Intentemos no demonizar ningún tipo de instalación de lavado. Cada una tienen sus pros y contras, pero en el caso de que el propietario las mantenga en buen estado, NINGUNA, repito ninguna ha de producir daños al vehículo. Hay algunas más agresivas que otras, pero con un buen mantenimiento y los productos adecuados no han de producir daños al vehículo.
Referente a los lavaderos de ALTA PRESIÓN o Boxes, es muy complicado que arenillas lleguen a salir por la boca de la lanza. Utilizan detergentes alcalinos.El agua en el proceso de lavado con jabón pasa por un pre-filtró, un filtro, una bomba y por último por una boquilla en la punta de la lanza. Es probable que se averíe la bomba antes que llegue a salir por la lanza o se emboce la boquilla. Y en el caso del aclarado pasa el agua por un filtro, un descalcificador+un declorador+una ósmosis antes de llegar a la lanza.
Ventajas: puedes limpiar y hacer incapie donde más suciedad tenga el vehículo ( llantas, mosquitos, etc..)
Riesgos: acercar demasiado la lanza al vehículo y debido a la presión (100-120 bares) pueda hacer saltar la pintura si existe algún defecto previo.
PUENTE DE LAVADO: se mueve sobre el vehículo.
Ventajas: al existir frotación elimina de forma eficiente la suciedad. Utiliza detergentes poco agresivos y ceras de secado y brillo.
Inconvenientes: si no está bien regulado o mantenido, puede generarnos algún problema con nuestro alerón (por culpa de los sensores), y en el secado pueden quedar manchas si el agua de aclarado no es de buena calidad y no se repasa el vehículo.
TREN DE LAVADO: de bayetas como dice
@Beni . El coche se mueve dentro del lavadero avanzando mediante una cadena del suelo.
Ventajas: nos hacen un prelavado antes de entrar y eso facilita que los cepillos (bayetas) no aprieten evitando el problema de poder dañar el alerón de nuestro CHR. Además habitualmente están asistidos y acaban de secarnos el coche a la salida.
Inconvenientes: importante que los productos que usen, sobre todo en el prelavado, sean los que corresponden y de calidad. Habitualmente es más caro que el puente de lavado.
Espero haber ayudado algo en este tema, al menos para aclarar, que todos los tipos de lavadero son seguros si llevan un mantenimiento correcto y los productos adecuados. A partir de ahí, como todo en la vida, nos tocará buscar y detectar los buenos profesionales que hayan en nuestra zona
Perdón por el rollo
Saludos a tod@s!!