Toyota C-HR 2024 Next Generation.

Hacer cálculos con al info de aquí, con la financiación se te va a los 51.425 pavos, los que están pensando en la financiación que vayan ahorrando :D:D
 

Yo respondí al comentario 112.........el cuál me pareció muy interesante. Y entiendo que su asesor se refiere siempre a precios al contado. Si entramos en financiaciones, yo ni comento. Las financiaciones nunca te dan el precio real de un coche. Desde aproximadamente el 2014 donde los tipos de interés estaban en torno del 0%, financiar algo era realmente barato y asumible. Desde este 2023 ya estamos por encima del 3 y el 4%...........asi que..........imagina lo que valen los intereses de financiar ahora mismo.
 
Hacer cálculos con al info de aquí, con la financiación se te va a los 51.425 pavos, los que están pensando en la financiación que vayan ahorrando :D:D

Y para nada digo que el coche no sea una pasada el precio, claro que sí.

Y entre el nuevo C-HR tope de gama y el actual C-HR tope de gama, habrá una diferencia de precio significativa, claro que sí, pues seguramente al contado cuando ya se esté fabricando en serie, y no las versiones iniciales premiere y todo eso, se encarecerá unos 6-7.000€, pero también opino como el compañero @73edu , que no mezclemos churras con merinas. Son dos coches diferentes. No es un restyling.

Otra cosa muy diferente es si compensa, no compensa, si estoy dispuesto a pagarlo o no. Si hay mejores alternativas o competencia.
Pero eso ya es otro tema.
 
Desde este 2023 ya estamos por encima del 3 y el 4%.....
Te has quedado muy corto manchego45, los tipos para créditos al consumo rondan a más del 6% y si eres cliente preferente en tú entidad bancaria. Si son financieras como la de los concesionarios rozan el 10%.

Screenshot_20231014_233707.jpg
 
Última edición:
Te has quedado muy corto manchego45, los tipos para créditos al consumo rondan a más del 6% y si eres cliente preferente en tú entidad bancaria. Si son financieras como la de los concesionarios rozan el 10%.

Me refería a los tipos de interés de referencia, los que marca en este caso el BCE. Es mucho más referencial este interés que el que nos ofrecen luego a nosotros cada banco en un determinado préstamo. Como bien has comentado, luego si eres cliente preferente tienes un interés, si es un préstamo de un concesionario otro, etc, etc, pero en el que todos los prestamistas se basan como referencia es al que yo me refería, que es realmente el importante. ;) ;)

Parece por lo que he leído, que ya estamos en topes según ciertos expertos, y que no creen que suba más del 4.5% actual, que ya es una pasada. Quizá pueda llegar a final de año al 4.75%, pero para 2024 y 2025 se espera que baje en torno a un 2.5% aprox. Que se notará y mucho en las financiaciones, tanto de hipotecas como préstamos personales.

Saludos.

thumbnail_IMG_2147.jpg
 
Ya veremos si controlan la inflación, con la situación internacional actual, con el petróleo y las materias primas subiendo por los conflictos armados, dudo que baje, y por lo tanto los intereses no disminuirán.





Me refería a los tipos de interés de referencia, los que marca en este caso el BCE. Es mucho más referencial este interés que el que nos ofrecen luego a nosotros cada banco en un determinado préstamo. Como bien has comentado, luego si eres cliente preferente tienes un interés, si es un préstamo de un concesionario otro, etc, etc, pero en el que todos los prestamistas se basan como referencia es al que yo me refería, que es realmente el importante. ;) ;)

Parece por lo que he leído, que ya estamos en topes según ciertos expertos, y que no creen que suba más del 4.5% actual, que ya es una pasada. Quizá pueda llegar a final de año al 4.75%, pero para 2024 y 2025 se espera que baje en torno a un 2.5% aprox. Que se notará y mucho en las financiaciones, tanto de hipotecas como préstamos personales.

Saludos.

Ver el archivo adjunto 27241
 
Última edición:
Ya veremos si controlan la inflación, con la situación internacional actual, con el petróleo y las materias primas subiendo por los conflictos armados, dudo que baje, y por lo tanto los intereses no disminuirán.

Podría ser, pero en mi pueblo decimos mucho, que la soga en el cuello del burro, aprieta y aprieta, pero sin llegar a ahogar............o más conocida por todos, como la teta se puede exprimir y exprimir, mientras de leche, cuando deje de darla.............ya dejarán de exprimirla. Supongo que me entiendes......... ;)
 
Podría ser, pero en mi pueblo decimos mucho, que la soga en el cuello del burro, aprieta y aprieta, pero sin llegar a ahogar............o más conocida por todos, como la teta se puede exprimir y exprimir, mientras de leche, cuando deje de darla.............ya dejarán de exprimirla. Supongo que me entiendes......... ;)
Pues la vaca española cada vez dará menos leche, porque el déficit público, por muchas previsiones de que va a bajar, que yo no me creo, nos hace más pobres a los españoles y financiarlo, el déficit, más caro con los tipos subiendo.
 
Pues la vaca española cada vez dará menos leche, porque el déficit público, por muchas previsiones de que va a bajar, que yo no me creo, nos hace más pobres a los españoles y financiarlo, el déficit, más caro con los tipos subiendo.

Dará menos leche, pero seguirá dando. No lo dudes. A los que manejan la pasta te exprimirán, pero nunca te pondrán en la situación límite de no poder pagar. No les importa que comas peor, que vistas peor, o que pases más frío............Pero que pagues religiosamente tus impuestos, eso no dudes que harán lo necesario para que sigas pagando. Viven de ello.

Además yo no he hablado en ningún momento de déficit público ni de deuda. Yo solo he dicho que los tipos de interés bajarán, nada más.
 
Pues la vaca española cada vez dará menos leche, porque el déficit público, por muchas previsiones de que va a bajar, que yo no me creo, nos hace más pobres a los españoles y financiarlo, el déficit, más caro con los tipos subiendo.
España se endeuda 3.000 € al segundo... Pero no pasa ná.. ( Podéis buscar en Google o Yotube, no es broma).
 
Dará menos leche, pero seguirá dando. No lo dudes. A los que manejan la pasta te exprimirán, pero nunca te pondrán en la situación límite de no poder pagar. No les importa que comas peor, que vistas peor, o que pases más frío............Pero que pagues religiosamente tus impuestos, eso no dudes que harán lo necesario para que sigas pagando. Viven de ello.

Además yo no he hablado en ningún momento de déficit público ni de deuda. Yo solo he dicho que los tipos de interés bajarán, nada más.
Yo te he dado razones por las que no bajarán. :cool:
 
toyota chr a precio de land cruiser y Land Cruiser a precio de mercedes clase G una locura. quieren que vayamos en patinete eléctrico a todos lados, con coleta y con chanclas del primark
 
toyota chr a precio de land cruiser y Land Cruiser a precio de mercedes clase G una locura. quieren que vayamos en patinete eléctrico a todos lados, con coleta y con chanclas del primark
Si llegara ese caso, me tatuaré el logo del GR :LOL::LOL::LOL: porque en el patinete es difícil de ubicarlo en otro sitio
 
Buenas tardes de nuevo a todos /as, pues resulta que el precio que marca al reservar es totalmente incierto. Luego le suman un huevo de cosas, Toyota es la nueva lexus. Yo lo tengo reservado, pero ahora dudo… y el negocio no está en el precio, porque la oferta no es mala, se queda en 42000 justos, con el complete 4años garantía 4 de mantenimiento y seguro de un año con franquicia de 150 euros. El coche full cuesta eso. El gr sport que todavía no se puede pedir les sale que cuesta 39000 euros, son 3000 euros menos y le faltan la mitad de cosas que lleva el premiere… pero el problema está en la financiación, es elevadisima con cuotas muy altas , tienes que dar de entrada 16 o 17 mil euros para que las cuotas ronden los 320 euros , porque eso que sale en la web de 14300 de entrada y cuotas de 300 es mentira, le suman luego los servicios al precio más matriculación , gestión, etc. es decir todo eso lo suman a las cuotas y rondan los 365 euros dando 14000 de entrada… por tanto tienes que dar de 16 a 17 mil para que salgan cuotas de 320 euros… y hablo del gr sport premiere edition 200h… y la cuota final 23300 euros… ni más ni menos, total de todo pues si por ejemplo das 12000 euros las cuotas salen en 385 a 48 meses con la cuota final de 23300 euros, si sumas todo unos 53000 contando los picos, son 1000 euros por encima de lo que incluso dice la web que sale con financiación… es para pensarlo bien.
 
No existe caro ni barato, es lo que hay, por lo que sólo depende de ti (cualquiera en general) , que quieras y que puedas!
Mi opinión sobre el robo legal de estas (y otras) financiaciones dracónicas camufladas con regalitos ya la conocéis de otros comentarios. Sólo revisad el TAE que dice todo!
 
No existe caro ni barato, es lo que hay, por lo que sólo depende de ti (cualquiera en general) , que quieras y que puedas!
Mi opinión sobre el robo legal de estas (y otras) financiaciones dracónicas camufladas con regalitos ya la conocéis de otros comentarios. Sólo revisad el TAE que dice todo!
El TAE es desmesurado. Si por poder claro que puedo, pero me parece una bestialidad 53000 en un Toyota. El lexus ux premiere cuesta 35000 euros, es que no es normal, esos precios los veo desorbitados. Yo lo tenía más claro hace unos días, pero es que pensaba que eran 14000 y 300 de cuota y digo pues adelante, pero meterle 17000 euros de entrada y se queda encima en 320… lo veo muy caro. Por poder… puedo hacerlo, pero moralmente hablando me parece mucho. El 140h executive les sale en precio 35900 euros, algo más acorde, es verdad que va muy limitado de equipamiento con respecto a otros acabados, pero no está mal, igual me espero. Se prevé abrir pedidos en marzo de 2024 para septiembre de 2024 recibirlo. O el 200h executive por 37900, pero ya puestos me iría al de 39 gr sport… estoy pensando en esperar un poco más… alguien lo dijo después el de 42000 estará por 40 en determinadas ofertas… palmarle 2000 o 3000 euros en precio por tenerlo un mes antes no renta.
 
El TAE es desmesurado. Si por poder claro que puedo, pero me parece una bestialidad 53000 en un Toyota. El lexus ux premiere cuesta 35000 euros, es que no es normal, esos precios los veo desorbitados. Yo lo tenía más claro hace unos días, pero es que pensaba que eran 14000 y 300 de cuota y digo pues adelante, pero meterle 17000 euros de entrada y se queda encima en 320… lo veo muy caro. Por poder… puedo hacerlo, pero moralmente hablando me parece mucho. El 140h executive les sale en precio 35900 euros, algo más acorde, es verdad que va muy limitado de equipamiento con respecto a otros acabados, pero no está mal, igual me espero. Se prevé abrir pedidos en marzo de 2024 para septiembre de 2024 recibirlo. O el 200h executive por 37900, pero ya puestos me iría al de 39 gr sport… estoy pensando en esperar un poco más… alguien lo dijo después el de 42000 estará por 40 en determinadas ofertas… palmarle 2000 o 3000 euros en precio por tenerlo un mes antes no renta.
El Lexus UX mas básico parte de los 38.000 € y será financiado
Si miras promociones, financiado (contando gastos e intereses) sale por 42.280
Y si os quejáis que las revisiones de Toyota son caras....prepárate los machos con Lexus...
Si al "Premier" te refieres al "Premium", parte de los 41.300 + intereses (cuenta sobre los 46.000)
 
El Lexus UX mas básico parte de los 38.000 € y será financiado
Si miras promociones, financiado (contando gastos e intereses) sale por 42.280
Y si os quejáis que las revisiones de Toyota son caras....prepárate los machos con Lexus...
Si al "Premier" te refieres al "Premium", parte de los 41.300 + intereses (cuenta sobre los 46.000)

MENSAJE DUPLICADO, DISCULPEN LAS MOLESTIAS
 
Ya estáis tardando en ir a buscar una unidad del modelo saliente a buen precio antes de que los retiren.
Que vayan a robar a su….
¿Sabies la diferencia entre el modelo entrante y el modelo saliente?, ninguna, le ponen una pantalla digital para pintar en ella agujas por Dios, en mi Rav4 llevo la velocidad en número digital porque odio las agujas en pantallas digitales, es absurdo.este coche va a ser como cuando el Seat León se renovó, nunca consiguió ser lo que fue el original, el segundo era horrible y los últimos parecen ibizas, perdieron su personalidad.
El c-hr entrante (que no nuevo que nuevo es cualquiera que estrenes) intenta conservar la genética del c-hr con un morro y faros copiados del Quascai, una pena que tengan que copiar a los demás, ha perdido todo su gen de agresividad.
El motor de 1.8 litros yo no lo cogería en la vida, mas de los mismo, el 140H y el 122H van a ser lo mismo en carretera abierta, si mientras tenga batería y recalco mientras tenga batería, va a acelerar mejor pero en carretera llevas el mismo motor termico de 98CV totalmente justito, cualquiera que tenga un híbrido de toyota sabe lo importante que es que el motor término tenga mucho par para puertos cuestas o repechos,y encima el 200H respecto al 180H te llevas una batería de Litio de las que arden y que Toyota nunca defendió, todas las noches a pensar si se te va a quemar el coche.
Yo forcé a mi mujer a esperar a la presentación del modelo entrante que no le gustó el diseño por cierto y cuando publicaron los precios tardamos dos segundos en ir a buscar el coche que llevaba dos años esperando y en el color que deseaba antes de que ya no hubiese.
Esta es mi opinión que supongo tan respetable como la de cualquier otro.
 
Volver
Arriba