Separadores sí o no?

Por si os sirve de ayuda, mi familia tuvo un Mini de fabricación inglesa (los del interior de madera) que estaba preparado para hacer rallyes.

Venía con unos separadores brutales que sacaban la rueda completamente, guardabarros expandidos (con un estribo para que nos hagamos una idea) y la suspensión deportiva y rebajada. El coche tenía un aspecto absolutamente brutal ya que estaba pintado de amarillo y negro con mucho estilo, teniendo la carrocería color amarillo y los guardabarros-estribo y el techo color negro.

Total, que cuando van a pasar la ITV ya le pusieron muy mala cara a mi hermana nada más entrar al ver donde estaban las ruedas, pero es que al llegar al foso directamente la caja de cambios golpeó con la barra de protección del foso y se rompió, quedándose atascada la primera :roflmao::roflmao::roflmao:

Cuando volvió a la ITV resulta que sólo habían apuntado "fallo en la caja de cambios", comprobaron que funcionaba y la pasó sin revisar nada más :roflmao:. Bala esquivada de puto milagro, antes de la siguiente ITV lo vendimos ya que el coche, pese a tomar las curvas de coña y funcionar muy bien, no era práctico.

Resumiendo, que puede que queden muy bien, pero es que no le veo sentido alguno, te vas a meter en problemas en la ITV seguro y el coche ya toma las curvas sorprendemente bien para el tamaño, altura y peso que tiene. 1cm de ancho es que ni se va a notar apenas, además el C-HR ya es suficientemente llamativo como para cambiarle algo.
 
Los de anclaje simple no hay que homologar nada. Los tuve en mi anterior coche y jamás he tenido problemas. Yo no hablo de doble anclaje y separadores de rally o de llevar las ruedas por fuera de la carrocería, hablo de alinear las ruedas a la carrocería que sería eso sobre 1cm (no medí nada aún), por lo que será algo muy sutil que nadie sabrá siquiera si viene así de serie el coche o no. No me gustan las calorradas poligoneras jajaja me gusta la estética sobria y sutil
 
A mí no me gustan ésos separadores para un coche como el C-HR, es opinión personal.

Por otra parte, no sé si habéis caído en que si ponéis ésos separadores, deberíais poner también unos tornillos más largos.
 
Los de anclaje simple no hay que homologar nada. Los tuve en mi anterior coche y jamás he tenido problemas. Yo no hablo de doble anclaje y separadores de rally o de llevar las ruedas por fuera de la carrocería, hablo de alinear las ruedas a la carrocería que sería eso sobre 1cm (no medí nada aún), por lo que será algo muy sutil que nadie sabrá siquiera si viene así de serie el coche o no. No me gustan las calorradas poligoneras jajaja me gusta la estética sobria y sutil

Cómo te dicen en el siguiente mensaje al tuyo necesitarías tornillos más largos…. por eso en este caso no te vale porque llevamos … por eso lo de los doble anclaje y doble centraje: doble anclaje significa que los tornillos originales o tuercas originales quedan dentro del separador y el separador lleva otros tornillos de la misma medida con el mismo diámetro de buje que sería el doble centraje
 
la tolerancia es de 3 centimetros entre las dos ruedas a partir de hay se tienen que homologar una pasta gansa
yo también los use en años mozos ahora pues no pero bueno si son de solo 1 centimetro por rueda no se notara mucho a aprtir de hay sip y como te comentan por arriba el chr se ve ancho sin falta de separadores
 
Esto de los separadores es una cuestión legislativa, más que otra cosa.
Tu puedes modificar el ancho de vías hasta en un 5% (la última normativa, si no me equivoco es de 2020) en los turismos. Siempre que no sobrepase el ancho de la carrocería.
Dicho esto, hay que dejar claro que el simple hecho de ensanchar las vías, no implica homologar nada, repito siempre que se cumpla la norma que he comentado.

Hay básicamente dos formas (hay más, pero no voy a entrar en ello) de ensanchar las vías del coche.
Montando unas llantas con ET (también se le conoce como offset) negativo, en base a las llantas que monta de fábrica.
Es decir que si tienes unas llantas con un ET 45 (de casa) y montas unas llantas de ET 25, estas saldrán hacia afuera, con lo que ya tienes conseguido el ensanchamiento de las vías, tendrías de 20 mm más de ancho. En este caso NO es necesario homologar nada, siempre claro que está, que las llantas estén homologadas, pero no hay que hacer nada con respecto al ancho de vías.

Y luego está el método de los separadores.
Se aplica la misma norma que no sobrepase el ancho de la carrocería. Sin embargo si habría que homologar dicha modificación, pero más que nada, porque casi ninguna ITV te lo va a pasar. Ellos indican que estas poniendo un añadido entre la llanta y el buje, por lo que te obligan a homologar esa modificación. Aunque estes cumpliendo con la normativa indicada más arriba.

No voy a entrar en temas de equivalencias de medidas en neumáticos, llantas, etc… , que sería otro tema aparte.
Pero saber, que estas modificaciones son totalmente seguras. Siempre que lo hagas bien y con material de calidad. Que una vez comprobado el centrado del separador con el buje, sea perfecto y en la llanta tampoco tenga holgura o en su defecto se añada un casquillo o centrador. Pero todo esto, un buen profesional te lo explicará a la perfección.

Normalmente la mala prensa de algunas de estas modificaciones vienen dadas por experiencias de gente que lo hace a la ligera sin mayor miramiento.
No obstante, la primera señal de vibración en el volante, se una señal de que algo no se ha hecho correctamente. ;)
 
Volver
Arriba