Se me ha muerto el coche

  • Autor de tema Autor de tema dela
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Da igual, solo necesitas tener en la batería una tensión superior a 12,1 voltios cuando des al botón de encendido.
 
Vigilad el nivel del electrolito. Abrís los tapones con una moneda o un destornillador plano gordo y echáis agua si hace falta y la batería os durará muchísimo tiempo. Si solo una celda o vaso tiene el nivel bajo, ya no podrá dar tensión suficiente (energía necesita muy poca para el arranque) y el coche no arrancará.
Ya he leído varias veces esto k dices, pero yo no veo donde desenroscar ningún tapon, al menos en la mía. Habría k romperla para hacerlo, y eso es al menos peligroso.
Hoy las baterías son bloques y ".. sin mantenimiento" y eso de echar agua me lleva a mi primer Ford Fiesta allá por 1990
 
A ver si me doy cuenta y hago una foto a la batería.

Muchas baterías sin mantenimiento, llevan una pegatina encima tapando los tapones de los vasos (que siempre llevan si son de plomo) o un plástico.
 
Eso mismo, los llevan (los tapones o la cubierta) pero el abrirlos y rellenar con agua aun siendo libres de mantenimiento puede parecer efectivo a corto plazo. Después vuelven a fallar, así que, ¡batería nueva! :roflmao:
 
Eso mismo, los llevan (los tapones o la cubierta) pero el abrirlos y rellenar con agua aun siendo libres de mantenimiento puede parecer efectivo a corto plazo. Después vuelven a fallar, así que, ¡batería nueva! :roflmao:
cuando empiezan a fallar mejor cambiarla asi te evitas sustos y disgustos
 
El otro día me encontré esta noticia donde hablan del problema de las baterías:

Llama la atención que una marca que siempre ha tenido una imagen de calidad y fiabilidad absoluta encabece dos de las categorías. En este caso, el Toyota Yaris Cross y el Toyota CH-R son líderes en sus respectivas categorías con un ranking de averías de 40 por cada mil y 16 por cada mil respectivamente.

Mientras el Yaris convencional y el RAV4, con 29 y 28 averías por cada mil, son segundos en sus respectivas categorías. En este caso ha habido una respuesta oficial de Toyota al ADAC, en la que ha explicado que se trata de un problema puntual relacionado con las baterías y que ya las están sustituyendo en garantía


 
El otro día me encontré esta noticia donde hablan del problema de las baterías:

Llama la atención que una marca que siempre ha tenido una imagen de calidad y fiabilidad absoluta encabece dos de las categorías. En este caso, el Toyota Yaris Cross y el Toyota CH-R son líderes en sus respectivas categorías con un ranking de averías de 40 por cada mil y 16 por cada mil respectivamente.

Mientras el Yaris convencional y el RAV4, con 29 y 28 averías por cada mil, son segundos en sus respectivas categorías. En este caso ha habido una respuesta oficial de Toyota al ADAC, en la que ha explicado que se trata de un problema puntual relacionado con las baterías y que ya las están sustituyendo en garantía


Algo debe ser porque el q me arranco el coche decía q Toyota pasaba hasta con coches más nuevos que el mío (7 semanas) en concreto un rav4 eso si, eso de que cambian las baterías …. A mi me la cambiaron después de intentar 45 min que fuese un test para ver el estado de la misma y como no iba pues la cambiaron
 
La pregunta sería:
A quien os ha pasado, solo os ha pasado con la batería de origen o con la siguiente también?
Me incluyo yo mismo, pero me la cambiaron en enero de 2024 (marca distinta) y aun es pronto para ver....
Igual no es problema del coche, sinó de la tanda de baterías defectuosas que montaban en un periodo concreto
 
Me imagino que será así. Seguramente sea un fallo de una serie determinada. Tampoco lo achaco a un modelo en concreto. Mi coche es un 180 H y hasta el momento, con 3 años y medio, no me ha fallado (lleva la batería MTLU).
 
La pregunta sería:
A quien os ha pasado, solo os ha pasado con la batería de origen o con la siguiente también?
Me incluyo yo mismo, pero me la cambiaron en enero de 2024 (marca distinta) y aun es pronto para ver....
Igual no es problema del coche, sinó de la tanda de baterías defectuosas que montaban en un periodo concreto
tiene pinta que es en el CHR Mk2 yo tampoco dercarto como tu comentas que sea un problema de alguna partida de baterías defectuosas
 
Volver
Arriba