Como ya he dicho en varias ocasiones, todo depende muy mucho del uso diario que hagamos del coche y de la orografía. El compañero Tetsuo, por ejemplo, describe un uso diario en el que el coche muestra su peor cara: descenso muy prolongado en el que la batería llega a tope y entra el motor como freno y ascenso muy prolongado en el que la batería se gasta y hay que pedírselo todo al térmico (que en nuestro coche es lo que es: 98 CV).
Yo no sé si es que como vengo de la experiencia de un Auris HSD de primera generación estoy curado de espantos, pero el CHR es bastante más silencioso que el Auris y en mi uso cotidiano (no exento de buenas pendientes ni de autovía pero no cruzando puertos de montaña habitualmente) es el coche (en promedio) más silencioso que he tenido y vengo de un Boxer Diesel de 150 CV que era una delicia en este sentido.
Si en el uso diario vas a subir y bajar pendientes grandes el coche es como es, o te acostumbras a su comportamiento y al ruido o lo sufres. Es posible, que este no sea tu coche en ese caso. De hecho, aunque tuviera más potencia en el térmico, te ahorrarías algo el ruido en la subida, pero en la bajada no, puesto que la batería se seguiría cargando rápido y seguiría reteniendo con el térmico y su característico ruido.
Hay mucha gente que no soporta este comportamiento y que el sistema de transmisión eCVT les parece una aberración. Me parece razonable y correcto, pero el sistema es como es. A estas personas (algunos me han preguntado por acumular ya alguna experiencia con híbridos) les he aclarado cómo funciona el sistema, les he dicho que para mi no es molesto pero que estén preparados para lo que se van a encontrar. En estos casos, hay otras alternativas híbridas con otro sistema de transmisión más convencional (p.e. Hyundai-KIA). Yo mismo estuve tentado de pasarme a ese lado, pero pensé que la mayor simplicidad y lo contrastado que está el sistema de Toyota (entre otros, por mi mismo, tras 6 años de uso y casi 100000 km. con un coche con él), me daban más confianza (además de la estética del coche que me gustó desde que lo ví en un anuncion la primera vez).
Creo que soy honesto, me encanta mi coche y me gusta el sistema híbrido de Toyota, pero eso no significa que ni lo uno ni lo otro sea perfecto. Como usuario de Toyota desde hace muchos años (desde el 2004) sé que:
- La pintura es una m**rda, así, sin paliativos, aunque la de Subaru también, así que no sé si será algo más global.
- Toyota no es una marca premium, ni de lejos. Tiene un cierto aire y se queda cerca de algunas generalistas altas tipo Volskwagen (aunque creo que un poco por debajo), pero no más.
- Jamás, jamás, jamás, volveré a comprar un Diesel de Toyota. Una y no más Santo Tomás, mi Avensis salió rana y ha sido el único coche que me he querido quitar de encima para no gastarme un pastizal en averías. En gasolina y HSD creo que está el campo que Toyota domina y en el que me dan confianza.
Dicho esto, sigo disfrutando día a día de la nave, para mi uso diario y en viajes es una gozada y sigo disfrutando, cuando toca, del Auris de mi señora esposa.