Puertos de montaña

@Tetsuo lo que pasa es que yo estoy defendiendo el conocimiento científico y tú el empírico pero no te enfades porque tienes toda la razón en que yo siempre que miro el C-HR veo un arco iris de que lo corona y unos cuantos unicornios pastando a su alrededor ;)

Conocimiento Empírico


No obedece a un método o a un sistema riguroso de estudio

Es subjetivo, ya que, su resultado puede no ser válido para otros

Es individual, ya que, se obtiene de la experiencia de cada individuo.

Es diversificado, ya que, se trata de conocimientos singulares.

Es inherente a todas las personas.

Conocimiento Científico

Se vale del método científico, por lo que, sigue un sistema riguroso de estudio

Es objetivo, ya que, sus resultados tienen un valor general.

Es universal, ya que, sus resultados son válidos para todo el mundo.

Es unificado, ya que, su objeto son los conocimientos generales.

Es inherente a quienes utilizan el método científico para la obtención del conocimiento.
 
Última edición:
Yo solo digo que hay que compararlo con los similares. Comparar la rumorosidad de un e-CVT con un cambio normal nos va a llevar a errores de percepción, porque son 2 conceptos totalmente distintos. Cuando un cambio manual necesita más fuerza, se reduce una marcha, pero no se revoluciona tanto si no queremos. Un Multitronic o CVT o e-CVT (o un Vespino) basan su aceleración en subir las revoluciones al máximo posible e ir "resbalando" el cambio para transmitir la potencia a las ruedas, por eso siempre se revolucionarán más cuando les pisas a tope que uno manual. Y más si necesitan del motor eléctrico.

Por eso, en mi caso, he comparado el Multitronic con el e-CVT (y en esa comparativa sale ganando el nuestro por goleada), porque para mí no tiene sentido compararlo con cualquier cambio manual. Son como la noche y el día, pero insisto en que es mi humilde opinión...

Disculpa que me entremeta en vuestra conversacion, pero no es bueno comparar un multitronic (cambio automatico con piñones y velocidades) con un e-cvt (variador continuo) son muy diferentes, el primero si puede ser comparable con un manual, ya que la diferencia entre ambos es simplemente que el primero se gestiona automaticamente y el segundo manualmente, pero ambos tienen doble embrague mas volante bimasa, piñones y sincronizados de velocidades, mientras que el e-cvt ni tiene velocidades ni tiene ningun tipo de embrague. Esto ultimo es lo que hace que sea necesario revolucionar mucho el motor de gasolina para que llegue a mover el cambio a una velocidad exgida en cada momento, cuanto mas quieras correr mas ruido vas a tener. Por eso yo creo que los de Toyota han creado este sistema precisamente para todo lo contrario, para que ese mismo ruido te haga ir mas despacio.
 
@Tetsuo lo que pasa es que yo estoy defendiendo el conocimiento científico y tú el empírico pero no te enfades porque tienes toda la razón en que yo siempre que miro el coche veo un arco iris de que lo corona y unos cuantos unicornios pastando junto a él ;)
...
Ha ha ha :roflmao::roflmao::roflmao:
Cierto. Ya sabes que no me enfado. El lenguaje escrito no tiene tono, unas palabras escritas sin intención pueden leerse como más agresivas y depende del estado de ánimo del lector.

Yo te puedo decir que poner punto muerto yendo a 60km/h cuando ves a lo lejos un semáforo rojo y sabes que llegas frenando al final muy poquito en vez de mantener el coche revolucionado en tercera hasta que llegas más cerca del semáforo, levantas el pie, frenas y luego pisas embrague, ahorra combustible empírica y científicamente.
Igual bajando, no es lo mismo bajar en punto muerto y el coche pilla una velocidad terminal de 130 km/h, termina la cuesta, esperas a que baje a 110 y metes quinta para seguir consume menos que bajar en quinta con el coche revolucionado a 3500rpm (que aunque no pises consume más que a 700rpm) y cuando el freno motor baja la velocidad tienes que pisar el acelerador, seguro, científica y empíricamente.

Yo solo digo que hay que compararlo con los similares. Comparar la rumorosidad de un e-CVT con un cambio normal nos va a llevar a errores de percepción, porque son 2 conceptos totalmente distintos. Cuando un cambio manual necesita más fuerza, se reduce una marcha, pero no se revoluciona tanto si no queremos. Un Multitronic o CVT o e-CVT (o un Vespino) basan su aceleración en subir las revoluciones al máximo posible e ir "resbalando" el cambio para transmitir la potencia a las ruedas, por eso siempre se revolucionarán más cuando les pisas a tope que uno manual. Y más si necesitan del motor eléctrico.

Por eso, en mi caso, he comparado el Multitronic con el e-CVT (y en esa comparativa sale ganando el nuestro por goleada), porque para mí no tiene sentido compararlo con cualquier cambio manual. Son como la noche y el día, pero insisto en que es mi humilde opinión...
A ver... Entonces dices que es silencioso porque comparado con un coche de transmisión similar que era escandalosamente escandalosa,... Este suena menos o_O:alien: ah, vale... Podría ser correcto.
En ese caso yo hablaría más bien de que los hay más ruidosos con tecnología similar.

Entonces no comprendo que digáis que es silencioso con respecto a otros coches... Yo estaba comparando con otros coches en general, indistintamente de su tecnología. Más bien en función de gama o precio que podemos comprar cualquiera de nosotros (porque no lo voy a comparar con un Tesla de 150.000€), cada uno con su tecnología más o menos ruidosa al afrontar una pendiente. Sería cuestión de elección.

Ahora recuerdo montar de copiloto en Madrid hace unos años en un Nissan Juke automático y era más silencioso, incluso cuando reducía a cuarta a 120km/h al subir una pendiente que podría corresponder a un 30% de power. Y en quinta sonaba a gasolina normal, como el nuestro antes de llegar a power. Pero no sonaba tanto como el nuestro al 50% de power

Que sería de un POWER sin ruido jajaja si esa es la gracia
Un power silencioso tiene mucha más molla. Montarte en un Tesla y flipar, experiencia recomendada. De cero a 80 en 4 segundos en silencio total ;)
 
"Tetsuo
Y has intentado bajar una pendiente larga en "B"????
Pues alli si que fliparas tu y todos el ruido a olla a presion a punto de explotar
:D:D:D:D:D:D:D:D:D:D:D:D
 
"Tetsuo
Y has intentado bajar una pendiente larga en "B"????
Pues alli si que fliparas tu y todos el ruido a olla a presion a punto de explotar
:D:D:D:D:D:D:D:D:D:D:D:D
Si, lo he experimentado dos veces. Menos mal que ya había leído lo del ruido a olla a presión a punto de explotar :D:roflmao::p o si no... freno y detengo el coche para ver si se le ha caído el tubo de escape o ha saltado una válvula fuera del cuerpo del motor :roflmao::roflmao::roflmao:

El sonido es parecido a cuando subes una pendiente importante, de largo recorrido, sin batería y potenciómetro entre el 75 y el 100% de la zona power.
IMG-20180703-WA0002.jpg
 
Última edición:
Tetsuo
Ya te digo hoy lo he oido como 5 veces, porque donde yo vivo hay muchas cuestas entonces primero para subirlas y luego al bajarlas
Cuando tiene la bateria llena, hay momentos que parece como que se vaya todo a romper del ruido que hace, pero yo ya estoy acostumbrado en el auris era muy similar, por eso ya no me sorprende aunque no te lo negare que hay veces que llega a ser hasta molestoso de tanto oirlo.
 
Tetsuo
Ya te digo hoy lo he oido como 5 veces, porque donde yo vivo hay muchas cuestas entonces primero para subirlas y luego al bajarlas
Cuando tiene la bateria llena, hay momentos que parece como que se vaya todo a romper del ruido que hace, pero yo ya estoy acostumbrado en el auris era muy similar, por eso ya no me sorprende aunque no te lo negare que hay veces que llega a ser hasta molestoso de tanto oirlo.
Es muy molesto el ruido que hace el coche cuando se ha llenado la batería y empieza a soltar la energía sobrante. Demasiado molesto a mi parecer. Pienso que Toyota debería haber pensado en otra forma de disipar esa energía. Cómo?, no lo sé, quizá algo mas de capacidad de batería, o al menos no caparla como está actualmente.

Yo que subo muchos puertos de montaña como sabéis los que me conocéis, de verdad que es realmente muy muy molesto ese ruido. Si enlazas varios puertos de montaña seguidos y llenas la batería, cuando llegas a destino yo termino muy cansado del insoportable sonido.
 
No estáis exagerado un poco? Yo debo estar sordo porque aún no he detectado este ruido... Y vivo en un pueblo con pendientes pronunciadas. Ayer sin ir más lejos al menos 17km de retención a la vuelta de la playa y de bajada en autovía a paso de burra a 30 - 40 km/h con control de crucero (que es una pasada en atascos por cierto). Supuse que en este escenario y con el motor térmico parado y la batería a tope saltaría el famoso ruido infernal ese... Pero no. Sigo esperando... Tal cuál lo peneis me llevaré un buen susto seguro.
 
No estáis exagerado un poco? Yo debo estar sordo porque aún no he detectado este ruido... Y vivo en un pueblo con pendientes pronunciadas. Ayer sin ir más lejos al menos 17km de retención a la vuelta de la playa y de bajada en autovía a paso de burra a 30 - 40 km/h con control de crucero (que es una pasada en atascos por cierto). Supuse que en este escenario y con el motor térmico parado y la batería a tope saltaría el famoso ruido infernal ese... Pero no. Sigo esperando... Tal cuál lo peneis me llevaré un buen susto seguro.
De exagerar nada de nada, cuando se te de el caso, entonces nos cuentas. Esa situación se da en puertos de montaña de los grandes, de 1.500 m para arriba. Esos puertos tienes que bajarlos y son los que te llenan la batería en 1 km. A partir de ahí hasta completar los 15 kms o mas de bajada de un puerto grande, a sufrir el ruido.
 
(...)
A ver... Entonces dices que es silencioso porque comparado con un coche de transmisión similar que era escandalosamente escandalosa,... Este suena menos o_O:alien: ah, vale... Podría ser correcto.
En ese caso yo hablaría más bien de que los hay más ruidosos con tecnología similar.
(...)
No. Lo digo porque subjetivamente lo comparo con un coche de transmisión similar y tecnología puntera, todo un Audi de 70,000 lereles que sonaba más (cuando no estaba roto).

Dicho lo cual, en el tema de sonidos, como de colores, todas nuestras opiniones son subjetivas como es lógico. Solo trato de arrojar algo de luz (mejor dicho, de sonido :p) basada en mi experiencia, pero no trato de convencer a quien le molesten ciertos sonidos para que les dejen de molestar ;) porque además de no tener sentido cada uno escucha lo que escucha, y opina lo que quiera.

Por cierto, en el C-HR suena la lluvia, pero es que es tan silencioso! La última vez que lo escuché, aceleré a tope en Power y dejó de notarse, de ahí mi opinión de que en nuestro coche los ruidos se amplifican debido a su silencio general de marcha sin circunstancias excepcionales como batería a punto de reventar, etc.
 
No. Lo digo porque subjetivamente lo comparo con un coche de transmisión similar y tecnología puntera, todo un Audi de 70,000 lereles que sonaba más (cuando no estaba roto).

Dicho lo cual, en el tema de sonidos, como de colores, todas nuestras opiniones son subjetivas como es lógico. Solo trato de arrojar algo de luz (mejor dicho, de sonido :p) basada en mi experiencia, pero no trato de convencer a quien le molesten ciertos sonidos para que les dejen de molestar ;) porque además de no tener sentido cada uno escucha lo que escucha, y opina lo que quiera.

Por cierto, en el C-HR suena la lluvia, pero es que es tan silencioso! La última vez que lo escuché, aceleré a tope en Power y dejó de notarse, de ahí mi opinión de que en nuestro coche los ruidos se amplifican debido a su silencio general de marcha sin circunstancias excepcionales como batería a punto de reventar, etc.
Yo coincido contigo en que cuando te acostumbras al silencio en rango normal de uso. Después cualquier sonido: rodamientos de neumáticos, viento, motor etc. parecen oírse más. Esto es así. A mí me parece un coche muy silencioso incluso a alta velocidad. Pero también esto es subjetivo. Mi mujer por ejemplo tiene un oído por encima de la media (comprobado medicamente xD) y cualquier ruido lo detecta mucho antes que yo. Nunca se ha quejado del coche... Y cada vez que monto en el diésel suyo me llevo las manos a la cabeza de lo que suena. A ver mientras iba en caravana baje la ventanilla y apagué la música. Era una pasada el ruido que hacían los coches alrededor mía... En especial un Porsche que paró a mí lado durante un rato. Aunque este último no tenía start-stop tampoco sonaba ni mal... XD.
 
Yo, sinceramente, creo que en el 90 y bastante por ciento de condiciones de uso, el coche es bastante silencioso. En ciudad una maravilla, en carreteras normales, una maravilla, en autovía a velocidades ligeramente superiores a las legales casi no suena. Ahora, si hay una cuesta muy pronunciada y quieres pisarle, pues suena, pero yo creo que no más que otro coche de gasolina al que haya que reducirle para mantener la velocidad. En mi uso normal, a la vuelta del curro tengo una cuesta en la que subiré un desnivel de unos 300 m. en poco más de 3 km. que no es moco de pavo, y en autovía a 120 no lo noto, ni mucho menos, más ruidoso que mi ex-subaru, sino lo contrario. En cuanto al ruido en las bajadas cuando la batería está llena, no me pilla de improviso, porquel Auris de mi mujer es más ruidoso aún, como dice ella "ya se ha enritao" :D
 
Yo, sinceramente, creo que en el 90 y bastante por ciento de condiciones de uso, el coche es bastante silencioso. En ciudad una maravilla, en carreteras normales, una maravilla, en autovía a velocidades ligeramente superiores a las legales casi no suena. Ahora, si hay una cuesta muy pronunciada y quieres pisarle, pues suena, pero yo creo que no más que otro coche de gasolina al que haya que reducirle para mantener la velocidad. En mi uso normal, a la vuelta del curro tengo una cuesta en la que subiré un desnivel de unos 300 m. en poco más de 3 km. que no es moco de pavo, y en autovía a 120 no lo noto, ni mucho menos, más ruidoso que mi ex-subaru, sino lo contrario. En cuanto al ruido en las bajadas cuando la batería está llena, no me pilla de improviso, porquel Auris de mi mujer es más ruidoso aún, como dice ella "ya se ha enritao" :D
Totalmente de acuerdo... lo que pasa es que es muy silencioso en la zona verde, azul o incluso el primer tercio de power es soportable o entra dentro de lo normal..., pero depende de la orografía, eso puede ser el 90% o el 60% o el 40% del tiempo.

Luego está el tipo de cuestas:
Con un coche de potencia parecida son 4 puertos en toda España en los que tienes que reducir y hace ruido.
Sin embargo, el CHR se enrita ( :):roflmao::roflmao::roflmao: me ha gustado el palabro) al subir cuestas cortas y de pendiente media/alta (donde nunca he reducido con mi Nissan) y suena como describen otros "como una olla a presión a punto de explotar" sobre todo cuando se ha bebido toda la batería y quieres mantener la velocidad máxima legal de la vía, 120 o 125 km/h de marcador. Yo es que ya dejo caer la velocidad hasta 105 km/h por ahorrar combustible pero muchas veces también por no escuchar el escándalo del motor sobre revolucionado y que no se beba 4 rayas de batería en 1 minuto.

Lo mismo que al subir cuestas empinadas es para descensos prolongados (o peor quién los sufra a diario) en los que se carga a tope la batería.

Creo que los que decís que "no es tan ruidoso" es porque no os enfrentáis a diario a estas situaciones en las que no es que sea ruidoso,... es que es escandaloso, molesto, enrritante... Creo que se pasa de lo "normal"

Según he leído en esas situaciones ronda las 4700 y 5200 rpm.
 
Última edición:
(...)
Según he leído en esas situaciones ronda las 4700 y 5200 rpm.
Yo es que como en mi moto llego a las 11.000 rpm (no a menudo, pero a las 9.000/9.500 con frecuencia), con solo mi casco de protección y sentado encima del motor, debo de estar vacunado ;) Es más, es un ruido que me encanta :p
 
Totalmente de acuerdo... lo que pasa es que es muy silencioso en la zona verde, azul o incluso el primer tercio de power es soportable o entra dentro de lo normal..., pero depende de la orografía, eso puede ser el 90% o el 60% o el 40% del tiempo.

Luego está el tipo de cuestas:
Con un coche de potencia parecida son 4 puertos en toda España en los que tienes que reducir y hace ruido.
Sin embargo, el CHR se enrita ( :):roflmao::roflmao::roflmao: me ha gustado el palabro) al subir cuestas cortas y de pendiente media/alta (donde nunca he reducido con mi Nissan) y suena como describen otros "como una olla a presión a punto de explotar" sobre todo cuando se ha bebido toda la batería y quieres mantener la velocidad máxima legal de la vía, 120 o 125 km/h de marcador. Yo es que ya dejo caer la velocidad hasta 105 km/h por ahorrar combustible pero muchas veces también por no escuchar el escándalo del motor sobre revolucionado y que no se beba 4 rayas de batería en 1 minuto.

Lo mismo que al subir cuestas empinadas es para descensos prolongados (o peor quién los sufra a diario) en los que se carga a tope la batería.

Creo que los que decís que "no es tan ruidoso" es porque no os enfrentáis a diario a estas situaciones en las que no es que sea ruidoso,... es que es escandaloso, molesto, enrritante... Creo que se pasa de lo "normal"

Según he leído en esas situaciones ronda las 4700 y 5200 rpm.

Bueno, puedo entender que si tu día a día es de desniveles masivos en los que o tienes que acelerar mucho o se recarga la batería a tope mucho antes del final de la cuesta, tengas esta sensación. En la zona en la que yo vivo la orografía no es plana, como ya conté otro día, mi recorrido diario es salir del garaje, aproximadamente kilómetro y medio de cuesta arriba (con un desnivel de unos 100 a 150 m) y a partir de ahí, unos 5 km. de cuesta abajo con un desnivel de unos 200 a 300 m y 5 km. de llaneo. A la vuelta, justo lo contrario, llaneo, +300, -100. En esta situación, como digo, el coche no es, para nada, ruidoso.

Cuando hago viajes largos, sí o sí, me tengo que subir un desnivel de 800 y pico metros en unos 15 o 20 km. con cuestas bastante pronunciadas en algunos casos y en autovía. En general, en estas circunstancias, si que tengo que irme a la zona alta del marcador y el coche se "enrita", pero vamos, es bastante llevadero porque, pese a ello, estas situaciones no se dan en más del 5% del recorrido total del viaje. El resto del viaje es un nivel de sonido más que tolerable, vamos, lo que oigo sobre todo es rodadura y aerodinámico, el motor prácticamente ni lo oigo.

En definiva, es evidente que la experiencia de cada uno, en un tema tan particular, es la que es. Si a diario tienes que vencer un gran desnivel a la ida y a la vuelta (a favor y encontra o viceversa) comprendo tu percepción, pero, desgraciadamente, el coche funciona así. Ya te digo que a mí no me sorprende porque hace 6 años que tenemos un hibrido en casa y decidimos comprar otro con el mismo sistema (por cierto mucho mejor insonorizado que el Auris).
 
A mí me sigue pareciendo el punto débil de este coche (la insonorización). No debería ser que subiendo el puerto de La Mora (Granada) a 130 km/h
se oiga menos mi avensis diesel con 12 años que mi flamante chr con meses.
 
Quizás el problema esté en que le estás exigiendo lo mismo a diferentes motores y diferentes modos de conducción pero el Puerto La Mora sigue sin parecerme el mejor lugar para ir a 130 sin quitar el pie del pedal ni en este híbrido ni en mi anterior Gasolina.

El Avensis iría sobrao y el C-HR justito no?
Seguro que cuando saquen la nueva motorización el C-HR sube mejor y se escucha menos teniendo la misma insonorización.
 
Última edición:
A mí me sigue pareciendo el punto débil de este coche (la insonorización). No debería ser que subiendo el puerto de La Mora (Granada) a 130 km/h
se oiga menos mi avensis diesel con 12 años que mi flamante chr con meses.
Hombre, es que tu Avensis (al menos si es el 116 que yo tuve) a 130 va a algo menos de 3000 rpm, si mal no recuerdo, que de todos modos eso era casi todo lo que le podía pedir en quinta a ese coche en ese sitio. Haz la misma prueba con el Avensis 1.8 de gasolina y verás como no va tan silencioso, entre otras cosas porque tendría que ir en cuarta casi seguro. No podemos comparar la rumorosidad en dos coches tan sumamente distintos.
 
Volver
Arriba