Puertos de montaña

Pues yo he disfrutado, por esos puertos franceses y del valle de Arán con el C-HR, y no he visto nada malo en el coche. Igual en el conductor si, pero el coche ha respondido perfectamente, tanto en subidas como en bajadas.

¿Ruido? bueno más que por las carreteras del fresquito, pero menos que el antiguo diesel.
 
Como ya he dicho en varias ocasiones, todo depende muy mucho del uso diario que hagamos del coche y de la orografía. El compañero Tetsuo, por ejemplo, describe un uso diario en el que el coche muestra su peor cara: descenso muy prolongado en el que la batería llega a tope y entra el motor como freno y ascenso muy prolongado en el que la batería se gasta y hay que pedírselo todo al térmico (que en nuestro coche es lo que es: 98 CV).

Yo no sé si es que como vengo de la experiencia de un Auris HSD de primera generación estoy curado de espantos, pero el CHR es bastante más silencioso que el Auris y en mi uso cotidiano (no exento de buenas pendientes ni de autovía pero no cruzando puertos de montaña habitualmente) es el coche (en promedio) más silencioso que he tenido y vengo de un Boxer Diesel de 150 CV que era una delicia en este sentido.

Si en el uso diario vas a subir y bajar pendientes grandes el coche es como es, o te acostumbras a su comportamiento y al ruido o lo sufres. Es posible, que este no sea tu coche en ese caso. De hecho, aunque tuviera más potencia en el térmico, te ahorrarías algo el ruido en la subida, pero en la bajada no, puesto que la batería se seguiría cargando rápido y seguiría reteniendo con el térmico y su característico ruido.

Hay mucha gente que no soporta este comportamiento y que el sistema de transmisión eCVT les parece una aberración. Me parece razonable y correcto, pero el sistema es como es. A estas personas (algunos me han preguntado por acumular ya alguna experiencia con híbridos) les he aclarado cómo funciona el sistema, les he dicho que para mi no es molesto pero que estén preparados para lo que se van a encontrar. En estos casos, hay otras alternativas híbridas con otro sistema de transmisión más convencional (p.e. Hyundai-KIA). Yo mismo estuve tentado de pasarme a ese lado, pero pensé que la mayor simplicidad y lo contrastado que está el sistema de Toyota (entre otros, por mi mismo, tras 6 años de uso y casi 100000 km. con un coche con él), me daban más confianza (además de la estética del coche que me gustó desde que lo ví en un anuncion la primera vez).

Creo que soy honesto, me encanta mi coche y me gusta el sistema híbrido de Toyota, pero eso no significa que ni lo uno ni lo otro sea perfecto. Como usuario de Toyota desde hace muchos años (desde el 2004) sé que:
  • La pintura es una m**rda, así, sin paliativos, aunque la de Subaru también, así que no sé si será algo más global.
  • Toyota no es una marca premium, ni de lejos. Tiene un cierto aire y se queda cerca de algunas generalistas altas tipo Volskwagen (aunque creo que un poco por debajo), pero no más.
  • Jamás, jamás, jamás, volveré a comprar un Diesel de Toyota. Una y no más Santo Tomás, mi Avensis salió rana y ha sido el único coche que me he querido quitar de encima para no gastarme un pastizal en averías. En gasolina y HSD creo que está el campo que Toyota domina y en el que me dan confianza.
Dicho esto, sigo disfrutando día a día de la nave, para mi uso diario y en viajes es una gozada y sigo disfrutando, cuando toca, del Auris de mi señora esposa.
 
Pues yo he disfrutado, por esos puertos franceses y del valle de Arán con el C-HR, y no he visto nada malo en el coche. Igual en el conductor si, pero el coche ha respondido perfectamente, tanto en subidas como en bajadas.

¿Ruido? bueno más que por las carreteras del fresquito, pero menos que el antiguo diesel.
Ya lo hablaremos en la Quedada con tranquilidad las sensaciones según que puertos, aunque queda perfectamente explicado por @Tomcat .
 
No
@York honestamente pienso que por tu experiencia eres de los que mejor podrían explicarnos como afrontar este tipo de puertos y si te apetece espero que aceptes el reto ;)
No tengo mucho truco amigo @younglings, en las subidas me quedo algo rezagado aposta para que no agotar rapidamente la batería. Previamente hago todo lo posible para llegar con la batería llena, tirando de térmico en modo NORMAL. Luego al afrontar en mitad de puerto o así utilizo el SPORT, pero sin demandar todo el pedal, de lo contrario te quedas sin batería. Si es verdad que esta práctica hace que vayas mas lento que el resto, y algunas veces molestas a los HDI que vienen zumbando por detrás, pero consigo llegar al alto del puerto con unas 4 rayas de batería, dependiendo el puerto.
Es decir, se trata de no quedarte con dos o tres rayas nunca, de lo contrario, estás vendido.

En cualquier caso, sigo enamorado :inlove::inlove:
 
Yo le doy un buen impulso antes de la subida y cuando veo que entra el térmico (con la batería lo más llena posible) suelto un poco el pedal, la aguja baja a eco y a mitad de puerto dependiendo de la longitud o la pendiente vuelvo a pisar el pedal antes de rezagarme demasiado y lo vuelvo a soltar un poquito intentando así dosificar la batería pero si no consigo llegar así a la cima y empiezo a escuchar la rumorosidad del motor me aguanto porque no suelo estar subiendo y bajando los Lagos de Covadonga.

Digamos que voy haciendo un poco "El elástico" como dirían en la F1.

Lo que nunca había probado es a meter Sport a mitad de la subida, yo o subo todo en Normal o en Sport y creo que el tuyo es un truco que tengo que investigar.

Nunca nunca mantengo el pie abajo ni pretendo subir a 130 todo el rato puertos como El de La Mora.
 
Última edición:
Hay días de esos que me gusta subir en SPORT todo el puerto, pero ya sabes con consecuencias. Pero si lo haces a mitad de puerto te ahorras batería quw luego puedes utilizar mas adelante. Y sobre todo, se me olvidó comentar, intento o hago todo lo posible por llegar arriba sin gota de batería, para que luego al bajar tarde en llenarse la batería y asií me ahorro parte del ruido. Por eso en SPORT ese último tramo de puerto, o así hace doble función.
 
Tienes toda la razón y el truco está como bien dices en intentar dosificar la batería para que a la cima llegue agotada.

Me apunto el modo Sport a mitad de la subida.

...Quien dijo que conducir un híbrido automático sería aburrido? :D
 
Última edición:
Tetsuo no puedo estar mas de acuerdo contigo,en este foro si hablas mal del chr ya tienes un kia
Veremos que tal se porta la proxima semana en los pirineos franceses,bañeres de luchon,col de aspin,val de louron,tourmalet,peyresude....,y asi podre hacer una valoracion como dios manda,no con suposiciones ni dimes y diretes

A primeros de Septiembre recorreré Francia con mi Ch-R. Lyon. Paris Mont Saint Michel. Burdeos. Y salida hacia el sur por San Sebastián. A ver cómo se porta.
 
Tetsuo no puedo estar mas de acuerdo contigo,en este foro si hablas mal del chr ya tienes un kia
Veremos que tal se porta la proxima semana en los pirineos franceses,bañeres de luchon,col de aspin,val de louron,tourmalet,peyresude....,y asi podre hacer una valoracion como dios manda,no con suposiciones ni dimes y diretes
Intenta ir a velocidad constante desde que sales hasta que aparcas porque si no la prueba no te va a valer de nada :p :p
 
A todo esto solo añadir, que por lo menos aqui
Tetsuo no puedo estar mas de acuerdo contigo,en este foro si hablas mal del chr ya tienes un kia
Veremos que tal se porta la proxima semana en los pirineos franceses,bañeres de luchon,col de aspin,val de louron,tourmalet,peyresude....,y asi podre hacer una valoracion como dios manda,no con suposiciones ni dimes y diretes
Pasate a verme, que yo vivo en Vielha, asi tienes otro puerto mas a visitar ;)
 
Que envidia!!
Quedaremos a la espera de tu valoración.

Pdta: Esa ruta en moto tampoco estaría mal hacerla.
A mi nadie me pregunta :roflmao::roflmao::roflmao::roflmao::roflmao: y eso que vivo en pleno pirineo, todos los dias subidas y bajadas, baterias a tope y fallos de potencia. :whistling::whistling::whistling:
 
Si es RAV diesel sí, pero si es el híbrido me temo que en las bajadas de puerto le pasará lo mismo que al nuestro, hará el mismo ruido, supongo.

En las subidas de puerto el RAV híbrido tiene que ir bien con sus 198 cv, aunque pese mas que el nuestro.

Sin embargo nuestro coche en puertos NO de alta montaña, con bajada ligera y constante, es una maravilla. He llegado a enlazar cerca de 25 kms uno detrás del otro prácticamente todos en eléctrico, en Picos de Europa, reteniendo lo justo para cargar y utilizar esa energía que vas generando.
Al igual me ha pasado en zonas de Teruel, Valencia, pueblos negros de Guadalajara, sierra Espuña en Murcia, etc. Aunque en estos últimos pueblos no tantos kms en eléctrico como en Picos.

Mi compañero de trabajo tiene el Rav4 Hibrido y la verdad que sube y baja algo mejor que el nuestro, pero eso si, con algo mas de consumo, el suyo se va a los 7l, pero claro esta es un 2.5 y 197CV, con lo cual yo creo que esta de lo mas ajustado posible, otro coche no hibrido con esa cilindrada y esos caballos de 11l no baja.
 
Pedazo de viaje, no puede ser mas bonito esa zona. Te va a pillar el Tour de Francia, aunque creo que esa zona de Pirineos la pisan los ciclistas la última semana del Tour.

Si vas con toda la family y cargado notarás como sufre la nave en esos pedazos de puertos de montaña, aunque seguramente tendrás suerte y habrá mucho tráfico con lo que no podrás pisarle mucho en las subidas y el coche irá bien al no exigirle al pedal.

Otra cosa son las bajadas de puerto. Yendo el coche cargado se embala, carga toda la batería en un minuto, y a partir de ahí a sufrir los 20 kms de bajada del Tourmalet de ruido infernal para disipar energía.

Disfruta del viaje, envidia me das. Soy un enamorado de esa zona, pero preferiría ir con otro coche en vez de con el C-HR por esos puertos. Se que mis palabras no le gustarán a algunos pero eso es debido a que no han conducido la nave en puertos de alta montaña uno detrás del otro como he hecho yo.
Yo lo hago casi todos los findes y en verdad estoy completamente deacuerdo, yo vengo de un auris que tambien era algo ruidoso, pero creo que no tanto como el C-HR. Pero en fin, es el sistema Toyota con su cambio CVT.
 
Digo yo,¿que pasa que no ponéis el equipo de música tan fabuloso que trae? Adios a los problemas de ruido. Prueba realizada: descender el Pajares dirección Asturias,canción "Asturias patria querida ", volumen 45 o más .Sólo tenéis que sujetar el retrovisor para que no salte,y ya de paso no apoyarse en la puerta...Por encima del volumen 50 fuertes vibraciones. :roflmao::roflmao::roflmao::roflmao:...no me lo toméis a mal...Se que es serio lo de ruido, yo ya lo experimente, y no es tan agradable como un Golf R32 en plena aceleración, pero bueno a grandes males,grandes remedios...recordar volumen 45 o mas:thumbsup:
 
Digo yo,¿que pasa que no ponéis el equipo de música tan fabuloso que trae? Adios a los problemas de ruido. Prueba realizada: descender el Pajares dirección Asturias,canción "Asturias patria querida ", volumen 45 o más .Sólo tenéis que sujetar el retrovisor para que no salte,y ya de paso no apoyarse en la puerta...Por encima del volumen 50 fuertes vibraciones. :roflmao::roflmao::roflmao::roflmao:...no me lo toméis a mal...Se que es serio lo de ruido, yo ya lo experimente, y no es tan agradable como un Golf R32 en plena aceleración, pero bueno a grandes males,grandes remedios...recordar volumen 45 o mas:thumbsup:

O mejor tapones, para soportar todo eso, entre el ruido del motor y el volumen a 45, yo recomiendo tapones. :roflmao::roflmao::roflmao::roflmao::roflmao:
 
Volver
Arriba