Compañero
@Tomcat yo se que este es un tema muy controvertido aunque aquí afortunadamente veo que lo estamos llevando con total respeto entre todos, cosa que me agrada.

- Lo que tu cuentas en el punto1, a mi también me ha pasado, en una ocasión el motorista estaba pegadísimo a la dcha. de mi coche pegado al bordillo y yo parado para girar a la derecha y con el intermitente puesto, pero el se metió, abrí la ventanilla del copiloto y le dije que si no se estaba dando cuenta de que me le podía llevar por delante y que por la derecha estaba prohibido adelantar; el me dijo que si, que llevaba razón y me pidió perdón... así quedó todo esta vez, en otras y como ya dije lo más normal es que encima se te pongan chulos.
- Lo que cuentas en el punto2 es otra gran verdad, es algo muy típico desgraciadamente.
Yo en mis tiempos mozos tenía mi bici, una Orbea. Eran aquellos tiempos en los que podíamos en la calle jugar al fútbol, al tenis o a lo que nos diera la gana porque había pocos coches y te podías mover con tu bici tranquilamente, no había peligro.
Con más edad le quitaba la bici a mi abuelo en un pueblo de Palencia y me iba a otro para ver a una chica, 15'5Km. x2 según Google... y era una bici de esas tochas y sin marchas y con un puertecillo de por medio jejejeje... machaque total.
Con mas edad nos alquilábamos algunos domingos el grupo de amiguetes unas bicis de carreras y nos íbamos al Monte del Pardo a disfrutar de la naturaleza, bañarnos en el Manzanares y sobre todo pasarlo bien, entre pitos y flautas nos hacíamos unos 50Km. pedaleando, luego ya en el barrio unos cuantos botellines y como nuevos jejejeje.
Pero dejamos de hacerlo cuando empezamos a ser conscientes de que cada vez corríamos más peligro circulando por esa carretera con tanto tráfico y un arcén justito.
Efectivamente éramos el escalón más débil de la cadena como tu dices y ya no disfrutábamos tanto viendo como en cualquier momento nos podíamos dejar el pellejo y los huesos en el asfalto.
Nosotros fuimos conscientes...
