lo que hace falta la primera vez es: (para exterior)
- prelavado (lo puedes hacer en el propio lavadero, para quitar lo mas gordo que tenga el coche)
- lavado a mano (se hace con 2 cubos y guante, para esto necesitas, los 2 cubos, el guante y el jabón)
- secado (puedes hacerlo con una toalla mullidita o una especial de secado de detailling)
- descontaminado (esto es importante aunque el coche sea nuevo, necesitas un descontaminante ferrico para carrocería y llantas y un eliminador de cal de cristales, también puedes darle con una clay bar que es una masilla para eliminar cualquier contaminación que quede, todo esto es para dejar el coche con la mejor preparación posible de cara al cerámico, necesitas 2 productos descontaminantes y recomendado cepillo para llantas y/o guante)
- pulido (esto lo puedes hacer a mano, como lo haré yo, con un pulido fino que abrillanta el coche y no lo daña, para darle un brillo mayor, que será lo que queremos de base para el tratamiento cerámico, necesitas el pulimento, un aplicador y 2 toallas de microfibras especiales, una para dar y otra para retirar el producto)
...
Ahora ya tienes el coche 100% preparado para darle el tratamiento cerámico, tanto en carrocería como en llantas, una vez que lo des, durante 7 días no se puede lavar, lo que tarda en curar el tratamiento * si se mojaría no pasa nada, no se estropea hay un producto para "arreglar" y que no tengas que volver a dar el cerámico * , para esto necesitas los "kit de cerámico" o pack que se venden para cada cosa, para carrocería uno y para llantas y plásticos otro (2 en total) en cada kit te viene todo lo necesario para aplicar cada tratamiento cerámico, el de carrocería y el de llantas y plásticos, pero necesitas 2 o 3 microfibras especiales para retirar el producto mientras lo estas dando y no dejar residuos.. para las llantas se puede aplicar con aplicadores de desmaquillar, de los redonditos que se aplica muy bien y son muy suaves.
...
Pasados los 7 días, ya haces el procedimiento de lavar el coche y el final un quick detail para dejarle fino fino, por ejemplo, si el coche lo has tratado y tiene cerámico, solo necesitas cada vez que lo vayas a lavar, 1 vez cada 15 días por ejemplo o 1 vez al mes.. 1 prelavado (mas necesario si lo haces 1 vez al mes que si lo lavas todas las semanas, no tardas nada y eliminas la suciedad mas gorda), 1 lavado a mano a 2 cubos y luego el quick detail, que por ejemplo puede ser, para cristales un repelente al agua que le das cada 6 meses., y para carrocería y plásticos un protector que resalte el brillo del cerámico (los hay que duran 1 mes y los hay que duran 3 meses) el resultado es asombroso y no te llevas mas de 1 hora en total, así, alargas el tratamiento cerámico hasta unos 2 a 3 años, ya que le das productos encima del cerámico que potencian su duración y su brillo, lo mismo para carrocería que para llantas. (son capas de sufrimiento, que son las que van a sufrir la lluvia, la suciedad, el polvo, las cagadas de pájaro, etc..)
Tienes productos, para limpiar el perfil del neumático, para hidratarlo, y también hidratar las gomas exteriores del coche, para plásticos sin pintar, para cromados, etc, etc,.. y luego depende de que tamaño cojas de cada producto, si lo coges de 500 mL pues te durá menos que las botellas de 1 Litro, pero muchos de ellos se han de usar diluidos, así que cogiendo de cada producto el bote mas pequeño, ahorras dinero y así pruebas a ver que tal te queda.
Para interior.. es otro mundo, para mi mas fácil, porque con un par de balletas o guantes y un buen multiusos especial, te vale casi para cualquier cosa.
Conclusión: nadie va a tratar el coche mejor que tu, con mas mimo y mas cuidado y lo único malo, es que al principio, como son muchas herramientas que luego te sirven para siempre (cepillo y guante para llantas, guante para lavado a mano, 2 cubos, rejillas para los cubos, microfibras especiales, toalla de secado) pues el primer encargo es caro, pero luego solo es comprar el producto que mejor te sirva.
EDITO: en mi caso, como no quiero estar pendiente de depender del lavadero y no tengo karcher en casa, he comprado una hidrolimpiadora a presión por batería que hace la función perfectamente sin necesidad de ir a corriente ni depender de manguera, para mas libertad de uso (200 €) pero si quieres puedes ir nada muy temprano o por la noche a lavaderos 24 horas (por aquello de no estorbar ni hacer colas, ya que suele estar prohibido usar productos, ni llevar cubos, etc..) y no te gastas ese dinero en la hidrolavadora, yo creo que unos 5 € me los gastaría cada vez que fuera a ir, echando números.. son 40 viajes, en 1 año la amortizo y sobre todo no tengo que estar pendiente de horarios, para lavar le coche cuando quiera a mi aire y sin prisas.
ADJUNTO: un vídeo de un coche con estos tratamientos dados.. en el vídeo se ve un coche reflejado contra una pared, fijate bien, porque parece que es un espejo, pero si te fijas bien, verás la rueda del coche, y así podrás saber distinguir entre el coche y la pared. (en coches oscuros se nota mas que en coches claros obviamente)