pirri
Forero Experto
Me he estado leyendo como funciona el cochazo y no sabía que tenemos un cochazo con tres motores. Uno de combustión y dos eléctricos. Aunque uno de los eléctricos se puede considerar mas de arranque del de combustión y generador. Luego ya juega el coche, HSD "HYBRID SYNERGY DRIVE", con los tres motores para conseguir un consumo eficiente con el E-CVT que es la evolución del CVT.
Es pura tecnología eficiente lo que lleva. Como tuviera cerebro ... quizás tiraba al conductor en la primera cuneta por ineficiente
Aquí teneis un juguete para entender un poco como interactuan los tres motores en un Prius.
http://www.eahart.com/flash/PSDAnim.swf
Y la explicación Toyota Prius - Power Split Device
Es muy interesante cómo interactuan los motores cuando pides las respuesta al coche, todo lo controla el "HYBRID SYNERGY DRIVE" HSD que es un ordenador, tú pulsas palancas y el bicho hace como quiere para que todo sea eficiente según los japoneses. Tenemos tres motores MG1, MG2 y ICE el motor de combustión (1.8-litros VVT-i ciclo Atkinson 1798cc rediseñado, más eficiente que el de tercera generación del Prius):
STARTUP AND ACCELERATION: En bajas velocidades el motor de combustible, por debajo de 1000rpm, no actúa ya que es ineficiente. Por esa razón arranca siempre en eléctrico.
ACCELERATION: El motor eléctrico MG2 consume energía de la batería y suma la potencia a la de la del motor de combustión. La energía que consume de la batería es hasta agotarla.
CRUSING: En aceleración y manteniendo velocidad, el motor de combustible es considerado eficaz por lo que se puede usar tanto para acelerar como para regenerar electricidad moviendo el motor eléctrico MG1 (Arranque y generador) funciona entre 6500RPM y -6500RPM. Este puede según decida la unidad de control, almacenará la energía en la batería o la dará directamente al segundo motor eléctrico MG2 que funciona hasta 6500RPM.
DECELERATION AND BRAKING: El giro de las ruedas mueve el motor MG2 que actúa como un generador de electricidad para cargar las baterías. Siempre que no aceleremos con el pedal.
Entonces la mejor conducción del carrazo es en velocidad crucero o en deceleración, por lo que hay que evitar acelerones bruscos. Y creo que sí hay que acelerar que sea el menor tiempo para que las fases de aceleración sean las menores en tiempo pero más eficientes.
Los motores MG1 y MG2:
EL MG1 tiene una limitación a 6500RPM y su fuerza de torque es mucho menor que la del MG2. El MG2 sí gira las ruedas por lo que necesita que aunque gire a menor revoluciones, tenga más fuerza de giro.
Yo ya con esto van a flipar cuando se suban a mi carrazo y empiece a hablar de MG1 y MG2, y ahora el torque "Y ahora que aceleramos el MG2 va a tope de 6500RPM y ICE pega el subidón mientras que el MG1 actua al reves, todo según HSD que sabe mucho. Pero todo tiene su lógica la potencia de ICE es igual a la suma de las potencias de MG1 y MG2. ¿Pillamos una pizza de camino?"
Una conversación muy a lo "Big Bang Theory"
y yo sin tener ni idea.
Fuentes: http://www.ae.pwr.wroc.pl/filez/20110606094127_HEV_Toyota.pdf
http://media.toyota.co.uk/wp-content/files_mf/1484740094170109MCHRfullrelease.pdf
Es pura tecnología eficiente lo que lleva. Como tuviera cerebro ... quizás tiraba al conductor en la primera cuneta por ineficiente

Aquí teneis un juguete para entender un poco como interactuan los tres motores en un Prius.
http://www.eahart.com/flash/PSDAnim.swf
Y la explicación Toyota Prius - Power Split Device
Es muy interesante cómo interactuan los motores cuando pides las respuesta al coche, todo lo controla el "HYBRID SYNERGY DRIVE" HSD que es un ordenador, tú pulsas palancas y el bicho hace como quiere para que todo sea eficiente según los japoneses. Tenemos tres motores MG1, MG2 y ICE el motor de combustión (1.8-litros VVT-i ciclo Atkinson 1798cc rediseñado, más eficiente que el de tercera generación del Prius):

STARTUP AND ACCELERATION: En bajas velocidades el motor de combustible, por debajo de 1000rpm, no actúa ya que es ineficiente. Por esa razón arranca siempre en eléctrico.
ACCELERATION: El motor eléctrico MG2 consume energía de la batería y suma la potencia a la de la del motor de combustión. La energía que consume de la batería es hasta agotarla.
CRUSING: En aceleración y manteniendo velocidad, el motor de combustible es considerado eficaz por lo que se puede usar tanto para acelerar como para regenerar electricidad moviendo el motor eléctrico MG1 (Arranque y generador) funciona entre 6500RPM y -6500RPM. Este puede según decida la unidad de control, almacenará la energía en la batería o la dará directamente al segundo motor eléctrico MG2 que funciona hasta 6500RPM.
DECELERATION AND BRAKING: El giro de las ruedas mueve el motor MG2 que actúa como un generador de electricidad para cargar las baterías. Siempre que no aceleremos con el pedal.
Entonces la mejor conducción del carrazo es en velocidad crucero o en deceleración, por lo que hay que evitar acelerones bruscos. Y creo que sí hay que acelerar que sea el menor tiempo para que las fases de aceleración sean las menores en tiempo pero más eficientes.
Los motores MG1 y MG2:

EL MG1 tiene una limitación a 6500RPM y su fuerza de torque es mucho menor que la del MG2. El MG2 sí gira las ruedas por lo que necesita que aunque gire a menor revoluciones, tenga más fuerza de giro.
Yo ya con esto van a flipar cuando se suban a mi carrazo y empiece a hablar de MG1 y MG2, y ahora el torque "Y ahora que aceleramos el MG2 va a tope de 6500RPM y ICE pega el subidón mientras que el MG1 actua al reves, todo según HSD que sabe mucho. Pero todo tiene su lógica la potencia de ICE es igual a la suma de las potencias de MG1 y MG2. ¿Pillamos una pizza de camino?"




Fuentes: http://www.ae.pwr.wroc.pl/filez/20110606094127_HEV_Toyota.pdf
http://media.toyota.co.uk/wp-content/files_mf/1484740094170109MCHRfullrelease.pdf
Última edición: