Modos de conducción: Eco-Normal-Sport

Aparte lo que dice pirri valla porqueria d video,parece que lo han hecho los d kia para confundir a la gente.
Ya lo dice el tio del video, que viene del futuro. Sistema de audio con CarPlay, Android Auto y Mirror link. Ahí es na!!!.o_O
 
Todavía no lo tengo, así que necesito de vuestra experiencia!!
He leído sobre modos de lanzamiento,
Aconsejan acelerar a tope y al llegar a la velocidad deseada ejem. 120km soltar el acelerador para mantener esa velocidad. Es esta manera más económica, que acelerar progresivamente...
Espero vuestras valoración.
Gracias
No sé dónde has leído eso de "acelerar a tope", ¿ puedes citar dónde?
Lo que más se habla en este foro es de acelerar en la zona eco del potenciómetro, sin sobrepasar la zona verde.
Ahora, si es cuesta arriba con un desnivel del 60% o quieres aceleraciones agresivas sin importar el consumo para sentirte como Fernando Alonso, puedes pisar a tabla hasta que reviente.
 
Hola Tetsuo, lo dice este señor que tiene un canal de pruebas de coches , creo que en algún vídeo más de los muchos que he visto (algunos inglés o franceses) creo recordar que también hacen referencia a este tipo de aceleración.
En este vídeo lo dice alrededor del minuto 5.30 más o menos!
A mi también me sorprendió y lo que no sé, es si a este señor realmente se lo ha dicho Toyota o es cosecha propia!!
Bueno a ver si alguien más nos aclara si esto es real y sobre todo, si esto lo aconseja Toyota y funciona.
Saludos
 
Última edición:
Buenas noches, mi experiencia con los modos de conducción es la siguiente:
-Eco: El coche es más perezoso pero se consiguen consumos muy buenos y si le pisas el coche anda lo que tiene que andar, es muy cómodo de llevar y no se revoluciona excesivamente para acelerar.
-Normal: Aquí digamos que si no vas preocupado por el consumo el coche va muy equilibrado, le pisas y responde más rápido que en Eco, pero eso conlleva un gasto mayor de gasolina, es el modo más equilibrado para mi gusto.
-Sport: No me ha gustado nada, es cierto que responde en cuanto aceleras, pero para mi gusto es demasiado agresivo y no me gusta maltratar la mecánica, el coche acelera y da sensación de aceleración, para mi gusto queda relegado a algún día que me digan que el híbrido no empuja y les pegue al asiento.

Yo me quedo para mi uso, que es pueblo y una vez al mes o dos hacer viajes de madrid a santander y vuelta, con el moco Eco, si necesito acelerar le piso y el coche responde a la perfección y encima con consumos ajustados, estoy encantado con tanta variedad de mapas motor pero para mi este es el más adecuado.
Un saludo y buenas noches ✌️
 
Buenas noches, mi experiencia con los modos de conducción es la siguiente:
-Eco: El coche es más perezoso pero se consiguen consumos muy buenos y si le pisas el coche anda lo que tiene que andar, es muy cómodo de llevar y no se revoluciona excesivamente para acelerar.
-Normal: Aquí digamos que si no vas preocupado por el consumo el coche va muy equilibrado, le pisas y responde más rápido que en Eco, pero eso conlleva un gasto mayor de gasolina, es el modo más equilibrado para mi gusto.
-Sport: No me ha gustado nada, es cierto que responde en cuanto aceleras, pero para mi gusto es demasiado agresivo y no me gusta maltratar la mecánica, el coche acelera y da sensación de aceleración, para mi gusto queda relegado a algún día que me digan que el híbrido no empuja y les pegue al asiento.

Yo me quedo para mi uso, que es pueblo y una vez al mes o dos hacer viajes de madrid a santander y vuelta, con el moco Eco, si necesito acelerar le piso y el coche responde a la perfección y encima con consumos ajustados, estoy encantado con tanta variedad de mapas motor pero para mi este es el más adecuado.
Un saludo y buenas noches ✌️
Estoy de acuerdo en lo que comentas, al fin de al cabo cada uno le gusta una manera de llevar el coche.
También digo que cuendo puedo uso el modo SPORT, en carreteras que no sean autovías y otros sitios, y la verdad es que me hace disfrutar mucho, le da una respuesta inmediata, y sobre todo el hecho que el coche responde perfectamente por su estabilidad, dirección y sus ruedas.
Este coche te da para poder conducirlo de varias maneras, y es una gozada.
 
tumblr_mq1jx9LS6J1swqozuo4_400.gif

Los conceptos son:

- Modo SPORT. El modo más molón si queremos notar como el cochazo acelera y se mueve ágil como una libre en la carretera. Quizás si no tenemos cuidado el consumo aumente, pero la sensación es francamente agradable si se le pilla el tono al acelerador, sino a veces puede ser un poquito demasiado vivaz.

- Control de crucero dinámico. Uno de los mejores inventos que lleva de serie el cochazo además de la hibridación. Permite llevar una velocidad máxima, pero además adecuarse en distancia y velocidad al que nos precede solito, incluso nos frena por completo si para el coche de delante. Ideal para atascos también. Se desactiva en rotondas, no aconsejable en ciudad por si hay culebreos y a menos de 45km/h no se puede activar.

¿Ambos son compatibles? Es decir el modo sport es para ir ligero de ruedas, no quiero decir cometer infracciones de tráfico por velocidad como un vulgar coche, el nuestro es más siempre más. Pero sí sentir esa aceleración que sí tiene y en modo ECO (roncador) no existe, o en NORMAL llegamos a la sensación de un coche de oficinista evolucionado. Y luego tenemos el Control Dinámico, que es básicamente un llévame que paso de los pedales, o un miro a la derecha, miro a la izquierda y ooo el coche ha frenado sólo y te he dejado con la cara blanca (No lo hagáis, sólo el gran Jordan podía hacer pases sin mirar, siempre mirad hacia delante conduciendo).

Por supuesto que sí, puedes conducir como un bribón roba velocidades detrás del coche que más te gusta, algunos son más de camiones, y en esos momentos de voy a adelantar pisar suavemente el acelerador, incluso sin quitar el control de velocidad, y notar como lo que era un cochazo se hace un cochazo ligero como una pluma y no digamos en curvas enlazadas.
 
Muy buena explicación si señor...es de agradecer ....:notworthy:
 
Una pregunta de alquien que aún no tiene el coche..
Circulando en esas circunstancias, cuando otro coche nos adelanta y se mete entre el que se está "siguiendo" con el control de crucero y el nuestro, ¿no habrá un frenazo demasiado fuerte?
 
El sistema es bastante inteligente y en el caso de que te adelanten e inmediatamente se metan delante tuya si el "adelantador" sigue su camino, es decir sigue alejandose de ti, la nave simplemente le ignora y sigue su camino. Ahora bien si es un "cuñao" de los que frenan nada mas adelantarte, el coche frena.
 
Una pregunta de alquien que aún no tiene el coche..
Circulando en esas circunstancias, cuando otro coche nos adelanta y se mete entre el que se está "siguiendo" con el control de crucero y el nuestro, ¿no habrá un frenazo demasiado fuerte?

Si el que adelanta mantiene una velocidad con respecto al que sigues, es decir vas a 100Km/h y te adelanta y se mete mantiene la velocidad de 100Km/h aprox. lo único que hace tú coche es decelerar un poco, como si quitas el pedal del acelerador un poco, sin frenar bruscamente para conseguir de nuevo la distancia. No hay una frenada de freno.

Si el que te adelanta, se coloca delante tuya y frena, es decir baja la velocidad de golpe a la que llevabas, es peligroso en cualquier situación, tengas o no el control de velocidad y entonces sí notarías la frenada. Si por ejemplo hay un atasco, el coche frena antes de chocar con el que seguías.

Es importante la distancia, cuando pones el control dínámico la distancia entre coches se ajusta a tres rayas, lo que es unos tres segundos. Unas distancia muy buena para evitar problemas y dejas suficiente para que se coloquen delante o hagan lo que quieran. Con dos rayas también es una distancia suficiente. Con una raya está la cosa un poco más ajustada pero no he tenido problemas.

¡Cuidado con los culebras! Esos coches que van a ponerse delante, y al final no, pero luego sí, y al final no sabes que hacen. Eso sí puede hacer que falle el sistema y te des una ostia. Lo he comprobado y el sistema no sabe que hacer si acelerar o frenar y al final la distancia disminuye, en esas situaciones es mejor llevarlo tú. Por ejemplo, en ciudad vía ancha, pero con los típicos que van buscando donde aparcar.
 
Última edición:
Llevo unos días probando un sistema “diferente “ de conducción, os explico : Circulo a menudo por una carretera con curvas rápidas de 70/75 Kms/hora enlazadas por cortas rectas de unos 200 metros, entonces lo que hago es poner el control de crucero dinámico a 70 Kms/hora y por las rectas circulo a 90/100 ( independientemente de ir en Power o normal) y al acercarme a la curva calculo el punto donde levanto el pie del acelerador y entonces hace el coche la retención para bajar a la velocidad programada, a la salida de la curva acelero suavemente hasta la siguiente curva y hago la misma maniobra, con lo que en todo el recorrido no toco el freno para nada. Aparte de cómodo es divertido, no se que os parecerá
 
Llevo unos días probando un sistema “diferente “ de conducción, os explico : Circulo a menudo por una carretera con curvas rápidas de 70/75 Kms/hora enlazadas por cortas rectas de unos 200 metros, entonces lo que hago es poner el control de crucero dinámico a 70 Kms/hora y por las rectas circulo a 90/100 ( independientemente de ir en Power o normal) y al acercarme a la curva calculo el punto donde levanto el pie del acelerador y entonces hace el coche la retención para bajar a la velocidad programada, a la salida de la curva acelero suavemente hasta la siguiente curva y hago la misma maniobra, con lo que en todo el recorrido no toco el freno para nada. Aparte de cómodo es divertido, no se que os parecerá
Por los 'Me gusta' que recibes ya ves lo que nos parece tu idea. Fenomenal, lo pondré en práctica también.
 
Llevo unos días probando un sistema “diferente “ de conducción, os explico : Circulo a menudo por una carretera con curvas rápidas de 70/75 Kms/hora enlazadas por cortas rectas de unos 200 metros, entonces lo que hago es poner el control de crucero dinámico a 70 Kms/hora y por las rectas circulo a 90/100 ( independientemente de ir en Power o normal) y al acercarme a la curva calculo el punto donde levanto el pie del acelerador y entonces hace el coche la retención para bajar a la velocidad programada, a la salida de la curva acelero suavemente hasta la siguiente curva y hago la misma maniobra, con lo que en todo el recorrido no toco el freno para nada. Aparte de cómodo es divertido, no se que os parecerá
Una pregunta.
Si la diferencia de velocidad es muy grande... ¿ el coche frena cuando levantas el pie? Lo pregunto porque podría ser peligroso.
Por ejemplo, programas a 70km/h y vas a 95
¿ sólo retiene o también frena?
 
Una pregunta compañeros.
Tengo ganas de probar el modo SPORT,tengo mi nave desde hace mes y medio,es pidria usar con 1700km hechos o hay que darle algo de rodaje?
En el concesionario me dijeron que a los 3 meses se asentaria el coche.

Un saludo!!
 
Volver
Arriba