Modo ECO o Normal

Ok.
Los consumos dependen mucho del recorrido, de la velocidad, del tiempo de recorrido, de si le da tiempo al motor a alcanzar la temperatura adecuada y a partir de ahí recuperar las puntas de consumo siendo más eficiente. Y además de la práctica que le vas cogiendo al pedal del acelerador para aprovechar los tramos de ir en EV, o tramos con apoyo del eléctrico al térmico, y sobretodo anticiparse a lo que viene frenando y acelerando con anticipación.

Pero vaya, que si vienes de un Auris ya lo debes saber.
 
Vengo del Auris y viví con eco durante 4 años, por recomendación, pero descubrí este foro y por eso lo pregunté para que me sacaseis de dudas, gracias.
 
Pero como podéis llevar en autopistas y autovías el modo ECO? No entiendo..... Si lo he puesto alguna vez en ciudad y no chuta ni de coña.... Parece que vaya limitado el coche, explicarme eso por favor jajajaja! Se tiene que escuchar el ruido del motor en Portugal, no?
 
Pero como podéis llevar en autopistas y autovías el modo ECO? No entiendo..... Si lo he puesto alguna vez en ciudad y no chuta ni de coña.... Parece que vaya limitado el coche, explicarme eso por favor jajajaja! Se tiene que escuchar el ruido del motor en Portugal, no?
Una vez que el coche esta lanzado, mantener la circulación a 120Km/h no es costoso ni ruidoso. Aquí, como es natural, depende de la orografía del terreno. Por mucha autovía que sea, si estamos en un tramo de montaña... pues NO pero si estas planeando por zonas de la meseta castellana o por el litoral levantino, va bastante bien este modo de conducción.
 
@delagua lo probaré a ver.... Cogeré los 120/h y pasaré a modo ECO y a ver. Sabéis más o menos los consumos que os da en este modo en Autopista y Autovía?
 
ECO para autovías y autopistas para consumir menos con una conducción relajada y hacer kilómetros pero no para correr más.

Normal para ciudad por ser un poco más dinámico para arrancar, frenar girar etc y por ser el intermedio vale para todo.

Sport para carreteras reviradas, incorporación a la autovía o subir puertos de montaña en los que se necesita un extra de fuerza o dinamismo
 
Yo el modo ECO lo suelo utilizar siempre en autovia y autopista, el coche va mas suave y silencioso, pero no da problemas para adelantar como han comentado más arriba, yo incluso he realizado incorporaciones en eco. este modo parece que solo aumenta el recorrido del pedal, en el mometo que le pisas hasta un punto se comporta igual que el normal y el sport, tienes que hundir más el pedal y las rpm dan como un salto, pero vamos, para adelantar la mayoria de las veces ni llego a la mitad del indicador Power. Para ciudad efectivamente lo mejor es el normal, las salidas desde parado son más rápidas :D
 
Yo el modo ECO lo suelo utilizar siempre en autovia y autopista, el coche va mas suave y silencioso, pero no da problemas para adelantar como han comentado más arriba, yo incluso he realizado incorporaciones en eco. este modo parece que solo aumenta el recorrido del pedal, en el mometo que le pisas hasta un punto se comporta igual que el normal y el sport, tienes que hundir más el pedal y las rpm dan como un salto, pero vamos, para adelantar la mayoria de las veces ni llego a la mitad del indicador Power. Para ciudad efectivamente lo mejor es el normal, las salidas desde parado son más rápidas :D

Totalmente deacuerdo :thumbsup::thumbsup::thumbsup:
 
Pues lo probaré, porque desconocía totalmente ese comportamiento del coche la verdad.... Siempre he pensado que el ECO era para ir a velocidades de 20-30km/h
 
Pues lo probaré, porque desconocía totalmente ese comportamiento del coche la verdad.... Siempre he pensado que el ECO era para ir a velocidades de 20-30km/h

Al principio yo creo que a todos/as nos ha pasado el relacionar ECO con ciudad y velocidades bajas pero (y lo puedes comprobar en publicaciones de la propia Toyota o el manual) el ECO es para velocidades de crucero como por ejemplo a 120km/h en trayectos muy largos sin frenadas como podrían ser autovías o autopistas por el carril derecho.
 
Última edición:
Pues solo queda decir.... Muchas gracias por la Info chicos, no te acostaras sin saber una cosa más en este foro jejejeje!
 
Para que nos aclaremos un poco con los modos de conducción, la relación entre recorrido del acelerador y aceleración del coche sería algo así (es un cutre-paint :laugh:):
grafico aceleracion.png

En eco, la primera parte del recorrido casi no acelera, la máxima aceleración se encuentra al final del recorrido.
En normal es proporcional la posición del acelerador con la aceleración recibida.
En sport, a poco que pisemos el acelerador notaremos mucha aceleración (dentro de las posibilidades de nuestro coche, claro esta.. :whistling:), pero al final del recorrido casi no notaremos diferencia.
Realmente, si pisamos a fondo en cualquiera de los 3 modos, obtenemos la misma aceleración.

Luego ya entran diferentes variables como la dureza de la dirección (mayor en sport), etc..
 
Pues aquí otro que siempre utiliza el ECO para ciudad. Al salir de ella es cuando quito el ECO, sobre todo porque soy de los que hunde la aguja en la zona power en las incorporaciones. Mi razón para utilizarlo en ciudad es porque soy de pie pesado y tengo tendencia a pisar demasiado el acelerador. El modo ECO me ayuda a contenerme. Sobre todo en las zonas cercanas a mi aparcamiento hay muchos semáforos y si vas tranquilo los coges todos en verde, si te alteras terminas teniendo que parar en casi cada semáforo.

Otra cosa es el modo Sport, a mí no me gusta nada. Vuelve el coche demasiado brusco, no es una deportividad real, parece un maldito interruptor. Disfruto mucho más al volante en zonas reviradas (hablo de carreteras estrechas, puertos de montaña estrechos con muchas curvas cerradas) con el Golf, que hasta hace poco consideraba aburrido. Espero no haber abierto la caja de los truenos.
 
La respuesta de SPORT en curvas no tiene rival. Y no solo por la respuesta en la aceleración más inmediata, si no, sobretodo por la retención en curvas y respuesta en general.
Gestiona mejor la batería para tenerla disponible en caso de necesidad y no consume significativamente más.
Yo lo uso cada día y combino NORMAL y SPORT según el tramo, y los consumos medios me salen igual que solo NORMAL.
 
Las cosas son para lo que son pero como dice @Arturpdv cada uno somos un mundo :thumbsup:

@mfabreg3 disculpa la broma, no abres ninguna caja de los truenos y lo importante es que cada uno encontremos el modo de conducción que más se adapte a nuestro estilo ;)
 
Última edición:
Pues para llevar la contraria. Uno más que usa el modo Eco. Y lo hecho en varios depósitos. Sí se trata de recorridos habituales y conocidos no exigentes puedes rescar algún litro de diferencia respecto del nodo normal. He comprobado que el sistema da prioridad al eléctrico que puedes apuarar más. A costa eso sí lógicamente de una menor respuesta del acelerador.

Últimamente he vuelto al nodo normal pero sigo usando el Eco una vez entro en ciudad. Me pasa como al compañero que me ayuda a dosificar más las aceleraciones. Es mucho más fácil mantener la aguja en zona azul y el coche desliza más en el modo vela y llegar al siguiente semáforo sin gastar ni gota. Aunque he de reconocer que este nodo me parecía del todo inservible. Sí tiene si uso pero comprendo perfectamente que haya gente que ni se lo plantea. Del mismo modo que un mal uso del mismo puede hacer incluso empeorar los consumos.
 
Volver
Arriba