Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Yo tengo el problema del logo del retrovisor. Me pasa con el derecho, se ven algunos 'globos ' . Por otro lado, en los faros delanteros, veo como rastros de gotas de agua. Tengo un dynamic plus y en diciembre de este 2020 cumple 3 años. Entrarán en garantia estos defectos? Muchas gracias.
Lo de los logos te lo cambian en garantía.Yo tengo el problema del logo del retrovisor. Me pasa con el derecho, se ven algunos 'globos ' . Por otro lado, en los faros delanteros, veo como rastros de gotas de agua. Tengo un dynamic plus y en diciembre de este 2020 cumple 3 años. Entrarán en garantia estos defectos? Muchas gracias.
Hola.Lo de los logos te lo cambian en garantía.
Sobre los faros, haz fotos y muéstralo por aquí.
Yo he sido sufridor desde los inicios con el tema de la humedad de los faros, me los han cambiado cantidad de veces, incluso los del año pasado que generaban chorretones de agua a diario, porque claramente estaban defectuosos. Tu ves que se genera condensación por la zona de los disipadores? podrías mostrar fotos? o son manchas que se ven a contraluz?
se ven unos surcos interiores en ambos farosPasa fotos para ver si es lo mismo que podrás ver aquí: Humedad interior faros led
se ven unos surcos interiores en ambos faros
Ver el archivo adjunto 19358
@Tonychr llevalo al taller antes de que pase la garantía y con suerte te los reemplazarán como a otros compañeros.
En la mayoría de casos los han cambiado en garantía incluso más de una vez pero es algo que tiene que evaluar Toyota España antes de hacer nada.
Tengo cita en el taller para este lunes. A ver qué me dicen. Está claro que es un defecto de fábrica y puede afectar al haz de luz proyectado por los faros. Por lo tanto, es un tema de seguridad.Toyota España dijo que no, entonces vía judicial, y los cambiaron.
Toyota España dijo que no, entonces vía judicial, y los cambiaron.
Cuando afecta a la seguridad, terminarán por cambiarlo, pero para ello, hay que pelearlo y no quedarse con lo que te digan.
El caso es que no lo evaluaron en taller, ni querían hacerlo, cosa que ofrecí hacer y que no se limitaran a ver las fotografías. Eso, junto a casi tomarte el pelo, además de discusiones, y junto a la opinión determinante de un técnico de la itv, "se desentienden, denúncialos". En mi caso, con tanta cantidad de agua generada en el interior, si podría afectar en un futuro a la seguridad vial, y no lo digo yo, si no gente especializada, y ese enfoque, ante la ley es definitivo.No es cuestión de conformismo / inconformismo, lo primero es ir al taller a que lo evalúen y ya con eso actuar en consecuencia.
A la seguridad dudo mucho que afecte pero tampoco es de recibo llevarlos así estando en garantía y pudiendo cambiarlos
El caso es que no lo evaluaron en taller, ni querían hacerlo, cosa que ofrecí hacer y que no se limitaran a ver las fotografías. Eso, junto a casi tomarte el pelo, además de discusiones, y junto a la opinión determinante de un técnico de la itv, "se desentienden, denúncialos". En mi caso, con tanta cantidad de agua generada en el interior, si podría afectar en un futuro a la seguridad vial, y no lo digo yo, si no gente especializada, y ese enfoque, ante la ley es definitivo.
Sobre que el agua no es peligroso, comentarte que en mi anterior coche, de nuevo en el primer año, tuvo un cortocircuito en autovía salida de ciudad a hora punta de noche y lloviendo, por culpa de la humedad, según dijeron ellos mismos, bloqueándose la dirección asistida en marcha, pudiendo salir del paso de milagro. La humedad ya no me da confianza, y mas si está sobre circuitos eléctricos como los estaban en el actual vehículo. Luego pasan las desgracias por dejarlo pasar, porque al del concesionario le importa una mierda lo que te pueda ocurrir a ti y a los que no tienen la culpa en la carretera.Creo que es un tema personal y creo has dicho te los han cambiado en más de una ocasión así que no puedo valorarlo ni verlo del mismo modo pero ni es agua, ni afecta a la seguridad vial aunque con los años todas las ópticas terminan por volverse opacas por el sol y la climatología y en ese caso si que hay que repararlas o pulirlas pero con todo esto lo primero de todo es que el compañero de parte en el taller y según la respuesta positiva o negativa (normalmente positiva) de Toyota España, que actúe en consecuencia.
Creo que das muchas cosas por hechas como que se dejan las cosas pasar o que se es más o menos conformista en relación a como tú seas, cosa que me parece genial pero esa solamente es tu visión que no puedo compartir y todo eso que parece le ocurrió a tu coche lo siento pero me parece un pelín exagerado (como no fuera una lluvia de proporciones bíblicas) y entiendo que la humedad y la electricidad no se lleven bien aunque hoy día en un vehículo nuevo con un montón de fusibles y medidas de seguridad como que no me creo pueda pasar eso y me extraña también en otros menos nuevos.
Desde noviembre 2017 y enero 2018 se modificaron las ópticas delanteras y traseras para que el gas (condensación) que viene por el mazo de cables no provocase condensación a la par que se realizaron más orificios de ventilación y se le colocó desecante adicional para evitar la condensación pero como decía es Toyota la que tiene que evaluar en que coches con que VIN se les puede cambiar según vean ellos y si se está en desacuerdo se puede insistir, hacer una reclamación a la OCU o ir a Juicio que me parece a mí que no es tan sencillo puesto que según ley, a partir del 6° mes de garantía, el fabricante puede pedir al cliente que sea él quien demuestre con sus peritos que es un defecto de fabricación y no algo que pueda ocurrir y venga especificado en el manual.
No gustará pero es así aunque insisto que antes de nada hay que ir paso por paso y dependiendo ya de unos y otros se puede llegar a mejor o peor puerto.
Este foro creo que era para los usuarios, para ofrecer soluciones e información