Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Buen aporte el las tablas de equivalencias.Buenas a todos!
Quería preguntar si alguien sabe cómo funciona el asunto de las equivalencias de neumáticos, si hay que homologar, si tiene que aparecer en la ficha técnica o si influye demasiado en el comportamiento del coche.
Aunque supongo que me habréis entendido, la equivalencia sería algo así como... cambiar los neumáticos de serie 225/40/18 por un equivalente 215/45/18 (más económico). Alguien ha hecho esto, o sabe como es el trámite??
Os paso un link para que le echéis un vistazo: Tabla de equivalencias neumaticos y llantas. Calculador de equivalencias. []
Un saludo!!
Ya se que va a haber opiniones de toda clase, pero os lo vuelvo a repetir, un neumático no está puesto por el fabricante en un coche por capricho. El que pone el neumático por capricho en el coche somos nosotros y........ luego pasa lo que pasa.
Bueno, es cierto que el fabricante homologa el neumático que mejor se adapte a las características del coche, sin olvidar también los costes de fabricación, pero eso no significa que si alguien cambia a una medida ligeramente mayor o menor se vaya a destrozar el coche. No se trata de montar neumáticos de camión, hablamos de una medida más o menos. Y a los hechos me remito, porque mi primer Toyota era un Carina E 1.6 de gasolina. Llevaba de origen neumáticos de 175mm y tras pedir tabla de equivalencia en la ITV le monté unas 195mm, o sea, dos medidas más. Jamás tuve ningún problema, ni holguras de dirección, ni nada de eso. Lo vendí por aburrimiento tras casi 17 años y casi 300.000Km.Vamos a ver si pongo algo de luz en este tema... Yo trabajo en una ITV y os comento lo que hay.
El fabricante homologa los neumáticos del vehículo en cuanto al peso, velocidad, cargas soportables, resistencia de los materiales de suspensión y demás... en base a un total que tiene que soportar una goma en contacto con la carretera. Pero el problema de cambiar unos neumáticos por otros de medidas distintas (ya sean más anchos o más estrechos) no erradica solamente en el tema del consumo, sino en TODO.
Por ejemplo, una medida más ancha, hará que el coche consuma más gasolina, desgaste más todos los componentes de la dirección (haciendo que se favorezcan más las holguras al tener que hacer más esfuerzo el sistema de dirección asistida a la hora de efectuar giros)... por el contrario unos neumáticos más estrechos harán que la distancia y eficacia de frenado no sea la correcta, la distancia será mayor pues habrá menos superficie de contacto y por tanto la eficacia en una frenada se va a ver comprometida.
Ya os digo, todo lo que sea variar lo que viene estudiado por el fabricante es arriesgarse a tener muchos más problemas a corto-medio plazo en el resto de componentes o algo peor y luego pues toca llorar por ahorrar unos € por unos neumáticos.
Pienso que la seguridad es lo primero y que los fabricantes homologan unos neumáticos para cada vehículo, no por gusto, sino porque las cuentas son claras.
Ya se que va a haber opiniones de toda clase, pero os lo vuelvo a repetir, un neumático no está puesto por el fabricante en un coche por capricho. El que pone el neumático por capricho en el coche somos nosotros y........ luego pasa lo que pasa.
Ya que trabajas en una ITV mas que decir los inconvenientes que supone cambiar medidas de neumáticos, sería también una gran información de que tolerancias estamos hablando, que medidas mínimas y maximas se pueden montar en nuestros CHR sin que las estaciones nos echen atrás las itv, ya luego que cada cual asuma esos inconvenientes u como bien dice el @El Inspector hay otros aspectos que pueden desgastar más como por ejemplo un remolque que de entrada asumimos el aumento de consumo de combustible o desgaste de otros componentes.Vamos a ver si pongo algo de luz en este tema... Yo trabajo en una ITV y os comento lo que hay.
El fabricante homologa los neumáticos del vehículo en cuanto al peso, velocidad, cargas soportables, resistencia de los materiales de suspensión y demás... en base a un total que tiene que soportar una goma en contacto con la carretera. Pero el problema de cambiar unos neumáticos por otros de medidas distintas (ya sean más anchos o más estrechos) no erradica solamente en el tema del consumo, sino en TODO.
Por ejemplo, una medida más ancha, hará que el coche consuma más gasolina, desgaste más todos los componentes de la dirección (haciendo que se favorezcan más las holguras al tener que hacer más esfuerzo el sistema de dirección asistida a la hora de efectuar giros)... por el contrario unos neumáticos más estrechos harán que la distancia y eficacia de frenado no sea la correcta, la distancia será mayor pues habrá menos superficie de contacto y por tanto la eficacia en una frenada se va a ver comprometida.
Ya os digo, todo lo que sea variar lo que viene estudiado por el fabricante es arriesgarse a tener muchos más problemas a corto-medio plazo en el resto de componentes o algo peor y luego pues toca llorar por ahorrar unos € por unos neumáticos.
Pienso que la seguridad es lo primero y que los fabricantes homologan unos neumáticos para cada vehículo, no por gusto, sino porque las cuentas son claras.
Ya se que va a haber opiniones de toda clase, pero os lo vuelvo a repetir, un neumático no está puesto por el fabricante en un coche por capricho. El que pone el neumático por capricho en el coche somos nosotros y........ luego pasa lo que pasa.
Ya que trabajas en una ITV mas que decir los inconvenientes que supone cambiar medidas de neumáticos, sería también una gran información de que tolerancias estamos hablando, que medidas mínimas y maximas se pueden montar en nuestros CHR sin que las estaciones nos echen atrás las itv, ya luego que cada cual asuma esos inconvenientes u como bien dice el @El Inspector hay otros aspectos que pueden desgastar más como por ejemplo un remolque que de entrada asumimos el aumento de consumo de combustible o desgaste de otros componentes.
la mejor información que nos puedes dar es otra.
Las tolerancias permitidas por normativa son en más menos (+-) 3% del diámetro del neumático. No se pueden exceder los anchos de vía en +-3cm del total por eje y no se puede aumentar o disminuir la altura total del vehículo en +-5cm. Los indices de cargas y códigos de velocidad no se pueden modificar a la baja, si en documentación aparece un código de velocidad V, no puede ser inferior (U, H, S, T.....) pero si igual y superior (V, W, Y, ZR...) lo mismo que el indice de carga, si en papeles aparece un 95, no podrá ser inferior, pero si igual y superior.Ya que trabajas en una ITV mas que decir los inconvenientes que supone cambiar medidas de neumáticos, sería también una gran información de que tolerancias estamos hablando
No hay medidas ni máximas ni mínimas, no hay tampoco un rango de medidas en el que se diga que de tal a tal medida se puede montar o no, si cumple el neumático los criterios arriba indicados.medidas mínimas y maximas se pueden montar en nuestros CHR
Lo tengo que soportar todos los días y me tengo que morder la lengua..... por estar cara al público.... pero la realidad es esa... Y todo por "racanear" @Fcojoserg![]()
Lo tengo que soportar todos los días y me tengo que morder la lengua..... por estar cara al público.... pero la realidad es esa![]()
Exactamente. Yo racaneo si es necesario en si la bandeja del fondo del maletero la pongo de "X" o de "Y", o si los limpias los pongo Bosch o Valeo, pero en las cuatro únicas cosas que me mantienen a mi y a mi familia pegado al suelo a 140 Km/h te aseguro que YO no racaneo.... Y todo por "racanear" @Fcojoserg![]()
Si las mías también están aún en buen estado pero ya voy mirando opciones. Y me inclino por esta marca o quizás unas Michelin pero de otra gama.@Joss A yo he tenido Continental en el Megane 2 que si no recuerdo mal montaba ya de fabrica y muy contento.
Entre Continental y algún modelo Michelín valoraré cuando llegue el momento porque a las mías les queda para rato y no he mirado nada aún.
Como se ha comentado más arriba creo que de los dineros mejor invertidos en un coche.
... Y todo por "racanear" @Fcojoserg![]()
Pero que alguien me demuestre que poner una rueda alternativa legal es algo peligroso.![]()
No se si un simple mortal podrá demostrar eso que pides (se intentará) pero me temo que si no cumple con las medidas que dice el fabricante y excede lo que dice la ITV legal, lo que se dice legal no es![]()