Destrozada Luna trasera CHR

  • Autor de tema Autor de tema Ruby
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Ruby

Forero Activo
Motor MK1
125H
Versión MK1
Advance
Color MK1
Gris Diamante
Pues eso, tener cuidad, ayer domingo me destrozaron la luna trasera del vehículo a plena luz del día sobre las 12:00 en la puerta de mi domicilio. Desconozco el motivo. Los trozos de cristal han arañado la carrocería por la parte trasera, focos, y por todo el interior esta lleno de cristales,... un desastre

¿Sabeis si esta habiendo intentos de robo de este tipo de vehículos?

Saludos
 

Adjuntos

  • foto.png
    foto.png
    427,5 KB · Visitas: 223
La luna trasera solo podría entender que la rompan para sustraer algo de la bandeja posterior, por gamberrismo o siendo muy muy muy optimistas por accidente :cautious: pero nunca para sustraer el vehículo ya que para eso utilizan medidas mucho más limpias y sofisticadas que podrás ver en otros hilos del foro :thumbsup:

Me temo que o han querido sustraer algo de la bandeja posterior o ha sido puro gamberrismo.
 
Pues si, por desgracia es normal que nos rompan las lunas para robarnos.
 

Adjuntos

  • 943DAB70-3205-422E-A763-5EA97590B26D.jpeg
    943DAB70-3205-422E-A763-5EA97590B26D.jpeg
    68,4 KB · Visitas: 204
@Ivanjazz tenías algo a la vista en la bandeja? Porqué para robar un C-HR no tiene ninguna lógica romper la luna trasera.

Por cierto que siento mucho lo que os ha pasado a tí y a @Ruby
 
Última edición:
Bueno, hay cenutrios para todo en el mundo. El otro día, no sé si lo conté por aquí, pero de camino de mi trabajo hasta donde tenía aparcado el coche (unos 600 metros) le habían reventado la luna trasera del lado del copiloto a, al menos, 15 coches yo ya iba con el corazon en un puño esperándome lo peor, pero hubo suerte esta vez. Y eso a plena luz de día (entre las 8 y las 15) y en una calle principal y con tránsito...
 
¡Caramba que disgusto! Que gente más vándala. Y lo peor, es que es algo completamente gratuito y sin nada que ganar por ello.
Espero @Ivanjazz que no se convierta en costumbre. Que los CH-eRos no guardamos nada de valor en el maletero....
 
No fue a mi, fue a un amigo mío. Solo le robaron un cigarro electrónico y el mando de garaje. Fue dentro de un garaje comunitario.
Una pena.
 
Puro gamberrismo, para robar el coche no tiene sentido si piensan venderlo a otro mercado, donde yo vivo hay varias calles que es impensable aparcar los findes porque eso mismo revientan las lunas.... es una vergüenza la impunidad que hay en este tipo de delitos, porque son delitos ya que es una propiedad privada.
 
No fue a mi, fue a un amigo mío. Solo le robaron un cigarro electrónico y el mando de garaje. Fue dentro de un garaje comunitario.
Una pena.

Esa es otra... a mi cuñado que es taxista en su parking ya le han roto las lunas varias veces y eso que ya saben que ningún taxista dejaría la recaudación del día dentro ...
 
Consejos para evitar robos y destrozos en el coche.

1-A ser posible, aparca en una zona bien iluminada y no aislada.

2- Si estacionas al lado de un bordillo o pared, deja las ruedas giradas y bloqueadas hacia ellos. Evitarás que empujen o remolquen el coche con facilidad.

3- En marcha, los seguros de las puertas ciérralos para evitar asaltos en detenciones y semáforos.

4- Equipa el coche con algún sistema antirrobo y conéctalo cada vez que aparques, aunque sea por poco tiempo.

5- No dejes las llaves del coche ni sus copias en el interior o en sus proximidades.

6- No dejes ningún objeto de valor en el interior del coche, ni siquiera oculto. Tarjetas de banco, carteras, navegadores, ordenadores, tablets, cámaras... son los preferidos de los delincuentes y no dudarán en forzar el coche para hacerse con ellos. Ojo a lugares de vacaciones, donde se baja la guardia y se deja parte del equipaje a bordo.

7- Si usas un navegador portátil evita dejar pistas, como un cable conectado al mechero o la señal o cerco de la ventosa en el cristal: sólo por eso se rompen muchas lunetas buscando el dispositivo dentro del coche.

8- Llévate la documentación si vas a dejar el coche parado durante un período largo. Recuerda que no está de más contar con alguna copia de los papeles a buen recaudo: también se roban y para hacer negocio con la documentación sustraída.

9- En casa, llaves y copias no deben estar muy a la vista para evitar descuidos.

10- Cierra bien el coche cada vez que bajesde él: muchos robos acontecen al bajar para abrir un garaje, al poner gasolina e ir a pagar… Situaciones en las que, además, el seguro no se hace cargo por tachar el acto de negligencia del propietario.

11- Asegúrate al bajar y cerrar con el mando de que el coche, efectivamente, se haya cerrado. Uno los últimos métodos de robo consiste en aplicar inhibidores para evitar que se cierren: una vez te alejas, simplemente abren las puertas y sustraen todo lo que pueden. Suele suceder sobre todo en zonas turísticas y de vacaciones.

Consejos y sistemas para que no te roben en el coche (Fuente Autopista)

PD. Decían hace poco en un programa de televisión que en este país se roban muchos coches porque los maleantes saben que tenemos la mala costumbre de dejar la documentación dentro.
Recordad que un simple gesto puede ahorrarnos más de un disgusto.
 
Última edición:
Es correcto @younglings. Todas son medidas de sentido común, y no está mal recordarlo...

Pero, y si te viene un cafre trabajador de Hewlett Packard o parecido (perdón por el ejemplo, es por no utilizar la expresión hijo de ..), y te revienta el cristal trasero, con la intención que sea, y con toda impunidad. Por mucha llave en casa, cerrar el coche desactivando la llave, y no dejando ningún rastro que denote algo de valor. ¿Que le podemos decir al forero @Ruby , más que esta vez has tenido mala suerte? o ¡Tienes un enemigo demasiado vengativo! o ¡Vaya barrio en el que vives! o ¡Como están los talleres de reparación de lunas haciendo su Agosto!

Gamberros hay en todos sitios, y en muchos casos no es necesario ni que tengas nada que tapar o esconder. De modo que ¡que pena que no les salte una esquirla a los huevos! Y luego, por mucho que quites los cristales, siempre hay alguno que no recoges. Malo si tienes niños. Y recordemos que estos cristales rayan la tapicería, no sólo es importante el cristal, que recordemos que tiene la resistencia térmica y el tintado incluido. Y no es el típico cristal que tengan en stock.

De modo que tengamos en cuenta eso, pero la violencia gratuita no te la evita nadie.
 
Última edición:
En mi barrio han quemado coches y contenedores el domingo por la noche " celebrando " la champion ganada por el madrid.

Yo creo que estas en el mismo grupo.

Salu2
 
Yo opino que fue gamberrismo puro, la peña esta muy desfasada en estos tiempos, mira a ver si arreglas con el seguro algo, suerte compi ;)
 
Consejos para evitar robos y destrozos en el coche.

1-A ser posible, aparca en una zona bien iluminada y no aislada.

2- Si estacionas al lado de un bordillo o pared, deja las ruedas giradas y bloqueadas hacia ellos. Evitarás que empujen o remolquen el coche con facilidad.

3- En marcha, los seguros de las puertas ciérralos para evitar asaltos en detenciones y semáforos.

4- Equipa el coche con algún sistema antirrobo y conéctalo cada vez que aparques, aunque sea por poco tiempo.

5- No dejes las llaves del coche ni sus copias en el interior o en sus proximidades.

6- No dejes ningún objeto de valor en el interior del coche, ni siquiera oculto. Tarjetas de banco, carteras, navegadores, ordenadores, tablets, cámaras... son los preferidos de los delincuentes y no dudarán en forzar el coche para hacerse con ellos. Ojo a lugares de vacaciones, donde se baja la guardia y se deja parte del equipaje a bordo.

7- Si usas un navegador portátil evita dejar pistas, como un cable conectado al mechero o la señal o cerco de la ventosa en el cristal: sólo por eso se rompen muchas lunetas buscando el dispositivo dentro del coche.

8- Llévate la documentación si vas a dejar el coche parado durante un período largo. Recuerda que no está de más contar con alguna copia de los papeles a buen recaudo: también se roban y para hacer negocio con la documentación sustraída.

9- En casa, llaves y copias no deben estar muy a la vista para evitar descuidos.

10- Cierra bien el coche cada vez que bajesde él: muchos robos acontecen al bajar para abrir un garaje, al poner gasolina e ir a pagar… Situaciones en las que, además, el seguro no se hace cargo por tachar el acto de negligencia del propietario.

11- Asegúrate al bajar y cerrar con el mando de que el coche, efectivamente, se haya cerrado. Uno los últimos métodos de robo consiste en aplicar inhibidores para evitar que se cierren: una vez te alejas, simplemente abren las puertas y sustraen todo lo que pueden. Suele suceder sobre todo en zonas turísticas y de vacaciones.

Consejos y sistemas para que no te roben en el coche (Fuente Autopista)

PD. Decían hace poco en un programa de televisión que en este país se roban muchos coches porque los maleantes saben que tenemos la mala costumbre de dejar la documentación dentro.
Recordad que un simple gesto puede ahorrarnos más de un disgusto.

Con respecto a lo de no dejar dentro del coche la documentación, hace años, se podían llevar fotocopias si estaban compulsadas oficialmente. ¿ Eso se sigue pudiendo hacer? ¿O tienes que llevar las originales siempre?
 
Con respecto a lo de no dejar dentro del coche la documentación, hace años, se podían llevar fotocopias si estaban compulsadas oficialmente. ¿ Eso se sigue pudiendo hacer? ¿O tienes que llevar las originales siempre?
Se puede llevar la copia compulsada....yo la llevo en la moto, en el coche no. Debería hacerlo
 
@Javi Diaz creo que un compañero comentó hace poco que se podían llevar compulsadas pero yo por si un caso las llevo en una mochila que llevo siempre que cojo el coche (Total son dos o tres papeles)
h6.jpg
Edito porque @Luis Quin ya nos lo ha confirmado que sí se puede :thumbsup:
 
Con respecto a lo de no dejar dentro del coche la documentación, hace años, se podían llevar fotocopias si estaban compulsadas oficialmente. ¿ Eso se sigue pudiendo hacer? ¿O tienes que llevar las originales siempre?
@Javi Diaz creo que un compañero comentó hace poco que se podían llevar compulsadas pero yo por si un caso las llevo en una mochila que llevo siempre que cojo el coche (Total son dos o tres papeles)
Ver el archivo adjunto 6972
Edito porque @Luis Quin ya nos lo ha confirmado que sí se puede :thumbsup:
Sí, yo fui el que comentó por aquí que las había compulsado, pero en un Notario de mi zona que me venía mejor y les pillé un día sin gente, no en Tráfico que me pilla lejos, siempre está lleno y es más caro, siendo el Notario a 4€ la fotocopia. Me informé bien y es completamente legal, pero dentro de España, y solo para circular. Obviamente no vale para vender el coche, etc., de ahí una de sus principales ventajas.
 
Volver
Arriba