Control de crucero con radar dinámico

Estoy con el compañero @younglings, sólo lo utilizo para carretera y algunos tramos urbanos de recorrido largo y a cierta velocidad. Cualquier otro caso, no creo que sea práctico, en mi opinión. Para mi es de lo mejor del coche, muy útil y seguro
 
Ostias. Y sin cinturon de seguridad.

A mi me flipa la gente que sale sin más del coche, abren la puerta sin mirar. Esperate dentro y mira. Y ya si dejan el coche en doble fila, y que van a tomarse algo o cenar y lo dejan solo, y abren ya ocupan dos carriles. o antes de un paso de cebra en doble. Muy peligroso. Y ahora se pone la moda en mi barrio de aparcar delante y detras de los pasos de cebra en una zona pintada de blanco, no aparcar. Debe ser algún mosquito que provoca daltonismo y no ves el blanco.

El otro día sale un tipo grande, muy ancho, y el hombre se parapeta de pie detras de su puerta ... que por estar detras no ocupas menos, esperate a salir.

O el que aparca marcha atras y piensa que su giro es perfecto y conduce un twingo. Noooo llevas una Picaso y al girar invades el otro carril justo cuando paso. Un pequeño ajuste hice para evitarle.

Otro es cuando están en batería mirando el maletero y les ves y dices "este se distraer saca algo y da un paso justo cuando paso y me lo llevo".

Es sistema para peatones no lo quiero ni probar, lo dejo de comodín por si. Pero lo quería en Madrid es un follón.

Con mil y un ojo, hasta con el del culo hay que conducir.
 
Última edición:
Para mi que también conduzco por Madrid creo que exagerais un poco. Porque todos en mayor o menor medida hacemos pirulas. Y además tenemos un cerebro capaz de prever que el que está en el maletero va a dar un paso para atrás.
 
Para mi que también conduzco por Madrid creo que exagerais un poco. Porque todos en mayor o menor medida hacemos pirulas. Y además tenemos un cerebro capaz de prever que el que está en el maletero va a dar un paso para atrás.

Sí y más vale prevenir que curar. He mi zona ya nos son pirulas, sino constumbres por comodidad. Somos así en el barrio.

Hoy me he encontrado con un coche aparcado, en medio de un paso de cebra, en direción contraria, sin conductor. Y el conductor apareció con las bolsas de la compra tan tranquilo. Creo que lo hizo para evitar dar una vuelta a la manzana y poder aparcar correctamente,sitios había. Los hay con unos huevazos muy gordos.
 
Sí y más vale prevenir que curar. He mi zona ya nos son pirulas, sino constumbres por comodidad. Somos así en el barrio.

Hoy me he encontrado con un coche aparcado, en medio de un paso de cebra, en direción contraria, sin conductor. Y el conductor apareció con las bolsas de la compra tan tranquilo. Creo que lo hizo para evitar dar una vuelta a la manzana y poder aparcar correctamente,sitios había. Los hay con unos huevazos muy gordos.
Y lo que es una costumbre muy española. Me voy a comer y aparco en doble fila delante, justo delante, de la puerta del restaurante, Es fin de semana, y además mediodía, y los guardias urbanos o municipales no multan a esas horas. No hay tampoco rastro de los guardias de estacionamiento restringido, que además en caso de doble fila no actúan.

Si viene alguien queriendo sacar su coche, con que vaya al restaurante, pregunte por el dueño del coche, te levantas un momento, sacas el coche, le dejas salir y vuelves a colocarte donde estabas, a veces ni siquiera ocupas el sitio, no sea que alguien te haga lo mismo.

A veces, esto se hace al mediodía, de un día de diario y para tomarte el aperitivo. Es que nos gusta aparcar justo en la puerta, no sea que nos cansemos.
 
¡Que pasada!!!, a los cinco meses lo he probado, en auto vía y vía rápida con semáforos, ¡vaya pasada!:thumbsup:
 
@younglings Hice el test ¡Muy científico, mogollón! Para averiguar si la luz de freno se enciende usando el "Control de crucero con radar dinámico".

Conclusiones, cuando tienes el control de crucero con radar activado:

1.- La luz de freno sólo se activa si el coche tiene que frenar con el freno. Como nosotros cuando pisamos el freno.
2.- Reducciones de velocidad bajando la palanca. Por ejemplo del 100Km/h a 90 Km/h y luego a 80Km/h no activa la luz.
3.- Si reduce por un coche delante y es una reducción suave no activa el freno.
4.- Si tiene que frenar aproximándose a un coche parado, por ejemplo desde 50Km/h aunque la frenada es suave usa el freno, por lo que la luz se activa y cuando está totalmente parado mantiene la luz de freno.
5.- En el modo B, no activa la luz.

Curiosidad, al ir detrás de un coche cerca de una rotonda. Redujo aplicando la luz de freno, frenó, pero en la reducción en un instante no debió necesitar activar el freno y se apagó la luz de freno, un segundo, y luego se encendió para terminar la frenada.

Luego pongo algún vídeo de la prueba ¡Científica! ¡Muy!
 
Toyota C-HR: Caso curioso

En este caso reduce al tener un coche delante que también está frenando. Se ve que el coche frena en cuanto lo detecta, pero no mantiene las luces encendidas constante. Frena, no aplica freno y frena de nuevo, hasta que ya quito el control al final, ya que no se podía continuar con el activo por rotonda.

 
@pirri (plas, plas, plas) onomatopeya de más aplausos.

Lo primero de todo decirte que muy ingenioso lo del enfoque en el cristal trasero + los subtítulos. Lo segundo que me encanta la Banda Sonora.

Lo de la marcha B al ser freno motor me parece lógico que no encienda luz de freno porque más que ir frenando, va reteniendo.

Lo del caso curioso confirma que al decelerar enciende las luces de frenada aunque sea un poquito (como un toquecito en el pedal) y eso está bien porque yo tenía mis dudas.
 
Última edición:
Si notas mucha desaceleración, las luces seguramente están encendidas ya que actúa el freno, como si frenases tú. No las enciende a modo de aviso como si dieras un toque de pedal y luego ya no. Si actúan los frenos la luz se enciende. Es lógico que en este control no abuse de los frenos para que la conducción sea más híbrida.

Una prueba que no hice, sería ir a 70Km/h y bajar a 45Km/h el control de golpe. ¿encienden o no en toda la desaceleracción? Tengo mis dudas, pero creo que actuarán los frenos, al menos al inicio, así que las encenderá. Sobretodo el coche no sabe la causa de que pidas bajar tan rápido la velocidad, tendrá que dar una repuesta rápida pero sin bloquear o ponerte en peligro la estabilidad. Cuando frena por un coche delante sí conoce la distancia, así que puede decidir si dejar de acelerar o necesita frenar.

Supongo que el algoritmo de frenada será algo así, a grandes rasgos, que continuamente procesa no sé cada cuanto tiempo:

Evento hay obstáculo delante:
...Si hay separación suficiente a la velocidad que llevo.
.........Dejar de acelerar si la distancia de separación es buena.
...sino hay separación suficiente a la velocidad que llevo.
.........Actuan los frenos.

Si un "culebras" que busca sitio zigzaguea, la distancia puede variar y la velocidad, frena y acelera continuamente. Entonces el sistema frena, pero luego en poco tiempo acelera, luego frena, acelera. Esto un humano diría "Este pollo está haciendo el bobo" y lo que haces es un resumen de la situación y aunque el otro frene, acelere y zigzagueé, dejas un espacio de seguridad fijo. El coche esto creo que no lo hace, y se intenta adaptar continuamente con lo que al final, creo que le llevaría a chocar ya que lo que se consigue adaptándose es que se acorte la distancia en esta situación, sólo puede ir hacia delante y no he visto que pare en seco si el coche de delante se mueve hacia delante. Esto se le puede preguntar a Toyota que pasaría.
 
Toyota C-HR: Luces de freno en modo B

En ningún momento se activan las luces de freno.

ahora piedo entender porque en modo B no se activen las lices de freno ...si recordamos que tambien podemos traccionar con la palanca en esta posicion ...por tanto es una incongruencia el señalizar freno cuando vamos traccionando :thumbsup:

 
Volver
Arriba