Control de crucero con radar dinámico

Como ya han dicho varios compañeros, yo el control de crucero adaptativo solo para carretera y autovías, en población nunca.
No es porque no me fíe del coche, sino que no me fío de la gente.
 
Parece que te salto el sistema de precolision. ¿te ha ocurrido más veces en ese punto?

En el caso que describo del culebras, aparece entre los posible fallos del sistema:
"Si el vehículo precedente realiza una maniobra brusca (por ejemplo un viraje, aceleración o deceleración imprevistos)"

En el tuyo, creo que te dirían según el manual, que es por:
"Al conducir por un lugar donde la luminosidad del entorno varía de manera imprevista, por ejemplo a la entrada o salida de un túnel"

Incluso hay esta advertencia tan curiosa:
"Si hay dibujos o pintura en la carretera o una pared que pueda confundirse con un vehículo o peatón"

Cuando el coche que me precede toma una salida, frena más de lo que yo lo haría, supongo que detecta la esquina del otro coche entonces acelero un poco.

El caso que describes por una sombra, aun no me ha pasado. Puedes comunicárselo a Toyota España, yo lo haría si ademas te ha puesto en peligro, supongo que te dirán que en el manual lo describe como un fallo posible pero no está de mas.

Pues es la primera vez y lo uso siempre y desde el principio. Disfruto del coche desde el mes de Junio. Quizás lo que ayer cambiaba era que había algo menos de luz y la sombra del puente confundió al sistema. El caso es que a mas luz, mas sombra, no? Quiero decir que en días soleados las sombras se acentúan mas y sin embargo no me ha pasado.
Creo que lleváis razón y tal vez abuse del sistema que es muy bueno pero no infalible.

En cualquier caso, mejor estar alerta y no confiarse en exceso. Lo comentaré en Toyota cuando vaya a revisión.

Gracias y un saludo!
 
Pudiendo estar equivocado (porque he leído por encima este hilo) y sin pretender corregir a nadie, recomiendo leer el apartado 4.5 Uso de los sistemas de asistencia a la conducción por si la frenada hubiera sido producida por el cartel en sí y no por su sombra.


Screenshot_20171002-162253.png

C-HR Europe - Página 284

Edito este post porque acabo de leer que @York y @pirri ya habían dicho lo mismo que yo anteriormente y por supuesto que pienso que tienen razón en sus comentarios al respecto de este incidente.
 
Última edición:
Sombras muy marcadas o fuertes en un día Plomizo o nublado?

IMG_13400.jpg

Cómo bien dices "en días soleados las sombras se acentúan mas" pero gracias
por tenernos al tanto de tu incidente aunque me temo que en esta ocasión el C-HR se ha comportado tal y como se advertía en el manual.
 
Última edición:
también retiene en una curva cerrada cuando detecta gente paseando por un lateral. Hoy me ha pasado, sin que salte el frenazo. Un poco de acelerador y listo. Es más cómodo pero tampoco hay que distraerse por si acaso como decís. En la entrada de túnel y salida también voy bastante pendiente por si.
 
Buenas tardes @Angeluis CHR veo que ya somos familia numerosa los CHR :inlove::inlove:.

Ya en serio. También soy usuario habitual de la M-30 y de sus túneles. Para mí, que llevo con mi coche unos 10 meses fue un descubrimiento muy bueno para volver a casa, en vez de la M-40, ya que su limitación a 70 me ha permitido consumos increíbles.

Utilizo habitualmente el crucero adaptativo y no estoy de acuerdo con que no se deba utilizar allí. Entro por San Pol de Mar por donde el teleférico y recorro la calzada principal hasta su final, un poco más allá de la salida de la A·3. No sé si es recorrido sur o norte, porque realmente hago una U de oeste a este. Funciona perfectamente, incluso con coches cruzándose del carril 1 al 3, yendo yo por el 2. Pongo la distancia más pequeña y no he tenido problemas....

....salvo el problema que indicas. En 10 meses me ha ocurrido hasta 3 veces, siempre en el mismo sitio. Creía que era el único individuo al que le ocurría (perdón lo de individuo, que ese soy yo :rolleyes: en exclusiva). Estaba esperando que a alguien la pasara lo mismo, para ver si era o no normal. No me atrevía a decirlo. Es siempre el mismo lugar. Un sitio 2 kilómetros antes de la terminación del túnel. Un poco antes de un radar en una recta y con una salida de emergencia a la izquierda. Es una recta, no tiene relieve, no hay nada que te haga pensar que pueda haber el problema. De repente, el coche empieza a frenar y pierde velocidad hasta casi parasrse. No aparece lo de "FRENE" solo que frena. Nunca, en las tres situaciones he tenido a nadie detrás, ni delante. La primera vez, me asusté y juré no usar el control adaptativo más. La segunda vez, al ser en el mismo sitio, reaccione y aceleré, y la tercera, bueno, pues también.

Que ¿que puede ser? Pues francamente no lo sé. Podría quizás ser un letrero luminoso en el techo que cambie su texto y eso lo pueda interpretar como la luz de un coche que frena... Pero lo que si me ha coincidido en las tres situaciones es tener algún coche en el carril de la izquierda que iba en paralelo a mi ligeramente en diagonal a mí. En ningún caso ningún coche ni detrás.

Pero es que no me ha ocurrido siempre. No sé si esto te puede dar una pista. Pero el crucero adaptativo funciona muy bien, incluso en la primera parte de ese túnel, cuando hay varios carriles que se desvían a la A-5.

Pues quería contar esa experiencia, que he sufrido en silencio, y que gracias a tí he podido compartir. No sé si se parece a la tuya, si es el mismo sitio, o si las circunstancias son parecidas.

A partir de aquí, señores/as formulen sus teorías, que ya estaré atento a ello.
 
@Juan CHR perdona que insista pero me sigue pareciendo que todas esas preguntas tienen respuesta en el capítulo 4.5 Uso de los sistemas de asistencia a la conducción.

Screenshot_20171002-213558.png

Screenshot_20171002-214059.png

PD. Sin duda ese lugar (por sus especiales características) debe de ser el Triángulo de las Bermudas para los vehículos con sistemas de asistencia a la conducción ;)
 
Última edición:
Buenas tardes @Angeluis CHR veo que ya somos familia numerosa los CHR :inlove::inlove:.

Ya en serio. También soy usuario habitual de la M-30 y de sus túneles. Para mí, que llevo con mi coche unos 10 meses fue un descubrimiento muy bueno para volver a casa, en vez de la M-40, ya que su limitación a 70 me ha permitido consumos increíbles.

Utilizo habitualmente el crucero adaptativo y no estoy de acuerdo con que no se deba utilizar allí. Entro por San Pol de Mar por donde el teleférico y recorro la calzada principal hasta su final, un poco más allá de la salida de la A·3. No sé si es recorrido sur o norte, porque realmente hago una U de oeste a este. Funciona perfectamente, incluso con coches cruzándose del carril 1 al 3, yendo yo por el 2. Pongo la distancia más pequeña y no he tenido problemas....

....salvo el problema que indicas. En 10 meses me ha ocurrido hasta 3 veces, siempre en el mismo sitio. Creía que era el único individuo al que le ocurría (perdón lo de individuo, que ese soy yo :rolleyes: en exclusiva). Estaba esperando que a alguien la pasara lo mismo, para ver si era o no normal. No me atrevía a decirlo. Es siempre el mismo lugar. Un sitio 2 kilómetros antes de la terminación del túnel. Un poco antes de un radar en una recta y con una salida de emergencia a la izquierda. Es una recta, no tiene relieve, no hay nada que te haga pensar que pueda haber el problema. De repente, el coche empieza a frenar y pierde velocidad hasta casi parasrse. No aparece lo de "FRENE" solo que frena. Nunca, en las tres situaciones he tenido a nadie detrás, ni delante. La primera vez, me asusté y juré no usar el control adaptativo más. La segunda vez, al ser en el mismo sitio, reaccione y aceleré, y la tercera, bueno, pues también.

Que ¿que puede ser? Pues francamente no lo sé. Podría quizás ser un letrero luminoso en el techo que cambie su texto y eso lo pueda interpretar como la luz de un coche que frena... Pero lo que si me ha coincidido en las tres situaciones es tener algún coche en el carril de la izquierda que iba en paralelo a mi ligeramente en diagonal a mí. En ningún caso ningún coche ni detrás.

Pero es que no me ha ocurrido siempre. No sé si esto te puede dar una pista. Pero el crucero adaptativo funciona muy bien, incluso en la primera parte de ese túnel, cuando hay varios carriles que se desvían a la A-5.

Pues quería contar esa experiencia, que he sufrido en silencio, y que gracias a tí he podido compartir. No sé si se parece a la tuya, si es el mismo sitio, o si las circunstancias son parecidas.

A partir de aquí, señores/as formulen sus teorías, que ya estaré atento a ello.
 
@Juan CHR perdona que insista pero me sigue pareciendo que todas esas preguntas tienen respuesta en el capítulo 4.5 Uso de los sistemas de asistencia a la conducción.

Ver el archivo adjunto 2372

Ver el archivo adjunto 2371
Lo compro a medias, pero ¿por que solo me ha ocurrido sólo tres veces? En estos 10 meses, he podido hacer más de 1.000 km dentro de la M30. He pasado por el mismo sitio no menos de 20 veces al mes. En la M30 los túneles suben y bajan, giran a izquierda o derecha, tiene múltiples señales luminosas, Se dividen y se subdividen de nuevo. Los techos son altos y pintados de negro... Y me tiene que ocurrir en el lugar más insulso, sin tráfico, sin curvas, y llano.

Y además sólo 3 veces.

Créeme que tras cada episodio, he leído y releído con fruición el manual, y no soy capaz de encontrar una pauta.

No es tan fácil tirar de manual para hallar las respuestas.

Me fijaré más la próxima vez. Me encantaría daros una teoría razonable, pero es que no sé que pensar, por eso no lo había contado antes.
 
@Juan CHR Yo apostaría a que han de darse ciertas características para que ocurra unas veces y otras no como por ejemplo la velocidad de tu vehículo y los de los que te rodean, el ángulo y posición de tu vehículo y los que te rodean, los cambios en la iluminación, la separación entre los vehículos, los muros, los cambios de rasantes etc.
Hay demasiadas variables a tener en cuenta, pero esta claro que al menos en 3 ocasiones de las que has pasado por alli deben de haberse juntado las necesarias para que el vehículo intérprete que es necesaria una reducción de velocidad.
 
Última edición:
Gracias a todos por vuestros comentarios.

Contesto a varias cuestiones que planteáis:
- No fue en la zona que apuntas @Juan CHR, sucedió a la altura más o menos de Ramon y Cajal, direccion Sur.
- He pasado por el mismo lugar muchísimas veces sin ningún incidente. Que era diferente ayer Domingo? Pues como ya dije, el día algo mas gris y la velocidad que era menor, 70 km/h como bien sabéis los que vivís por aquí.
- No era una señal ni un cartel, era un puente alto y grande. Que yo recuerde, no había ningún objeto metálico (me fijare cuando vuelva a pasar).
- La vía tampoco era estrecha, 3 carriles creo recordar en la vía principal...
- Ningún coche demasiado cerca, ni por detrás por suerte.

He de decir que mi reacción en todo caso fue buena y a pesar del susto aceleré decididamente. Creo que es lo mejor que se puede hacer. Fue algo instintivo.

Creo que no voy a dejar de utilizarlo porque es comodísimo, pero intentaré estar mas alerta por si acaso.

Me alegro en todo caso si he aportado algo a este foro del que tanto he aprendido. Aunque sea algo inquietante! Jeje!

Saludos!
 
@Juan CHR Yo apostaría a que han de darse ciertas características para que ocurra unas veces y otras no como por ejemplo la velocidad de tu vehículo y los de los que te rodean, el ángulo y posición de tu vehículo y los que te rodean etc. Hay demasiadas variables a tener en cuenta, pero esta claro que al menos en 3 ocasiones de las que has pasado por alli deben de haberse juntado las necesarias para que el vehículo intérprete que es necesaria una reducción de velocidad.
Eso si que te lo compro. La tormenta perfecta!!!! Entiendo que o bien se combinan temas de reflexión de ondas que inducen a tomar la decisión al coche para frenar, o también es probable que el coche a mi izquierda haya podido influir con sus faros o sus ondas. Esta es la hipótesis que barajo más plausible. No es la velocidad porque la fijo a 70.

En todo caso tanto @Angeluis CHR como yo hemos puesto dos ejemplos de casos en los que hay que tener cuidado con el crucero adaptativo. Pero en mi caso no ha habido señales acústicas. (Por cierto esta tarde he tenido un "FRENE" rojo por mirar el móvil con un coche parado delante, sin consecuencias),

Gracias por los consejos.
 
Qué interesante lo hacemos todos con nuestras aportaciones, y lo que aprendemos!!.

Como decía antes, es un radar que lógicamente tienes sus fallos de interpretación por las razones que hemos detallado. Y yo digo, es que el Tesla no tiene sus fallos?. Al fin de al cabo este coche nuestro no es autónomo, pero es la leche, y su control de crucero adaptativo por radar es soberbio, me encanta. Hace que la conducción me cambiara la vida. Pero ojo, no nos descuidemos, por no ponernos en peligro y al resto que circulan, por si acaso.
 
He probado a conectar el control de velocidad pero nada no doy CómO se hace, me podéis explicar los pasos a seguir
 
He probado a conectar el control de velocidad pero nada no doy CómO se hace, me podéis explicar los pasos a seguir

Pulsas el botón del lateral de la palanquita una vez y cuando llegues a la velocidad que quieres mueves la palanca hacia abajo. Verás en la pantalla central del cuadro la velocidad a la que vas, pongamos 87km/h. Si das a la palanca una vez hacia arriba verás que pone 90km/h si le vuelves a dar otro toque pondrá 95 y así sucesivamente. Si le das un toque hacia abajo baja 5km/h.

Ten cuidado porque al bajar la velocidad se frena, pero creo que no se iluminan los frenos. Si por alguna razón frenas o aceleras se desactiva, pero si das a la palanca hacia arriba se activa de nuevo con la velocidad que fijaste la última vez.

Esto es lo que recuerdo :)
 
He probado a conectar el control de velocidad pero nada no doy CómO se hace, me podéis explicar los pasos a seguir

Asegúrate que tienes los demás sistemas conectados y la sensibilidad ajustada. Me refiero al asistente de líneas, lectura de señales, precolisión y demás. Es el último menú de la pantalla central. Desde ahí puedes configurar el modo de conducción y la sensibilidad del control dinámico de crucero: distancias de 50 40 o 30m al coche de delante, es la sensibilidad. Te recomiendo los 50m sensibilidad con 3 rayitas, la que viene por defecto.
 
Ok gracias Juan, lo del menú del control dinámico no lo encuentro, a lo peor es que mi coche(el Advanced) puede que no lo traiga?
 
Ah! Pues probaré pero en el menú de la pantalla central (entre los relojes de cuentakilómetros) me sale el reloj en apagado y no hay manera de entrar para seleccionar la sensibilidad de 50,40, o 30
 
Volver
Arriba