Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Parece que te salto el sistema de precolision. ¿te ha ocurrido más veces en ese punto?
En el caso que describo del culebras, aparece entre los posible fallos del sistema:
"Si el vehículo precedente realiza una maniobra brusca (por ejemplo un viraje, aceleración o deceleración imprevistos)"
En el tuyo, creo que te dirían según el manual, que es por:
"Al conducir por un lugar donde la luminosidad del entorno varía de manera imprevista, por ejemplo a la entrada o salida de un túnel"
Incluso hay esta advertencia tan curiosa:
"Si hay dibujos o pintura en la carretera o una pared que pueda confundirse con un vehículo o peatón"
Cuando el coche que me precede toma una salida, frena más de lo que yo lo haría, supongo que detecta la esquina del otro coche entonces acelero un poco.
El caso que describes por una sombra, aun no me ha pasado. Puedes comunicárselo a Toyota España, yo lo haría si ademas te ha puesto en peligro, supongo que te dirán que en el manual lo describe como un fallo posible pero no está de mas.
Buenas tardes @Angeluis CHR veo que ya somos familia numerosa los CHR.
Ya en serio. También soy usuario habitual de la M-30 y de sus túneles. Para mí, que llevo con mi coche unos 10 meses fue un descubrimiento muy bueno para volver a casa, en vez de la M-40, ya que su limitación a 70 me ha permitido consumos increíbles.
Utilizo habitualmente el crucero adaptativo y no estoy de acuerdo con que no se deba utilizar allí. Entro por San Pol de Mar por donde el teleférico y recorro la calzada principal hasta su final, un poco más allá de la salida de la A·3. No sé si es recorrido sur o norte, porque realmente hago una U de oeste a este. Funciona perfectamente, incluso con coches cruzándose del carril 1 al 3, yendo yo por el 2. Pongo la distancia más pequeña y no he tenido problemas....
....salvo el problema que indicas. En 10 meses me ha ocurrido hasta 3 veces, siempre en el mismo sitio. Creía que era el único individuo al que le ocurría (perdón lo de individuo, que ese soy yoen exclusiva). Estaba esperando que a alguien la pasara lo mismo, para ver si era o no normal. No me atrevía a decirlo. Es siempre el mismo lugar. Un sitio 2 kilómetros antes de la terminación del túnel. Un poco antes de un radar en una recta y con una salida de emergencia a la izquierda. Es una recta, no tiene relieve, no hay nada que te haga pensar que pueda haber el problema. De repente, el coche empieza a frenar y pierde velocidad hasta casi parasrse. No aparece lo de "FRENE" solo que frena. Nunca, en las tres situaciones he tenido a nadie detrás, ni delante. La primera vez, me asusté y juré no usar el control adaptativo más. La segunda vez, al ser en el mismo sitio, reaccione y aceleré, y la tercera, bueno, pues también.
Que ¿que puede ser? Pues francamente no lo sé. Podría quizás ser un letrero luminoso en el techo que cambie su texto y eso lo pueda interpretar como la luz de un coche que frena... Pero lo que si me ha coincidido en las tres situaciones es tener algún coche en el carril de la izquierda que iba en paralelo a mi ligeramente en diagonal a mí. En ningún caso ningún coche ni detrás.
Pero es que no me ha ocurrido siempre. No sé si esto te puede dar una pista. Pero el crucero adaptativo funciona muy bien, incluso en la primera parte de ese túnel, cuando hay varios carriles que se desvían a la A-5.
Pues quería contar esa experiencia, que he sufrido en silencio, y que gracias a tí he podido compartir. No sé si se parece a la tuya, si es el mismo sitio, o si las circunstancias son parecidas.
A partir de aquí, señores/as formulen sus teorías, que ya estaré atento a ello.
Lo compro a medias, pero ¿por que solo me ha ocurrido sólo tres veces? En estos 10 meses, he podido hacer más de 1.000 km dentro de la M30. He pasado por el mismo sitio no menos de 20 veces al mes. En la M30 los túneles suben y bajan, giran a izquierda o derecha, tiene múltiples señales luminosas, Se dividen y se subdividen de nuevo. Los techos son altos y pintados de negro... Y me tiene que ocurrir en el lugar más insulso, sin tráfico, sin curvas, y llano.@Juan CHR perdona que insista pero me sigue pareciendo que todas esas preguntas tienen respuesta en el capítulo 4.5 Uso de los sistemas de asistencia a la conducción.
Ver el archivo adjunto 2372
Ver el archivo adjunto 2371
Eso si que te lo compro. La tormenta perfecta!!!! Entiendo que o bien se combinan temas de reflexión de ondas que inducen a tomar la decisión al coche para frenar, o también es probable que el coche a mi izquierda haya podido influir con sus faros o sus ondas. Esta es la hipótesis que barajo más plausible. No es la velocidad porque la fijo a 70.@Juan CHR Yo apostaría a que han de darse ciertas características para que ocurra unas veces y otras no como por ejemplo la velocidad de tu vehículo y los de los que te rodean, el ángulo y posición de tu vehículo y los que te rodean etc. Hay demasiadas variables a tener en cuenta, pero esta claro que al menos en 3 ocasiones de las que has pasado por alli deben de haberse juntado las necesarias para que el vehículo intérprete que es necesaria una reducción de velocidad.
He probado a conectar el control de velocidad pero nada no doy CómO se hace, me podéis explicar los pasos a seguir
He probado a conectar el control de velocidad pero nada no doy CómO se hace, me podéis explicar los pasos a seguir