Consumo real del Toyota C-HR 2.0 Hybrid (180H)

¿Que consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    356
Buenísimos datos @ATN. Encima tirando de calefacción que tiene que calentar el térmico.
 
Bueno pues yo hice valladolid - oporto y viceversa y para la ida un consumo medio de 5,7 a 120kmh con el control de crucero adaptativo en ambos sentidos todo el rato y a la vuelta 6,1. Depósito pequeño jaja ya lo sabía pero me acabo de cerciorar por completo. Acostumbrado a hacer 1100 km con mi antiguo 1.9 tdi..
 
@laloncio si le pones a este un depósito de 76 litros, hace más de 1.400 km. :LOL: :LOL: :LOL:
 
@laloncio si le pones a este un depósito de 76 litros, hace más de 1.400 km. :LOL: :LOL: :LOL:
Yaaaaa ves, estoy pensando (ironía) en cuanto pase la garantía (que anda que no queda) instalarle y soldarle un depósito adicional jajajaja
 
Bueno pues yo hice valladolid - oporto y viceversa y para la ida un consumo medio de 5,7 a 120kmh con el control de crucero adaptativo en ambos sentidos todo el rato y a la vuelta 6,1. Depósito pequeño jaja ya lo sabía pero me acabo de cerciorar por completo. Acostumbrado a hacer 1100 km con mi antiguo 1.9 tdi..
El control de crucero en viajes es muy cómodo para descansar los pies, pero el coche consume sobre medio litro más.
 
Bueno pues yo hice valladolid - oporto y viceversa y para la ida un consumo medio de 5,7 a 120kmh con el control de crucero adaptativo en ambos sentidos todo el rato y a la vuelta 6,1. Depósito pequeño jaja ya lo sabía pero me acabo de cerciorar por completo. Acostumbrado a hacer 1100 km con mi antiguo 1.9 tdi..

Otro mas de VALLADOLID !! Un saludo paisano. jejejeje. Con este no vas hacerle nunca los 1100km x deposito pero.... tampoco vas a pagar 100-120€ de Diesel :LOL: ;)
Un saludo .
 
El control de crucero en viajes es muy cómodo para descansar los pies, pero el coche consume sobre medio litro más.

Lo siento @DavidM, pero no termino de entenderte. De donde sacas eso de medio litro más?

Si hablamos solo de control de crucero, para nada opino así. Otra cosa es que estés metiendo por medio la variable del adaptativo, ahí ya podemos estar más de acuerdo, pero usando solo el control de velocidad, no pienso para nada que consuma más y desde luego mucho menos, 0.5 litros adicionales.

Yo he hecho viajes repetidos con el control de velocidad y sin él, y no puedo darte la razón.

Un vehículo que viaja a una velocidad constante (de 100 km/h por ejemplo con el control de velocidad), usará menos combustible que un vehículo que fluctúa su velocidad para arriba o para abajo dentro de una velocidad establecida (97-103 km/h).

De todas formas entre una forma u otra, no creo que haya diferencias significativas.........pero desde luego para mí, de medio litro más, en absoluto.
 
Lo siento @DavidM, pero no termino de entenderte. De donde sacas eso de medio litro más?

Si hablamos solo de control de crucero, para nada opino así. Otra cosa es que estés metiendo por medio la variable del adaptativo, ahí ya podemos estar más de acuerdo, pero usando solo el control de velocidad, no pienso para nada que consuma más y desde luego mucho menos, 0.5 litros adicionales.

Yo he hecho viajes repetidos con el control de velocidad y sin él, y no puedo darte la razón.

Un vehículo que viaja a una velocidad constante (de 100 km/h por ejemplo con el control de velocidad), usará menos combustible que un vehículo que fluctúa su velocidad para arriba o para abajo dentro de una velocidad establecida (97-103 km/h).

De todas formas entre una forma u otra, no creo que haya diferencias significativas.........pero desde luego para mí, de medio litro más, en absoluto.
Efectivamente, el adaptativo
Comprobado este fin de semana, mismo viaje que hice un par de semanas atrás, por autopista (unos 170 km en total), la media ha variado aprox. 0,5 litros. Velocidad 115 - 125 Km/h
El coche va frenando y acelerando solo, y cuando acelera lo hace para recuperar rápido la velocidad (yo con el pie no le doy tanto).
 
Efectivamente, el adaptativo
Comprobado este fin de semana, mismo viaje que hice un par de semanas atrás, por autopista (unos 170 km en total), la media ha variado aprox. 0,5 litros.
El coche va frenando y acelerando solo, y cuando acelera lo hace para recuperar rápido la velocidad (yo con el pie no le doy tanto).

Entonces ya opino de otra manera...........como se estaba hablando del control de velocidad, no estaba de acuerdo. El adaptativo ya es otra cosa.
 
Entonces ya opino de otra manera...........como se estaba hablando del control de velocidad, no estaba de acuerdo. El adaptativo ya es otra cosa.
Si miras a quien yo respondía, hablaba de control de velocidad adaptativo:giggle:
 
Efectivamente, el adaptativo
Comprobado este fin de semana, mismo viaje que hice un par de semanas atrás, por autopista (unos 170 km en total), la media ha variado aprox. 0,5 litros. Velocidad 115 - 125 Km/h
El coche va frenando y acelerando solo, y cuando acelera lo hace para recuperar rápido la velocidad (yo con el pie no le doy tanto).

a mi durante el viaje me dió por quitar el control de velocidad adaptativo y probar el limitador de velocidad a 120... lo que experimenté fue que por ejemplo llaneas y de repente en la autopista viene una bajada o bajadita mínima, el limitador de velocidad te corta inyección al momento ( recordemos que tu pisas el pedal y nunca pasa de la velocidad que tu le digas en mi caso 120 ) en cambio el adaptativo sigue metiendo y reduciendo las rpm progresivamente ,no lo probé mas allá de unos 5 km mas o menos, queria volver al adaptativo para tener los pies descansados, igual el limitador sea un poco mas Eco que el adaptativo, ahi ya no lo sé.
 
Recientemente he hecho un viaje desde el Barco de Ávila a Almería con dos paradas, una para repostar y otra para comer y estos son los consumos
Una pregunta compañero, las capturas son de la app de MyT ? No me sitúo en la aplicación para saber como sacarlas. Disculpa si desvío un poco el tema del hilo y gracias.
 
a mi durante el viaje me dió por quitar el control de velocidad adaptativo y probar el limitador de velocidad a 120... lo que experimenté fue que por ejemplo llaneas y de repente en la autopista viene una bajada o bajadita mínima, el limitador de velocidad te corta inyección al momento ( recordemos que tu pisas el pedal y nunca pasa de la velocidad que tu le digas en mi caso 120 ) en cambio el adaptativo sigue metiendo y reduciendo las rpm progresivamente ,no lo probé mas allá de unos 5 km mas o menos, queria volver al adaptativo para tener los pies descansados, igual el limitador sea un poco mas Eco que el adaptativo, ahi ya no lo sé.

Pero eres consciente de que puedes llevar el control de velocidad sin necesidad de llevar el adaptativo..........verdad?
 
Pero eres consciente de que puedes llevar el control de velocidad sin necesidad de llevar el adaptativo..........verdad?

Yo si voy en autovia lo primero que hago es poner control de velocidad y automaticamente me sale el adaptativo al maximo.... lo pongo al minimo. Pero creo que no lo he desactivado del todo nunca . Tendre que indagar haber si puedo . :cautious::cautious:
 
Estaba repasando los resultados de la encuesta y me ha sorprendido que de los 12 foreros que han contestado que su CHR de 184 CV consume 4.4 litros o menos, al menos la mitad, tienen en su perfil el de 125 CV, por lo que no sé hasta que punto los resultados son reales.
 
Yo si voy en autovia lo primero que hago es poner control de velocidad y automaticamente me sale el adaptativo al maximo.... lo pongo al minimo. Pero creo que no lo he desactivado del todo nunca . Tendre que indagar haber si puedo . :cautious::cautious:
Se conecta de forma distinta.
"Indaga" en ese desconocido llamado "manual" :unsure: :D
 
Ya casi tengo 1000 kilómetros a bordo de lo GR y después de haber circulado a partes iguales en carretera (Autovía) y ciudad, tanto de día como de noche (50%) mi media según cuadro es de 5,2 litros a los 100 km. Me asombra porque en el viaje, del sábado, a Sevilla le fui probando bien, con recuperaciones, con adelantamientos, con el control adaptativos, sin él... y un 0ar de veces he ido tirando de climatizador.


Deciros que mi Rav4 estaba por encima de los 9 litros a los 100 y eso "piano, piano" porque cuando se pisaba subía más. Encima siempre, por el tema de los inyectores le metía el diesel caro.
Y llegar a una gasolinera y meter 30 litros y volver a tenerlo lleno es algo que me asombra.
 
Mi caso, después de 6 meses, prácticamente 100% ciudad, trayectos muy cortos, no llega a los 6.5. En mis condiciones me parece muy bueno teniendo un coche de 184 cv
 
Volver
Arriba