Consumo real del Toyota C-HR 2.0 Hybrid (180H)

¿Que consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    356
Por añadir información de hoy mismo, os comento.

Valencia - Almería ida y vuelta. Autovía al 95 por cien. Velocidad con control de crucero a 135 (lo sé, no es lo suyo, pero evidentemente es en las zonas que se puede ir a esa velocidad con seguridad). No el control adaptativo, sino el normal.

Coche cargado hasta arriba (literalmente) con 5 personas adultas, y dos perros pequeños. Maletas para una semana (ropa de verano que no abulta). Lleno hasta el doble fondo.

Bajando gastaba menos, y de vuelta algo más.

Iba como supondreis, sin mirar por el consumo, y el coche, puesto a cero al salir de casa, ha marcado una media total de 6,4 litros. Han sido 1000 kilómetros.

Yo creo que no se le puede pedir más. Y el motor va perfecto. Muy contento, la verdad.

Dejo una foto. Abajo del todo, que no se ve, va una maleta rígida de las de tamaño grande.

Se ve algo amontonado, pero dos maletas grandes, y el resto era cosa de buscar bolsas de tela que acoplaran en los huecos posibles. Y a ver si cerraba el maletero.....

Saludos
Ostras. Y luego dicen que el maletero del 180H es pequeño.
Como dice el compañero @Julio1964, a esa velocidad es un buen consumo. A esa velocidad, no va nunca en modo eléctrico, lo único que hace el motor eléctrico es apoyar al de combustión. En cambio, hasta los 110-120Km/h, al menos el 125H, puede planear en modo eléctrico en muchos trayectos. Quizá con 10Km/h menos de velocidad, hubiera supuesto un litro menos de consumo a los 100.
Efectivamente, con 5 pasajeros y esa carga, a esa velocidad, no se puede pedir más.

Un saludo.
 
Un compañero dijo que en autovía, le gastaba "bastante más" si llevaba el control de velocidad adaptativo, y había tráfico (porque frena y acelera muchas veces él solo).
Cierto, el consumo sube, pero es muy cómodo, el paraíso de los vagos.
 
Es cierto que con el control de crucero, en autovías y autopistas, el coche consume más, porque cuando desaparecen los coches que tenemos delante o realizamos un adelantamiento, el coche sube a tope de revoluciones, buscando llegar a la velocidad programada lo antes posible.
Pero efectivamente, el control de crucero es muy cómodo y también más seguro, ya que contínuamente mantiene la distancia con el coche que nos precede, disminuye o aumenta la velocidad e incluso frena el coche suavemente en las retenciones de tráfico. Eso ya lo sabeis todos.
Además, en viajes largos es más descansado para el conductor. Pero bueno, como en todo, habrá preferencias.

Un saludo.
 
El control de crucero es una maravilla, pero hay que procurar que los de atrás guarden una distancia prudencial, pues tiene una característica que puede ser peligrosa. Se trata de frenadas intensas y repentinas sin causa aparente. Hace unos días me lo hizo el C-HR, y el conductor que venía detrás me pegó una pitada de campeonato, pensando que el frenazo había sido intencionado. Le ví la cara por el retrovisor y estaba totalmente indignado. Lo peor es que, cuando lo hace, no tienes el control.

No es el primer coche que me lo hace. Me temo que estos sistemas aun no han alcanzado la madurez suficiente. En el manual hay muchas páginas y casuísticas en las que Toyota nos advierte de que el sistema puede tener fallos.

Yo lo uso siempre en vía rápida, y lo pienso seguir usando, pero no me gusta que me sigan muy de cerca...

En cuanto al consumo, el aumento que decís que conlleva, me parece que queda compensado con las ventajas que tiene, especialmente, en cuanto al control de la velocidad que llevas. Es muy fácil sobrepasar los límites legales sin ser consciente de ello.

Un saludo.
 
Última edición:
El control de crucero es una maravilla, pero hay que procurar que los de atrás guarden una distancia prudencial, pues tiene una característica que puede ser peligrosa. Se trata de frenadas intensas y repentinas sin causa aparente. Hace unos días me lo hizo el C-HR, y el conductor que venía detrás me pegó una pitada de campeonato, pensando que el frenazo había sido intencionado. Le ví la cara por el retrovisor y estaba totalmente indignado. Lo peor es que, cuando lo hace, no tienes el control.

No es el primer coche que me lo hace. Me temo que estos sistemas aun no han alcanzado la madurez suficiente. En el manual hay muchas páginas y casuísticas en las que Toyota nos advierte de que el sistema puede tener fallos.

Yo lo uso siempre en vía rápida, y lo pienso seguir usando, pero no me gusta que me sigan muy de cerca...

En cuanto al consumo, el aumento que decís que conlleva, me parece que queda compensado con las ventajas que tiene, especialmente, en cuanto al control de la velocidad que llevas. Es muy fácil sobrepasar los límites legales sin ser consciente de ello.

Un saludo.
El problema lo tiene el imprudente de detrás que no mantiene la distancia.....que rabia estos que van pegados a tu culo frenando....
A mi lo que me hizo uno es pegar un aceleron, adelantarme por la derecha y colocarse delante mío, en la distància de seguridad. El chr frenó en seco, previo aviso de "frene".
Hay mucha gentuza y "asesinos en potència" en la carretera
 
El problema lo tiene el imprudente de detrás que no mantiene la distancia.....que rabia estos que van pegados a tu culo frenando....
A mi lo que me hizo uno es pegar un aceleron, adelantarme por la derecha y colocarse delante mío, en la distància de seguridad. El chr frenó en seco, previo aviso de "frene".
Hay mucha gentuza y "asesinos en potència" en la carretera
Cierto! Yo hace dos días viví la experiencia de "El diablo sobre ruedas" en la AP-7. Yo circulaba a una velocidad de 100 km/h (velocidad del GPS) por el carril de la derecha y un camionero hijo de su buena madre, con un trailer, le pareció gracioso pegarse a mi culo para que acelerara más. Tuve que pisar el acelerador a fondo para que no me pasara por encima.
Me tengo que instalar una dash cam, hay muchos conductores a los que hay que retirar el permiso de conducir.
 
El control de crucero es una maravilla, pero hay que procurar que los de atrás guarden una distancia prudencial, pues tiene una característica que puede ser peligrosa. Se trata de frenadas intensas y repentinas sin causa aparente. Hace unos días me lo hizo el C-HR, y el conductor que venía detrás me pegó una pitada de campeonato, pensando que el frenazo había sido intencionado. Le ví la cara por el retrovisor y estaba totalmente indignado. Lo peor es que, cuando lo hace, no tienes el control.

No es el primer coche que me lo hace. Me temo que estos sistemas aun no han alcanzado la madurez suficiente. En el manual hay muchas páginas y casuísticas en las que Toyota nos advierte de que el sistema puede tener fallos.

Yo lo uso siempre en vía rápida, y lo pienso seguir usando, pero no me gusta que me sigan muy de cerca...

En cuanto al consumo, el aumento que decís que conlleva, me parece que queda compensado con las ventajas que tiene, especialmente, en cuanto al control de la velocidad que llevas. Es muy fácil sobrepasar los límites legales sin ser consciente de ello.

Un saludo.
Como dice el compañero @DavidM, la principal culpa es del que viene detrás, que no respeta las distancias prudenciales. Además es un mal muy extendido, incluso en conducción manual, la distancia siempre hay que mantenerla. Parece que somos una especie en extinción, como los dinosaurios.
De todas formas, yo veo bastante logrado el control de crucero, en otras marcas sí he leído muchas críticas, pero personalmente creo que nuestro coche cumple muy bien. No sé si se trata del modelo, pero debería ser al revés, el 180H es más reciente y debería estar más logrado. Quizá sea un tema de según qué unidades, que a veces, en las series de fabricación hay diferencias o defectos. Al menos mi coche actúa muy suave manteniendo la distancia de seguridad con el control de crucero, excepto si se cruza un coche de manera inesperada por delante. También puede ser que tengas activada la máxima sensibilidad, hay 3 niveles de sensibilidad para detectar los obstáculos y al vehículo delantero. Incluso la suciedad en el sensor, donde está el logo Toyota influye, alguna vez me parecía que no actuaba y luego detectaba de repente, aunque sale un aviso si está muy sucio. Pero en cualquier caso, yo no tengo queja de mi coche en ese aspecto.
Quizá otros compañeros puedan dar su opinión sobre su experiencia.

Un saludo.
 
¿Y como llevabas atados a los dos perros sí solo hay cinco anclajes de cinturón?

Aunque hablamos de consumo, te respondo.... jajaja.

Pues no iban como yo hubiera querido. Existen unos "duplicadores" de cinturón, según me dijeron, pero que yo no encontré.

En mi caso, al ser dos perros de 2 kilos, no era demasiado problema.

La normativa dice que no deben interferir en la conducción, y "lo lógico" es que vayan atados de algún modo, pero no especifica como ni donde. En mi caso, hice una especie de doble sujeción en los cinturones laterales. Tengo un rollo de "la cinta" usada para los cinturones. Pasé por el propio "clip" original la cinta e hice un nudo/lazo final donde coger con un mosquetón el arnés de los perros. Por peso en el anclaje, no es problema, ya que sobra margen.

Otra opción que me gusta más, pero no tenía correa larga, es cogerlos con un mosquetón a las argollas que hay en los laterales del maletero, justo detrás de los asientos. Pasas la correa por debajo de los respaldos, o por los laterales, y van seguros en caso de frenazo.

También te digo que me da pánico que ocurra algo, vayan como vayan. Son muy pequeños, y no sé si un "tirón" tan fuerte, lo aguantarían.

Saludos
 
El control de crucero es una maravilla, pero hay que procurar que los de atrás guarden una distancia prudencial, pues tiene una característica que puede ser peligrosa. Se trata de frenadas intensas y repentinas sin causa aparente. Hace unos días me lo hizo el C-HR, y el conductor que venía detrás me pegó una pitada de campeonato, pensando que el frenazo había sido intencionado. Le ví la cara por el retrovisor y estaba totalmente indignado. Lo peor es que, cuando lo hace, no tienes el control.

A mí eso me da miedo por lo mismo que comentas. El de atrás no se lo espera (y tú tampoco).

Y cuando vas a adelantar, yendo tú a 120 y el delante a 100, por ejemplo, tienes que hacerlo con mucha antelación para que no te dé el susto justo antes de cambiarte de carril. A veces tienes que acelerar y salir con menos distancia, y cabrito te frena.... Por eso yo ya no lo uso, No me siento seguro, la verdad.

Uso "el normal", y si por algo "me durmiera", se supone que él frenería antes de chocar.

Que por cierto, el otro día me cruzó un peatón de golpe, saliendo entre dos coches, y sin mirar, y el coche frenó al "detectarlo". Un golpe de freno, soltó, y volvió a frenar, pero como ya no estaba en su trayectoria el peatón, volvió a soltar. No sé si funcionará siempre, pero a ese imprudente le vino muy bien.

Saludos
 
Aunque hablamos de consumo, te respondo.... jajaja.

Pues no iban como yo hubiera querido. Existen unos "duplicadores" de cinturón, según me dijeron, pero que yo no encontré.

En mi caso, al ser dos perros de 2 kilos, no era demasiado problema.

La normativa dice que no deben interferir en la conducción, y "lo lógico" es que vayan atados de algún modo, pero no especifica como ni donde. En mi caso, hice una especie de doble sujeción en los cinturones laterales. Tengo un rollo de "la cinta" usada para los cinturones. Pasé por el propio "clip" original la cinta e hice un nudo/lazo final donde coger con un mosquetón el arnés de los perros. Por peso en el anclaje, no es problema, ya que sobra margen.

Otra opción que me gusta más, pero no tenía correa larga, es cogerlos con un mosquetón a las argollas que hay en los laterales del maletero, justo detrás de los asientos. Pasas la correa por debajo de los respaldos, o por los laterales, y van seguros en caso de frenazo.

También te digo que me da pánico que ocurra algo, vayan como vayan. Son muy pequeños, y no sé si un "tirón" tan fuerte, lo aguantarían.

Saludos
Yo también tengo 2 buenos amigos/as, Yorkshire's, aunque nunca se han subido al CHR, de momento. De ahí mi comentario,
Saludos.
 
Hoy primera salida por autopista... con mi cucaracha (gr sport black edition 184h)... un desastre total ... 14.6 km/l... seguro soy yo y mi pie derecho... :roflmao: me imagino que aprenderé a no pisar tanto fuerte y no darle acelerones y ser más progresivo... y.... uff... no se. En caso no aprenda todo eso aprenderé a no mirar el consumo ... creo que sea la única solución porque no creo que soy capaz. Necesito un centro de rehabilitación o estoy perdido? :roflmao::unsure::cry:
 
Hoy primera salida por autopista... con mi cucaracha (gr sport black edition 184h)... un desastre total ... 14.6 km/l... seguro soy yo y mi pie derecho... :roflmao: me imagino que aprenderé a no pisar tanto fuerte y no darle acelerones y ser más progresivo... y.... uff... no se. En caso no aprenda todo eso aprenderé a no mirar el consumo ... creo que sea la única solución porque no creo que soy capaz. Necesito un centro de rehabilitación o estoy perdido? :roflmao::unsure::cry:
Anímate... Te muestro mí consumo de ayer viernes y en autopista.

Screenshot_20220716_195758_app.mytoyota.toyota.com.mytoyota.jpg
 
Desde luego! Si lleva el maletero petao!! XD y dos perritos! no se puede pedir más....
 
Y yo aún con mi 406 diésel híbrido (de bomba inyectora no inyección electrónica), que sólo me gasta 11 litros por ciudad. Eso sí es ser ecológico y austero en consumo.
 
Ya he conseguido localizar con cierta rapidez esos resúmenes que ponéis de la app...... Jajaja.

Es una pena que se muestren de cada parada de motor. Paré a medio camino, y lo resetea.

Os dejo lo que mostró del primer tramo. Lo que más gracia me hace es que mi puntuación es de 95, que creo no haber tenido tanto nunca en ciudad. Y sin mirar consumo en carretera, me da esa notaza. Curioso.

Saludos
 

Adjuntos

  • Screenshot_2022-07-18-18-25-12-941_app.mytoyota.toyota.com.mytoyota.jpg
    Screenshot_2022-07-18-18-25-12-941_app.mytoyota.toyota.com.mytoyota.jpg
    33,4 KB · Visitas: 35
Ya he conseguido localizar con cierta rapidez esos resúmenes que ponéis de la app...... Jajaja.

Es una pena que se muestren de cada parada de motor. Paré a medio camino, y lo resetea.

Os dejo lo que mostró del primer tramo. Lo que más gracia me hace es que mi puntuación es de 95, que creo no haber tenido tanto nunca en ciudad. Y sin mirar consumo en carretera, me da esa notaza. Curioso.

Saludos
Tu sin conocimiento :roflmao:. Ni rodaje, ni nada y encima te pesa el pié. :roflmao: A disfrutar !!!
 
Aunque hablamos de consumo, te respondo.... jajaja.

Pues no iban como yo hubiera querido. Existen unos "duplicadores" de cinturón, según me dijeron, pero que yo no encontré.

En mi caso, al ser dos perros de 2 kilos, no era demasiado problema.

La normativa dice que no deben interferir en la conducción, y "lo lógico" es que vayan atados de algún modo, pero no especifica como ni donde. En mi caso, hice una especie de doble sujeción en los cinturones laterales. Tengo un rollo de "la cinta" usada para los cinturones. Pasé por el propio "clip" original la cinta e hice un nudo/lazo final donde coger con un mosquetón el arnés de los perros. Por peso en el anclaje, no es problema, ya que sobra margen.

Otra opción que me gusta más, pero no tenía correa larga, es cogerlos con un mosquetón a las argollas que hay en los laterales del maletero, justo detrás de los asientos. Pasas la correa por debajo de los respaldos, o por los laterales, y van seguros en caso de frenazo.

También te digo que me da pánico que ocurra algo, vayan como vayan. Son muy pequeños, y no sé si un "tirón" tan fuerte, lo aguantarían.

Saludos
Yo llevo a esta granuja en el maletero amarrada a uno de los enganches del maletero y va muy bien, ahora con tanto calor, evito hacer viajes demasiado largos con ella ahí atrás porque el cristal trasero se calienta mucho.

Screenshot_2022-07-18-20-16-34-530_com.google.android.apps.photos.jpg
 
Ya he conseguido localizar con cierta rapidez esos resúmenes que ponéis de la app...... Jajaja.

Es una pena que se muestren de cada parada de motor. Paré a medio camino, y lo resetea.

Os dejo lo que mostró del primer tramo. Lo que más gracia me hace es que mi puntuación es de 95, que creo no haber tenido tanto nunca en ciudad. Y sin mirar consumo en carretera, me da esa notaza. Curioso.

Saludos
No se Como lo haceis...:(:eek:
 
Primer depósito en mi caso. Ayer tenía 135 km de autonomía para un viaje de unos 60 y al final, llegué a la gasolinera con 11 km de autonomía y cagado de miedo. Muchísimo viento en contra y la orografía tuvieron la culpa. Aún así, como digo, primer depósito. 599 km, consumo medio de ordenador 6.0 y real…36.7 litros que le entraron, así que 6.1. Mucha autovía este primer depósito, con el control de crucero a 130 pero con el portabicis de bola puesto. Yo estoy contento aunque pienso que ha de bajar un poquito por debajo de los 6.
 
Volver
Arriba