CHR Advance Plus 140H, ¿Potencia suficiente?

Genial aporte @Pfever19 !!!
Sería genial que se pudiera comparar con el actual 200H, más que nada por ver las diferencias.

Un saludo
Sujétame la cerveza que subo la apuesta al 220 PHEV :roflmao:

IMG_0396.jpeg
IMG_0397.jpeg
IMG_0398.jpeg

Así nadie queda fuera. ;)
 
Yo tengo el 140h,hago un 80% ciudad y un 20% carretera, autovía,nacional.
Y yo más que la potencia,que para mí es suficiente miraría el peso,no es lo mismo hacer un viaje con dos personas y poco equipaje que cuatro con mucho,si eres de los segundos cogería el 200h,si no con el 140h en mi caso me sobra.

Siempre puedes jugar con el modo de conducción y anticipate un poco en tus reacciones,sea para adelantar o intentar recargar batería en bajadas y usando la B en el cambio,en frenadas sin usar los frenos etc...
Está claro que no es un coche para correr,pero tampoco te va a defraudar a nivel motor.
 
Bueno tengo el coche desde hace 3 días, tengo pensado hacer una review en un post de "muestra tú coche", pero ya adelanto, que el coche tiene la potencia suficiente para la rutina diaria, y lo dice un ex quemadillo que de joven ha tenido varios VAGs con repros de 250 cv.
 
La velocidad máxima del CH-R II 1.8 oficialmente será esa pero real es bastante más.
 
Por ley, todos los coches fabricados en Japón no pueden exceder los 180Km/h aunque marque el cuentakilómetros o velocímetro más.
 
Por ley, todos los coches fabricados en Japón no pueden exceder los 180Km/h aunque marque el cuentakilómetros o velocímetro más.
Exacto.
Aquí da igual que el coche alcance los 180 o 300 km/h, te llegan las multas a 124 km/h... así que suficiente... Además con el ADAS ACC-i combinado con el RSA ya no tienes excusas para ir por encima de los límites de velocidad de la vía :):):)
 
Yo tuve un C-HR de 2017 que era el de 120 cv. y la potencia era escasa.

Es verdad que no se puede correr más, pero a veces hace falta tener más potencia para salir fuerte o para una subida prolongada y esos 120 cv. eran escasos.

No he conducido ninguno de los actuales, ni el de 140, ni el de 200 ni el de 220 cv, pero me da la sensación de que el 140 puede ser suficiente.

Yo creo que aquí la clave es de qué coche vengas. Si tienes un coche con 240 cv. y bajas a 140 cv va a ser difícil que te acostumbres.

Para lo que se puede correr en España, el 140 diría que está sobrado.
 
Hola yo estoy en duda de comprar ese mismo modelo o irme a un corolla sedán... necesito maletero... me dais opinión???
 
Hola yo estoy en duda de comprar ese mismo modelo o irme a un corolla sedán... necesito maletero... me dais opinión???
Bueno a ver creo que a nivel de eficiencia y fiabilidad quedarás satisfecho.
Pero son conceptos diferentes:
En el Corolla Sedán el maletero es mucho más grande sobre el papel, sin embargo es de puertezuela, digamos que el acceso está algo más limitado.
En el CHR tienes menos maletero, pero su acceso es mucho mejor.
Luego está el tema de si la altura del asiento te es más cómodo o te da igual.

Pero si el maletero es una prioridad, está claro el Corolla Sedán.
También tienes el Corolla Touring Sport.
 
Hola yo estoy en duda de comprar ese mismo modelo o irme a un corolla sedán... necesito maletero... me dais opinión???
Lógicamente el maletero es importante.
Pero piensa en lo que necesitas en otras cuestiones. ¿Dónde aparcas? Porque si tienes garaje en casa y garaje en el trabajo no tendrás problemas. Pero en la calle los casi 30 cm de más del Sedan o los 35 del Touring se notan mucho al aparcar y eso también cuenta.
Mi hijo tiene un Corolla y cada vez que entro dentro, y yo no soy un gigante, me parece que más que montando me lo estoy poniendo como si fuera un zapato, es muy bajo para entrar cómodamente.

Por maletero tienes el Yaris Cross, con 400 litros, frente a los 388 del Advance o el nuevo Spirit con el motor 140H. Lógicamente es un coche del segmento B y por tanto más "plastiquero" que el C HR, pero puede ser una opción. Yo lo estuve mirando, aunque al final no me acabo de convencer, pensando en hacer viajes más largos.
 
Yo llevo años resolviendo el problema del maletero con un cofre Thule que pongo cuando es necesario, que en nuestro caso es, desde ninguna,a una vez, a lo sumo dos, al año.

Como bien indicáis yo tampoco soy partidario de condicionar la compra de segmento de vehículo a un espacio de maletero que se utilizará al 100% muy de pascua en ramos. Otra cosa es que de forma habitual se viaje con 3-4 personas y sus respectivos bártulos.
 
Yo he provado en su día ...el 200h primero y después mismo día 140h....y la soltura de motor y ruido nada que ver ....el 200h va muy suelto de motor...en régimen bajo...es súper suave...si le apretas tira como un demonio..me gustó mucho....el 140h...lo noté más ruidoso solo empezar a conducirlo...y al apretarle como que tenía esa falta de potencia....pero claro para gustos, necesidades....por la diferencia de precio no lo dudes....yo al final me he decidido por el 220h....y referente al maletero esta claro que en el 220h tiene mucho menos de capacidad....pero cuantas veces llevas el maletero lleno a reventar :unsure: .....tengo un Hyundai Tucson...es grande del copón....y siempre vacío :roflmao::roflmao:....ahora premio más al consumo y comodidad que un maletero grande...que siempre está vacío....como le digo a la mujer..cuanto más grande más cosas llevamos que después no usamos...(y)
 
Volver
Arriba