CHR Advance Plus 140H, ¿Potencia suficiente?

Yo tengo el 140H, he hecho varios viajes Bilbao-Badajoz y el coche ha ido de fábula. No tenía ni ruidos raros, ni he notado falta de potencia.

Vengo a la oficina en coche por autovía y lo mismo, ni noto ruido ni falta de potencia ni nada extraño.

Conduzco tranquilo, me anticipo, y sobre todo soy prudente y respeto los límites, que para eso están, y puedo decir con rotundidad que 140 caballos son más que suficientes.

En mi elección también influyó que el 200 perdía maletero, y sabiendo ni forma de conducir y mis necesidades, priorice el maletero al motor.

He tenido varios coches, y he pasado por diferentes motores, y créeme que a este no le falta potencia, potencia le faltaba al Ibiza de mi mujer que subiendo una cuesta de aquí pronunciada tenía que reducir a tercera para que subiera y aún así se iba quedando por el camino.

Así que lo dicho, sea ciudad, autopista, nacional o cuestas, 140 es más que suficiente para un conductor que respeta los límites, y si no es suficiente, tampoco lo será el de 200.
 
potencia le faltaba al Ibiza de mi mujer que subiendo una cuesta de aquí pronunciada tenía que reducir a tercera para que subiera y aún así se iba quedando por el camino.
Ojiplático me quedé yo subiendo por la carretera de La Coruña más o menos a 100 km/h nos adelantó un Toyota Yaris Cross con una soltura sorprendente. Así que un CHR 140h, seguro que va mucho mejor.
 
Es que he tenido coches que tenías que sacar los pies como los picapiedra… por eso me sorprende leer que 140 caballos no es suficiente.

Hago también viajes Bilbao-Santander y lo mismo, sin problemas.

He notado mucho el cambio automático, en salidas pisotón y adelante, en eso he notado mucha mejoría respecto a la pérdida de tiempo con un cambio manual.
 
Es que he tenido coches que tenías que sacar los pies como los picapiedra… por eso me sorprende leer que 140 caballos no es suficiente.

Hago también viajes Bilbao-Santander y lo mismo, sin problemas.

He notado mucho el cambio automático, en salidas pisotón y adelante, en eso he notado mucha mejoría respecto a la pérdida de tiempo con un cambio manual.
Potencia tienes de sobra (vas con un motor 1.8 !!!), lo que no tiene es rápida aceleración, y el motor ruge como mil demonios, pero nunca notarás que se te ahoga el coche (y yo tengo el de 122 cv).
Todo depende de donde vengas....los carbonillas tipo seat león o golf gti, se desesperan con los híbridos
 
Esa era mi duda hace un par de meses, y de decidi por el 200H, después de 1900 Km por autovias y carreteras secundarias, y por supuesto por zonas urbanas. Estoy contento con mi elección, aunque pienso que el 140H es una eleccion tambien muy buena y quizas me hubiese bastado, no lo cambio por ese "silencio" que tiene mi 200H en las aceleraciones. EL 140 debe hacer poco mas ruido cuando se desbocan los caballos , cuando pasas de zona ECO a Power.

Es cierto que si te acostumbras a aceleraciones suabes, el coche va como la seda , pero siempre hay un momento de "pisa fuerte" para ganar velocidad rapidamente, adelantaminetos , cuestas pronunciadas ....

La experiencia dice eso, que el motor es muy bueno, con 140 o con 200 , la diferencia, esta en ese poquito de ruido extra.

En cuanto al malero , no se nota la bateia pero "molesta" ese pequeño sobrelaliente en la parte derecha a la hora de cuadrar alguna maleta.
 
Joder, yo he viajado ya a Madrid, Ávila, Valencia, etc... desde Cartagena y NUNCA me ha faltado potencia ni para adelantar ni para nada... será que conduzco muy bien :roflmao:
 
Precisamente yo cogí el 200h, por los adelantamientos.
A veces se nos olvida que algunos hemos conducido coches de muy baja potencia. En el tiempo que viví en Granada (recién sacado el carnet de conducir) íbamos a la playa de Salobreña (tres amigos) en un SEAT 133 de segunda mano con menos de 40cv, era una época en la que no existía la autovía de Granada-Málaga, ya no digamos Granada-Motril.
Que tiempos!! Modo abuelo cebolleta OFF. :roflmao:
Ahora con la autovia en 40 minutos estás en la costa. Esa subida ha sido la prueba de fuego. A 130 km/h subiendo desde Motril a Granada y sin pisar a fondo ni mucho menos. Ahí dije, no necesito más. En esa subida he visto unos cuantos coches arder por el calentón que pillaban, eso sí, te estoy hablando de cuando ni padre tenía un Seat 124 e íbamos 6 en el coche jajaja
 
Ahora con la autovia en 40 minutos estás en la costa. Esa subida ha sido la prueba de fuego. A 130 km/h subiendo desde Motril a Granada y sin pisar a fondo ni mucho menos. Ahí dije, no necesito más. En esa subida he visto unos cuantos coches arder por el calentón que pillaban, eso sí, te estoy hablando de cuando ni padre tenía un Seat 124 e íbamos 6 en el coche jajaja
Siii. efectivamente. También los he visto yo y no eran tan “clásicos”. :eek:
Viniendo de Motril, cerca de Armilla coronando la Silla del Moro, era un alivio en aquella época.;)
 
Pero esa carretera es para los cobardes, los valientes vamos por la carretera de la cabra (montés). ;)
Maaadre, al final voy a echar una lagrimita por los viejos tiempos, pero en el buen sentido.:D
La carretera de la cabra, @Mitueli @centurix si no recuerdo mal, era esa que pasa rodeando el embalse de Beznar.
En su tiempo, el asfalto era testimonial, estaba a otro nivel :eek:. Suelen verse muchos coches camuflados subiendo la Carretera de la Sierra y nosotros cuando éramos “chaveas” les decíamos que para probar coches, mejor bajaran por la carretera de la cabra. Los test para unas buenas suspensiones estaban garantizados. :roflmao:
Lo dicho, que recuerdos.
 
joer yo hasta los 20 veraneando todos los años en Almuñécar desde Bilbao... menudos viajes en los 80 bajar hasta allí
 
joer yo hasta los 20 veraneando todos los años en Almuñécar desde Bilbao... menudos viajes en los 80 bajar hasta allí
Ese trayecto para la época, entra en el nivel de aventura.:eek:
Así que el tramo de Granada-Sexy sería un paseo. ;)
 
Interesante hilo, sobre todo para los que en unos meses estaremos con un CHR en casa.

Me gustaría contar con la opinión de alguien que haya pasado por un CHR de 122cv y que ahora tenga el 140.

El de 122 lo he probado en varias ocasiones, lo tiene mi hermana, y para nuestro uso la potencia y dinamismo son claramente insuficientes, no dudo que para un uso urbano, sin grandes desniveles, sin mucha carga y tranquilo vaya bien, pero no es nuestro caso.

Mi duda se centra en si el 140 está más cerca del 184 anterior, o del 122. A ver si alguien que los haya probado en profundidad me puede orientar.

Por otra parte, mencionáis algunos aspectos, vibraciones, ruido del viento, mal aislamiento acústico, rodadura.....y conviene tener claro que a poco que se revisen en profundidad la mayor parte de los vehículos que se comercializan hoy día, éstos presentan un obsceno ahorro de costes, con materiales y soluciones propios de los años 80 (moquetas, plásticos mal ensamblados, ajustes imprecisos, frenos posteriores de tambor...). Si a esto sumamos el descomunal deterioro de las carreteras en los últimos 8-10 años, con nulos mantenimientos, asfaltos en grano vivo que han perdido la capa de slurry....incluso en vehículos de alta gama se perciben unos decibelios de rodadura alarmantes.
 
Última edición:
Interesante hilo, sobre todo para los que en unos meses estaremos con un CHR en casa.

Me gustaría contar con la opinión de alguien que haya pasado por un CHR de 122cv y que ahora tenga el 140.

El de 122 lo he probado en varias ocasiones, lo tiene mi hermana, y para nuestro uso la potencia y dinamismo son claramente insuficientes, no dudo que para un uso urbano, sin grandes desniveles, sin mucha carga y tranquilo vaya bien, pero no es nuestro caso.

Mi duda se centra en si el 140 está más cerca del 184 anterior, o del 122. A ver si alguien que los haya probado en profundidad me puede orientar.

Por otra parte, mencionáis algunos aspectos, vibraciones, ruido del viento, mal aislamiento acústico, rodadura.....y conviene tener claro que a poco que se revisen en profundidad la mayor parte de los vehículos que se comercializan hoy día, éstos presentan un obsceno ahorro de costes, con materiales y soluciones propios de los años 80 (moquetas, plásticos mal ensamblados, ajustes imprecisos, frenos posteriores de tambor...). Si a esto sumamos el descomunal deterioro de las carreteras en los últimos 8-10 años, con nulos mantenimientos, asfaltos en grano vivo que han perdido la capa de slurry....incluso en vehículos de alta gama se perciben unos decibelios de rodadura alarmantes.
Seguro que algún compañero te podrá hablar de las sensaciones, en mi caso no he probado el mkI. Así que hacer una comparativa no sería justa.
Pero puedo darte datos y luego tu saca tus propias conclusiones: ;)
Si necesitas algún dato concreto más, dímelo e intento hacerme con el. :cool:

IMG_0393.jpeg
IMG_0394.jpeg
IMG_0395.jpeg
 
Muy buena tabla comparativa, da muchos detalles. Yo tuve el 125H y quizás iba algo justito, he probado el 140H que possiblemente tuviera un poco de más soltura, pero tampoco note diferencias demasiado importantes. Sin duda ambos tienen suficiente potencia para un uso cotidiano aunque quizás les falta algo de reserva según la forma de conducción de cada uno. Finalmente me decidí por un 200H y estoy encantado.
 
Última edición:
Seguro que algún compañero te podrá hablar de las sensaciones, en mi caso no he probado el mkI. Así que hacer una comparativa no sería justa.
Pero puedo darte datos y luego tu saca tus propias conclusiones: ;)
Si necesitas algún dato concreto más, dímelo e intento hacerme con el. :cool:

Ver el archivo adjunto 31651
Ver el archivo adjunto 31652
Ver el archivo adjunto 31653
Genial aporte @Pfever19 !!!
Sería genial que se pudiera comparar con el actual 200H, más que nada por ver las diferencias.

Un saludo
 
Volver
Arriba