Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Perdón, no me había dado cuentaGracias Álvaro pero ya no está disponible.
Este producto ha sido de lo mas desconcertante, yo pedí el OBD y me mandaron el que se instalaba debajo del volante (ve el desarrollo del hilo) otros compañeros pidieron el OBD y se lo mandaron ...y ahora no esta disponible de ninguna forma ? ???es muy extraño todo. Yo te puedo decir que instalé el que me mandaron y funciona a las mil maravillas, hace meses que lo puse y funciona a la perfección, y muy seguro, si frenas bruscamente, por ejemplo en un paso de peatones, se desbloquea todo. Los compañeros que pidieron el OBD también les funcionó bien, a mi me dijeron que lo sentian pero el OBD no estaba disponible ????,(me devolvieron el dinero) ahora no hay.....TODO MUY RARO.Gracias, Curro.
El enlace para contactar no me funciona; he enviado un email. No obstante, si alguien ha usado este mismo OBD, por favor, que diga si le ha funcionado.
Gracias!
Cuidado, si miras el comentario no me fiaría mucho ....
Igual que meter una llave en vez de pulsar un botón o simplemente poner la mano en la manilla, o usar una manivela en vez de bajar la ventanilla pulsando un botón, o encender las luces o limpiabrisas en vez de que lo haga un sensor... Muchas cositas que tienen fácil solución pero cuyos mecanismos modernos nos facilitan comodidad, y a los que uno se acostumbra rápido. Lástima que en el caso del cierre automático de las puertas no se vea igual. Sólo es mi humilde opinión.
Yo estoy de acuerdo contigo: coste 0€. Es más, en un Toyota Verso del 2010 lo tenia. Sin configurarlo como extra. De serie, desde el primer día. Por qué en el C-HR 6 años más tarde no? Supongo porque el coste ya no es 0€... los juicios por uso inadecuado del sistema y demás que han tenido no se si en este país o en otros les han costado lo suyo, tanto como para desestimarlo. Espero que sean políticas y que cambien de año en año. No olvidemos que el coche es del 2016 aunque lo hayamos adquirido antes de ayer. Es del 2016, para lo bueno y para lo malo. Otras empresas (Tesla) han sabido demostrar a las empresas de automoción que las actualizaciones continuas y frecuentes son factibles. A ver si les entra en la cabeza de una vezNo es tu opinión, es lo que la lógica más básica indica. Es curioso como cuando uno tiene una pega coherente sobre el funcionamiento de un producto y lo comenta enseguida la gente busca justificaciones de todo tipo para darle sentido a lo que no lo tiene. ¿Cuál es el coste de integrar este sistema en el coche? 0€. ¿Cuál es el coste de hacer que este sistema sea configurable por el usuario para que aquellos que prefieran darle con el dedito lo hagan y los que preferimos que sea automático lo haga el coche solo? 0€. ¿Cuántos coches de hoy en día (y los de hace 15 años) llevan esta función? La inmensa mayoría. Entonces es normal que si todos los coches que he tenido desde el año 2000 ya llevaban esta función (configurable además para el que no le guste) uno se monte en un modelo de 2019 con tanto gadget y se encuentre que se les olvidan cosas de lo más básico que en cualquier caso les costaría absolutamente nada integrar en el vehículo, no tienen ni que invertir ni que pensar en nada, un cambio de software de cuatro líneas.
La vida, que no para de sorprendernos...aunque he de decir que los japoneses viven en un mundo diferente y su lógica es bastante curiosa, a veces un intercambio cultural no les venía mal ni a ellos ni a nosotros.
Supongo porque el coste ya no es 0€... los juicios por uso inadecuado del sistema y demás que han tenido no se si en este país o en otros les han costado lo suyo, tanto como para desestimarlo.
Exacto, yo lo veo más como resultado de la reuniones de desarrollo del coche, pensando que si, que no, que va como extra, tiempos de diseño, desarrollo, montajes, etc. Y no mirando legislación o juicios, al fin y al cabo lo que lleve un coche muchas veces es más tema marketing o llegar a tiempo que otra cosa. No tanto que si juicios o costes, porque los extras son eso, extras que pagas y punto. En este caso pienso que tanto el sistema de audio como este del bloqueo, las manetas superiores en las plazas traseros, insisto, quiero pensar que fueron por no llegar a tiempo (en diseño o vete a saber) o "despistes", y espero que en el próximo estén arregladas.Lo siento pero dudo mucho que el C-HR no lleve el autobloqueo de puertas por algún juicio que hayan podido tener, porque de ser así, los coches no llevarían frenos, cinturones, neumáticos..... no vaya a ser que salgan defectuosos y les metan alguna demanda.
Varias personas en este foro y algún comercial que otro de Toyota habla de estos juicios y de que por eso el coche no se cierra automáticamente. Incluso algún comercial alega que en caso de accidente las puertas podrían no desbloquearse automáticamente........ igual que si las bloqueo yo, vuelco y no alcanzo el botón para desbloquearlas, lo mismo.
He hecho una búsqueda por varias palabras tanto en castellano como en inglés y resulta que solo he encontrado UNA noticia de un juicio por este hecho. Solo UNA noticia.
Mi Citroen C4 que tenía 10 años cuando lo vendí para comprar este, tenía lo del cierre automático. Nunca leí que Citroen recibiera demandas por este sistema. Al igual que otros coches de otras marcas con este sistema, nunca oí de juicios por ello.
No digo que no hayan habido juicios por este tema, pero ¿tantos como se dice? Sin embargo si que he leído muchos casos de juicios por fallos en los frenos de algún coche, por fallos en los cinturones de seguridad, por fallos en los neumáticos de serie, por fallos en la estabilidad.......
Por esta regla de tres, los coches deberían costar 1 millón de euros la unidad debido al sobrecoste por juicios, ¿no?
Lo siento pero dudo mucho que el C-HR no lleve el autobloqueo de puertas por algún juicio que hayan podido tener, porque de ser así, los coches no llevarían frenos, cinturones, neumáticos..... no vaya a ser que salgan defectuosos y les metan alguna demanda.......
Será por otro motivo, pero por algún juicio, lo dudo mucho. No le veo la lógica a este argumento (aunque puedo estar equivocado, claro).
Exacto, yo lo veo más como resultado de la reuniones de desarrollo del coche, pensando que si, que no, que va como extra, tiempos de diseño, desarrollo, montajes, etc. Y no mirando legislación o juicios, al fin y al cabo lo que lleve un coche muchas veces es más tema marketing o llegar a tiempo que otra cosa. No tanto que si juicios o costes, porque los extras son eso, extras que pagas y punto. En este caso pienso que tanto el sistema de audio como este del bloqueo, las manetas superiores en las plazas traseros, insisto, quiero pensar que fueron por no llegar a tiempo (en diseño o vete a saber) o "despistes", y espero que en el próximo estén arregladas.
Vamos que el bloqueo es una mala idea en cualquier caso![]()
Me refería a su activación automática, sin que un cliente nuevo/ menor desatendido lo haya activado... yo lo activo en cuanto me meto al cocheNo siempre. Las puertas bloqueadas impiden que te roben la cartera, bolso o lo que sea que puedas llevar en un asiento, que estés parado en un semáforo y te saquen a la fuerza para llevarse el coche.......
En cuanto a lo que dicen los comerciales....... si el comercial se baja del coche y el cliente no sabe pisar el freno, apaga y vámonos. Y si un menor pone en marcha el vehículo sin estar un mayor dentro, esta persona es un irresponsable del quince.
En fin, no digo que no haya una situación en que no venga bien que no se bloquee automáticamente, pero bajo mi punto de vista tiene mas ventajas que desventajas.
Y por lo que parece, por muchas vueltas que le demos, dudo que sepamos porqué Toyota no lo ha incluido![]()
Siempre habrá alguien que te sorprenda![]()