Por mucho tapón que lleve la batería hoy en día no llevan mantenimiento, cuando compras una batería de moto por ejemplo por Amazon, te viene con el ácido aparte, es decir, trae tapones y tu la tienes que montar, pero no llevs mantenimiento ninguno
Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
en mi caso, mirado ayer, la bateria viene con tapones de llenado, osea, lleva mantenimiento.
Por mucho tapón que lleve la batería hoy en día no llevan mantenimiento, cuando compras una batería de moto por ejemplo por Amazon, te viene con el ácido aparte, es decir, trae tapones y tu la tienes que montar, pero no llevs mantenimiento ninguno
Al final no entiendo nada si se debe o no revisar el nivel
Siempre puedes alargar la vida de la batería si controlas el nivel de agua/ácido.
Hola.Ayer justo leia este hilo y hoy no me arranca el coche .... valla suerte la mia!!! . Ni abria el coche ni hacia nada .... y mucho menos arrancar. Despues de pasar el "hombre de la maleta" y darme carga a la bateria , arranco a la primera . No registro ningun fallo pero llame a toyota y me dijeron pasate por aqui (10 min. de casa) y te lo miramos . Me han comprobado en Toyota la bateria de 12v y estaba al 80% . (menos mal que duerme en garaje)
A primera hora de la tarde tenia 14,2v de carga y ahora al dejarlo en casa esta a 13,4v (Sin usar la calefaccion en toda la tarde con el frio que hacia)
Esa bateria no se recarga nunca, por no tener alternador ??? EStaba en muerte subita esta mañana.
Buenas tardes .... eso mismo me han dicho en la Toyota, que como esta en garantia no hay problema, esta ahora a 80% y que aveces estas baterias se mueren de repente, bien sea de un vaso comunicado o algo raro. Y si vuelve a pasar que No me lo arranque el señor de la grua y lo lleve directamente. He medido la bateria hace un rato y estaba a 14,4v. asique demomento bien .
Muchas gracias @Cript .... lo estaba haciendo mal entoces. lo mirare con el coche apagado.@Javy JB si te da una tensión de de 14'4 voltios, es que la está cargardo el inversor. Eso lo tendrías que mirar con el coche cuando lleve un rato parado y directamente en la batería. Para saber su carga, tiene que tener una tensión al 100% superior a 12'5 voltios y 10'6 voltios descargada del todo.
Muchas gracias @Cript .... lo estaba haciendo mal entoces. lo mirare con el coche apagado.![]()
![]()
Yo uso uno en la toma de mechero , lo tengo hace años y mide la bateria y la corriente que saca el alternador, que en este caso, para nada me valdria esa funcion .
VOLTAJE | PORCENTAJE DE CARGA | SITUACIÓN |
---|---|---|
13 V | 100% | Cargada recientemente |
12,5 V | 80% | Óptima |
12,3 V | 60% | Óptima |
12,1 V | 40% | Carga limitada, los coches nuevos podrían no arrancar |
11,9 V | 20% | Necesidad de recarga |
Menos de 11,7 V | 0% | Coche inutilizado hasta que no se recargue la batería |
Como muy bien te ha dicho @Cript, es un experto en esto de las baterías, el protocolo de medición debes hacerlo como se dice a continuación.
Si queremos realizar una medición fiable, debemos circular previamente con el coche durante unos 45 minutos para dejarlo reposar posteriormente durante un periodo similar.
Medimos el voltaje de la batería con el vehículo parado, apagado y sin la llave en el contacto. El voltaje debe estar comprendido entre 12,5 y 12,9 voltios con el polímetro en corriente continua conectado a los bornes de la batería.
Encendemos el coche y lo dejamos en punto muerto. A continuación volvemos a conectar el polímetro en corriente continua y apuntamos el valor que nos indica.
Ahora realizamos la misma operación, pero en corriente alterna.
Comprobamos los resultados de la medición para ver si cumplen las condiciones necesarias. Si se dan los siguientes valores, debemos cambiar la batería:
Independientemente de los resultados, es conveniente analizar los datos del siguiente modo:
- Con el vehículo apagado y en corriente continua: menor de 12,2 voltios o 0,2 amperios.
- Con el vehículo al ralentí y corriente continua: más de 14,7 voltios o 0,25 amperios.
- Con el vehículo al ralentí y corriente alterna: mayor de 0,2 voltios o 0,04 amperios.
Con el vehículo al ralentí en corriente continua: si obtenemos un valor inferior a 13,7 voltios o 0,22 amperios, la batería estará descargada y será necesario cargarla para que funcione. Si el resultado es superior a 15 voltios o 0,24 amperios, entonces es muy posible que el alternador esté fallando.
Con el vehículo al ralentí en corriente alterna: en este caso la medición nos indicará de manera clara que el alternador falla si obtenemos un valor superior a 0,3 voltios o 0,004 amperios.
Una vez realizada la comprobación, podemos determinar con precisión el estado de carga de la batería atendiendo a la siguiente tabla de valores:
VOLTAJE PORCENTAJE DE CARGA SITUACIÓN 13 V 100% Cargada recientemente 12,5 V 80% Óptima 12,3 V 60% Óptima 12,1 V 40% Carga limitada, los coches nuevos podrían no arrancar 11,9 V 20% Necesidad de recarga Menos de 11,7 V 0% Coche inutilizado hasta que no se recargue la batería
Yo lo he comprobado con el OBD, y me quedo tranquilo, jejeje, y eso que con el OBD, he de ponerlo en modo accesorio, y seguramente no es la manera correcta de hacerlo, pues algo aunque sea poco, está tirando de la batería. Y me ha dado 12.3V.
Respecto a cuando voy en marcha, que lo voy viendo, suele oscilar entre 14.3-14.4V, que como ha dicho @Cript, es cuando se está recargando por medio del inversor.