Subida de precios para marzo ?

Volviendo a si los precios bajan o no.


Toyota no creía y quizá no siga creyendo en los coches eléctricos, pero a la vez pierde ventas de esos coches.
Seguramente es más económico y más productivo colaborar con quien sí ha invertido en el desarrollo de coches eléctricos, que invertir mucho dinero en algo en lo que no se cree y a la vez casi empezar desde cero, porque el BZ4x parece que no es muy eficiente.

El coche eléctrico quizá no sea factible para todo el parque automovilístico mundial, pero mientras salen otras tecnologías de baterías, o la duda del lanzamiento globar del hidrógeno, parace que Toyota no quiere perder esa parte actual de ventas de coches eléctricos.

Ya otras marcas japonesas sacan modelos totalmente eléctricos, ayer mismo vi en la página web de Mazda el e6, que me parece espectacular por dentro y por fuera, pero veremos a qué precio.

Con la entrada en Occidente de los chinos, que cada vez tienen más confianza de los compradores y se va perdiendo el miedo, los precios no pueden seguir subiendo, o no deberían.


Un saludo.
 
Toyota no creía y quizá no siga creyendo en los coches eléctricos, pero a la vez pierde ventas de esos coches.
Seguramente es más económico y más productivo colaborar con quien sí ha invertido en el desarrollo de coches eléctricos, que invertir mucho dinero en algo en lo que no se cree y a la vez casi empezar desde cero, porque el BZ4x parece que no es muy eficiente.

El coche eléctrico quizá no sea factible para todo el parque automovilístico mundial, pero mientras salen otras tecnologías de baterías, o la duda del lanzamiento globar del hidrógeno, parace que Toyota no quiere perder esa parte actual de ventas de coches eléctricos.

Ya otras marcas japonesas sacan modelos totalmente eléctricos, ayer mismo vi en la página web de Mazda el e6, que me parece espectacular por dentro y por fuera, pero veremos a qué precio.

Con la entrada en Occidente de los chinos, que cada vez tienen más confianza de los compradores y se va perdiendo el miedo, los precios no pueden seguir subiendo, o no deberían.


Un saludo.
Yo no se si Toyota hará bien o no de ser casi la última en entrar en el coche eléctrico, pero las ventas de Toyota se basan en la fiabilidad de la parte del motor y cuando todos sean eléctricos, donde la fiabilidad es más fácil de obtener, qué bondades exhibirá Toyota?
 
Ya otras marcas japonesas sacan modelos totalmente eléctricos, ayer mismo vi en la página web de Mazda el e6, que me parece espectacular por dentro y por fuera, pero veremos a qué precio
Este Mazda del que hablas es una preciosidad (al menos a mi gusto) llevo siguiéndolo desde que se lanzo el prototipo.
En lo que a precio se refiere, en China se vende entre 18.000 y 23.000€ al cambio. O lo que es lo mismo entre 140.000 y 180.000 yuanes.
En Europa se está anunciando que el precio empezará sobre los 45.000€.

Como dato de referencia el BYD Song Plus (BYD Seal U en Europa) en China tiene un precio de partida de 18.000€ creo @El Inspector que el precio en España de este coche lo sabes muy bien. ;)
 
Yo no se si Toyota hará bien o no de ser casi la última en entrar en el coche eléctrico, pero las ventas de Toyota se basan en la fiabilidad de la parte del motor y cuando todos sean eléctricos, donde la fiabilidad es más fácil de obtener, qué bondades exhibirá Toyota?
De momento no le está saliendo mal a Toyota la estrategia con el coche eléctrico. Lleva fabricando coches eléctricos desde hace bastantes años en China, eso si auspiciado por su socio FAW Toyota. Recordemos que en China se vendía una variante del C-HR mkI 100% eléctrico.

Es muy interesante lo que comentas de la fiabilidad de los coches eléctricos. Sin embargo hemos podido ver que en marcas alemanas (por poner un ejemplo) la fiabilidad no fue tanto del los componentes relacionados con el motor de combustión (que también), si no de la electrónica y ahí es donde muchos fabricantes pinchan en hueso. Si Toyota logra crear una buena simbiosis entre la fiabilidad de las baterías, el motor eléctrico y todo lo que conlleva y controla la electrónica… Seguirá siendo fuerte.
Por ejemplo, en lo referente a la dirección en sus coches, está mucho más avanzada que TESLA o cualquier otro fabricante: Monta (en opción) en sus Lexus RZ una dirección totalmente digital, sin conexión física alguna entre el volante y las ruedas y con 150º entre topes, hasta el momento es el único fabricante con esta avanza dirección en el mundo. (Aquí quiero aclarar una detalle Infiniti también montaba una dirección del estilo, pero tenía barra de dirección por seguridad y su volante gira como el resto de volantes. En cuanto a TESLA su volante YOKE tiene que girar 360ª y también tiene barra de dirección)

Pero un coche eléctrico tiene muchas más “cosas” que un motor eléctrico y una batería.
Sistema de regeneración, transmisión, controladores, convertidor, inversores, suspensiones, etc… y eso también son susceptibles de averiarse. Veremos que ocurre en sus futuros coches. :unsure:
 
Este Mazda del que hablas es una preciosidad (al menos a mi gusto) llevo siguiéndolo desde que se lanzo el prototipo.
En lo que a precio se refiere, en China se vende entre 18.000 y 23.000€ al cambio. O lo que es lo mismo entre 140.000 y 180.000 yuanes.
En Europa se está anunciando que el precio empezará sobre los 45.000€.

Como dato de referencia el BYD Song Plus (BYD Seal U en Europa) en China tiene un precio de partida de 18.000€ creo @El Inspector que el precio en España de este coche lo sabes muy bien. ;)

Jo macho, estás bien informado de todo.(y)
Si se cumple ese precio que dices de 45.000 Euros para el Mazda e6, será un precio bastante competitivo por lo que parece el coche. Se ve muy bien acabado y no tiene la moda Tesla minimalista de un pantallón y nada más alrededor, demasiado simple para mi gusto. Ya era así el Seat 600 y el Renault 7 de mi padre, una parte horizontal delante y todo hueco de ahí hacia abajo:roflmao:.
Pero bueno, cuestión de gustos.

Respecto al BYD Seal U, yo no tengo la versión eléctrica 100%, tengo la versión híbrida enchufable, el Seal U DMi Boost. Ahora han cambiado algo la estrategia, han subido un poco los precios, pero han bajado el precio del color gris en ese modelo, por lo que en color gris no llega a los 37.000 Euros.
A mí me costó 37.763 Euros (sin contar el Moves III) cuando todos los colores costaban los mismo y el equipamiento era y es igual, sin opciones, solamente se podía elegir color de carrocería y tapicería, pero siempre al mismo precio.

Lo que sí os puedo decir es que es muy muy muy difícil encontrar un coche como éste, con tanta tecnología, acabados, funcionamiento y tamaño por ese precio. Vaya, al menos yo no conozco ningún coche así por ese precio.

Además llega muy pronto el modelo Confort, el mismo coche pero con 125Km de autonomía eléctrica, que está ahora en unos 41.000 Euros. Yo no pude esperarme, pero vale la pena.

Por cierto, mientras otras marcas le meten al modo eléctrico un zumbido atontador cuando van muy despacio, para avisar a los peatones, me he dado cuenta que mi coche emite una música, muy leve, como un piano o similar, y hoy mismo, mientras mi mujer lo sacaba del garaje hasta se oía una tenue voz femenina. Hace tiempo que lo oigo, pero pensaba que mi mujer tenía la radio puesta con musiquilla clásica, y no, ¡es el coche!!

Y además, ahora BYD, como no hay Plan Moves, pues otra cosa que hace bien, es hacer descuentos promocionales, aunque no he indagado en las condiciones, seguramente unos coches tendrán más descuentos que otros, pero son buenos descuentos y sin esperas con en el Plan Moves.

Coches Eléctricos, Berlinas y SUVs I BYD España

Vaya @Pfever19 me has tirado de la lengua, hablábamos de los Toyota eléctricos.:barefoot:

Un saludo.
 
Pero un coche eléctrico tiene muchas más “cosas” que un motor eléctrico y una batería.
Sistema de regeneración, transmisión, controladores, convertidor, inversores, suspensiones, etc… y eso también son susceptibles de averiarse. Veremos que ocurre en sus futuros coches. :unsure:

Bueno, los híbridos/PHEV de Toyota ya tienen varias de esas cosas, ¿no?
 
Cierto, te contesto en "El principio de la invasión China" ;)
Bueno, seguramente aún se tardará unos años para que se implanten bien en el mercado, pero los chinos van bastante en serio y no escatiman en recursos, sobretodo tecnológicos. Dinero no les falta.
BYD ya vende modelos en Asia con "Inteligencia Artificial" y con el tiempo también los venderán en Europa.
Y el modelo Seal U DMi Confort, que llega bien pronto a España traerá el nuevo motor térmico de gasolina con la eficiencia más alta hasta la fecha, de más del 46% (o eso se rumorea) pero ya tienen ese motor, y el motor eléctrico también será más eficiente.

Un saludo.
 
Última edición:
Buenas, soy un posible comprador y hoy al parecer están poniendo descuentos de los híbridos enchufables
 
Las marcas ofrecen descuentos a los híbridos enchufables y eléctricos (aunque hay que mirar la letra pequeña) porque parece que se ha parado un poco la venta de este tipo de coches tras la retirada del Plan Moves III, y muchos esperan a ve si se reactiva.

Y algunos descuentos que ofrecen algunas marcas, como BYD, resulta que no es una ayuda directa, lo pagan dentro de un año, siempre y cuando no se haya reactivado el Plan Moves durante este año.

Pero seguro que hay marcas que necesitan vender más y ofrecen ayudas directas. Como en todo hay que investigar cualquier oferta que tenga un asterisco.

Un saludo.
 
Supongo que si de repente apareciera un Plan Moves, esos descuentos desaparecerían. No creo que se acumulasen a un Plan Moves.
Entonces casi mejor así, que no hay que esperar a recibir la ayuda y o en el peor de los casos, hay que esperar menos.

En Octubre del año pasado, el 220H Advance, pelado y sin techo solar, costaba rozando los 37800 Euros, aún conservo el presupuesto. Entonces si lo hubiera comprado y me hubiera acogido al Plan Moves III el coche me hubiera costado casi 37800 Euros y quedado casi 35300 Euros cuando recibiera la ayuda, o sea, tarde o quizá nunca, porque al poco se acabaron los fondos en muchas comunidades autónomas y se entraba en cola hasta la asignación de nuevos fondos para el Plan Moves y como bien sabéis el Plan Moves ya no está.

Entonces los que nos acogimos a esas ayudas veremos cuándo las cobramos. Si las cobramos.


Un saludo.
 
Última edición:
Supongo que si de repente apareciera un Plan Moves, esos descuentos desaparecerían. No creo que se acumulasen a un Plan Moves.
Entonces casi mejor así, que no hay que esperar a recibir la ayuda y o en el peor de los casos, hay que esperar menos.

En Octubre del año pasado, el 220H Advance, pelado y sin techo solar, costaba rozando los 37800 Euros, aún conservo el presupuesto. Entonces si lo hubiera comprado y me hubiera acogido al Plan Moves III el coche me hubiera costado casi 37800 Euros y quedado casi 35300 Euros cuando recibiera la ayuda, o sea, tarde o quizá nunca, porque al poco se acabaron los fondos en muchas comunidades autónomas y se entraba en cola hasta la asignación de nuevos fondos para el Plan Moves y como bien sabéis el Plan Moves ya no está.

Entonces los que nos acogimos a esas ayudas veremos cuándo las cobramos. Si las cobramos.
Un saludo.
En diciembre tenía varias ofertas por el 220PH Advance entre 34.300 y 35.000 € ...
 
Supongo que si de repente apareciera un Plan Moves, esos descuentos desaparecerían. No creo que se acumulasen a un Plan Moves.
Entonces casi mejor así, que no hay que esperar a recibir la ayuda y o en el peor de los casos, hay que esperar menos.

En Octubre del año pasado, el 220H Advance, pelado y sin techo solar, costaba rozando los 37800 Euros, aún conservo el presupuesto. Entonces si lo hubiera comprado y me hubiera acogido al Plan Moves III el coche me hubiera costado casi 37800 Euros y quedado casi 35300 Euros cuando recibiera la ayuda, o sea, tarde o quizá nunca, porque al poco se acabaron los fondos en muchas comunidades autónomas y se entraba en cola hasta la asignación de nuevos fondos para el Plan Moves y como bien sabéis el Plan Moves ya no está.

Entonces los que nos acogimos a esas ayudas veremos cuándo las cobramos. Si las cobramos.


Un saludo.
La verdad es que a lo largo de todo 2024 han variado bastante los precios. En octubre que fue cuando yo pedí el mio, daban un precio bastante diferente a cuando pedí mi primer presupuesto, en marzo de 2024.
 
En diciembre tenía varias ofertas por el 220PH Advance entre 34.300 y 35.000 € ...
Esa oferta me pareció realmente buena, de no ser por el maletero que a mi pareja le parecía muy pequeño…, no le valió mi solución de un “gofre” o una bola… :unsure: hubiera anulado o renegociado para pedir el 220H. :rolleyes:
 
Ya comenté en otro hilo mis motivos por no cambiar, lo más molesto en mi caso fue la altura reducida en el suelo de las plazas traseras.
 
Al hilo de eso, el otro día llevé dos personas en el asiento de atrás (una de más de 1,95) y pregunté específicamente por lo de la altura reducida y la sensación de claustrofobia. Y me dijeron que sin problema, que iban muy cómodos. A tener en cuenta que como yo soy un hobbit, llevo el asiento muy echao palante y dejo mucho sitio detrás de mí (que es donde iba el gigante). Les moló un huevo el skyview, por cierto.
 
Volver
Arriba