Sube mucho de vueltas cuando aceleras.

@Némesis se revoluciona mucho...??? Creo que tiene un problema tu vehículo. Algunas veces he oído de algún caso similar al tuyo. Según algún compañero, el coche aumentaba a casi 6.000 vueltas por minuto. A mi humilde opinión, creo que tu coche es uno de esos que han salido mal de fábrica y con el motor muy muy tocado.

Tranquilo. Hoy me siento muy generoso y te ofrezco la enorme cantidad de 195'17 lereles por tu coche. Ya lo sé. Te preguntarás por tal desmedida generosidad, pero bueno... ¡Es lo que hay! :LOL: :LOL: :LOL:

P.d. La velocidad de giro en DHOC solo permite las 753 vueltas por minuto. Eso quiere decir que en un año y medio, te vas a cargar el motor. Y no te va a cubrir la garantía de Toyota Relax de !5 años o 250.000 kilómetros.

Como último dato. Este motor está diseñado para las 11.500 revoluciones por minuto y lo limitaron a 6.000 al igual que la velocidad de los coches producidos en Japón, que está limitada "por Ley" a los 180 kilómetros por hora.
Hasta 11500 vueltas? Joe… y yo con cuidado de no pisarle mucho para no apretarle, pero con esa limitación no parte ni en 50 años
 
A ver, me confundí con lo de las RPM (he llevado casi siempre diesel :giggle:), en realidad acelera como mucho hasta poco más de 4.000 pero se nota que va revolucionado...
Me tendré que acostumbrar.
Tambien decir que la gestion de la centralita con el pedal del acelerador,no es todo lo buena que se esperaria de un coche asi,tiene un lag ( tiempo de actuacion ) bastante malo,nosotros despues de probar y ver que era cierto y funciona le instalamos un PedalBox el cambio de la gestion expectacular en cuanto a la aceleracion como al tacto ,
A tenor de mi ignorancia que es un pedalbox ?
☺️☺️☺️☺️
 
Perdón por el fallo anterior. Quería decir motores DOHC (el que lleva nuestro vehículo) y dije DHOC. :eek:
 
Nada de lo que espantarme, si desde hace más de 24 años leía sobre motores de esta y otras marcas con regímenes en torno a 7600 y 8100 rpm, y no hablo de Fórmula Uno sino de por ejemplo Toyota Celica T-Sport con sus 192CV en 1.8, Honda Civic VTi 160CV en 1.6, o el BMW M3 de la época que creo recordar 343CV y las luces LED en el tacómetro que se iban apagando conforme se calentaba el aceite del motor.
Así que el hecho de que el motor de nuestra nave se ponga a 6000 rpm no me preocupa :cool:
 
Otra duda... se supone que el AA encendido hará que arranque antes el motos térmico, no?, o sea, que gastará mas.... ahora en verano lo tengo que poner nada más subir cuando está parado mucho tiempo en la calle y veo que nada más ponerlo arranca el motor térmico...
 
Última edición:
Otra duda... se supone que el AA encendido hará que arranque antes el motos térmico, no?, o sea, que gastará mas.... ahora en verano lo tengo que poner nada más subir cuando está parado mucho tiempo en la calle y veo que nada más ponerlo arranca el motor térmico...
Si…. Aunque en el mk2 encontraron la forma de utilizar más el eléctrico para el aire… tienes que tener en cuenta che el coche hibrido full debe balancear la carga de la batería con las cosas que le pides hacer… por eso arranca el termico y luego se estabiliza en la medida que la batería sea cargada suficientemente
 
Llevo 2 semanas con el y he notado que se revoluciona mucho cuando aceleras, por ejemplo cuando te incorporas a una autovía, el coche apura mucho las marchas antes de cambiar (hasta 5.000 o más) y no sé cómo hacer para que no suba tanto de vueltas, supongo que así gasta más gasolina... cuando tenía un coche de cambio manual yo cambiaba de marcha mucho más rápido y suave que mi nuevo C-HR... hay algún modo de conducción mejor que otro?, lo llevo en modo ECO.
Ponlo en MODO NORMAL (pasa del eco totalmente). Llevo desde 2020 conduciendo este tipo de coche híbrido con este tipo de cambio automático. Confía en mí: cambia a modo normal y acelera suave, manteniendo el vehículo con la aguja en la zona eco intentando no pasar a la zona power. Tardarás un poco más en coger la velocidad de crucero pero tampoco mucho más, el coche no se revolucionará y el consumo bajará hasta puntos que te sorprenderán.
Y recuerda la máxima: este coche hay que conducirlo con mucho flow, olvídate de conducir en modo agresivo como hacías antes con un coche normal de gasolina o diesel. Fluye con el coche, suave, planea, no pises hasta el fondo el acelerador y en frenadas usa el modo lift and coast que tanto comentan los pilotos de fórmula uno: anticípate 70 metros a la frenada, suelta el acelerador y deja que el coche planee y reduzca solo y a los 40m pisa de a poquitos el freno.
Todo es acostumbrarse, pero es de esta manera como se disfruta conducir este coche ;)
Te cambiará la vida!! :love:
 
Otra duda... se supone que el AA encendido hará que arranque antes el motos térmico, no?, o sea, que gastará mas.... ahora en verano lo tengo que poner nada más subir cuando está parado mucho tiempo en la calle y veo que nada más ponerlo arranca el motor térmico...
Es correcto. Si el coche está bajo de batería o el climatizador demanda mucha potencia, arranca el térmico. Es normal.
Consejo: acostúmbrate a apagar el climatizador antes de apagar el coche ;) para que cuando lo enciendas no arranque el clima. Cositas de las que te vas acostumbrando y aprendiendo poco a poco leyendo el foro (y)
 
Ponlo en MODO NORMAL (pasa del eco totalmente). Llevo desde 2020 conduciendo este tipo de coche híbrido con este tipo de cambio automático. Confía en mí: cambia a modo normal y acelera suave, manteniendo el vehículo con la aguja en la zona eco intentando no pasar a la zona power. Tardarás un poco más en coger la velocidad de crucero pero tampoco mucho más, el coche no se revolucionará y el consumo bajará hasta puntos que te sorprenderán.
Y recuerda la máxima: este coche hay que conducirlo con mucho flow, olvídate de conducir en modo agresivo como hacías antes con un coche normal de gasolina o diesel. Fluye con el coche, suave, planea, no pises hasta el fondo el acelerador y en frenadas usa el modo lift and coast que tanto comentan los pilotos de fórmula uno: anticípate 70 metros a la frenada, suelta el acelerador y deja que el coche planee y reduzca solo y a los 40m pisa de a poquitos el freno.
Todo es acostumbrarse, pero es de esta manera como se disfruta conducir este coche ;)
Te cambiará la vida!! :love:

Mejor no tener activada la asistencia a la conducción verdad?, he visto que frena el solo cuando tienes el coche de delante cerca... también he visto que fijar la velocidad en autovía hace que gaste más porque frena y acelera el solo...
 
Mejor no tener activada la asistencia a la conducción verdad?, he visto que frena el solo cuando tienes el coche de delante cerca... también he visto que fijar la velocidad en autovía hace que gaste más porque frena y acelera el solo...
Siento disentir. Yo lo llevo activado todo y es un verdadero placer :love: Me he comprado un chr con muchas pijadas y un precio de escándalo para usarlas todas. Si no, me habría comprado un coche de gama baja :roflmao:
Por otro lado, fijar la velocidad en autovía con el control de crucero adaptativo también es un placer. Eso sí, si dejas que el coche acelere y frene a su bola entonces consume un poquito más, que tampoco es exagerado, pero sí. No obstante, hay un truco. Es la anticipación. Según te vayas familiarizando ya sabrás cuando el coche va a frenar al detectar vehículo delante con el radar. Acostúmbrate a anticiparte cambiando de carril. Otro consejo: cuando quitas el control de crucero porque frenas, cuando quieras volver a acelerar no dejes que el coche acelere solo, porque va a acelerar fuerte (zona power). Es mejor que aceleres tú con flow (manteniendo la aguja en la zona eco) y cuando vayas llegando a la velocidad que quieres, ahí les des al crucero para que se fije la velocidad. Es el truco que aprendí yo y me va muy bien. Bajando los consumos escandalosamente bajos con casi 3000km con el mk2. Confieso que le estoy aprendiendo a conducir mejor que al anterior mk1 :roflmao:
 
Siento disentir. Yo lo llevo activado todo y es un verdadero placer :love: Me he comprado un chr con muchas pijadas y un precio de escándalo para usarlas todas. Si no, me habría comprado un coche de gama baja :roflmao:
Por otro lado, fijar la velocidad en autovía con el control de crucero adaptativo también es un placer. Eso sí, si dejas que el coche acelere y frene a su bola entonces consume un poquito más, que tampoco es exagerado, pero sí. No obstante, hay un truco. Es la anticipación. Según te vayas familiarizando ya sabrás cuando el coche va a frenar al detectar vehículo delante con el radar. Acostúmbrate a anticiparte cambiando de carril. Otro consejo: cuando quitas el control de crucero porque frenas, cuando quieras volver a acelerar no dejes que el coche acelere solo, porque va a acelerar fuerte (zona power). Es mejor que aceleres tú con flow (manteniendo la aguja en la zona eco) y cuando vayas llegando a la velocidad que quieres, ahí les des al crucero para que se fije la velocidad. Es el truco que aprendí yo y me va muy bien. Bajando los consumos escandalosamente bajos con casi 3000km con el mk2. Confieso que le estoy aprendiendo a conducir mejor que al anterior mk1 :roflmao:
También es ajustable el tema que acelere solo en modo crucero adaptable, en el mínimo no es tan brusco y si deseas más; pues un toque de acelerador.
 
También es ajustable el tema que acelere solo en modo crucero adaptable, en el mínimo no es tan brusco y si deseas más; pues un toque de acelerador.
Que se puede ajustar??? Dónde?? Porque el mío está hecho un fiera como le dejé a él solo :roflmao:
 
El consumo del aire acondicionado en los Chr es ridículo. Mientras que en un coche de combustión necesita estar el motor todo el tiempo encendido. En este, (como en todos los híbridos y eléctricos) el compresor es eléctrico, no mecánico (en la energía que usa para moverlo). Eso quiere decir, que si en un vehículo estás una hora con el motor encendido, en este y bajo mucha demanda, estarás una tercera parte de ese tiempo.
 
Es correcto. Si el coche está bajo de batería o el climatizador demanda mucha potencia, arranca el térmico. Es normal.
Consejo: acostúmbrate a apagar el climatizador antes de apagar el coche ;) para que cuando lo enciendas no arranque el clima. Cositas de las que te vas acostumbrando y aprendiendo poco a poco leyendo el foro (y)
Yo el AA lo llevo en modo eco y enfría para mi gusto y mi pelaje lo suficiente.
Siempre lo llevo a 23° excepto alguna vez que si hay más temperatura fuera suelta el aire más frío, y entonces subo a 24 ó 25°.
Consumo, pues en 4.2l/100km circulando por autovía. ¿Quién me lo mejora? :cool:
 
Yo el AA lo llevo en modo eco y enfría para mi gusto y mi pelaje lo suficiente.
Siempre lo llevo a 23° excepto alguna vez que si hay más temperatura fuera suelta el aire más frío, y entonces subo a 24 ó 25°.
Consumo, pues en 4.2l/100km circulando por autovía. ¿Quién me lo mejora? :cool:
Pues no sé, ahora con 1000 km echos no bajo de 4.5l/100, imagino que cuando vaya haciendo más km la cosa bajará. O eso espero, de lo contrario no tenía que haber cambiado. Ahora una cosa voy a decir este coche es maravilloso.
 
Pues no sé, ahora con 1000 km echos no bajo de 4.5l/100, imagino que cuando vaya haciendo más km la cosa bajará. O eso espero, de lo contrario no tenía que haber cambiado. Ahora una cosa voy a decir este coche es maravilloso.

Buena media, yo ando por los 5,4l/100.

Saludos.
 
Una pregunta; es cierto que el cambio cvt se nota más en el motor de 140 CV y que en 200 CV la sensación en menos acusada?
 
Yo el AA lo llevo en modo eco y enfría para mi gusto y mi pelaje lo suficiente.
Siempre lo llevo a 23° excepto alguna vez que si hay más temperatura fuera suelta el aire más frío, y entonces subo a 24 ó 25°.
Consumo, pues en 4.2l/100km circulando por autovía. ¿Quién me lo mejora? :cool:

Qué motor llevas? Te adelantan los camiones o qué???
 
Los tres motores motores que lleva cada modelo El H125 y el H140 y el H180, H200 y 2020PHEV son diferentes. por ejemplo: Si cambias de segunda a cuarta en un H140 notarás esa falta de respuesta al soltar el embrague. Cosa que no ocurre si comparas un un 125H y un 220PHV, que los cambios de marcha son más ligeros (yo a veces, ni uso el embrague)

P.d. Cada motorización está hecha para cada caso. el Chr hera un modelo puramente "urbanita" o "gran urbanita". El modelo gustó mucho y sacaron motorizaciones más potentes para complacer a aquellos usuarios que querían más potencia. Sobre todo en vías rápidas. Un H125 en modo Sport, se comporta como un H180 en modo normal. Eso si. Si aprietas el pedal a fondo, responderá mejor el H220PHV de "quinta generación" aunque la vendan de "sexta"... :LOL: :LOL: :LOL:
 
@aldonzo, you soy muy tranquilo y si no van demasiado despacio, pongo el control de crucero adaptativo y mantengo la velocidad de los camiones (100 Km/h que no 90) aunque alguno vaya a bastante más.
 
Volver
Arriba