Sube mucho de vueltas cuando aceleras.

Némesis

Forero Activo
Ubicación
Cartagena
Motor MK2
140H
Versión MK2
Advance
Color MK2
Blanco Perlado Iceberg
Llevo 2 semanas con el y he notado que se revoluciona mucho cuando aceleras, por ejemplo cuando te incorporas a una autovía, el coche apura mucho las marchas antes de cambiar (hasta 5.000 o más) y no sé cómo hacer para que no suba tanto de vueltas, supongo que así gasta más gasolina... cuando tenía un coche de cambio manual yo cambiaba de marcha mucho más rápido y suave que mi nuevo C-HR... hay algún modo de conducción mejor que otro?, lo llevo en modo ECO.
 
Llevo 2 semanas con el y he notado que se revoluciona mucho cuando aceleras, por ejemplo cuando te incorporas a una autovía, el coche apura mucho las marchas antes de cambiar (hasta 5.000 o más) y no sé cómo hacer para que no suba tanto de vueltas, supongo que así gasta más gasolina... cuando tenía un coche de cambio manual yo cambiaba de marcha mucho más rápido y suave que mi nuevo C-HR... hay algún modo de conducción mejor que otro?, lo llevo en modo ECO.


El coche NO tiene marchas, en una aceleración prolongada si se escucha (y más en el motor térmico pequeño), pero no más que un gasolina antiguo. Yo siempre lo llevo en normal, quizás cuando salga de viaje, lo ponga en sport, pero vamos, NO quiero reacciones a las que no este acostumbrado.
 
Es el funcionamiento normal del cambio, si aceleras fuerte se revoluciona hasta que alcanza la velocidad que deseas, en cuanto al modo de conducción, en mi caso el eco no lo uso, solo lo puse un día para probar, voy en modo normal casi siempre y muy poco en sport
 
A ver... ya se que no tiene marchas ;), pero al acelerar, el coche si actúa como si las tuviera porque apura hasta las 5.000 o 6.000 rpm antes de volver a bajar... cuando tenía uno manual, yo no solía pasar de 4.000 rpm, lo que hacia era cambiar más a menudo de marcha para que el coche fuera más suave, menos ruidoso, menos revolucionado y que gastara menos.
 
Última edición:
no hay nada que puedas hacer, el CVT funciona así, te tendrás que acostumbrar a ese funcionamiento.
 
Última edición:
Estuve leyendo en el foro tiempo atrás que el modo eco no es muy recomendable, ya que has de pisar muy a fondo (por lo que se revoluciona mucho) para alcanzar la velocidad en el tiempo deseado. Y consume más gasolina por ello. Así que haciendo caso a los expertos yo lo llevo siempre en modo normal y sin problemas
 
Estuve leyendo en el foro tiempo atrás que el modo eco no es muy recomendable, ya que has de pisar muy a fondo (por lo que se revoluciona mucho) para alcanzar la velocidad en el tiempo deseado. Y consume más gasolina por ello. Así que haciendo caso a los expertos yo lo llevo siempre en modo normal y sin problemas
Jo tmb venía de cambio manual y es acostumbrarse. Però funciona así el CVT
 
Es lo que tiene este sistema automático CVT sin marchas. Por eso siempre se debería probar con tranquilidad el modelo que uno pretende comprar, en ciudad y autovía, opino.
 
A ver... ya se que no tiene marchas ;), pero al acelerar, el coche si actúa como si las tuviera porque apura hasta las 5.000 o 6.000 rpm antes de volver a bajar... cuando tenía uno manual, yo no solía pasar de 4.000 rpm, lo que hacia era cambiar más a menudo de marcha para que el coche fuera más suave, menos ruidoso, menos revolucionado y que gastara menos.
Es como te dicen más arriba, lo que tiene cualquier transmisión automática que está pensada para que solo te preocupes de acelerar y frenar, mientras el ordenador de a bordo selecciona cuál es el modo, las relaciones y las revoluciones más eficientes en función de la conducción y las necesidades.

¿Por qué no pruebas, en modo normal, a pisar el acelerador con más suavidad?
Salvo que estés en cuesta o necesites incorporarte, si mantienes la aguja del consumo en la zona ECO se revolucionará menos, si es eso lo que te preocupa.
 
Bueno, veo que por lo que decís, habrá que acostumbrarse... al principio iba siempre en el modo normal pero en los últimos días he probado el modo ECO y veo que funciona igual aunque intentes acelerar suave, sigue subiendo mucho de revoluciones y pasa siempre de la zona ECO.

Eso si, por ciudad va de lujo.

Muchas gracias a todos.
 
Estuve leyendo en el foro tiempo atrás que el modo eco no es muy recomendable, ya que has de pisar muy a fondo (por lo que se revoluciona mucho) para alcanzar la velocidad en el tiempo deseado. Y consume más gasolina por ello. Así que haciendo caso a los expertos yo lo llevo siempre en modo normal y sin problemas
El acelerador es electrónico, no hay relación directa entre el pedal y la gasolina que entra; es la centralita la que decide cuánta gasolina inyectar según lo que cree que quieres. En modo ECO el recorrido del pedal es mayor (y en SPORT, menor, más inmediato) para permitir mayor modulación. El coche corre lo mismo en cualquiera de los 3 modos.
 
Sé que puede parecerte raro… si lo pones en modo sport reacciona más rápido y alcanzas la velocidad que quieras en menos tiempo. De esa forma escucharás el ruido un poco menos tiempo… el chr no tiene cambio así que no hay solución
 
Sé que puede parecerte raro… si lo pones en modo sport reacciona más rápido y alcanzas la velocidad que quieras en menos tiempo. De esa forma escucharás el ruido un poco menos tiempo… el chr no tiene cambio así que no hay solución

Yo lo uso entre semana casi todo ciudad y carreteras secundarias cortas de 80 km/h, autovía sólo entro los fines de semana... lo mejor es que lo lleve en modo normal si quiero gastar poco, no?
 
Cuando lleves 10.000Km digamos te adaptas a ese rugir de motor y si no le aprietas mucho pasando de la zona power como que observas que hasta lo conduces bien.
Si, corroboro lo que comentan algunos compañeros en "normal" consume igual que en eco y va mucho mejor.
 
En eco aún no lo he probado, normalmente voy en normal, y si hay zona de curvas, en sport o custom (motor normal, climatizador eco y dirección Sport)
 
@Némesis se revoluciona mucho...??? Creo que tiene un problema tu vehículo. Algunas veces he oído de algún caso similar al tuyo. Según algún compañero, el coche aumentaba a casi 6.000 vueltas por minuto. A mi humilde opinión, creo que tu coche es uno de esos que han salido mal de fábrica y con el motor muy muy tocado.

Tranquilo. Hoy me siento muy generoso y te ofrezco la enorme cantidad de 195'17 lereles por tu coche. Ya lo sé. Te preguntarás por tal desmedida generosidad, pero bueno... ¡Es lo que hay! :LOL: :LOL: :LOL:

P.d. La velocidad de giro en DHOC solo permite las 753 vueltas por minuto. Eso quiere decir que en un año y medio, te vas a cargar el motor. Y no te va a cubrir la garantía de Toyota Relax de !5 años o 250.000 kilómetros.

Como último dato. Este motor está diseñado para las 11.500 revoluciones por minuto y lo limitaron a 6.000 al igual que la velocidad de los coches producidos en Japón, que está limitada "por Ley" a los 180 kilómetros por hora.
 
Yo lo uso entre semana casi todo ciudad y carreteras secundarias cortas de 80 km/h, autovía sólo entro los fines de semana... lo mejor es que lo lleve en modo normal si quiero gastar poco, no?
Bueno tampoco es tan así… si quieres gastar poco no es suficiente llevarlo en modo normal… o eco… la diferencia la hace el pie derecho y la manera de conducir. Si das acelerones y frenas bruscamente por mucho eco que le des siempre consumirás mucho. La forma de acelerar tiene que ser suavecita y las frenadas dulces con antelación… luego la navegación “a vela” te permite disfrutar de la energía eléctrica acumulada con la regeneración de la batería. Hay muchas teorías de eso…. Es cierto por ejemplo que hasta utilizando el modo sport se puede ahorrar combustible porque llegas antes a la velocidad que te permite volver a decelerar hasta que te aparece el verde de ev y mantenerte así en eléctrico jugando con acelerador. He leído que alguien utiliza ese sistema. Al final es cuestión de sensibilidad de conducción y cada quien encuentra su punto…. En mi experiencia cuando le hago caso logro a consumir menos de una forma o de la otra pero como me gusta dejar libre mi pie derecho la mayoría de las veces hace lo que quiere y consuma bastante… en fin…. Si no te gusta el ruido scooter no hay forma de evitarlo definitivamente. O te acostumbras o cambias automóvil
 
Tambien decir que la gestion de la centralita con el pedal del acelerador,no es todo lo buena que se esperaria de un coche asi,tiene un lag ( tiempo de actuacion ) bastante malo,nosotros despues de probar y ver que era cierto y funciona le instalamos un PedalBox el cambio de la gestion expectacular en cuanto a la aceleracion como al tacto ,
 
@Némesis se revoluciona mucho...??? Creo que tiene un problema tu vehículo. Algunas veces he oído de algún caso similar al tuyo. Según algún compañero, el coche aumentaba a casi 6.000 vueltas por minuto. A mi humilde opinión, creo que tu coche es uno de esos que han salido mal de fábrica y con el motor muy muy tocado.

Tranquilo. Hoy me siento muy generoso y te ofrezco la enorme cantidad de 195'17 lereles por tu coche. Ya lo sé. Te preguntarás por tal desmedida generosidad, pero bueno... ¡Es lo que hay! :LOL: :LOL: :LOL:

P.d. La velocidad de giro en DHOC solo permite las 753 vueltas por minuto. Eso quiere decir que en un año y medio, te vas a cargar el motor. Y no te va a cubrir la garantía de Toyota Relax de !5 años o 250.000 kilómetros.

Como último dato. Este motor está diseñado para las 11.500 revoluciones por minuto y lo limitaron a 6.000 al igual que la velocidad de los coches producidos en Japón, que está limitada "por Ley" a los 180 kilómetros por hora.

A ver, me confundí con lo de las RPM (he llevado casi siempre diesel :giggle:), en realidad acelera como mucho hasta poco más de 4.000 pero se nota que va revolucionado...
Me tendré que acostumbrar.
 
Volver
Arriba