Estas Navidades atropellaron a mi sobrina en un paso de cebra. Mientras yo estaba a su lado y ella en el suelo llorando y diciendo que se moría, el HP que la atropelló ni se acercó a preguntar ni nunca se interesó, su seguro igual. Estaba como si con el no fuera la cosa, la policía, que estuvo allí haciendo el atestado, denunció de oficio, el juez cerró el caso sin ni siquiera llegar a citar a mis cuñados. Todo muy subrealista.
Eso sí, de ideas que cuestan dinero a nosotros siempre tienen. Pero cuando hay que demostrar dureza con los causantes de accidentes entonces se van a casa sin problemas.
Lamento mucho ambos casos, y que por suerte tanto
@~VR~ como la sobrina de
@javier2003 se encuentren en buena salud aunque sea con algún diente menos

, eso se acaba con poniendo uno nuevo y que lo pague el que se lo provocó , mecachis

Yo sin ir más lejos , he pasado por situaciones parecidas: un verano regresando de vacaciones siendo mi hermano y yo todavía unos niños, un coche en sentido contrario invadió nuestro carril en un adelantamiento obligando a mi padre salirse de la carretera, cayendo por un terraplén y volcando el coche, era de madrugada, el tío se dio a la fuga, y sólo se paró el coche que era adelantado para socorrernos.
Yo me enteré de todo porque siempre voy despierta y lo vi venir.
Bueno , por suerte la pudimos contar , porque 3 km antes no había terraplenes, sino barrancos de los que miras y te mareas.
Con todo esto, y a lo largo de mi trabajo en lo que me visto tener que viajar mucho en coche ( cosa que encanta) imprudencias .....a mogollón , hay personas ( por llamarlas de alguna sin faltar el respeto) que no se dan cuenta de lo que tienen en sus manos a la hora de coche, son máquinas que obedecen al ser humano y que pueden llegar a matar.
Cuál es la solución???
Para no extenderme más , hace muchos años conocí una gran persona , alegre , vital, emprendedora; tenía una empresa de marqueting y comunicación, y yo trabaje para ella un tiempo.
Pero un día su vida cambio radicalmente:
Y lo dejo todo .
Y creo lo hoy es STOP ACCIDENTES
El impulsor de esta asociación fue la muerte de mi hijo Jordi
Autor: Ana María Campo. Socia Fundadora
Lugar: Barcelona
El 24 de enero de 1998, murió mi hijo Jordi, atropellado en pleno centro de la ciudad de Barcelona cuando practicaba su deporte favorito: la bicicleta y mientras estaba parado en un semáforo, por alguien que a las 8h30 de la mañana venía de haber pasado toda la noche de “marcha” con 1.19 grados de alcoholemia en sangre…
Con todas las pruebas y testimonios, de la policía y atestados hechos correctamente, el individuo, un hombre en paro con un coche prestado, etc.. fue detenido justo el tiempo necesario para prestar declaración balbuceando, debido a su borrachera, y seguidamente puesto en libertad.
Se nos aseguro que como las “cosas” estaban claras, se celebraría un juicio rápido (tardo 1 año y medio). Fue juzgado en Mayo de 1999. La sentencia fue de 2 años y medio de cárcel y 6 años de retirada de permiso de conducir. Lo recurieron, lo perdieron y en julio del 2001 el Tribunal Supremo confirmo la sentencia por lo cual el 19 de septiembre del 2001 el culpable entro en la carcel Modelo de Barcelona. Mi hijo lo he perdido para siempre, esta sentencia no alivia mi pena pero si espero que pueda servir como medida ejemplarizante.
Este es mi caso pero ante la impasibilidad de la justicia en otros muchos casos juzgados y con sentencias totalmente injustas, pensé que debía crear una Asociación de Ayuda y Orientación a los Afectados por Accidentes de Tráfico partiendo de las carencias que tanto hemos sufrido personas como yo a las cuales al dolor de la perdida de un ser querido, se les añade la burla de la justicia, quedando destrozadas para siempre.
Lo primero que se me ocurrió fue intentar recoger las 500.000 firmas necesarias para cambiar una ley demasiado permisiva distribuyendo un manifiesto, reclamando justicia y atención para todos los afectados. Los medios de comunicación se tomaron interés por este manifiesto, único en España y lo comunicaron por todo el país,dando lugar a que otras madres quisieron adherirse a mi idea y asi se creó Stop-Accidentes, ayuda y orientación a los afectados por accidentes de tráfico.
Actualmente se han creado Delegaciones en gran parte de las comunidades autónomas siguiendo la misma línea de actuación. Por una parte reivindicativa y por otra de apoyo y orientación a los afectados.
Mi labor consiste en accionar los diferentes proyectos que se proponen desde nuestra asociación.
Quiero hacer constar mi agradecimiento al Ayuntamiento de Barcelona que me entrego la Medalla de Honor al Mérito de la Ciudad en su categoría de plata, propuesta por la Guardia Urbana el 29 de noviembre de 1999.
A día de hoy a dejado la presidencia , pero sigue trabajando en la asociación que fundó. , y reuniéndose con altos cargos de las administraciones pertinentes, y luchando para conseguir un alto grado penas ocasionadas por los accidentes de tráfico y sus consecuencias.
Gran persona , luchadora incansable.
Gracias Ana Maria
