Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
La parte gratuita y obligatoria es la de envío de la mensaje de socorro con los datos que decía antes e interacción con ocupantes en caso de accidente o emergencia si lo consideran oportuno en el 112. Es decir, como la conexión con el 112 (igual que en un móvil aunque no tengas el pin), pero lo de asistencia es otro tema diferente: permite que localices a tu vehículo en cualquier situación, arrancar e inmovilizar vehículo etcétera. En EEUU lo llaman servicios connect.No, el ecall es más que eso, también es un sistema de conexión por voz con el 112, e incluso permite llamar gratuitamente a emergencias en caso de ser testigos de una accidente. "El sistema también permitirá que el 112 conecte de inmediato con el interior de los vehículos para que los técnicos de emergencias evalúen la situación de los pasajeros conscientes..."
Lo que está diciendo @Tabanillo básicamente que solo es obligatorio en coches nuevos y en los que no son nuevos en los que transporten viajeros y los de carga, estos últimos porque esa carga podría ser peligrosa y provocar más víctimas."Todos los nuevos vehículos en circulación en Europa, a partir del 31 de marzo de 2018, tendrán que incorporar un dispositivo eCall, que avisa automáticamente a un centro de emergencia (112) de que se ha producido un accidente y le envía un paquete de datos básicos sobre lo ocurrido. Así los servicios ganarán un tiempo precioso para la asistencia de urgencia y el rescate de los heridos. El sistema también permitirá que el 112 conecte de inmediato con el interior de los vehículos para que los técnicos de emergencias evalúen la situación de los pasajeros conscientes...
Los costes de instalación, de unos 100 euros por vehículo, recaerán en los fabricantes y la adaptación de los servicios de emergencia de cada país será responsabilidad de la Administración. En el caso de España, las comunidades autónomas. La posición y el momento preciso en que se ha producido el accidente, la dirección que llevaba el vehículo justo antes del accidente, el tipo de combustible que emplea, el número de pasajeros y el número de bastidor son los datos que remitirán estos dispositivos a los servicios de emergencia...
Aunque el sistema puede incorporarse a cualquier vehículo, incluido las motos, solo será obligatorio en los denominados M1 (para transporte de pasajeros y que no contenga más de 8 asientos además del asiento del conductor) y N1 (para transporte de carga y con un peso máximo que no exceda las 3,5 toneladas)." (Fuente: El País - Tecnología)
Hola Juan, el mismo sistema se encarga de llamar por ti, no es necesario marcarSería posible, pero es obligatorio llevar el móvil, conectado por BT, dar al botón de llamar, marcar el 123, o darle al botón de hablar en el volante y decir "LLAMAR Urgencia" por ejemplo habiendo asociado palabra Urgencia al 112.
Con ecall, no llevas el teléfono y solo tienes que pulsar un botón. Tampoco es necesario que el coche esté encendido.
Hola Pedro. Desde luego, y así lo indicado en un mensaje anterior. Lo único que te comentaba es que simular eso con los medios de los que dispone el coche actualmente implica llevar un móvil y tener que realizar la llamada a emergencias.Hola Juan, el mismo sistema se encarga de llamar por ti, no es necesario marcar![]()
No es exactamente el e-Call pero...
(Página 107 del Manual)
Ver el archivo adjunto 5681 Ver el archivo adjunto 5680
Nota del manual:
Esta opción se usa para hacer una
llamada de emergencia al 112
seleccionando un botón.
Esta función no estará disponible sin
un sistema de manos libres
conectado.
Solo podrá realizarse esta llamada en
los países que dispongan del servicio
de llamada de emergencia al 112.
Eso es cierto, el objetivo de las llamadas automáticas a los servicios de emergencia en los vehículos pasa por enviar las coordenadas y necesita la geolocalización. En este caso amén de los kits que seguro salen, hay que utilizar las herramientas o aplicaciones disponibles en el teléfono. Las llamadas sos incorporadas aunque no haya cobertura en cualquier teléfono móvil o en España otras como my112 desarrolladas por Telefónica soluciones que contacta con el centro de emergencias de distintas comunidades y te deja enviar las coordenadasEl botón de SOS en la pantalla de marcación no viene en el touch sin go.
El problema de my112 es que no tiene cobertura en todas las Comunidades, p.e. Canarias no funciona. Mejor recomiendo Fress112 para Canarias, con todas las funciones de geolocalización, envio de fotos, videos, chat de emergencia, etc.
Lo del presupuesto del e-call que comentaba es dinero del gobierno, no pienses que sale de otro sitio compañero, lo pagamos entre todos. Por eso decía que mantener la app y servidores no creas que nos va a costar mucho más. Es más, haciendo lo del tracking con el aparato se podría detectar si éste está roto, de la manera que lo han sacado no se sabe si ha dejado de funcionar en cuyo caso no serviría de nada en un accidente...@Toni GM como idea es buena, pero ten en cuenta, que para hacer eso que dices tendría cuota.
Es un sistema que te cobrarán por llevarlo algo más en el precio del coche, pero sin cuota. ¿Porqué?, por algo muy sencillo se limita a llamar al 112, que es una llamada gratuita, y la misma llamada te ''geolocaliza''.
Con cualquier teléfono puedes llamar al 112 aunque no tengas Tarjeta SIM, ni cobertura de tú operador. Ello es debido al convenio que existe en Europa, para las llamadas al 112.