Señales limite de velocidad.

Lo bueno que tiene este sistema de control de velocidad adaptativo que NO tenía el anterior modelo de CHR es que cuando pasas por una señal con velocidad distinta, el coche PITA (como no…:mad:) avisándote de ese cambio y tú puedes hacer una pulsación larga en el RES/+ o - (pulsación larga) y te ajusta directamente a esa velocidad.
Ejemplo: con mi anterior CHR tenía que darle a palanquita (sí, en el anterior era una palanca que salía del volante debajo de la de los limpias) las veces que hiciera falta de 5 en 5 km/h hasta que bajaba. Ahora solo tengo que dar una pulsación larga a los botones de ajuste del volante y me lo pone de 120 a 100 de un tirón. Luego ya el coche reduce de manera segura y por supuesto encendiendo las luces de freno por seguridad.
A mí me parece muy cómodo. Porque si quiero le hago caso y si me he levantado en plan “rebelde sin causa” pues no.
Yo no quiero que el coche tome demasiadas decisiones por mí porque no deja de ser una máquina y las carga el diablo!! :devilish:
Eso sí, como dice @FlekyBass, el coche tiene un sistema mediante el cual si detecta que te está dando un chungo y no respondes, es capaz de parar de forma segura, orillarse en el arcén, encender luces de emergencia y avisar a emergencias por ti. No quiero ponerlo a prueba, pero es bueno saber que cuento con ello y que funciona según los vídeos de demostración que he visto.
Llevo 4 años conduciendo CHRs y a pesar de las toyotadas que todos conocemos, puedo asegurar que me ha librado en un par de ocasiones de darme un cuscús tonto por distracción…
 
Si vas por la derecha coge las señales de la via de servicio como si fuera la principal. No es la de la salida con la flecha sino que la autovía va a 120 y la via de servicio a 80 y te marca 80. Eso no está muy pulido, pero no sé como podría distinguir que señal aplica porque más o menos igual ubicadas.
 
Si vas por la derecha coge las señales de la via de servicio como si fuera la principal. No es la de la salida con la flecha sino que la autovía va a 120 y la via de servicio a 80 y te marca 80. Eso no está muy pulido, pero no sé como podría distinguir que señal aplica porque más o menos igual ubicadas.
Correcto. A veces pasa. Más de las que me gustaría. Por eso es bueno que el coche no ajuste solo la velocidad según la señal porque a veces no lee la correcta (y)
 
Si vas por la derecha coge las señales de la via de servicio como si fuera la principal. No es la de la salida con la flecha sino que la autovía va a 120 y la via de servicio a 80 y te marca 80. Eso no está muy pulido, pero no sé como podría distinguir que señal aplica porque más o menos igual ubicadas.
En mi anterior coche, sí que se ajustaba automáticamente la velocidad del coche a la que ve en las señales, a la segunda vez que en plena autopista me frenó en seco de 120 a 40, lo desactivé.
Así que me alegro que al menos en nuestra marca, como saben que eso no está aún muy pulido en todas las marcas, seas tú quien deje pulsado el botón para actualizarse
 
En mi anterior coche, sí que se ajustaba automáticamente la velocidad del coche a la que ve en las señales, a la segunda vez que en plena autopista me frenó en seco de 120 a 40, lo desactivé.
Así que me alegro que al menos en nuestra marca, como saben que eso no está aún muy pulido en todas las marcas, seas tú quien deje pulsado el botón para actualizarse
Qué modelo era...?
 
Un ejemplo que se me ocurre ahora: A mi a veces, yendo a 120 por autopista, al pasar junto a un carril de deceleración, me ha leído el 90 a pesar de yo seguir recto por la autopista. Imagina que voy a 120, me lee esa señal y me baja a 90. Manualmente tendría que volver a 120 o esperar a que vuelva a leer la señal de velocidad de 120.

Me da que no hay sistema perfecto. Y si lo hay, pasaremos por caja :roflmao:
A mi pasando por carretera que atraviesa el pueblo, donde el límite es 50 km/h, el coche ,me decia 130 km/h. Yo pensaba...."como puede ser" !!! si el límite máximo sea donde sea es 120 !
Resulta que paralelo a la carretera pasa la via del tren, y hay señales de 130....pues esas leia
Imagina que dentro de municipio, con velocidad máxima 50, el coche se pone solo a 130 ! :p:D:LOL::LOL:
 
Algo increíblemente bueno que tiene este control adaptativo, o creo que solo hace falta llevar el LTA activado,(no estoy seguro, por que en el video que he visto, llevaba puesto el control). No se si lo sabéis, pero después de la señal que te sale cuando sueltas el volante unos segundos, hay otras dos que suenan cada vez más fuerte, y si no sujetas el volante, el coche solo, aminorar la marcha, enciende luces de emergencia y se para. Eso es buenísimo, se ha estrellado mucha gente a la que le ha dado un chungo y no podían actuar
Eso sí está muy bien
 
Hola a todos. Anoche al salir del curro me pasó algo curioso, nada más encender el coche me habló el asistente de Google diciendo que no me había entendido y lo cierto es que no dije nada. Según salgo del parking que hay una limitacion de 20 no me reconocía la limitación de 30 que hay en la avenida y estaba todo el rato pitando. Al salir a la autopista como la llamamos, que es una antigua nacional no me reconocía tampoco ir a 50 y seguía marcando 20, imajinaros como pitaba, ya cuando salí a la carretera que va a la autovía si me reconoció la de 80. Luego ya el resto del camino si fue bien.
 
¿Estaba muy caliente el coche? ¿Le daba el sol al parabrisas?
 
Lo bueno que tiene este sistema de control de velocidad adaptativo que NO tenía el anterior modelo de CHR es que cuando pasas por una señal con velocidad distinta, el coche PITA (como no…:mad:) avisándote de ese cambio y tú puedes hacer una pulsación larga en el RES/+ o - (pulsación larga) y te ajusta directamente a esa velocidad.
Ejemplo: con mi anterior CHR tenía que darle a palanquita (sí, en el anterior era una palanca que salía del volante debajo de la de los limpias) las veces que hiciera falta de 5 en 5 km/h hasta que bajaba. Ahora solo tengo que dar una pulsación larga a los botones de ajuste del volante y me lo pone de 120 a 100 de un tirón. Luego ya el coche reduce de manera segura y por supuesto encendiendo las luces de freno por seguridad.
A mí me parece muy cómodo. Porque si quiero le hago caso y si me he levantado en plan “rebelde sin causa” pues no.
Yo no quiero que el coche tome demasiadas decisiones por mí porque no deja de ser una máquina y las carga el diablo!! :devilish:
Eso sí, como dice @FlekyBass, el coche tiene un sistema mediante el cual si detecta que te está dando un chungo y no respondes, es capaz de parar de forma segura, orillarse en el arcén, encender luces de emergencia y avisar a emergencias por ti. No quiero ponerlo a prueba, pero es bueno saber que cuento con ello y que funciona según los vídeos de demostración que he visto.
Llevo 4 años conduciendo CHRs y a pesar de las toyotadas que todos conocemos, puedo asegurar que me ha librado en un par de ocasiones de darme un cuscús tonto por distracción…
Probado y funciona. Gracias.
 
Volver
Arriba