Señales limite de velocidad.

Filipanski

Forero Activo
Motor MK2
200H
Versión MK2
Advance
Color MK2
Gris Ágata
Buenas a todos los expertos, un servidor viniendo de un Prius casi analógico de 2008 es inexperto en estas cosas jejeje.
¿ El control adaptativo del coche no lee y se adapta solo a los limites de velocidad de la vía? Si puede hacerlo... ¿Como lo hago para que el coche también se adapte solo a la velocidad ?
¿El control adaptativo es capaz de frenar y acelerar solo en atascos? Lo pregunto porque el Corolla 180 de mi primo ,si lo hace.
Zenkiou!
 
Hola, no lee y adapta automáticamente, solo puedes fijar la velocidad manualmente, hasta puede ser superior (o inferior) al limite indicado. Puedes fijar cualquier velocidad a partir de 30 kms por hora y se adapta al flujo del tráfico solo (frenando y acelerando) .
 
Entonces, tienes que estar pendiente tu de la velocidad e ir regulando constantemente, no veo muy cómodo este crucero adaptativo si es así... Probé también un tesla y aún con sus muchos defectos que no me gustaron, si regulaba solo la velocidad... En este aspecto, nuestros coches veo que no están a la última... ¿O no? Como digo soy profano en el tema.
 
Hola, el coche lee las señales y te las muestra en pantalla, pero no ajusta la velocidad él solo. Pero si tu le pones en el control de velocidad que vaya a 120, se pone a 120 y va acelerando o frenando según la velocidad de los vehículos delanteros. Y si los de delante se detienen, tu coche se detiene solo. Es decir, no tienes que ir pendiente, es automático. Tu solo debes ponerle a que velocidad quieres que vaya.
 
Entonces, tienes que estar pendiente tu de la velocidad e ir regulando constantemente, no veo muy cómodo este crucero adaptativo si es así... Probé también un tesla y aún con sus muchos defectos que no me gustaron, si regulaba solo la velocidad... En este aspecto, nuestros coches veo que no están a la última... ¿O no? Como digo soy profano en el tema.
Tú no necesitas coche, necesitas un chófer... o_O ;)
 
En modo limitador de velocidad, a mí me "sugiere" cambiarlo cada vez que detecta una señal
 
Yo antes de ir al concesionario ya me había leído el manual de instrucciones, a mi entender comprarse un coche supone un desembolso grande
Eso desde luego te quita muchas sorpresas. Es una buena idea sin duda.
 
Hombre es que ya que mantiene en el carril por si solo, si lee las señales tambien debería mantener las velocidades legales en este modo, ya sea para evitar sustos en carreteras con curvas o para que la función sea mas plena, yó pensé que era así, estoy contentísimo con el coche y mi coche tiene que ser Toyota si o si, por fiabilidad.
Pero también pienso que se debería actualizar el software y que la funcion de leído de velocidad en via sirva para mejorar y hacer mas completo el crucero adaptativo y no estar pendiente constantemente de los cambios de limites de velocidad que,por cierto ,en España, abundan bastante, es raro encontrar autovías donde siempre se vaya a 120 como limite, siempre hay tramos de cambio de velocidad.
Por eso, para estar siempre pendiente, conduciré normal y punto ,luego sigo pensando que el crucero adaptativo, que nuestro crucero adaptativo, es un atraso, ya que no es adaptativo a los limites de velocidad, ni nada.
También para mejorar es bueno hacer auto critica de nuestros tiburones, vamos digo yó, a mi no me funciona eso de que todo lo mío es perfecto
 
Última edición:
Vosotros tenéis el manual. u ¿Os entregaron el coche sin papeles? ¿Sabéis que tienes limitador de velocidad automático verdad? Que funciona dependiendo del mapa y del reconocimiento de las señales. O también queréis que os lea la mente el coche. :LOL: :LOL: :LOL:
 
Vosotros tenéis el manual. u ¿Os entregaron el coche sin papeles? ¿Sabéis que tienes limitador de velocidad automático verdad? Que funciona dependiendo del mapa y del reconocimiento de las señales. O también queréis que os lea la mente el coche. :LOL: :LOL: :LOL:
En el mk3 tendrá inteligencia artificial, no? :roflmao:
 
Perdón, es la página 276 del "manual de propietario" de los modelos "MY24".
 
Vosotros tenéis el manual. u ¿Os entregaron el coche sin papeles? ¿Sabéis que tienes limitador de velocidad automático verdad? Que funciona dependiendo del mapa y del reconocimiento de las señales. O también queréis que os lea la mente el coche. :LOL: :LOL: :LOL:
No es leer la mente es adaptar la velocidad a las señales, para el engorro de estar cambiandola siempre a mano, pues conduzco yo y punto
 
Hombre es que ya que mantiene en el carril por si solo, si lee las señales tambien debería mantener las velocidades legales en este modo, ya sea para evitar sustos en carreteras con curvas o para que la función sea mas plena, yó pensé que era así, estoy contentísimo con el coche y mi coche tiene que ser Toyota si o si, por fiabilidad...........


Un ejemplo que se me ocurre ahora: A mi a veces, yendo a 120 por autopista, al pasar junto a un carril de deceleración, me ha leído el 90 a pesar de yo seguir recto por la autopista. Imagina que voy a 120, me lee esa señal y me baja a 90. Manualmente tendría que volver a 120 o esperar a que vuelva a leer la señal de velocidad de 120.

Me da que no hay sistema perfecto. Y si lo hay, pasaremos por caja :roflmao:
 
Un ejemplo que se me ocurre ahora: A mi a veces, yendo a 120 por autopista, al pasar junto a un carril de deceleración, me ha leído el 90 a pesar de yo seguir recto por la autopista. Imagina que voy a 120, me lee esa señal y me baja a 90. Manualmente tendría que volver a 120 o esperar a que vuelva a leer la señal de velocidad de 120.

Me da que no hay sistema perfecto. Y si lo hay, pasaremos por caja :roflmao:
Lo que me imagino es el bombazo que te va a dar lo que viene detrás cuando pasa de 120 a 90 o incluso menos...
 
Lo que me imagino es el bombazo que te va a dar lo que viene detrás cuando pasa de 120 a 90 o incluso menos...

Hombre, que yo sepa el coche cuando reduce velocidad automáticamente enciende las luces de freno. Si me "entran a saludar" es que van demasiado cerca :roflmao: :roflmao:

Pero vamos, que en este caso no pasa nada, porque el coche no ajusta la velocidad según las señales, solo si el de delante tuyo va mas lento.
 
Un ejemplo que se me ocurre ahora: A mi a veces, yendo a 120 por autopista, al pasar junto a un carril de deceleración, me ha leído el 90 a pesar de yo seguir recto por la autopista. Imagina que voy a 120, me lee esa señal y me baja a 90. Manualmente tendría que volver a 120 o esperar a que vuelva a leer la señal de velocidad de 120.

Me da que no hay sistema perfecto. Y si lo hay, pasaremos por caja :roflmao:
También pasa al revés que aún saliendo de la autopista por un carril de deceleracion haciendo puesto el intermitente, y hablando cambiado a dicho carril, pues sigue a 120...
Y si, si hay sistemas que lo hacen bien y lo detectan, los he probado en otros coches, no se porque Toyota no lo actualiza,el coche ganaría un mundo en viajes
 
Un ejemplo que se me ocurre ahora: A mi a veces, yendo a 120 por autopista, al pasar junto a un carril de deceleración, me ha leído el 90 a pesar de yo seguir recto por la autopista. Imagina que voy a 120, me lee esa señal y me baja a 90. Manualmente tendría que volver a 120 o esperar a que vuelva a leer la señal de velocidad de 120.

Me da que no hay sistema perfecto. Y si lo hay, pasaremos por caja :roflmao:
Si te fijas,la señal de de elevación, te sale al lado de la de la vía, solo te i forma de que si te metes ahí, hay que bajar velocidad, el coche es bastante inteligente, no creo que los que tienen ese sistema, den un frenazo ni hagan nada en un caso asi
 
Algo increíblemente bueno que tiene este control adaptativo, o creo que solo hace falta llevar el LTA activado,(no estoy seguro, por que en el video que he visto, llevaba puesto el control). No se si lo sabéis, pero después de la señal que te sale cuando sueltas el volante unos segundos, hay otras dos que suenan cada vez más fuerte, y si no sujetas el volante, el coche solo, aminorar la marcha, enciende luces de emergencia y se para. Eso es buenísimo, se ha estrellado mucha gente a la que le ha dado un chungo y no podían actuar
 
Volver
Arriba