Puertos de montaña

Corroboro los datos. En mi OBD marca 108 km/h antes de que se conecte el térmico.
También es cierto que es imposible llegar a esa velocidad sin antes haber ayudado con el térmico, o cuesta abajo, que hasta un diésel iría en "eléctrico". La máxima velocidad alcanzada por mi partiendo de parado, en terreno llano y utilizando sólo el eléctrico han sido 71km/h.
 
@Tomcat y @CHR2017 Podría decirse entonces que por los datos obtenidos con los dos OBD tendríamos algo así como:

Eléctrico 71 Km/h Reales?
Eléctrico + Combustión 108 Km/h Reales?
 
Última edición:
@Tomcat y @CHR2017 Podría decirse entonces que por los datos obtenidos con los dos OBD tendríamos algo así como:

Eléctrico 71 Km/h Reales?
Eléctrico + Combustión 108 Km/h Reales?
En mi caso siempre hablo de velocímetro del coche y el gráfico de entrega de energía del coche (que en el Auris 2012 es bastante simplista, nada de todas esas flechas de colorines que van y vienen en la nave :roflmao::roflmao:)
 
En mi caso siempre hablo de velocímetro del coche y el gráfico de entrega de energía del coche (que en el Auris 2012 es bastante simplista, nada de todas esas flechas de colorines que van y vienen en la nave :roflmao::roflmao:)
Quería citar a otro compañero que tiene un OBD pero aprovecho para saludarte :roflmao::roflmao:
 
Corrijo la pregunta anterior porque me equivoqué de compañero al citarlo o_O

@FrancisMister y @CHR2017 Podría decirse entonces que por los datos obtenidos con los dos OBD tendríamos algo así como:

Eléctrico 71 Km/h Reales?
Eléctrico + Combustión 108 Km/h Reales?
 
Corrijo la pregunta anterior porque me equivoqué de compañero al citarlo o_O

@FrancisMister y @CHR2017 Podría decirse entonces que por los datos obtenidos con los dos OBD tendríamos algo así como:

Eléctrico 71 Km/h Reales?
Eléctrico + Combustión 108 Km/h Reales?

Por mi parte, mañana volveré a realizar comprobaciones, pero puedo confirmarte que lanzas el coche con térmico y eléctrico hasta 110 y luego vas buscando el punto de aceleración hasta los 107 que se mantiene en eléctrico al 100%
 
Yo creo que ni el velocímetro del coche ni el OBD no va a dar resultados exactos.
La velocidad exacta debe venir de un GPS de calidad.
Por cierto... Esto merece un nuevo hilo... Estamos en puertos de montaña con el CHR, como afrontarlos y efectos secundarios :cool:
¿A cuanto tenemos limitado el motor eléctrico para que funcione?

@Tyrol , podrías mover los post #224 hasta el #249 con la excepción del #228 a ese hilo si nadie pone pegas?
Gracias
 
Última edición:
Yo creo que ni el velocímetro del coche ni el OBD no va a dar resultados exactos.
La velocidad exacta debe venir de un GPS de calidad.
Por cierto... Esto merece un nuevo hilo... Estamos en puertos de montaña con el CHR, como afrontarlos y efectos secundarios :cool:
¿A cuanto tenemos limitado el motor eléctrico para que funcione?

@Tyrol , podrías mover los post #224 hasta el #249 con la excepción del #228 a ese hilo si nadie pone pegas?
Gracias

Creo que sí voy a poner pegas a mover información de este hilo @Tyrol porque una cosa ha llevado a la otra y se entiende perfectamente que para afrontar bien un puerto hace falta saber también cuando entran los motores eléctricos y de combustión además de para entender el porqué de esa rumorosidad que se comentaba.

Yo propongo dejar este hilo como está y copiar y comentar los magníficos datos que aportan los compañeros en el otro hilo que apunta @Tetsuo
 
Última edición:
Yo creo que ni el velocímetro del coche ni el OBD no va a dar resultados exactos.
La velocidad exacta debe venir de un GPS de calidad.
Por cierto... Esto merece un nuevo hilo... Estamos en puertos de montaña con el CHR, como afrontarlos y efectos secundarios :cool:
¿A cuanto tenemos limitado el motor eléctrico para que funcione?

@Tyrol , podrías mover los post #224 hasta el #249 con la excepción del #228 a ese hilo si nadie pone pegas?
Gracias

Por lo que llegué a leer una vez, fiarse de los datos del coche no es del todo aconsejable, ya que si teóricamente el cuentarevoluciones, cuenta las vueltas de la rueda, una variación mínima en su diámetro (por desgaste) o por cambio de neumáticos, etc, ya estaría influenciando a la velocidad.

Quiero decir, que esos datos irán variando a medida que se consuman los neumáticos o se cambien (sin contar el margen de error existente en cada marca de coche / cuentarevoluciones)

Lo que no se si los ingenieros tienen en cuenta o no, es el caso del acabado active con las llantas de 17", al ser más pequeñas, recorren menos espacio en una vuelta, lo tendrán compensado o pondran el mismo margen de error en todos los acabados?
 
Última edición:
Creo que sí voy a poner pegas a mover información de este hilo @Tyrol porque una cosa ha llevado a la otra y se entiende perfectamente que para afrontar bien un puerto hace falta saber también cuando entran los motores eléctricos y de combustión además de para entender el porqué de esa rumorosidad que se comentaba.

Yo propongo dejar este hilo como está y copiar y comentar los magníficos datos que aportan los compañeros en el otro hilo que apunta @Tetsuo
No creo que sea aconsejable duplicar contenidos... Pero bueno, si a alguien le molesta... Así sea, que se quede aquí. Yo lo movería al hilo adecuado... @Tyrol

Ha quedado claro que la velocidad máxima del motor eléctrico 100% es entre 107 a 114km/h (según programación de centralita o de dónde saquemos los datos) y que has rectificado bien amigo Young cuando decías que él motor eléctrico sólo ayudaba hasta los 110 km/h, y no es así, ayuda hasta donde el sistema híbrido decida (supuestamente va perdiendo protagonismo con la velocidad... Podría ser tema para otro hilo ;))

No es rumorosidad... Rumorosidad es lo que hace un gato cuando ronronea frotando en tu pierna sus mejillas :D:D:D
Es un ruido ostensiblemente alto y molesto dentro del habitáculo al tener que pisar a tope el acelerador durante un tiempo prolongado porque no puede subir cuestas empinadas de duración media o larga en autovía manteniendo la velocidad máxima de la vía.
Eso es debido a que la capacidad de recuperación del motor híbrido combinado es mejorable y en esos casos le falta fuelle, se ahoga.:mad: y se ve agravado por falta de batería que hace que la potencia se reduzca en 25 o 30 CV. A mí me ha pasado tener que subir tramos a pie tabla y ver cómo la velocidad desciende de 130 o 140km/h hasta 100km/h. Es frustrante.
El Toyota C-HR a prueba: ¿cuánto consume? ¿es suficiente su motor híbrido de 122 CV de potencia?

Yo, lo que hago para afrontar una cuesta arriba de longitud prolongada (un puerto de categoría 1 o 2 o incluso de tercera, o cuestas empinadas de cierta duración sin ser un puerto):
Circulo en normal con potenciómetro a 2/3 o 3/4 de la zona eco verde durante unos kilómetros para ir cogiendo inercia y a la vez recargar la batería a tope.
Antes de empezar el ascenso lo subo el potenciómetro al borde de la zona verde (velocidad 135 o 140 o algo más). Sigue cargando a no ser que esté a 6 rayas full (7 o casi)
Si durante el primer tramo de ascenso veo que baja la velocidad subo a 1/3 o mitad de power (empieza el consumo de batería y el ruido empieza a subir de volumen)
Si sigue bajando la velocidad quedan dos opciones:
1 - resignarse y mantener el 50% de power y dejar que caiga la velocidad a 110, 100... 90km/h mientras consume batería a ritmo medio
2 - pisar hasta subir el potenciómetro a 3/4 o full power, en la jerga común "pie tabla" (con un ruido ostensiblemente alto, muy ruidoso, molesto) manteniendo la velocidad en 120km/h un minuto más, porque se bebe la batería de un sorbo, y cuando llega a 3 o 2 rayas, estás vendido... Baja a 100km/h a pie tabla

También queda la técnica del acordeón:
Mantener al 50% de power pisando a tabla intermitentemente, y luego desahogando el motor otra vez a mitad de power (y los oídos :p... Tapar nariz y boca, soplar suavemente)... Repetir a gusto del consumidor:D
Dudo bastante de su eficacia, ya que la velocidad perdida es imposible recuperar
 
Última edición:
Si me dejáis una semana de plazo os presentare un estudio detallado de rpm. Velocidad , consumos de batería y decibelios, tanto en Power, como normal como Eco.
Lo que tengo una duda ¿ donde coloco el aparato para la medición de decibelios ?
Si me decís en la cabeza con precinto, ME NIEGO
 
Si me dejáis una semana de plazo os presentare un estudio detallado de rpm. Velocidad , consumos de batería y decibelios, tanto en Power, como normal como Eco.
Lo que tengo una duda ¿ donde coloco el aparato para la medición de decibelios ?
Si me decís en la cabeza con precinto, ME NIEGO
:roflmao::roflmao::roflmao:
Vale, en la cabeza no... ¿En la oreja? :D:p
También un perfil del relieve ¿Qué puertos vas a subir?
Una semana y lo que te haga falta...:thumbsup:
Muchas gracias! Le vas a sacar el pringue bien al aparatito del OBD
 
Estos charts de hoy mismo (estoy haciendo pruebas en ECO y he conseguido rebajar entre 0,2 y 0,3 para el mismo trayecto con las mismas condiciones) prueban que lo que tira de híbrido es la elevación, como se ve en la parte final de mi recorrido, en el tercio derecho, donde no paso de 30 ó 40 pero tengo que subir un mini Everest:
Captura.JPG Captura1.JPG
 
Estos charts de hoy mismo (estoy haciendo pruebas en ECO y he conseguido rebajar entre 0,2 y 0,3 para el mismo trayecto con las mismas condiciones) prueban que lo que tira de híbrido es la elevación, como se ve en la parte final de mi recorrido, en el tercio derecho, donde no paso de 30 ó 40 pero tengo que subir un mini Everest:
Ver el archivo adjunto 7913 Ver el archivo adjunto 7914
La diferencia de altura es el gráfico de abajo? De 680 a 840 m sobre el nivel del mar?
Eso es una diferencia global de 160m, con un ascenso y descenso de 90m en el recorrido que se compensan.

Imagina yo, que hay 600m de diferencia global en 40 km de recorrido todos los días, más descensos/ascensos intermedios que se compensan durante el recorrido que no sé cuántos metros serán... Pero bastantes... 33 km de autovía, 5 de carretera nacional y 2 por ciudad, más o menos.
Y ninguna cadena montañosa que atravieso es considerada "puerto"
 
CF4E2E4E-CC64-4EE9-9987-EB10108F7EB7.jpeg Hoy circulando por autopista me ha venido a la cabeza de la velocidad y el ev y a 120km en llano también se pone en ev nuestro coche, no he podido hacer la foto, pero si esta de 100kh, aunque justo estaba reduciendo.
 
Yo en 10 dias tendré el mío.

No termino de entender porque al bajar un puerto de montaña con la palanca en (B), una vez que se cargan las baterias hace tanto ruido el coche, ¿no seria lógico que justo antes entrase en eléctrico para evitar que se revolucione el motor térmico?
 
aunque justo estaba reduciendo.
El pedal del acelerador es muy sensible y en cuanto levantas un poquito el pié la aguja del reloj izquierdo busca rápidamente la zona ECO o incluso CHG si la situación es propicia (llaneando o descendiendo) y lo que nos decían los compañeros que pronto van a hacer un detallado reportaje gracias a sus equipos OBD y sus pruebas es que eso ocurre según creo al rededor de los 108 km/h "reales" pues como es sabido la aguja del cuenta kilómetros siempre marca un poco más.
 
Última edición:
Yo en 10 dias tendré el mío.

No termino de entender porque al bajar un puerto de montaña con la palanca en (B), una vez que se cargan las baterias hace tanto ruido el coche, ¿no seria lógico que justo antes entrase en eléctrico para evitar que se revolucione el motor térmico?
Porque estas en una situacion de NO GASTO, Un coche de mas mas de 1500 kilos cuestq abajo no consume nada solo produce energia y en nuestro coche esa energia se almacena. Es peligroso cargar por encima de su capacidad unas baterias por eso en una situación de NO GASTO el coche lo que hace es revolucionar hasta su maximo par el motor térmico y disipar la energia que tienes almacenada para que el coche gaste un poco mas de lo que ingresa.
No serviría de nada activar el eléctrico en ese momento, el coche no gasta sino que genera con lo cual lo mismo te da que te da lo mismo.
 
Volver
Arriba