Puertos de montaña

A mi nadie me pregunta :roflmao::roflmao::roflmao::roflmao::roflmao: y eso que vivo en pleno pirineo
Qué tal las subidas pirenaicas?
Te lo pregunto un poco tarde pero que no se diga que no te preguntamos :roflmao:

Como afrontas las subidas y bajadas?
Yo también quiero un vídeo blog
 
No se cuantos lo habreis probado en caminos offroad. Que tal se comporta?? Se que es más bajo que los todocaminos tipo ateca, 3008, etc, pero por ibiza suelen haber muchos caminos de cabras.
 
@kr0n0s en caminos offroad (de cabras) ...
... Sufriendo mucho por los bajos, por los plásticos de las puertas y la pintura del paragolpes ;)

Seguro que más de uno ha perdido ya algún guardabarros delantero por hacer la gracia.

He visto que @ansuken tiene fotos por esos caminos y seguro nos cuenta algo al respecto.
 
Última edición:
Yo en su dia ya lo comente, en mi dia a día no noto falta de potencia ni mucho menos, pues mi recorrido abitual esta en Barcelona, Santa Coloma, Badalona y cercanías, en Santa Coloma es quizás donde mas cuestas me encuentro y sin tener suficiente batería de traccion como apoyó (prueba realizada), el coche sube sin ningun problema y alegremente, el ruido del motor no es prácticamente reseñable, para mi la insonorización esta bien, de echo si subia las ventanillas no se escuchaba el ruido a “lata”que hacían los protectores de los discos delanteros. Es cierto que trabajo de repartidor y conduzco una opel vivaro 1900 de 8 años y eso si hace ruido cuando aceleras un poco en marchas cortas. Y claro el CHR me parece silencioso :p. Incluso cuando subi el puerto la mora, con el pedal a tabla, con apoyo del la parte eléctrica (primera parte) o solo con el térmico (segunda parte) tampoco me parecion que el ruido fuese algo esagerado, pues ni lo tuve en cuenta la verdad.
 
@kr0n0s en caminos offroad (de cabras) ...
... Sufriendo mucho por los bajos, por los plásticos de las puertas y la pintura del paragolpes ;)

Seguro que más de uno ha perdido ya algún guardabarros delantero por hacer la gracia.

He visto que @ansuken tiene fotos por esos caminos y seguro nos cuenta algo al respecto.
Como mi c4, esto de suv no tiene nada xD hay que andar con cuidado. Una vez me aparté para que pasara un Rav4 y ese si iba más alegre
 
Pero si he de decir que en ciertos momentos, quizas puntuales, le pesa el culete al CHR, que si, que es un motor 1.8 ciclo Atkinson y no lo podemos compara en potencia a uno igual de ciclo Oto (tampoco el consumo), y es lo que pasa cuando consumes la batería de tracción y no tienes apoyo del motor eléctrico, nos quedamos con un motor 1.8 de 90cv de ciclo atkinson, tirando de 1.5t mas el peso extra de los ocupantes y equipaje. Notas como literalmente el coche se va amorrando por mucho que le pises.
 
Esta claro, es un coche con aire pero ni mucho menos es un suv, y yo al menos no lo metería, por ninguna trialera ni nada semejante, como mucho lo meto por donde metía mi antiguo focus que ers algo mas bajo.
 
@jayabusa500cb Discrepo de que no se pueda hablar mal del coche (se hace constantemente) pero en este caso creo que la lógica dice que no se puede pretender hacer muchos kilómetros en subida a 130km/h sabiendo que el híbrido deja de apoyar al térmico a los 110km/h, que la batería solo da para 3Km de autonomía y además esperar que el coche sea silencioso cuando lo está dando todo sabiendo además que una de las particularidades de un e-CVT en esas condiciones es la sensación de rumorosidad y resvalamiento.
No te preocupes young, no he dicho que faltes al respeto, pero sí me ha parecido una falta de educación decir eso de gracioso o que si quiero hacer ruido. Quizás no has entendido mi juego de palabras/broma. Sé que a veces es difícil pillarme...:p
También te he dicho que no esperaba eso de ti, igual lo he entendido yo mal... pero bueno, que nosotros nos entendemos y creo que nos valoramos igual de bien el uno al otro y que pronto cogeré una nave para ir de Neo Tokio a Gotham City para tomarnos otra cerveza ;)

Por otro lado dices que a 110 km/h ¿el eléctrico deja de actuar? No, el motor eléctrico si apoya al térmico a más de 110 y a 160 km/h yo lo he visto echando flechas amarillas del motor eléctrico hacia las ruedas y bebiéndose literalmente la batería casi llena en menos de un minuto.
Lo que pasa a 110 o 114km/h reales es que se desactiva el modo EV puro y se arranca el térmico aunque permanezcas en zona azul.

Todas estas conversaciones también sirven para informar a posibles nuevos compradores o que los que lo tienen hace poco no se lleven una sorpresa o que vean que sus sensaciones o impresiones son compartidas con otros compañeros, que este es el caso.

Yo cuando lo compré a penas había información en el foro sobre la potencia en montaña, el ruido escandaloso del motor (había algo, poco) y el pésimo sonido trasero o subwoofer, y lo diré donde a mi me parezca mejor, ya que eso a toyota y a la OCU les resbala... y en el juzgado es papel mojado.
Si había leído sobre el ruido en descenso prolongado con la batería llena y menos mal porque vaya susto la primera vez...

Y vuelves a decir cosas que yo no he dicho:
no quiero que sea silencioso, digo que es muy muy muy ruidoso, que es diferente.
Y que no puede subir en puertos de autovía ni a velocidades legales, que se queda corto... igual en velocidades cortas responde en cualquier pendiente, pero puertos de autovía... No.
Y que digamos eso parece que os molesta, siendo una verdad como un templo experimentada empíricamente por varios compañeros.

Es mi opinión y la voy a decir donde y cuando quiera y no voy a permitir que me nadie me diga si puedo o no decirlo o comentarios respecto a mi persona porque os molesta, ya que veo que otras opiniones no te molestan tanto
 
Por cierto, yo también he ido por caminos de cabras, chinarro, baches y piedras de diverso tamaño y es muy incómodo, no es su lugar por la altura del chasis, ruedas de perfil bajo y suspensión semi dura
 
No te preocupes young, no he dicho que faltes al respeto, pero sí me ha parecido una falta de educación decir eso de gracioso o que si quiero hacer ruido. Quizás no has entendido mi juego de palabras/broma. Sé que a veces es difícil pillarme...:p
También te he dicho que no esperaba eso de ti, igual lo he entendido yo mal... pero bueno, que nosotros nos entendemos y creo que nos valoramos igual de bien el uno al otro y que pronto cogeré una nave para ir de Neo Tokio a Gotham City para tomarnos otra cerveza ;)

Por otro lado dices que a 110 km/h ¿el eléctrico deja de actuar? No, el motor eléctrico si apoya al térmico a más de 110 y a 160 km/h yo lo he visto echando flechas amarillas del motor eléctrico hacia las ruedas y bebiéndose literalmente la batería casi llena en menos de un minuto.
Lo que pasa a 110 o 114km/h reales es que se desactiva el modo EV puro y se arranca el térmico aunque permanezcas en zona azul.

Todas estas conversaciones también sirven para informar a posibles nuevos compradores o que los que lo tienen hace poco no se lleven una sorpresa o que vean que sus sensaciones o impresiones son compartidas con otros compañeros, que este es el caso.

Yo cuando lo compré a penas había información en el foro sobre la potencia en montaña, el ruido escandaloso del motor (había algo, poco) y el pésimo sonido trasero o subwoofer, y lo diré donde a mi me parezca mejor, ya que eso a toyota y a la OCU les resbala... y en el juzgado es papel mojado.
Si había leído sobre el ruido en descenso prolongado con la batería llena y menos mal porque vaya susto la primera vez...

Y vuelves a decir cosas que yo no he dicho:
no quiero que sea silencioso, digo que es muy muy muy ruidoso, que es diferente.
Y que no puede subir en puertos de autovía ni a velocidades legales, que se queda corto... igual en velocidades cortas responde en cualquier pendiente, pero puertos de autovía... No.
Y que digamos eso parece que os molesta, siendo una verdad como un templo experimentada empíricamente por varios compañeros.

Es mi opinión y la voy a decir donde y cuando quiera y no voy a permitir que me nadie me diga si puedo o no decirlo o comentarios respecto a mi persona porque os molesta, ya que veo que otras opiniones no te molestan tanto

Esta claro que salvo incumplimiento de las normas del foro, cada uno es libre de decir, explicar, comentar lo que el crea combeniente, si no mas que un foro, seria una dictadura, que no es el caso. También puedo llegar a entender que a algunas personas les molesten que se comente los puntos flacos del coche, estan en su derecho, igual que tu y yo de comentarlos. Y como bien dices Tersuo, es una información que algún futuro comprador le puede resultar valiosa, sobretodo a la hora de endeudarse 10 años (si no es alguien pudiente claro esta), como a sido mi caso, no se quivoque de coche como se me ha dicho a mi en varias ocasiones y por el mismo precio se pueda comprar algo “mejor” para el que un “Dacia”.

Con esto mo quiero ni causar polémica, pues no es mi estilo, ni ofender a nadie.
 
@Tetsuo nos tomaremos esas cervezas con patatas fritas y aceitunas rellenas.

Respecto a la información sobre el consumo y las pendientes adjunto unos extractos de la publicación diariomotor con fecha marzo de 2017.

"Si no somos cuidadosos y no aprovechamos la regeneración, o mantenemos durante largos periodos de tiempo el acelerador pisado a fondo que a menudo tendremos que hacerlo para afrontar pendientes ascendentes pronunciadas o circular por una carretera de curvas en un puerto de montaña nuestros consumos pueden dispararse significativamente."

"En el momento en que necesitemos un extra de potencia para efectuar maniobras como un adelantamiento o una incorporación, la capacidad de recuperación que ofrece este motor híbrido es mejorable y tendremos que mantener pisado a fondo el acelerador un buen rato. Y el efecto de pisar el acelerador durante ese tiempo será, primero, un ruido ostensible en el habitáculo por el hecho de que el motor térmico se mantenga cerca de su máximo rango de revoluciones y, segundo, que nuestros consumos se disparen."

"* Para aquel que busque un crossover con garantías fuera de la ciudad, en autovías y autopista, o en carreteras convencionales con curvas, puertos de montaña, etcétera, es probable que las alternativas más recomendables sean crossover diésel y gasolina de mayor potencia y mejores prestaciones que este Toyota C-HR."

El Toyota C-HR a prueba: ¿cuánto consume? ¿es suficiente su motor híbrido de 122 CV de potencia?

Respecto a la velocidad a la que deja de funcionar el motor eléctrico ya encontraré el dato y si estoy equivocado me corregiré pero en los Auris deja de entregar potencia a los 80km/h y en los C-HR a los 110km/h si no recuerdo mal.
 
Última edición:
Ahí younglings, tienes toda la razon, comentar todo esto en el foro sin dejar constacia en Toyota no sirve de nada. Por ello si sigues mis hilos ya sabrás, que todo lo que me ha ido ocurriendo lo he puesto en conocimiento tanto al servicio posventa como al mismo vendedor, para su solución en el caso de no ser normal. Y eso es lo que se debería hacer, por que si solo somos unos pocos el “ruido” se acalla y todo queda ahí.
 
@Tetsuo nos tomaremos esas cervezas con patatas fritas y aceitunas rellenas.

Respecto a la información sobre el consumo y las pendientes dejó unos extractos de la publicación diariomotor en marzo de 2017.

"Si no somos cuidadosos y no aprovechamos la regeneración, o mantenemos durante largos periodos de tiempo el acelerador pisado a fondo – que a menudo tendremos que hacerlo para afrontar pendientes ascendentes pronunciadas o circular por una carretera de curvas en un puerto de montaña – nuestros consumos pueden dispararse significativamente."

"En el momento en que necesitemos un extra de potencia para efectuar maniobras como un adelantamiento o una incorporación, la capacidad de recuperación que ofrece este motor híbrido es mejorable y tendremos que mantener pisado a fondo el acelerador un buen rato. Y el efecto de pisar el acelerador durante ese tiempo será, primero, un ruido ostensible en el habitáculo por el hecho de que el motor térmico se mantenga cerca de su máximo rango de revoluciones y, segundo, que nuestros consumos se disparen."

"* Para aquel que busque un crossover con garantías fuera de la ciudad, en autovías y autopista, o en carreteras convencionales con curvas, puertos de montaña, etcétera, es probable que las alternativas más recomendables sean crossover diésel y gasolina de mayor potencia y mejores prestaciones que este Toyota C-HR."

El Toyota C-HR a prueba: ¿cuánto consume? ¿es suficiente su motor híbrido de 122 CV de potencia?

Respecto a la velocidad a la que deja de funcionar el motor eléctrico ya encontraré el dato y si estoy equivocado me corregiré pero en los Auris deja de entregar potencia a los 80km/h y en los C-HR a los 110km/h si no recuerdo mal.
Ah! Gracias, no había leído este artículo. Mola cuando dice:
"En carretera la cosa cambia. 122 CV de potencia son más que suficientes para movernos con garantías en el Toyota C-HR, como lo puede ser un diésel de 110 CV de potencia en un Nissan Qashqai. La gran diferencia está en que en el momento en que necesitemos un extra de potencia para efectuar maniobras como un adelantamiento o una incorporación, la capacidad de recuperación que ofrece este motor híbrido es mejorable y tendremos que mantener pisado a fondo el acelerador un buen rato. Y el efecto de pisar el acelerador durante ese tiempo será, primero, un ruido ostensible en el habitáculo por el hecho de que el motor térmico se mantenga cerca de su máximo rango de revoluciones y, segundo, que nuestros consumos se disparen."

Lo que no dice es que los 122 CV sin batería se quedan en 95 CV (98 CV menos los utilizados para recargar), equivalente a un diesel de 90 CV, que no son suficientes para movernos con garantías con el CHR :mad:

Y además a lo que me refería es que este tipo de discusiones de ruido, potencia en puertos de montaña en autovía o sonido trasero del JBL no existía información ni hilos en el foro o la información era muy escasa.

Mira a ver lo del motor eléctrico que yo estoy en que actúa pero va perdiendo capacidad, protagonismo y eficiencia a partir de esa velocidad de 110 km/h, pero estoy casi seguro de que sigue actuando.
 
@Tetsuo la próxima vez que tengas que comprarte un coche te aconsejo te informes mejor para que cuando te digan que el coche es así unos meses más tarde no te hagas el ofendido y señales a los amigos de ser unos inquisidores :thumbsup:

Si lo de la velocidad a la que actúa el eléctrico no te la crees o piensas que estoy equivocado mejor la buscas tú y nos lo cuentas que esto ya se pone un poco cansino y yo lo tengo claro.
 
Última edición:
Ahí younglings, tienes toda la razon, comentar todo esto en el foro sin dejar constacia en Toyota no sirve de nada. Por ello si sigues mis hilos ya sabrás, que todo lo que me ha ido ocurriendo lo he puesto en conocimiento tanto al servicio posventa como al mismo vendedor, para su solución en el caso de no ser normal. Y eso es lo que se debería hacer, por que si solo somos unos pocos el “ruido” se acalla y todo queda ahí.
A Toyota le resbala el ruido a ventana abierta que no es normal, claramente un defecto de montaje y ajuste, y se lavan las manos.
Una "normal" caída de potencia con batería baja o una deficiente insonorización del salpicadero directamente se la pone gorda...:cry::D:D:D
 
@Tetsuo la próxima que tengas que comprarte un coche te aconsejo te informes mejor para que cuando te digan que el coche es así unos meses más tarde no te hagas el ofendido y señales a los amigos de ser unos inquisidores :thumbsup:

Lo de la velocidad a la que actúa el eléctrico no te la crees o piensas que estoy equivocado mejor la buscas tú y nos lo cuentas que esto ya se pone un poco cansino y yo lo tengo claro.
Yo también lo tengo claro: él coche a 130 km/h y más velocidad consume batería en ciertos casos y se ven flechas amarillas del eléctrico a las ruedas... Así que... No voy a mirar nada: el eléctrico sigue apoyando al térmico cuando lo considera necesario siempre que tenga batería aunque seguramente tienes razón y va perdiendo efecto o protagonismo a partir de 110km/h conforme aumenta la velocidad
 
Última edición:
@Tetsuo la próxima que tengas que comprarte un coche te aconsejo te informes mejor para que cuando te digan que el coche es así unos meses más tarde no te hagas el ofendido y señales a los amigos de ser unos inquisidores :thumbsup:

Lo de la velocidad a la que actúa el eléctrico no te la crees o piensas que estoy equivocado mejor la buscas tú y nos lo cuentas que esto ya se pone un poco cansino y yo lo tengo claro.
Los inquisidores decís que es silencioso o que no falta potencia :D:D:D el artículo dice otra cosa... Y sin mencionar lo de la batería baja :geek::cool:
Es broma, nada de inquisidores...
 
Ah! Gracias, no había leído este artículo. Mola cuando dice:
"En carretera la cosa cambia. 122 CV de potencia son más que suficientes para movernos con garantías en el Toyota C-HR, como lo puede ser un diésel de 110 CV de potencia en un Nissan Qashqai. La gran diferencia está en que en el momento en que necesitemos un extra de potencia para efectuar maniobras como un adelantamiento o una incorporación, la capacidad de recuperación que ofrece este motor híbrido es mejorable y tendremos que mantener pisado a fondo el acelerador un buen rato. Y el efecto de pisar el acelerador durante ese tiempo será, primero, un ruido ostensible en el habitáculo por el hecho de que el motor térmico se mantenga cerca de su máximo rango de revoluciones y, segundo, que nuestros consumos se disparen."

Lo que no dice es que los 122 CV sin batería se quedan en 95 CV (98 CV menos los utilizados para recargar), equivalente a un diesel de 90 CV, que no son suficientes para movernos con garantías con el CHR :mad:

Y además a lo que me refería es que este tipo de discusiones de ruido, potencia en puertos de montaña en autovía o sonido trasero del JBL no existía información ni hilos en el foro o la información era muy escasa.

Mira a ver lo del motor eléctrico que yo estoy en que actúa pero va perdiendo capacidad, protagonismo y eficiencia a partir de esa velocidad de 110 km/h, pero estoy casi seguro de que sigue actuando.


No se yo si, con nuestro motor 1.8 de 90cv ciclo Atkinson y cambio e-CVT, sin respaldo de la batería de traccion, sea aconsejable realizar una maniobra de adelantamiento en autovía o autopista.
 
Volver
Arriba