Problema válvula EGR

alberts_7

Forero Novato
Motor MK1
180H
Versión MK1
Advance
Color MK1
Plata
Buenos días,

Hace semanas mi coche (del 2021) empenzó a emitir humo blanco y me dí cuenta que consumía el líquido refrigerante muy rápidamente. Al llevarlo al taller se dieron cuenta que la válvula EGR estaba dañada por acumulación de "carbonilla", lo que implicaba una reparación de 1800€. Por parte de Toyota me dicen que es culpa mía por poner gasolina de mala calidad y que debía asumir el coste.

Por mi parte, inicié una reclamación, primeramente contactando con mi proveedor de combustible habitual, que me contestó rápidamente defendiendo la calidad del producto. Me comentaron que todos los combustibles vienen del mismo orígen y que sólo cambian los aditivos añadidos. Además, me argumentaron los controles de calidad que realizan, con las certificaciones correspondientes y pusieron a mi disposición los informes de análisis que fueran necesarios.

Por parte de Toyota (a quién envié la respuesta de la empresa de combustible), el servicio al cliente lamentable. En dos meses solo me enviaron un correo repitiendo que su análisis concluyó que el combustible era de mala calidad. Cuando les solicito un informe con los análisis realizados (para determinar la calidad inadecuada) no me dan ni una respuesta y al llamar nunca consigo hablar con la analista del caso. Es totalmente frustrante e indignante, ya que llevo dos meses sin coche y sin respuestas argumentadas.

Más frustrante es ir al taller y que te informen que nunca han analizado el combustible. Toyota España solo ha solicitado fotos de la válvula dañada ..

¿Alguien más se ha encontrado en esta situación? Me da la sensación de estar totalmente vendido frente al fabricante y empiezo a estar harto.

Gracias,
 
Última edición:
Bastante raro lo que comentas.:unsure:
Con respecto a lo que te dicen en la gasolinera, es totalmente cierto. Al menos en España a día de hoy.
Es una pena lo que te ha ocurrido y tu situación actual.:(
Nunca había oido algo así, respecto al combustible. Repito en España.
Sin embargo si me consta que en los motores M20A-FKS si tuvieron problemas por combustibles de bajo octanaje (89/91) Nada que ver con lo que se suministra en nuestro país.
Incluso en el caso que comento los problemas, suelen ser en las válvulas.
 
Raro es.... y más con lo del anticongelante que me da que puede ser problema de culata. La egr de mi antiguo auris 2.0 d4d era un pozo de carbonilla que cada 30000 km la limpiaba y de vez en cuando le daba zapatilla..... y ahí lo vendí con 210000 y sin problemas. En cambio otros con el motor 1ADFT Si que se les iba la culata por acumulación de carbonilla incluidos RAV 4.

El diesel es basicamente aceite y eso crea carbonilla, la gasolina es infinitamente más pura que el diesel y no crea tantos problemas. Que te vean eso de la culata y que no te cuenten cosas raras. El combustible sale todo de CLH. y luego los aditivos los ponen las marcas de gasolineras. Además en países de Europa tipo Bulgaria creo que usan gasolina de 91 Ron. Más baja que la Española. Y no hay problemas.

Ánimo y denuncia.
 
Buenos días,

Hace semanas mi coche (del 2021) empenzó a emitir humo blanco y me dí cuenta que consumía el líquido refrigerante muy rápidamente. Al llevarlo al taller se dieron cuenta que la válvula EGR estaba dañada por acumulación de "carbonilla", lo que implicaba una reparación de 1800€. Por parte de Toyota me dicen que es culpa mía por poner gasolina de mala calidad y que debía asumir el coste.

Por mi parte, inicié una reclamación, primeramente contactando con mi proveedor de combustible habitual, que me contestó rápidamente defendiendo la calidad del producto. Me comentaron que todos los combustibles vienen del mismo orígen y que sólo cambian los aditivos añadidos. Además, me argumentaron los controles de calidad que realizan, con las certificaciones correspondientes y pusieron a mi disposición los informes de análisis que fueran necesarios.

Por parte de Toyota (a quién envié la respuesta de la empresa de combustible), el servicio al cliente lamentable. En dos meses solo me enviaron un correo repitiendo que su análisis concluyó que el combustible era de mala calidad. Cuando les solicito un informe con los análisis realizados (para determinar la calidad inadecuada) no me dan ni una respuesta y al llamar nunca consigo hablar con la analista del caso. Es totalmente frustrante e indignante, ya que llevo dos meses sin coche y sin respuestas argumentadas.

Más frustrante es ir al taller y que te informen que nunca han analizado el combustible. Toyota España solo ha solicitado fotos de la válvula dañada ..

¿Alguien más se ha encontrado en esta situación? Me da la sensación de estar totalmente vendido frente al fabricante y empiezo a estar harto.

Gracias,

En el taller te comentaron QUÉ RELACIÓN tiene consumo del líquido refrigerante con la válvula EGR ??
 
Es una lástima lo que te comentan en Toyota, se ha subido a la parra y se creen dioses, al final sus servicios de garantía son como Stellantis, malos no MALISIMOS, hay quien defiende los servicios de mantenimiento en la marca por las garantías prorrogables, pero a la vista de los comentarios siempre tienen excusas para que rasques el bolsillo.
Quizás habrá que ir aparcando a Toyota y apostar por algunas marcas xinas.
 
Hoy en día todas las válvulas EGR de los coches modernos, tanto diesel como gasolina, van refrigeradas por el líquido refrigerante del motor. La averia más común es que se tapone la válvula/enfriador por la carbonilla. En algunos casos también se han producido fugas de líquido por el enfriador y en el caso de BMW llegaba a incendiarse y se quemaba el coche.
Una vez dicho esto, una válvula EGR no vale, incluida la mano de obra, 1800€. Me parece una barbaridad lo que te quieren cobrar. O hay más avería que la EGR o te quieren estafar. Yo buscaría una 2ª opinión.

Y lo que más me sorprende es la actitud de Toyota como marca. Las EGR en los gasolina no suelen dar problemas. Como se generalice este proceder de la marca van a propiciar que los clientes dejen de hacer los mantenimientos en la casa después del incremento de precios que se ha llevado a raíz del programa Toyota relax.
 
Buenos días,

Hace semanas mi coche (del 2021) empenzó a emitir humo blanco y me dí cuenta que consumía el líquido refrigerante muy rápidamente. Al llevarlo al taller se dieron cuenta que la válvula EGR estaba dañada por acumulación de "carbonilla", lo que implicaba una reparación de 1800€. Por parte de Toyota me dicen que es culpa mía por poner gasolina de mala calidad y que debía asumir el coste.

Por mi parte, inicié una reclamación, primeramente contactando con mi proveedor de combustible habitual, que me contestó rápidamente defendiendo la calidad del producto. Me comentaron que todos los combustibles vienen del mismo orígen y que sólo cambian los aditivos añadidos. Además, me argumentaron los controles de calidad que realizan, con las certificaciones correspondientes y pusieron a mi disposición los informes de análisis que fueran necesarios.

Por parte de Toyota (a quién envié la respuesta de la empresa de combustible), el servicio al cliente lamentable. En dos meses solo me enviaron un correo repitiendo que su análisis concluyó que el combustible era de mala calidad. Cuando les solicito un informe con los análisis realizados (para determinar la calidad inadecuada) no me dan ni una respuesta y al llamar nunca consigo hablar con la analista del caso. Es totalmente frustrante e indignante, ya que llevo dos meses sin coche y sin respuestas argumentadas.

Más frustrante es ir al taller y que te informen que nunca han analizado el combustible. Toyota España solo ha solicitado fotos de la válvula dañada ..

¿Alguien más se ha encontrado en esta situación? Me da la sensación de estar totalmente vendido frente al fabricante y empiezo a estar harto.

Gracias,

Buenos días.

Sin ser mecánico, investiga en más sitios si existe la posibilidad de que se se haya perforado el radiador de la EGR. Y se está filtrando por ahí el líquido refrigerante hasta el tubo de escape..........de ahí el humo blanco. Pudiera ser....................no lo descartes.

Y en ese caso, un radiador de esos, ni por asomo vale ese pastizal. Además de que si has pasado las revisiones con ellos, si fuera ese radiador, comprueba que en el Toyota Relax esté o no esté incluída esa pieza.....................porque en caso de que fuera, yo no veo que sea una pieza habitual de desgaste natural a los 4 años............

Suerte, ya nos contarás. Que estas cosas es importante para todos, saber como terminan. Y gracias por compartirlo.
 
Joder... me dejas de piedra. Al final va a ser que Toyota ha dejado de ser como antes en la garantía. Eso que cuentas está claro que NO es tu culpa. Pues unamos y hagamos presión como hab hecho perjudicados del grupo Stellantis.
 
¿Donde queda la garantia toyota relax?
Me fuga gasolina por el 2 y 3 inyector y me toca pagar.
Me dejas de piedra. No podemos dejar eso así. Hay que unirse como los perjudicados del grupo Stellantis. Esta claro que eso no es culpa tuya.
 
Es una lástima lo que te comentan en Toyota, se ha subido a la parra y se creen dioses, al final sus servicios de garantía son como Stellantis, malos no MALISIMOS, hay quien defiende los servicios de mantenimiento en la marca por las garantías prorrogables, pero a la vista de los comentarios siempre tienen excusas para que rasques el bolsillo.
Quizás habrá que ir aparcando a Toyota y apostar por algunas marcas xinas.
Apuesta por cualquier otra marca japonesa, europea o incluso coreana....pero china.....tu sabras lo que quieres jugarte...
En Toyota te engañaran, igual pagas lo que no deberias pagar por garantía.....pero pagando tienes el coche reparado.
Postventa coches chinos desastrosa: no hay recambios, tardan sobre unos 6 meses en llegar, los usuarios que tienen una averia estan desesperados
 
¿Donde queda la garantia toyota relax?
Me fuga gasolina por el 2 y 3 inyector y me toca pagar.
no entiendo eso problema de motor y te quieren hacer pagar el coche esta en garantia si es asi no lo dejes pasar informate bien
 
Pasamos rigurosamente los mantenimientos y pagamos lo que nos dicen. "Ahora dispones de la garantia Toyota relax", dijeron. Bueno, "no esta mal", pensé. El coche se muestra nervioso en la conducción. Hacia poco habia pasado manteniento. Como estando parado al mover el volante lentamente se oye un golpeteo, pensé "va cuando le toque el mantenimiento les hago saber". Cuando obserbo que el neumático delantero derecho casi no tiene dibujo el canto interior. (40.000km). ¡Ala!, ruedas nuevas y alinear dirección que se ha abierto ese lao, (se instalan en un taller de neumáticos).Se volvio más seguro de conducir, pero el golpeteo persistia.
A mi, que me gusta tener en la medida de mi circunstancia el coche limpio por fuera y por dentro, me ocurre lo mismo con el motor. Y es cuando veo una humeda que me llama la atención. Enciendo el coche, lo pongo en modo mantenimiento para que arranque el motor y veo que la humeda se mueve.
(Disculpadme por el tochaco, pero sino es así como lo digo).
Ahi ya no pude dejarlo más. El taller OFICIAL me queda a 80km ida. ¡Y valla si fuí!
Toootal. Resulta que la dirección consiste en apretar un tornillo, (chisss)¡que lo cubre la garantía!. Sacar los inyectores y cambiar a todos (por al sacar el 2 y 3, salen 1 y 4) las juntas que llevan... pago.
TOYOTA RELAX.
 
Volver
Arriba