Este es un tema controvertido, como se puede ver también por los demás mensajes

También pregunté en el concesionario si era necesario un rodaje y me dijeron que no. De hecho, ya no existe la tradicional revision de rodaje a los 1000 km, en que se cambiaba el aceite (tiempo atrás, el aceite de rodaje era especial), se reapretaba y reajustaba todo. Pienso personalmente (sin ser mecánico pero con experiencia en un montón de coches y motos hasta ahora) que los materiales no son los de antes. Los recubrimientos cerámicos de los cilindros, por ejemplo, descartan la necesidad de acomodación ninguna.
A pesar de todo ello, sigo planteandome un período de adaptación de unos 1000 kms en mis vehículos, por lo mismo que comentas. Diría que 5 o 10 mil kilómetrs son algo exagerados ya que se habla asimismo del riesgo de que los motores no se "suelten" (fenómeno del cual no tengo evidencias científicas).
Estoy totalmente de acuerdo con
@t800xc en que este período necesita sobretodo de una variación en los esfuerzos que le pides a la mecánica, no ir siempre igual, y también no hacer esfuerzos en frío. El post me estaba saliendo muy largo por lo que tampoco entré en detalles, pero si relees, verás que a la ida fui muy conservador, a la vuelta el coche ya iba por los 700 kms y ya iba permitiendo puntas de esfuerzo, en este caso llegué a esa velocidad progresivamente y sin forzar, y la mantuve unos pocos segundos.
No quisiera dar mal ejemplo