Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Lo he probado este fin de semana y al llegar a la carga entera de baterías el ruido es algo molesto, pero retiene muy bien.....aunque al final hay que usar el freno...Creo ... que el carrazo cuando tiene las ocho barras llenas tiene que desacerse de energía, ya sea en modo B o D, por lo que he leido es normal que haga ese ruido que describes en modo B. Aun no he tenido la emoción de escucharlo en el mío. Y lo que hace es usar el motor de combustible para gastar energía como si fuera una bomba de presión permitiendo la entrada de más aire de lo normal y sin combustible, por eso suena mucho. Creo que pasa eso, vamos que se tira pedoso eruptos
para gustos colores
.
Efectivamente el paso de B a D o viceversa junto con el N (que tiene poco sentido) son los únicos cambios que se pueden hacer en nuestro coche con las ruedas en movimiento.
El cambio a P se puede hacer por debajo de 5 km/h pero no os lo aconsejo. Os podéis dejar la dentadura en el salpicadero.
Centremonos en lo que dice este post.
Los que venís de los coches con marchas aún tenéis ese mono de utilizar el mando para algo cuando el coche está en movimiento. Los que venimos de tener un coche como éste híbrido o automático, creedme que no lo echamos de menos, y mayoritariamente somos de la opinión de que la palanca sobra.
Que la marcha B sirve para darnos seguridad y retener el coche a base de utilizar el bloque motor y su movimiento de pistones ya sea con ese motor encendido (que podría encenderse, claro que si) o apagado, es indudable. Pero usémosla cuando corresponde, es decir en las grandes bajadas.
Que se puede utilizar para aumentar los efectos de la inercia en la regeneración de energía, y por tanto ahorrarnos, aún más si cabe, desgaste de frenos cuando nos acercamos a semáforos, claro que si. Y en estos casos no se enciende el motor térmico.
Vale, pero volvemos a ser esclavos de la palanca. Y tampoco es que se gane demasiado.
Ya veis a donde voy. Soy de los que piensa que esa palanca debería al menos desaparecer de donde está. Que debe tener menos importancia y no tener un puesto tan privilegiado en la conducción. Por tanto, se puede hacer, sirve para lo que decís, pero añades un automatismo a tu forma de conducir, cuando lo que debería pasar es que deberíamos relegar la palanca únicamente a funciones administrativas en parado.
En fin, esta es mi opinión personal.