Paso de D a B

  • Autor de tema Autor de tema Porry
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Porry

Forero Novato
Ubicación
El Bierzo
Motor MK1
125H
Versión MK1
Style Plus
Color MK1
Blanco Perlado
Hola, soy nuevo en esto y nunca he tenido un automático, me surge la duda de si hago una bajada en pendientes pronunciadas cuando vengo de un plano, viniendo con la palanca en posición D, tengo que parar el coche para poner la palanca en B o lo puedo hacer sobre la marcha? Muchísimas gracias.
 
Lo puedes hacer sobre la marcha. Es lo normal y yo lo hago así, aunque normalmente estás pisando el freno al mismo tiempo, ya que - como dices - estás en una pendiente de bajada pronunciada.
 
Lo que no es necesario es pulsar el gatillo de la palanca de cambios al pasar de D a B aunque yo siempre aprieto los dientes y guiño los ojos cuando lo hago :confused: porque en el resto de posiciones sí que es obligatorio.

Edito: Como dicen los compañeros es al pasar de B a D y es la única posición en la que no hay que pisar el pedal de freno.
 
Última edición:
Lo que no es necesario es pulsar el gatillo de la palanca de cambios al pasar de D a B aunque yo siempre aprieto los dientes y guiño los ojos cuando lo hago :confused: porque en el resto de posiciones sí que es obligatorio.

Que yo recuerde, de D a B si se tiene que pulsar el gatillo, sin embargo de B a D no es necesario.
 
A ver, para hacer cambios en el selector de "marchas" de nuestra nave, hay que pisar el freno (pasar a P, N, R, D) SI O SI, pero hay una excepción a la regla... para pasar de D a B hay que pulsar el gatillo pero NO hace falta pisar el freno.

Para volver de la posición B a la D, no hace falta ni gatillo ni freno, pero aún así yo siempre pulso el gatillo (es ya costumbre de hacer cualquier cambio).

Y para que te quede más claro, el único cambio lógico que se puede hacer mientras el coche va en movimiento es cambiar de posición D a B y obviamente si tienes que pisar el freno.......... al de detrás se le puede acumular un poco la tarea y acabar contigo de pasajero en los asientos traseros, por eso el tema de no ser necesario pisar el pedal del freno para cambio de D a B y viceversa.
 
A ver, para hacer cambios en el selector de "marchas" de nuestra nave, hay que pisar el freno (pasar a P, N, R, D) SI O SI, pero hay una excepción a la regla... para pasar de D a B hay que pulsar el gatillo pero NO hace falta pisar el freno.

Para volver de la posición B a la D, no hace falta ni gatillo ni freno, pero aún así yo siempre pulso el gatillo (es ya costumbre de hacer cualquier cambio).

Y para que te quede más claro, el único cambio lógico que se puede hacer mientras el coche va en movimiento es cambiar de posición D a B y obviamente si tienes que pisar el freno.......... al de detrás se le puede acumular un poco la tarea y acabar contigo de pasajero en los asientos traseros, por eso el tema de no ser necesario pisar el pedal del freno para cambio de D a B y viceversa.
@Fcojoserg parece que estes en un rally tantas letras !!!
:roflmao::roflmao::roflmao:
 
A ver, para hacer cambios en el selector de "marchas" de nuestra nave, hay que pisar el freno (pasar a P, N, R, D) SI O SI, pero hay una excepción a la regla... para pasar de D a B hay que pulsar el gatillo pero NO hace falta pisar el freno.

Para volver de la posición B a la D, no hace falta ni gatillo ni freno, pero aún así yo siempre pulso el gatillo (es ya costumbre de hacer cualquier cambio).

Y para que te quede más claro, el único cambio lógico que se puede hacer mientras el coche va en movimiento es cambiar de posición D a B y obviamente si tienes que pisar el freno.......... al de detrás se le puede acumular un poco la tarea y acabar contigo de pasajero en los asientos traseros, por eso el tema de no ser necesario pisar el pedal del freno para cambio de D a B y viceversa.

Toda la razón!!! ya sabía yo que esto lo había vivido antes en Al accionar la palanca en B

También yo pulso casi siempre el gatillo por costumbre aunque no sea necesario de B a D :thumbsup:

Muy bien explicado gracias :)
 
Última edición:
A ver, para hacer cambios en el selector de "marchas" de nuestra nave, hay que pisar el freno (pasar a P, N, R, D) SI O SI, pero hay una excepción a la regla... para pasar de D a B hay que pulsar el gatillo pero NO hace falta pisar el freno.
Para volver de la posición B a la D, no hace falta ni gatillo ni freno, pero aún así yo siempre pulso el gatillo (es ya costumbre de hacer cualquier cambio).
Y para que te quede más claro, el único cambio lógico que se puede hacer mientras el coche va en movimiento es cambiar de posición D a B y obviamente si tienes que pisar el freno.......... al de detrás se le puede acumular un poco la tarea y acabar contigo de pasajero en los asientos traseros, por eso el tema de no ser necesario pisar el pedal del freno para cambio de D a B y viceversa.

Pero pasar de B a D está la C, porque esa la "ce" de memoria. Perdonadme pero tenía que decirlo. :oops:
Es correcto, y como bien dices vas pisando al estar en bajada, aunque también hay algunas bajadas de autovías donde lo puedes poner sin necesidad de pisar el freno y el coche va reduciendo poco a poco. Que a esto me surge la pregunta ¿velocidad máxima a la que habéis puesto la B (60,80,90.. ¿140?)?
 
¿velocidad máxima a la que habéis puesto la B (60,80,90.. ¿140?)?

La B la pongo poquito porque en las bajadas que más frecuento teniendo el control de crucero radar dinámico a 80 me suele ir bien, pero cuando la pongo, es a lo que marque la vía y las que más transito suelen ser de 80.
 
Última edición:
La B la pongo poquito porque en las bajadas que más frecuento teniendo el control de crucero radar dinámico a 80 me suele ir bien, pero cuando la pongo, es a lo que marque la vía y las que más transito suelen ser de 80.
Me explico: bajo la cuesta del higueron, en Málaga, entro en ella alrededor de los 125km/h, y suelto acelerador, mantiene velocidad y voy usando la B según me haga falta para reducir la velocidad hasta los 100 de limite que hay en la entrada de Fuengirola. Por eso pregunté, porque no sé si a esas velocidades es contraproducente para la batería usar la B, por la velocidad y la carga rápida que eso produce.
 
@Wanhjo, No sabía muy bien por qué lo preguntabas y te he respondido super inocente lo que yo hago, pero creo recordar no se debe abusar de utilizar mucho tiempo la B aunque no estoy seguro y sobre las velocidades habría que ver qué dice.
 
Última edición:
@Wanhjo El manual habla de que la B es para mantener una velocidad segura mientras se baja una pendiente por lo que imagino que si estás manteniéndote en la máxima que marca la vía lo estarás haciendo de forma correcta.

Ya sabes que cuando se carga a tope necesita soltar parte de la energía por lo que no creo sea ningún problema que se cargue antes ya que el ordenador se encarga de todo.
 
Última edición:
El otro día nuestro compañero @FrancisMister dijo lo siguiente

"No es un conductor el más eficiente el que llega a destino con la batería cargada a tope, si no el que llega a destino con la batería suficiente y a utilizado al máximo su batería."

Y dio también unos cuantos datos que quizás no tengan del todo que ver con este tema pero que aconsejo leer en Más sobre la batería Hybrida
 
Última edición:
@Wanhjo corrijo una cosa.

De lo que advierte el manual es de abusar de los frenos o de la de la posición N.

De abusar de la B no dice nada pero si que dice lo siguiente:

Screenshot_20190502-132142~3.png
 
Volver
Arriba