Ese olor no se quita tan fácilmente. Yo lo sufro en un Auris Hibrido desde su segundo año de vida. Toyota siempre se ha lavado las manos y en el concesionario se limitan a una limpieza con ese espay de 20€ que no sirve para nada.
Se escusan con eso de que "es normal, le pasa a todos los coches...". No hay nada que hacer que cambiar el filtro de polen y un poco de spray de vez en cuando.
Si buscáis en foros del Auris veréis que está lleno de quejas sobre el mismo tema y Toyota NUNCA ha dado respuesta satisfactoria. EN el taller te miraran como si fueras el primero que le pasa y pasaran olímpicamente de ti. Lo he vivido yo en persona en varios talleres ya que para mi este era un problema "gordo" por que estos malos olores no dejan de ser bacterias que acabamos respirando y cuando en casa hay alguna persona con determinadas alérgicas, esto se convierte en un problema muy importante.
Como dice otro compañero, el problema es del drenaje del agua de la condensación que una parte queda estancada en una zona dentro del circuito de evacuación. ¿Verdad que este coche deja menos agua en el suelo del parking después de haber usado el AA? Pues ahí está la pista.
He tenido Nissan, Renault y uso habitualmente otros del trabajo Citroen, Seat y Ford y en ninguno de ellos nunca he notado ese mal olor que hace el Auris que ya casi no toco. De momento en el CHR no estoy teniendo problemas y espero que no me pase o dejaré de confiar en Toyota para siempre.