Olor aire acondicionado

  • Autor de tema Autor de tema Mac
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
  • Etiquetas Etiquetas
    olor

Mac

Forero Habitual
Motor MK2
140H
Versión MK2
Advance
Color MK2
Gris Ágata
Versión MK1
Advance Plus
Color MK1
Gris Diamante
He puesto estos días el A/C del aire acondicionado y me sale un olor muy fuerte, como si fuera un gas. Os ha pasado a vosotros?
 
Suele ser por el filtro del aire del habitáculo que estará sucio, no sé cómo actuarán en los concesionarios Toyota pero a mí en Seat no me lo cambiaron en ninguna revisión de los dos años de la garantía..... Y se nota bastante
Cámbialo que eso cuesta nada y menos. Un saludo
Pd: también puede ser que si está mucho tiempo sin utilizarse el aire, al principio huela bastante mal, usalo un buen rato y si sigue oliendo entonces será el filtro
 
Suele ser por el filtro del aire del habitáculo que estará sucio, no sé cómo actuarán en los concesionarios Toyota pero a mí en Seat no me lo cambiaron en ninguna revisión de los dos años de la garantía..... Y se nota bastante
Cámbialo que eso cuesta nada y menos. Un saludo
Pd: también puede ser que si está mucho tiempo sin utilizarse el aire, al principio huela bastante mal, usalo un buen rato y si sigue oliendo entonces será el filtro
Hare lo que me dices. Primero pondré el aire un rato largo y si no se va, ire al conce a comprar este filtro. El coche tiene 6 meses y se pasa el dia durmiendo en el garaje. Puede ser que estos dias que hay mucha contaminacion de polen junto con la humedad produzca este olor tan fuerte.
 
No será el nanoe™? Lo cierto es que no es muy fuerte pero se nota algo distinto...
 
Estoy seguro de que es lo que te dicen los compañeros.
Pero como no cuesta nada, pasa la mano por detrás del coche, la parte del portón encima del escape,y mira si hay gasolina.
No creo que sea eso, pero como a mi me pasó algo parecido, mejor curarse en salud.
Tuve un Picasso hace años, y volviendo de Barcelona a Valencia,, olor a gas, no le presté atención, pero llegando a casa, ya muy mareado. Cuando fui a sacar las maletas, estaba todo lleno de gasoil. Una fuga de combustible.
 
Estoy seguro de que es lo que te dicen los compañeros.
Pero como no cuesta nada, pasa la mano por detrás del coche, la parte del portón encima del escape,y mira si hay gasolina.
No creo que sea eso, pero como a mi me pasó algo parecido, mejor curarse en salud.
Tuve un Picasso hace años, y volviendo de Barcelona a Valencia,, olor a gas, no le presté atención, pero llegando a casa, ya muy mareado. Cuando fui a sacar las maletas, estaba todo lleno de gasoil. Una fuga de combustible.
Eso nos acaba de pasar en el KA de mi hijo. Lo llevamos al taller hace 10 días (sigue en garantía) porque olía muy fuerte desde hacía un tiempo a gasolina y a veces le costaba arrancar, y nos han dicho que perdía algo pero por la zona de los inyectores, entrando el olor en el habitáculo. De todas las maneras, el olor a combustible es fácilmente identificable (huele como cuando llegas a una gasolinera, pero más fuerte y sobre todo en parado)
 
Eso nos acaba de pasar en el KA de mi hijo. Lo llevamos al taller hace 10 días (sigue en garantía) porque olía muy fuerte desde hacía un tiempo a gasolina y a veces le costaba arrancar, y nos han dicho que perdía algo pero por la zona de los inyectores, entrando el olor en el habitáculo. De todas las maneras, el olor a combustible es fácilmente identificable (huele como cuando llegas a una gasolinera, pero más fuerte y sobre todo en parado)
No es olor a gasolina. Yo tuve un Peugeot y olio toda su vida a gasolina. Esto ne ha pasado al poner en marcha el A/C y el olor es a producto quimico. Mi hijo en su Ford le huele el aire acondicionado a húmedo y este tampoco es el olor del mio. Al principio crei que era de la baterias, de la trampilla que hay en el asiento trasero, pero no es, al poner la nariz a la entrada de aire, es po ahi. O sera el filtro del aire que mezclado con el polen, el polvo y la humedad hagan esta olor. Tambien podria ser una fuga del aire acondicionado, no se a que huele este aire pero podria ser. Esta mañana he querido hacer lo que me aconsejabais, de ponerlo a tope a ver si se iba y lo que me ha extrañado es no conseguir que me saliera aire frio. Seguiremos investigando. Gracias a todos
 
(...)Esta mañana he querido hacer lo que me aconsejabais, de ponerlo a tope a ver si se iba y lo que me ha extrañado es no conseguir que me saliera aire frio. Seguiremos investigando. Gracias a todos
Entonces será la carga de gas. El aire acondicionado suele oler raro cuando no enfría
 
Entonces será la carga de gas. El aire acondicionado suele oler raro cuando no enfría
Pues el lunes al concesionario que ya sabe el camino:(:cry::cry::devilish::devilish::devilish:
 
Fuga del gas, "me huele a mi" que puede ser...
Al concesionario
 
Os ha pasado a alguno??? cuando enciendo el a/a desprende mal olor
 
Los aires acondicionados crían bacterias debido a la humedad que se acumula en el evaporador, que son las responsables del mal olor.
Venden un spray que se echa por los conductos de ventilación, se deja actuar, y se ventila el vehículo y desaparece el mal olor.
En el propio spray te pone el modo de aplicación. En tiendas tipo Norauto lo tienes. Creo que el ultimo que compré yo fue en Carrefour.
 
Os ha pasado a alguno??? cuando enciendo el a/a desprende mal olor
Prueba a cambiar el filtro o a limpiarlo un poco.
Si lo llevas al taller sera lo primero que van a hacer.

Si pones aire si ser AC tambien te pasa no?
 
Si utilizas el modo de climatización AC y activas el modo recirculacion de aire, acuérdate siempre de quitarlo.
Eso ayuda de dejar pasar aire y asi los conductos se secan en caso de condensación.
De esta manera no te olerá tanto.
 
Me pasa cuando pongo el aire, no acondicionado... y el coche no tiene ni un mes...
 
Yo e estrenado hoy el aire acondicionado y todo bien olor ninguno, es bastante raro
 
Esperate a un mes :).
Es cuando has usado el acondicionado y luego lo apagas y usas el normal.
 
Cuando ya huele está claro que lleva tiempo con humedad acumulada en el circuito y ha creado hongos. La solución es limpiarlo, bien desmontando y limpiando, tarea ardua y costosa o bien utilizando algún tipo de spray al uso en el mercado y llevando a cabo medidas preventivas como por ejemplo antes de apagar el motor si llevamos rato con el a/c puesto, apagar el a/c y dejar un ratito solo la ventilación exterior para que se sequen los conductos y después apagar el motor. ;)
 
Volver
Arriba