Normativa CAFE

biglie

Forero Novato
Buenas compañeros, me parece indignante lo que va a suceder con las matriculaciones que se realicen a partir de Enero del 2025.

Os cuento, mi vehículo por motivos personales de fiestas navideñas me es imposible matricularlo este mes de Diciembre, le comento a mi comercial que si podría hacerlo en Enero, me indica que sin problema.

El problema viene cuando me pregunto qué ocurrirá y si me repercutirá lo de la normativa CAFE, el cual es una multa a los fabricantes de vehículos de unos 95€ por gramo de CO2 expulsados, “ya que se establece que a partir del 2025 no debe de sobrepasar los 93,6g/CO2”, ya que por ejemplo el 200H son 108g/CO2 sobrepasando 14,4g de CO2, si calculamos 14,4 x 95 son unos 1368€ de multa.

Pues resulta que esa multa la tengo que pagar yo, ya que al ir a hablar con mi comercial de Toyota para preguntarle, me responde que es un impuesto del gobierno que les exige a ellos de cobrar, cosa que no es así. Y claro no me parece lógico que si matriculo el vehículo en Enero me cueste 1000€ más caro, asumiendo la multa yo y no ellos. Es legal este tipo de actos o puedo decirles que me niego a pagar eso y que me devuelvan la señal íntegra dada al firmar el contrato, decir que el contrato fue firmado a primeros de Septiembre y me llegó el coche hace unos días.

Un saludo y Feliz Navidad
 
Buenas compañeros, me parece indignante lo que va a suceder con las matriculaciones que se realicen a partir de Enero del 2025.

Os cuento, mi vehículo por motivos personales de fiestas navideñas me es imposible matricularlo este mes de Diciembre, le comento a mi comercial que si podría hacerlo en Enero, me indica que sin problema.

El problema viene cuando me pregunto qué ocurrirá y si me repercutirá lo de la normativa CAFE, el cual es una multa a los fabricantes de vehículos de unos 95€ por gramo de CO2 expulsados, “ya que se establece que a partir del 2025 no debe de sobrepasar los 93,6g/CO2”, ya que por ejemplo el 200H son 108g/CO2 sobrepasando 14,4g de CO2, si calculamos 14,4 x 95 son unos 1368€ de multa.

Pues resulta que esa multa la tengo que pagar yo, ya que al ir a hablar con mi comercial de Toyota para preguntarle, me responde que es un impuesto del gobierno que les exige a ellos de cobrar, cosa que no es así. Y claro no me parece lógico que si matriculo el vehículo en Enero me cueste 1000€ más caro, asumiendo la multa yo y no ellos. Es legal este tipo de actos o puedo decirles que me niego a pagar eso y que me devuelvan la señal íntegra dada al firmar el contrato, decir que el contrato fue firmado a primeros de Septiembre y me llegó el coche hace unos días.

Un saludo y Feliz Navidad
A mi también me dijeron los mismo en su momento.
Me cambie a otro concesionario que me respetaba el precio.
 
Seguro te ha dicho esto?
A mi me han dicho que me respetan el precio

Como te comento, aunque no era el comercial que me vendió mi coche ya que no estaba, y digo pues le pregunto a un compañero para informarme de esto. Y claro me dice que a la hora de matricularlo en Enero podría erradicar a esa subida por imposición al impuesto que según él es del Gobierno, que mejor lo matriculé este mes para que no me afecte. No sé si es trola para matricularlo este mes y no en Enero para que no sea en 2025.
 
Pero aún así en el contrato dice que pueden modificar el precio si los costes de fabricación o algo por el estilo sube ‍
También en el contrato pone que si incrementa el precio tienen que informarte mínimo 15 días y si no aceptas deben de devolverte el dinero de la señal que diste cuando firmaste el contrato.
 
También en el contrato pone que si incrementa el precio tienen que informarte mínimo 15 días y si no aceptas deben de devolverte el dinero de la señal que diste cuando firmaste el contrato.
Esto está asi.
Pero ya en 2025 todos los días coches ya son más caros ‍
 
Pero aún así en el contrato dice que pueden modificar el precio si los costes de fabricación o algo por el estilo sube ‍
En mi caso, me dijeron literalmente (donde lo he adquirido) “tú no tienes culpa de que llegue el coche fuera del plazo acordado, así que independientemente de lo que diga Toyota España, te respetamos el precio”

Con respecto a los gastos de fabricación, a mi entender no tiene que ver con el tema CAFE.
Me explico:
CAFE hace referencia a la media de las emisiones de los coches vendidos a partir del 1 de enero de 2025. A la media, es decir que pueden seguir vendido vehículos de combustión, siempre que la media de emisiones de todos sus modelos sea inferior a los 93,6 gramos/km que se exige. Lo que quieren hacer los fabricantes es básicamente guardarse las espaldas y cobrar al cliente esa diferencia en emisiones que el vehículo se ha pasado sobre la media. Por ejemplo: a un Toyota CHR 200 Advance que tiene 108 gramos/km cobrarían 1.463€ esto sale de multiplicar la diferencia por 95€/gramo. Y así con cada modelo y marca de automóviles.
Por tanto, intentar cobrar más por gastos de fabricación, no aplica en este… CAFE más bien sería por matriculación, que en realidad no es lo mismo.
 
En mi caso, me dijeron literalmente (donde lo he adquirido) “tú no tienes culpa de que llegue el coche fuera del plazo acordado, así que independientemente de lo que diga Toyota España, te respetamos el precio”

Con respecto a los gastos de fabricación, a mi entender no tiene que ver con el tema CAFE.
Me explico:
CAFE hace referencia a la media de las emisiones de los coches vendidos a partir del 1 de enero de 2025. A la media, es decir que pueden seguir vendido vehículos de combustión, siempre que la media de emisiones de todos sus modelos sea inferior a los 93,6 gramos/km que se exige. Lo que quieren hacer los fabricantes es básicamente guardarse las espaldas y cobrar al cliente esa diferencia en emisiones que el vehículo se ha pasado sobre la media. Por ejemplo: a un Toyota CHR 200 Advance que tiene 108 gramos/km cobrarían 1.463€ esto sale de multiplicar la diferencia por 95€/gramo. Y así con cada modelo y marca de automóviles.
Por tanto, intentar cobrar más por gastos de fabricación, no aplica en este… CAFE más bien sería por matriculación, que en realidad no es lo mismo.
A ver.
El comerciales queda me ha vendidos mi a coche me ha dicho que me respeta el precio.
Para que veas que es serió, el mes pasado después de de firmar el contrato y pagar el señal de una rav4 a estrenar que tenían en stock, pasados 2 días me ha bajado 2500 más el precio.
Pero mirando ahora el contrato, a razón del hilo abierto de otro forero, pone que el precio es SE PUEDE INCREMENTAR y avisae al Client por COSTES DE FABRICACIÓN O IMPORTACIÓN y que el cliente tiene 15 días para decir si esta de acuerdo o no. El CAFE es una subida de precio por importación.
Quiero ver que hace los concesionario si Toyota les dice que el coche vale 1500 euros más
Pienso que si Toyota mete la multa CAFE en el precio de los reservados en 2024 y matriculados en 2025 el 99% de los concesionarios los van a subir.
Total muchos clientes lo van a comprar igual y los coches que quedan los van a vender rápido.
Mi caso, yo si me sube el precio renunciaría y compraría uno eléctrico o uno matriculado.
Per mi mujer solo mira el color bitono rojo emoción y el techo de cristal y le da igual el precio, así que l-o compraremos igual
 
Buenas compañeros, me parece indignante lo que va a suceder con las matriculaciones que se realicen a partir de Enero del 2025.

Os cuento, mi vehículo por motivos personales de fiestas navideñas me es imposible matricularlo este mes de Diciembre, le comento a mi comercial que si podría hacerlo en Enero, me indica que sin problema.

El problema viene cuando me pregunto qué ocurrirá y si me repercutirá lo de la normativa CAFE, el cual es una multa a los fabricantes de vehículos de unos 95€ por gramo de CO2 expulsados, “ya que se establece que a partir del 2025 no debe de sobrepasar los 93,6g/CO2”, ya que por ejemplo el 200H son 108g/CO2 sobrepasando 14,4g de CO2, si calculamos 14,4 x 95 son unos 1368€ de multa.

Pues resulta que esa multa la tengo que pagar yo, ya que al ir a hablar con mi comercial de Toyota para preguntarle, me responde que es un impuesto del gobierno que les exige a ellos de cobrar, cosa que no es así. Y claro no me parece lógico que si matriculo el vehículo en Enero me cueste 1000€ más caro, asumiendo la multa yo y no ellos. Es legal este tipo de actos o puedo decirles que me niego a pagar eso y que me devuelvan la señal íntegra dada al firmar el contrato, decir que el contrato fue firmado a primeros de Septiembre y me llegó el coche hace unos días.

Un saludo y Feliz Navidad
Entonces por las mismas y siguiendo la política que te dice tu comercial ...si te compras el eléctrico del Toyota emisiones 0 y ya que no contaminas nada y puedes contaminar 93.6 gramos hay una diferencia de 93.6 Entonces los señores de Toyota se están ahorrando 95euros X 93,6 gramos (que podías contaminar) que suponen 8892 euros ¡¡¡
Entonces se supone que se los van a quitar del precio a los que se hayan comprado el eléctrico? :p :p :p
Andan que no te digan Tonterias el Cafe se calcula por el precio total de las ventas de una marca y se computa al año y se hace la MEDIA de emisiones entre todos los coches que se han vendido ese año con la intención de que las marcas se dediquen mas a electrificar las ventas ...pero en el computo final se compensan unos con otros.... entonces te devolveran el dinero a los electricos por que en la cuenta final los estan utilizando para compensar sus ventas....
 
El CAFE es una subida de precio por importación.
No es una subida de precios por importación. Es una multa de la Unión Europea a todos los fabricantes, se fabriquen en Europa o fuera de ella, que superen las emisiones establecidas en 93,6 gramos/km de media en el total de vehículos matriculados.
Otra cosa es que lo quieran cobrar “varias veces” :confused:
 
No es una subida de precios por importación. Es una multa de la Unión Europea a todos los fabricantes, se fabriquen en Europa o fuera de ella, que superen las emisiones establecidas en 93,6 gramos/km de media en el total de vehículos matriculados.
Otra cosa es que lo quieran cobrar “varias veces” :confused:
Yo espero que me respete el precio
 
según la ley de consumo tienes 14 días para rescindir el contrato, si les pides rescindirlo no te van a poner problemas, no hay coches y lo venderán a otro seguramente más caro
 
Buenas compañeros, me parece indignante lo que va a suceder con las matriculaciones que se realicen a partir de Enero del 2025.

Os cuento, mi vehículo por motivos personales de fiestas navideñas me es imposible matricularlo este mes de Diciembre, le comento a mi comercial que si podría hacerlo en Enero, me indica que sin problema.

El problema viene cuando me pregunto qué ocurrirá y si me repercutirá lo de la normativa CAFE, el cual es una multa a los fabricantes de vehículos de unos 95€ por gramo de CO2 expulsados, “ya que se establece que a partir del 2025 no debe de sobrepasar los 93,6g/CO2”, ya que por ejemplo el 200H son 108g/CO2 sobrepasando 14,4g de CO2, si calculamos 14,4 x 95 son unos 1368€ de multa.

Pues resulta que esa multa la tengo que pagar yo, ya que al ir a hablar con mi comercial de Toyota para preguntarle, me responde que es un impuesto del gobierno que les exige a ellos de cobrar, cosa que no es así. Y claro no me parece lógico que si matriculo el vehículo en Enero me cueste 1000€ más caro, asumiendo la multa yo y no ellos. Es legal este tipo de actos o puedo decirles que me niego a pagar eso y que me devuelvan la señal íntegra dada al firmar el contrato, decir que el contrato fue firmado a primeros de Septiembre y me llegó el coche hace unos días.

Un saludo y Feliz Navidad

Acá hay un poco de todo, tu coche ya está listo para ser entregado, eres tú quien está decidiendo retrasar la matriculación, y la orden que tienen todos los concesionarios / comerciales es clara: matricular todos los coches posibles antes del 01 de enero.

Normal que tú comercial apriete todo lo posible o incluso te obligue a pagar el CAFE.

La reciente subida de precios en Toyota tiene en consideración el tema.

Un saludo.
 
Volver
Arriba