Neumáticos

Buenas, ayer pasó mi CHR revisión tras 4 años y 45000km y en el concesionario me recomiendan que vaya pensando en cambiar neumáticos, no es urgente pero como mucho puedo apurar hasta los 50000 o antes de que lleguen las lluvias.

Sobre los neumáticos de serie, decir que en mojado no he tenido sustos en marcha pero sí que son de patinar fácil cuando arrancas desde parado, costándole bastante coger tracción…

En el concesionario tenían preparados dos presupuestos incluyendo 4 ruedas, el caro sale sobre 1000€ con Bridgeston y el económico algo más de 500€ con Nangkan. No recuerdo el modelo de los neumáticos pero los miraré cuando coja el coche donde tengo los presupuestos.

No voy a cambiarlas en la Toyota pues en ElPaso2000 las Nankang salen por poco más de 300€ con todo incluido… aunque me gustaría montar algo mejor y ellos no tienen nada más en 225/50/R18 95V

Iré mirando opciones y presupuestos mientras las voy apurando…
Esto te lo han recomendado por kilometraje o por años que tiene el neumático? Es que me parecen pocos km la verdad. ¿Has comprobado que efectivamente están para cambiarlos?
 
Esto te lo han recomendado por kilometraje o por años que tiene el neumático? Es que me parecen pocos km la verdad. ¿Has comprobado que efectivamente están para cambiarlos?
No están muertas pero poco les queda. Posiblemente los 3 primeros años en Fuerteventura con calor y clima seco haya podido influir en un mayor desgaste. También el meterlo en pistas de tierra.
 
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) realiza continuamente análisis para aconsejar a los clientes la compra de los mejores productos en relación calidad-precio. Anteriormente lo ha hecho comparando otros objetos para destacar el mejor colchón, robot de cocina, detergente para lavavajillas o rollos de papel higiénico. En esta ocasión es el turno de los neumáticos para vehículos, con un análisis de los 12 mejores.

Consumo ha realizado el estudio mediante pruebas en las que tenía en cuenta el comportamiento en seco y en mojado, el consumo de combustible o la duración, entre otros factores. Con esos datos, ha calificado sobre 100 hasta 12 modelos. La conclusión de este estudio de la OCU para buscar el mejor neumático llega con el nombre de Pirelli Cinturato como la opción preferida en cuanto a calidad-precio. Se trata de un producto con un precio asequible y unas caraterísticas que otorgan la seguridad en la conducción.

El neumático Pirelli Cinturato

Sus características lo hacen una compra maestra. Con la llegada del verano, Pirelli funciona bien porque está diseñado para coches urbanos de uso diario expuestos a altas temperaturas. Está destinado para vehículos pequeños y medianos, con un alto rendimiento y gran control tanto en seco como en mojado. Su mejor característica es la duración, ya que asegura una larga vida al neumático y también conlleva poco consumo de combustible y buena resistencia al 'aquaplanning' en rectas y en curvas.
 
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) realiza continuamente análisis para aconsejar a los clientes la compra de los mejores productos en relación calidad-precio. Anteriormente lo ha hecho comparando otros objetos para destacar el mejor colchón, robot de cocina, detergente para lavavajillas o rollos de papel higiénico. En esta ocasión es el turno de los neumáticos para vehículos, con un análisis de los 12 mejores.

Consumo ha realizado el estudio mediante pruebas en las que tenía en cuenta el comportamiento en seco y en mojado, el consumo de combustible o la duración, entre otros factores. Con esos datos, ha calificado sobre 100 hasta 12 modelos. La conclusión de este estudio de la OCU para buscar el mejor neumático llega con el nombre de Pirelli Cinturato como la opción preferida en cuanto a calidad-precio. Se trata de un producto con un precio asequible y unas caraterísticas que otorgan la seguridad en la conducción.

El neumático Pirelli Cinturato

Sus características lo hacen una compra maestra. Con la llegada del verano, Pirelli funciona bien porque está diseñado para coches urbanos de uso diario expuestos a altas temperaturas. Está destinado para vehículos pequeños y medianos, con un alto rendimiento y gran control tanto en seco como en mojado. Su mejor característica es la duración, ya que asegura una larga vida al neumático y también conlleva poco consumo de combustible y buena resistencia al 'aquaplanning' en rectas y en curvas.
Buenas y gracias por la información. Es muy buena opción y según veo en la web de Norauto, algo más económica que las Michelin Primacy 4 * XL que salen por 178€/ud por 150€ de las Pirelli Cinturato P7 * XL.

Ambas tienen A en consumo y B en comportamiento en mojado.
 
Yo voy a poner las mismas de michelin y en un taller de neumáticos me piden 200 por cada uno y en norauto 168, lo tengo claro
 
Que opináis de los neumáticos Hankook Ventus Prime 4 K135 para el CHR? Alguien lo tiene o lo monto anteriormente?
 
Que opináis de los neumáticos Hankook Ventus Prime 4 K135 para el CHR? Alguien lo tiene o lo monto anteriormente?

No están mal. Eso si, no seas muy exigente con ellos.
Me refiero a velocidades altas o ir de curvas a lo Carlos Sainz, porque te los comerás y el compuesto superficial desaparece.
Si por el contrario eres de ir tranquilo, te van a dar buen resultado. Incluso en agua.
 
25000 km ya con unos Ventus Prime 3, no 4. El coche tiene 78.000km. Con los Michelin me sentía inseguro en mojado, con los Hankook no. Supongo que la versión nueva irá mejor aún.
Lo de michelín quizá me viene la misma tirria desde la bicicleta de carretera, me pasaba igual. Aún me acuerdo llegando en una carrera con bastante desnivel a meta y lloviendo. Tuve que entrar sentado porque de pie se iba la trasera como si la goma estuviese cristalizada.
 
Mi nuevo 200H lleva Falken 225/55 18, no tengo ni idea cómo serán...!?
 
Mi nuevo 200H lleva Falken 225/55 18, no tengo ni idea cómo serán...!?
Según comentamos estos días atrás son de lo mejor en gama media.Los Bridgestone son de lo mejor en gama alta . Pero bueno para gustos, colores. Pruébalas y nos vas contando lo mismo si se hacen muchos km con ellas son una alternativa a la hora de cambiar. Aquí te dejo el enlace del compi. Osito Misha.Las mejores marcas de neumáticos
 
Última edición:
Según comentamos estos días atrás son de lo mejor en gama media.Los Bridgestone son de lo mejor en gama alta . Pero bueno para gustos, colores. Pruébalas y nos vas contando lo mismo si se hacen muchos km con ellas son una alternativa a la hora de cambiar. Aquí te dejo el enlace del compi. Osito Misha.Las mejores marcas de neumáticos
Muchas gracias a ambos... :)
 
Yokohama es bueno, así que japonés o coreano.
 
¿Cual es mejor neumatico. Chino o japones?
De momento…
Japonés sin duda.
Pero en breve, igual ya no digo lo mismo.
Los chinos están haciendo neumáticos que empiezan a poner en apuros al resto.
Fullrun y Goodride que son los que conozco, cuidado con ellos.
 
No se si montar Lanvigator cathpower, china. (Por aqui se ven mucho). O CEAT SPORTDRIVE, una marca fabricada en Italia y adquirida por Pirelli.
No voy a entrar en cual es mejor o peor. O si por el contrario voy a vivir más años con uno que con otro, por el dicho de 'con esa rueda te matas'.
Y es que solamente en ocasiones muy puntuales en las que lo he llevado al máximo, mi velocidad es de 95km/h si el límite es 100km/h, 4,5l.
105 si pone 120, 4.8l aprox. Siempre con cotrol de crucero. Y si hay mucho tráfico ya digo que yo, no estorbo. PISO Y PISO.
Tooootal, que me lio. Ya quisiera yo poner esa mejor marca (la mejor), pero no gasto un pastizal, ya que este michelin con 38.800km, 5 años esta visiblemente desgastado y notablemente comido por dentro.
Espero me tengais comprensión y sepais entenderme.
Un saludo a todos.
 
Yo miraría la etiqueta energética y de ruido y pondría “All season”, pero es tu decisión
 
No se si montar Lanvigator cathpower, china. (Por aqui se ven mucho). O CEAT SPORTDRIVE, una marca fabricada en Italia y adquirida por Pirelli.
No voy a entrar en cual es mejor o peor. O si por el contrario voy a vivir más años con uno que con otro, por el dicho de 'con esa rueda te matas'.
Y es que solamente en ocasiones muy puntuales en las que lo he llevado al máximo, mi velocidad es de 95km/h si el límite es 100km/h, 4,5l.
105 si pone 120, 4.8l aprox. Siempre con cotrol de crucero. Y si hay mucho tráfico ya digo que yo, no estorbo. PISO Y PISO.
Tooootal, que me lio. Ya quisiera yo poner esa mejor marca (la mejor), pero no gasto un pastizal, ya que este michelin con 38.800km, 5 años esta visiblemente desgastado y notablemente comido por dentro.
Espero me tengais comprensión y sepais entenderme.
Un saludo a todos.
Te contaré una de abuelo cebolleta::geek:

Donde solía ir a comprar los neumáticos, me dieron a probar unos que eran “de muy buena calidad” y la marca intentaba introducirlos en Europa.
Bueno pensé: “por probar que no quede”.
Ese fin de semana viajé a Granada y en el viaje de ida, sin problemas. Todo en seco.
Pero ay!! en el viaje de vuelta, se puso a llover pero bien, durante todo el camino.
Solo te digo, que cada vez que cambiaba de carril, al pisar las líneas blancas de la autovía el coche se movía más que un tentempié. Llegue a casa con más miedo que vergüenza. Al día siguiente volví al establecimiento y le dije que ni se le ocurra volver a ofrecer, a nadie, semejante neumático. Me lo cambió ipso facto.

Moraleja: no te juegues la vida por unos neumáticos en mal estado, o nuevos marca NISU.
Prefiero ahorrar en cualquier cosa, lo que sea, pero en neumáticos, nunca.

Dicho esto:
No hay que comprar unos Michelín necesariamente para ir seguros, hay muchas marcas en el mercado reconocidas y de buena calidad y durabilidad. A precios mucho mejores que las “primeras espadas” y te vas tranquilo de llevar algo que no te dejará vendido. Pero claro, nunca pasa nada hasta que pasa y luego vienen los lamentos.

notablemente comido por dentro
Esto que comentas, supongo que te lo habrán dicho, es por un exceso de presión en los neumáticos.
Simplemente es cuestión de tener un poco de control de la presión periódicamente y no te vuelve a pasar. ;)
 
Te contaré una de abuelo cebolleta::geek:

Donde solía ir a comprar los neumáticos, me dieron a probar unos que eran “de muy buena calidad” y la marca intentaba introducirlos en Europa.
Bueno pensé: “por probar que no quede”.
Ese fin de semana viajé a Granada y en el viaje de ida, sin problemas. Todo en seco.
Pero ay!! en el viaje de vuelta, se puso a llover pero bien, durante todo el camino.
Solo te digo, que cada vez que cambiaba de carril, al pisar las líneas blancas de la autovía el coche se movía más que un tentempié. Llegue a casa con más miedo que vergüenza. Al día siguiente volví al establecimiento y le dije que ni se le ocurra volver a ofrecer, a nadie, semejante neumático. Me lo cambió ipso facto.

Moraleja: no te juegues la vida por unos neumáticos en mal estado, o nuevos marca NISU.
Prefiero ahorrar en cualquier cosa, lo que sea, pero en neumáticos, nunca.

Dicho esto:
No hay que comprar unos Michelín necesariamente para ir seguros, hay muchas marcas en el mercado reconocidas y de buena calidad y durabilidad. A precios mucho mejores que las “primeras espadas” y te vas tranquilo de llevar algo que no te dejará vendido. Pero claro, nunca pasa nada hasta que pasa y luego vienen los lamentos.


Esto que comentas, supongo que te lo habrán dicho, es por un exceso de presión en los neumáticos.
Simplemente es cuestión de tener un poco de control de la presión periódicamente y no te vuelve a pasar. ;)
A mi los michelin de fábrica me han durado 70.000 kms (y aun podia haber apurado unos 5.000 - 8.000 kms mas). Aun tenian bastante dibujo
Los traseros ahí siguen....75.000 y sumando
Pues al final he puesto exactamente los mismos: michelin primacy 3
 
A mi los michelin de fábrica me han durado 70.000 kms (y aun podia haber apurado unos 5.000 - 8.000 kms mas). Aun tenian bastante dibujo
Los traseros ahí siguen....75.000 y sumando
Pues al final he puesto exactamente los mismos: michelin primacy 3
cuando se usan unos neumaticos que van bien para que cambiar hay que dir a lo seguro buena decisión
 
Volver
Arriba