Se supone que el cliente debe saber los valores y si estos están dentro de la normalidad; para valorar si podemos exigir el cambio de la batería de tracción.
El caso es que entregan un papel que es una milonga disimuladora que nada aporta al cliente.
Agradezco tu intervención.
Creo que nos interesa a todos, que pasamos las revisiones para continuar con la garantía, y nos encontramnos con que nada sabemos de ciertas condiciones del vehículo.
Que sepamos, Toyota no tiene la veracidad de "palabra de Dios".
Habrá que decirlo de otra forma.
¿Cual era el estado de potencia de la batería de tracción de mi coche cuando pasé la revisión hace pocas semanas?.
Entiendo lo que dices y me parece correcto. Cuanta más información mejor. Pero el problema es saber interpretar dicha información.
Cada fabricante tendrá estipulados sus parámetros correctos de funcionamiento. Yo, al menos no me los se, ni los de Toyota, ni los de Hyundai, ni los de Tesla....
Que me digan una valor "X". Yo no voy a saber si ese valor es correcto o no para decidir si la tienen que cambiar o no. Me lo pueden decir en %, que está en un 80% por ejemplo, pero ellos pueden considerar que eso sigue siendo asumible que es lo que trato ahora a continuación.
Y míralo también desde este punto: tu puedes interpretar o considerar que te tienen que cambiar la batería en garantía porque el valor que te "dan" no te parece que sea asumible para un correcto funcionamiento. Pero si ellos consideran que sí es válido y que la batería está dentro de los rangos aceptables, por mucho que les protestes no te la van a cambiar (y ya no solo de la batería sino cualquier otro componente del coche).
Es decir, que estas "vendido" lo mires donde lo mires. Por un lado si no tienes el dato y te tienes que creer que la bateria está OK. O por otro lado porque ellos te dan el dato, que vete tu a saber como lo obtienen, y te pueden dar un dato el que quieran; o dartelo realmente (que sería lo más lógico) pero decirte simplemente que está dentro de los parámetros normales de funcionamiento. Y nos vas a poder hacer nada para que te la cambien aunque considerese que sea así.
La última opción es hacerle un test fuera de Toyota, pero no creo que ellos acepten algún dato hecho de manera externa.
Otra cosa es que luego tu notes que en el coche hay algo que realmente está mal, entonces si hay que protestarlo e intentar que lo diagnostiquen, y a veces ni con esas se consigue lo que uno pretende.
No se si se entiende lo que quiero transmitir. Es decir, que simplemente por un dato que te den en la revisión tu consideres que te la tienen que cambiar, no creo que sirva de mucho. Si realmente hay que cambiarla, te lo tendrían que decir ellos (por ello lo de estar vendidos). Además, ellos y solo ellos son los que establecen los rangos aceptables de funcionamiento.
Entiendo tu postura que es el no tener ni herramientas ni información para saber si lo que te dicen es verdad. Debemos asumir que es la verdad.
Por último también es cierto que Toyota lleva fabricando híbridos desde hace 26 años (el Prius es del 1997), y han ido evolucionando por supuesto. Pero nunca se ha oído, o al menos yo no he sido consciente, de ningún problema en sus baterías y de que se tengan que cambiar prematuramente.
Mi C-HR tiene ya 6 años y de momento el consumo sigue siendo mas o menos como el primer día (depende del tiempo si hace frio o calor y de como sea el trayecto que sea mas propicio a usar la bateria o no). Evidentemente con el paso de los años el consumo seguro que irá subiendo un poco, pero eso como en cualquier coche incluso uno de combustión puro (inyectores, turbo, etc... que con el paso del tiempo hacen que el coche consuma mas, por ejemplo por la propia suciedad).
No quiero decir con esto que nos conformemos, y se puede pelear a que te den al dato si legalmente están exigidos a dártelo (cosa que desconozco), pero como digo, al final no creo que sirva de mucho. Al menos es mi punto de vista (que no tiene que ser el correcto).
Te dejo un par de enlaces, uno el oficial de Toyota y otro de un blog de venta de coches, para que valores:
Los Toyota híbridos están diseñados para que su batería dure toda la vida útil del vehículo. Conoce cuánto duran y los secretos de su rendimiento en este post.
www.toyota.es
Te explicamos todo sobre las baterías de los coches híbridos gracias a nuestros expertos de carwow
www.carwow.es