Llegasteis a hacer alguna comprobación?
Igual, no he sacado tiempo y también lo tengo en asuntos pendientes. Lo que pude ver con la opción gratuita es que te marca algunos datos curiosos de los cuales creo que podríamos sacar un poco (muy poca) información. He visto videos de la app pagando y te hace un check pero se marca un "Toyota", te da una conformidad pero no datos reales.
Estoy de acuerdo con Dirus en que no nos facilitan información por la que estamos pagando. Desconozco el vacío legal para que hagan esto, pero ellos seguro que lo tienen bien estudiado, y les compensa callarse económicamente.
Soy relativamente joven, pero en toda mi vida he tenido problemas con las baterías, me da igual de moto, coche, móvil, aspiradora, todas, absolutamente todas, con el tiempo (unos mas años que otros) ves como todas pierden su capacidad. Que es normal por su construcción, por mucho que nos quieran vender la moto de que se avanza muchísimo en baterías y que estas aguantan infinidad de tiempo. Estoy convencido que la batería del coche va a correr la misma suerte que las demás, solo que gracias aun software mas trabajado, y una opacidad en la información, esa batería llegara a tener mas vida útil.
Partimos de una batería que nueva solo trabaja entre el 30-80% aproximadamente para mejorar si vida util. Lo mismo dentro de 4/5 años esa batería a perdido un 20% de su capacidad. El sistema que lo gestiona lo sabe, y quien nos dice que este no pasara del 30-80 inicial a entregar el 20/90 para suplir esa perdida? Y si sigue bajando con el tiempo el sistema puede ser perfectamente capaz de llegar a entregar el 0/100% y seguir supliendo esa perdida que hemos tenido. El problema es que esto son especulaciones mías, pero es perfectamente posible, ya que sino veríamos como a los 4/5 años nos empiezan a subir los consumos de forma constante sin remedio aparente.
El problema será el día que aun entregando ese 100% notemos que los consumos suben constantemente, esa será la señal que nos manda la intuición de que las baterías han legado a su fin. Toyota no nos va a decir nada de esto, no le interesa, han encontrado la forma de tenernos engañados y seguir pasando por caja.
Esto dice Toyota en su pagina:
Componentes Híbridos (cuando supere la cobertura de garantía comercial para estos componentes, 5 años ó 100.000 kilómetros): Módulo de control de la batería Híbrida, Módulo de control Híbrido, Convertidor Híbrido, Inversor Híbrido
excepto la batería hibrida que será cubierta por el seguro generado en el Chequeo Integral del Sistema Hibrido hasta 250.000 km.
Así que la batería no está cubierta en tiempo, sino en kilómetros. En mi caso eso se lo hare en cosa de 10 años, otro tardaran 20, también iremos viendo si a los 15 años, con solo 150.000kms, seguimos teniendo garantía hasta esos 250.000kms.
En resumen, que nos están ocultando información para tenernos engañados, SI.
Que podemos estar tranquilos de que las baterías aguantaran, TAMBIEN.
Pero el que se compro un hibrido pensando que nunca cambiaria las baterías... Yo fue lo primero que pregunte, el precio (2.000€). Y me pareció asumible en comparación con un eléctrico puro (En estos vale como la mitad del coche, y no son baratos)
Corto ya que me explayo demasiado.
Saludos.