Wuicelase
Forero Habitual
- Motor MK1
- 125H
- Versión MK1
- Advance
- Color MK1
- Blanco Perlado
Este es un asunto MUY serio: Hace dos semanas he tenido un pequeño accidente(*) con rotura de la luna trasera. Las fotos adjuntas lo dicen todo: El cristal se ha despedazado en cientos de fragmentos alargados y con bordes cortantes. No quiero ni imaginarme lo que puede ocurrir a los ocupantes en un vuelco, o en un caso como éste, a ocupantes del asiento trasero.
Y el interior del maletero ha quedado así cuando lo he abierto:
¿Es esto un cristal o vidrio de seguridad para automóvil? Desconozco qué Norma tienen que cumplir éstos cristales... pero lo visto es - como poco - impensable en un vehículo moderno.
El técnico de CARGL@SS(**) que me ha atendido me comentó "Este es un cristal mal templado..." e incluso me dejó algunas muestras de lo mucho que tuvieron que limpiar:
Hasta aquí los hechos que les comento con el propósito de conocer vuestra opinión. Opino que como poco Toyota debería hacer una llamada masiva a revisión en caso que los afectados fuesen sólo una serie de vehículos, pero no sé cómo denunciar o demandar en ésta situación.
La mejor definición que encuentro: En un vidrio de seguridad: en caso de rotura, los fragmentos resultantes son pequeños y sus bordes no presentan aristas cortantes
(*) El accidente: Atención los que lleváis bici en un portabici de techo: Yo regresaba a Madrid por la AP-6. Entrando a pagar el peaje en Adanero me tropiezo con una falsa limitación de altura (algo así como un madero colgando de dos cadenas) que no sé porqué está colocado en algunos carriles de pago. El golpe tiró la bici, que golpeó con el manillar en la luna trasera.
(**) Sólo puedo hablar BIEN de CARGL@SS : Ya en la noche, sólo me piden la matrícula del coche para pedir cita por Internet (por convenio con la DGT, tienen acceso al número de bastidor o VIN), y a primera hora del día siguiente ya me llaman para citarme a limpiar el coche y cerrarlo con un plástico, ya que la luna no la tienen en existencias, y tardaría una semana, como así fué.


Y el interior del maletero ha quedado así cuando lo he abierto:

¿Es esto un cristal o vidrio de seguridad para automóvil? Desconozco qué Norma tienen que cumplir éstos cristales... pero lo visto es - como poco - impensable en un vehículo moderno.
El técnico de CARGL@SS(**) que me ha atendido me comentó "Este es un cristal mal templado..." e incluso me dejó algunas muestras de lo mucho que tuvieron que limpiar:

Hasta aquí los hechos que les comento con el propósito de conocer vuestra opinión. Opino que como poco Toyota debería hacer una llamada masiva a revisión en caso que los afectados fuesen sólo una serie de vehículos, pero no sé cómo denunciar o demandar en ésta situación.
La mejor definición que encuentro: En un vidrio de seguridad: en caso de rotura, los fragmentos resultantes son pequeños y sus bordes no presentan aristas cortantes
(*) El accidente: Atención los que lleváis bici en un portabici de techo: Yo regresaba a Madrid por la AP-6. Entrando a pagar el peaje en Adanero me tropiezo con una falsa limitación de altura (algo así como un madero colgando de dos cadenas) que no sé porqué está colocado en algunos carriles de pago. El golpe tiró la bici, que golpeó con el manillar en la luna trasera.
(**) Sólo puedo hablar BIEN de CARGL@SS : Ya en la noche, sólo me piden la matrícula del coche para pedir cita por Internet (por convenio con la DGT, tienen acceso al número de bastidor o VIN), y a primera hora del día siguiente ya me llaman para citarme a limpiar el coche y cerrarlo con un plástico, ya que la luna no la tienen en existencias, y tardaría una semana, como así fué.