Son dos cosas distintas.
El botón “hold” está debajo de la palanca de cambios. Es un botón que activa que el vehículo una vez detenido se mantenga frenado y con las luces de freno activas sin tú tener que pisar el pedal del freno. Muy cómodo callejeando por ciudad con semáforos. Así puedes descansar el pinrel. El único consejo que yo doy respecto a este botón es acordarte de desactivarlo (pulsándolo otra vez) cuando llegas al parking de la ciudad, con rampa de bajada y paras junto a la máquina del ticket antes de entrar. ¿Por qué? Pues porque el coche se queda frenado y si echas a andar después de coger el ticket acelerando, aunque sea suave el coche te pega un tirón al principio y si la entrada al parking es angosta puedes tener un susto.
La posición “N” de la palanca es una cosa distinta a lo anterior. Para hacerme entender, sería como el “punto muerto” de los coches con cambio manual, aunque no es exactamente eso. Sólo sirve para cuando viene el de la grúa y tiene que remolcar tu coche, para que lo pueda hacer, pero eso ya se encarga él subiendo a tu nave, que ya lo saben, no hace falta estar pendiente. Otra ocasión en la que puedes llegar a usarla es cuando tienes que empujar el coche a mano por lo que sea. Solo podrás hacerlo si la palanca está en esa posición. Pero no creo que te encuentres en esa situación. Luego aquí hay compañeros que también hablan del túnel de lavado, pero como por mi zona no hay de esos en los que tú vas dentro del coche moviéndolo, sino que son de los que te bajas y dejas el coche apagado mientras el autolavado actúa, pues no te sabría decir.
Por otro lado, también se que por ejemplo si el coche se te rompe, la palanca está en la “P” pero el vehículo está apagado y no lo puedes encender para desbloquear el freno de estacionamiento, el de la grúa también sabe que junto a la palanca hay una tapa que abriéndola y luego con una herramienta que él lleva, lo desbloquea para subirlo a la grúa con el cable.
Espero haber despejado tu duda!

Pd: “caca” es la posición “N”, no porque no sea útil en determinados casos, sino porque a veces se utiliza en casos en los que no hay que usarla….