Aunque soy un ignorante completo en la materia:
1. Intentemos no comentar estas cosas a los que hacen la ITV, que luego todos vamos a tener problemas para pasarla.
2. Creo que en un faro led no es nada importante, ya que no es lo mismo que un halógeno, donde si se moja, sí que es un problema (lo ignoro, pero yo tengo bombillas led dentro de mi acuariono creo que pueda tener una halógena, así que por algo debe ser).
3. Yo no le he prestado demasiada importancia, he visto alguna vez alguna gota dentro, pero ya está... al ser led no debería ser un problema, además donde entra el agua es prácticamente en la capa intermedia, no dentro.
¿Estamos de acuerdo?
Al final lo que manda es lo que interpreta la ITV, yo no sé si lo que ha comentado el compañero sobre lo dicho por el técnico de ITV es un comentario de barra de bar exagerado para dar más importancia o es una norma claramente descrita (faltaría saber que dice la norma y donde está el "límite" para decir que eso es agua dentro del faro).
En cualquier caso parece que en varios casos se ha asumido que es un defecto e incluso se ha cambiado varias veces, no tiene sentido cambiarlo dos veces porque es un fallo de fabricación que lo cubre la garantía y a partir de la tercera ya no lo es. Eso ya tiene pinta de escaqueo total y es lo que hay que reclamar.