Funcionamiento del acondicionamiento del aire en el C-HR

Muchas gracias
 
Me permito reflotar este hilo porque después de leerlo me sigue quedando una duda, y espero no ser el único.
Es recomendable dejar el modo auto y AC encendido, a una temperatura razonable?
Me explico mejor… Mi idea es fijar la temperatura en 22 grados, y con ambos botones encendidos, y no sé si estaré “gastando” aire acondicionado inútilmente cuando no hace falta enfriar el habitáculo.
En este tiempo hay mucha variación térmica de la mañana al mediodía, y por eso quería dejar esa configuración y olvidarme.
 
@Faire esa es una "cagada" de Toyota o "Toyotada" como dicen algunos compañeros. Estoy completamente de acuerdo en el tema del aire acondicionado en modelos del Chr o inferiores. Me resulta de tal soplapoyez, retraso mental y cagarcio que debo de darte la razón completamente. Toyota es una marca muy fiable, pero a veces se pasa de conservadora. Un ejemplo fue con la "CAGADA YAMATO TOYOTA BZ4X" que nos querían vender como a chinos con una autonomía real de poco más de 200 kilómetros, en climas templados o fríos (próximos a 0ºC).

Tranquilo que el aire acondicionado sólo trabaja para bajar la temperatura, no es bomba de calor como en los vehículos desde hace 15 o 20 años que dan calefacción.
 
Última edición:
mi duda en este hilo sería: entonces este coche no tiene un motor/bomba/como lo quieras llamar de calefacción? (heater engine que le llaman en inglés)

Hace unos años un Cactus que tenía en plena navidad dejo de funcionar ese motorcillo y me dejó con un coche congelado que apenas pude conducir de milagro (porque no se veia nada con el parabrisas helado)

La otra duda que me asalta es que, igualmente, tendras que rellenarlo de liquido de A/C cuando se le acabe, como resto de coches, no?
 
A la primera, creo que el calor sale como en cualquier coche, por la bomba de agua. Por eso sí ponemos la calefacción con el coche recién encendido se arranca el térmico para conseguir ese calor. El frío lo obtiene también como cualquier coche, por un compresor, pero que en vez de moverse por una correa auxiliar se mueve por un motor electrico, lo que nos permite tener frío aún con el térmico apagado por ejemplo en un atasco.
La segunda duda es que es igual que cualquier otro coche, pero ningún coche es necesario el recargar el circuito de aire. Este es estanco. Otra cosa es que por una fuga perdamos ese gas y tengan que recargarlo. A veces la fuga es tan pequeña que cargandolo por 50€ nos aguanta un par de veranos, saliendo más barato que llevarlo al taller y reparar la fuga. Pero repito, el circuito de aire acondicionado es estanco, no debe perder gas.
 
Por desgracia, este coche no lleva bomba de calor. Toyota creía que sería buena opción no poner bomba de calor y reducir el consumo de energía alimentándolo solo por el calor sobrante del coche. Esto tiene esa ventaja, pero también tiene la enorme desventaja que en invierno haciendo recorridos cortos, los consumos se disparan a 10 litros a los 100 Km, manteniendo el motor sólo para generar calor y como segunda opción cargando la batería (de lo que sólo obtiene un rendimiento del 30%) Y no hablemos de subir la temperatura a 24 grados. Ya te da la risa (tiempo en eléctrico 0%). Pero la Batería de tracción siempre a tope. :LOL:

Otro tema también importante, es que yendo en eléctrico y con el aire acondicionado como (bomba de calor) el motor se quedaría tan frío como si acabaras de arrancarlo y si estás en autopista y necesitas pisar a fondo, no creo que le gustara mucho al motor estando frío :LOL:
 
Volver
Arriba