Freno de mano

Pues lo acabo de comprobar. Estaba en lo cierto. Antes de apagar el coche quitas manualmente el freno de mano y apagas.
Genial, porque el tema del hielo en zonas de montaña cono estaciones de esquí es otro tema (quizás no sea el hábitat natural del C-HR) que me interesaba conocer :)
 
Ok,
Gracias por la respuesta.

Pero con la palanca en la P y sin freno de mano no se deberia de poder mover no?
 
No se mueve porque la P lo impide
 
Aah, por eso, entonces da igual que haya pendiente no?
 
No sé cómo funcionará en el chr pero puede ser que la palanca se atranque en posición P y en pendiente y te cueste luego pasarla a la siguiente marcha. En los demás automáticos que tuve pasaba eso.
 
La marcha P inmoviliza de forma mecánica el engranaje de la transmisión. Es como una "uña" que traba mecánicamente dicha transmisión por lo que cuidado al activar la palanca a "P" incluso con el coche "casi" parado.

Tuve un Prius y como nuestro "querido" Ionic tenía freno de "mano" en el lado más izquierdo del coche accionado por el pie. ( Oiga ¡que esto no se debe copiar!). Apenas lo usé porque el accionamiento de la "P" o el apagado del coche también activaba la "P" sin necesidad de mover ninguna palanca, o botón como era en el Prius, y por tanto, se activaba esa traba mecánica.

Nuestro coche tiene la posibilidad ADEMAS de que el freno de mano , (el de fricción) se active/desactive con un botón de forma manual apretándolo o levantándolo,. Pero también de forma automática en el caso de apagar el coche.

Dado que hay ese automatismo y no es muy común que yo vaya a sitios con esas heladas, lo tengo activado automáticamente; esto es, mi coche tiene dos sistemas que lo sujetan en parado y desconectado.

Entiendo que sólo en situaciones como las que describe @Marc P. en el que es peor el remedio que la enfermedad y hay riesgo de que los frenos se congelen, es conveniente quitar ese automatismo y cerciorarse de que no está activada la P (Botón P con led rojo activado y símbolo rojo de freno con una P en el reloj de la izquierda cuando está activada y ambos apagados cuando no).

En ese caso, el manual recomienda que aunque la traba mecánica sujete al coche, si hay cuesta , la conveniencia de "calzar" las ruedas, al menos las de un eje, con una cuña para evitar problemas. Si el aparcamiento del coche es hacia adelante, bastaría con girar las ruedas directrices en dirección al bordillo y apoyarse en él para sujetar al coche.

Espero que esto haya aclarado algo.
 
Pues la verdad es que si as aclarado bastante y además resuelve un poco la duda que ya comenté del parquing.. será cuestión de probar .
 
Aun no he pasado un invierno duro, pero vivo en zona de heladas y no aplicó el freno de mano, el CHR queda suficientemente anclado con la palanca en P.
Si es una pendiente muy muy pronunciada quizás sea aconsejable activar además el freno o cazarlo si se espera fuerte helada , pero creo que con la palanca en P no se mueve.
 
Buenas! Tengo una duda que aún no puedo despejar por mi mismo ya que todavía no tengo el coche.. :oops:

Cuándo se activa el freno automático con la posición de palanca en "P" si no estoy equivocado, el motor no se apaga y se desactiva al poner la palanca en D verdad?

Hay alguna otra manera de por ejemplo, hacer frenado automático y no tener que frenar el coche con el pie y que el motor no se apague? por ejemplo en un atasco..

Perdón si hay algun hilo abierto del mismo tema, he buscado pero no lo he visto.. si es así indicarme cual es gracias!
 
Buenas! Tengo una duda que aún no puedo despejar por mi mismo ya que todavía no tengo el coche.. :oops:

Cuándo se activa el freno automático con la posición de palanca en "P" si no estoy equivocado, el motor no se apaga y se desactiva al poner la palanca en D verdad?

Hay alguna otra manera de por ejemplo, hacer frenado automático y no tener que frenar el coche con el pie y que el motor no se apague? por ejemplo en un atasco..

Perdón si hay algun hilo abierto del mismo tema, he buscado pero no lo he visto.. si es así indicarme cual es gracias!
Buenas tardes, cuando pones "P" en un semáforo por ejemplo, el coche activa sólo el freno de mano y al poco rato se te activará (si no lo llevas ya activado) el signo EV, eso quiere decir que está en eléctrico. Al poco de salir y volver a poner la posición "D" si las baterías son bajas se volvera a arrancar el motor de gasolina
 
Gracias @Pedroddm veo que también hay la opción del botón HOLD, según he visto en algún que otro mensaje del foro, este si que permite circular con el en el caso que exponía de estar en un atasco o en zona de semáforos continuos.. Lo has provbdo? que tal va?
 
Lo que he probado del boton HOLD es que para que se active, si frenas muy muy suave, debes apretar un pelin mas el freno. Si no, al levantar el pie del freno seguiras andando.
Es cuestion de acostumbrarse.
Y dato importante...
No lo tengas activado si usas el asistente de aparcamiento...
 
Siempre que circulo por ciudad activo el HOLD haya atasco o no, así me ahorro estar pisando el freno cada vez que hay que detener el coche del todo.

Eso si, tal como dice @djcacho hay que acordarse de quitarlo cuando aparcas. Puedes aparcar igualmente, pero es incómodo.
 
Como decís el botón HOLD también es muy útil a la hora de no usar tanto el freno jeje
 
Lo que he probado del boton HOLD es que para que se active, si frenas muy muy suave, debes apretar un pelin mas el freno. Si no, al levantar el pie del freno seguiras andando.
Es cuestion de acostumbrarse.
Y dato importante...
No lo tengas activado si usas el asistente de aparcamiento...
Esto que comentas de tener que apretar algo más el freno para que se active, afecta de alguna manera cuando se circula y por ejemplo hay que dar un frenazo? O simplemente hay que frenar al llegar a un stop?
 
yo me refiero al llegar a un semáforo o un stop.
Solo me ha pasado dos veces, ir muy muy suave y al soltar el freno, pensando que se había activado el HOLD, cuando levantaba el pie del freno el coche avanzaba. pero lo que digo... es cuestión de acostumbrarse
 
Es curioso porque yo también creía que era así, que había que pisar un poco mas, pero alguna vez he probado a no pisar mas, dejarlo pisado tal cual está y al cabo de un segundo o poco mas, entra el HOLD igualmente.
 
En realidad es más para ayuda en cuesta que otra cosa, pero aprovechando el sistema lo utilizan para no pisar freno. Es decir, se activa de las dos formas. Una vez activado el botón se activa por tiempo pisando freno o por pisotón más allá de mi habitual que es la forma en la que se activaba la ayuda de arranque en cuesta en otros vehículos Toyota sin freno automático (hold). En nuestro vehículo el sistema de ayuda de arranque en pendiente esta activado por defecto nada más soltar el freno durante un par de segundos aunque no esté el hold activado.
 
En nuestro vehículo el sistema de ayuda de arranque en pendiente esta activado por defecto nada más soltar el freno durante un par de segundos aunque no esté el hold activado.

Esa es una de las cosas que tengo ganas de probar.. la ayuda de arranque en pendiente. Puedes ampliar algo más tu descripción de cómo funciona por favor @Juan Ignacio ? Pongo un ejemplo a ver si voy bien encaminado y si no, te agradecería que me corrigieras.

En un semáforo en pendiente (sin HOLD activado, ya que si está activado entiendo que ya está frenad no?), se pone el semáforo en verde, suelto el freno y inmediatamente acelero, en ese instante se nota el sistema de ayuda? es decir, no hay retroceso ni la típica caída hacia atrás? Es lo que comentas del par de segundos en que se auto activa sin tener el HOLD puesto?
 
Volver
Arriba