Financiación para el Toyota C-HR MK2

Puedes liquidar "en cualquier momento" cada concesionario te dirá una cosa, en plan "mira como me enrollo que te cuento un truco" en un conce me dijeron pasado el primer año, comenté esto en otro y me dijeron mejor año y medio o dos y en otro me dijeron, incluso acercándose a mi y bajando la voz, que se podía hacer en cualquier momento.
 
Puedes liquidar "en cualquier momento" cada concesionario te dirá una cosa, en plan "mira como me enrollo que te cuento un truco" en un conce me dijeron pasado el primer año, comenté esto en otro y me dijeron mejor año y medio o dos y en otro me dijeron, incluso acercándose a mi y bajando la voz, que se podía hacer en cualquier momento.
Exactamente. Pero debe estar en el contrato de préstamo, como lo tengo y que voy a cancelar dentro un mes.1708110590955.png

1708110715726.png
 
Buenas tardes señores yo hace dos meses que tengo el chiquitín GR 200H y estoy gozándolo el tema del préstamo de Toyota me dijo el comercial que al año podía pagarlo y que no les gustaba pero no ponían pegas ahora mi duda es si pierdo los mantenimientos gratis o no
 
Si no los pierdo lo prefiero pagar ya que se paga una burrada de intereses
 
Buenas tardes señores yo hace dos meses que tengo el chiquitín GR 200H y estoy gozándolo el tema del préstamo de Toyota me dijo el comercial que al año podía pagarlo y que no les gustaba pero no ponían pegas ahora mi duda es si pierdo los mantenimientos gratis o no
Los mantenimientos no son "gratis" los has pagado, es un pack
Yo lo pagué al contado y también pude coger el pack de 4 años de los mantenimientos, que salía más económico que pagarlos cada vez (que a mí me toca hacerlos cada 7-8 meses)
 
Buenas tardes señores yo hace dos meses que tengo el chiquitín GR 200H y estoy gozándolo el tema del préstamo de Toyota me dijo el comercial que al año podía pagarlo y que no les gustaba pero no ponían pegas ahora mi duda es si pierdo los mantenimientos gratis o no
En los conces siempre te van a decir que puedes cancelar a partir del séptimo mes o al año…, pero en realidad puedes cancelar en cualquier momento, eso es lo que pone en las cláusulas del contrato de financiación, léelas a fondo, lo único que si lo haces antes de no sé cuántos meses tienes penalización: 600€ (la bonificación que te hicieron por financiar) + 1% del capital pendiente (por ejemplo, si tienes pendientes 25mil lereles, pues 250€) y pagar la cuota final que te quede en ese momento. Desde luego, 850€ son muchos menos euros que toooooodos los intereses. No pierdes los mantenimientos ni el año de seguro gratis en el caso de que tu financiación sea Toyota easy. Desde luego los mantenimientos no los pierdes. Si entras desde la web de Toyota en tu usuario, tu perfil, y vas a “mi banco Toyota” ahí tienes una simulación de cancelación de préstamo en el punto en el que te encuentres y ahí verás la lo que tienes que pagar si cancelas. Además en “mi banco Toyota” tienes la documentación de tu préstamo, por si no la tienes en papel, y ahí puedes leer todas las condiciones incluida la de cancelación anticipada ;)
 
En los conces siempre te van a decir que puedes cancelar a partir del séptimo mes o al año…, pero en realidad puedes cancelar en cualquier momento, eso es lo que pone en las cláusulas del contrato de financiación, léelas a fondo, lo único que si lo haces antes de no sé cuántos meses tienes penalización: 600€ (la bonificación que te hicieron por financiar) + 1% del capital pendiente (por ejemplo, si tienes pendientes 25mil lereles, pues 250€) y pagar la cuota final que te quede en ese momento. Desde luego, 850€ son muchos menos euros que toooooodos los intereses. No pierdes los mantenimientos ni el año de seguro gratis en el caso de que tu financiación sea Toyota easy. Desde luego los mantenimientos no los pierdes. Si entras desde la web de Toyota en tu usuario, tu perfil, y vas a “mi banco Toyota” ahí tienes una simulación de cancelación de préstamo en el punto en el que te encuentres y ahí verás la lo que tienes que pagar si cancelas. Además en “mi banco Toyota” tienes la documentación de tu préstamo, por si no la tienes en papel, y ahí puedes leer todas las condiciones incluida la de cancelación anticipada ;)
Interesante gracias. A mi me dijeron de cancelar al séptimo mes, pero es cierto que en el contrato pone cuando quiera.
La penalización también la pagas a partir del séptimo mes si cancelas.
 
Hola a todos, estoy pensando en cancelar la financiación de toyota easy, durante esta semana les mandaré email, y llamaré para cancelar, me han dicho, y algo he leído por aquí, que tenemos un seguro vinculado al préstamo, y que si cancelamos, tenemos derecho a la devolución proporcional de dicho seguro, pero estoy mirando el contrato, y no veo ningún concepto de seguro, además, en la "información normalizada europea sobre prestamos al consumo" en la clausula 3.3 pone: 3.3.- ¿Es obligatorio para obtener el crédito en sí o en las condiciones ofrecidas, tomar una póliza de seguros que garantice el crédito, u otro servicio? NO
alguien sabe si lo tenemos todos o donde verlo?
 
No es obligatorio, pero si no dices nada te lo suelen meter, se llama Proteccion Toyota, si le dices que te lo quiten te lo quitan antes de la financiacion. Si vas a cancelar y lo tienes creo que si que tienen que devolver la parte proporcional, pero de esto ultimo tampoco estoy 100% seguro.
 
No es obligatorio, pero si no dices nada te lo suelen meter, se llama Proteccion Toyota, si le dices que te lo quiten te lo quitan antes de la financiacion. Si vas a cancelar y lo tienes creo que si que tienen que devolver la parte proporcional, pero de esto ultimo tampoco estoy 100% seguro.
Así es , como bien dices cuando financias pueden quitarte esto último. Normalmente te meten ese concepto como un seguro de financiación que puedes quitarte. No estoy seguro de si dentro de ese concepto incluye alguna otra cosa más, creo que no. Pero si cancelas te devolverán la parte proporcional de lo no disfrutado, pero si está financiado lo normal es que no devuelvan nada porque va mes a mes de pago de cuota, pero eso ya no lo tengo tan claro.
 
Bueno, el lunes envié email a toyota bank, con la simulación de cancelación del préstamo toyota easy, me contestaron en el mismo día, con la cantidad a liquidar y los datos para hacer la transferencia, la hice, y ahora sale como capital pendiente 0€, pero no me han enviado ningún correo confirmando nada. He cancelado el préstamo a los 20 días de firmar y a los 14 de la entrega del coche, ahora me falta reclamar el dinero del seguro.
 
Bueno, el lunes envié email a toyota bank, con la simulación de cancelación del préstamo toyota easy, me contestaron en el mismo día, con la cantidad a liquidar y los datos para hacer la transferencia, la hice, y ahora sale como capital pendiente 0€, pero no me han enviado ningún correo confirmando nada. He cancelado el préstamo a los 20 días de firmar y a los 14 de la entrega del coche, ahora me falta reclamar el dinero del seguro.

4 primeros mantenimientos y el año del seguro los sigues manteniendo verdad?
 
Sabéis cómo hay que hacer para cancelar la financiación si la queremos cancelar antes de tiempo? Es que desconozco como son los pasos… Si me lo podríais decir, me harías un gran favor
Gracias de antemano
 
4 primeros mantenimientos y el año del seguro los sigues manteniendo verdad?
Los 4 años de garantía con el mantenimiento entiendo que se mantienen, eso lo pagué y no he tenido que devolver nada, y el seguro yo no lo tengo con ellos.
 
Sabéis cómo hay que hacer para cancelar la financiación si la queremos cancelar antes de tiempo? Es que desconozco como son los pasos… Si me lo podríais decir, me harías un gran favor
Gracias de antemano
Yo les envié email por no llamar y perder tiempo con las esperas, pero lo puedes hacer por teléfono.
Entra en “mi banco toyota” ves a simulación de cancelación, elige la fecha en la que quieres cancelar, esa simulación se la envías a ellos, y te contestan con lo que tienes que hacer, la cantidad que tienes que pagar, el número de cuenta donde hacer el pago, el concepto y la fecha, lo tienes que hacer antes de la fecha elegida, y en unos días ya verás en Toyota bank que tienes el préstamo a 0. La fecha que tienes que marcar es para que la simulación te calcule los intereses, y mejor elige una fecha con una semana de margen, para que te dé tiempo a hacer la transferencia, y llegue antes del día marcado.
 
Hola! Yo estoy haciendo un Excel con tres supuestos; me llevará un tiempo, pero creo que merece la pena estudiarlo en profundidad para cada caso. En el mío, soy autónomo y hago 30.000 km año.

1° Financiar en el concesionario dando la mayor entrada que permitan y cancelar el mes 13; beneficios: seguro el primer año y cuatro mantenimientos gratis. Tengo que estudiar comisiones por cancelación
Puedo deducir el 50% de IVA de todos los importes y también del combustible.

2° Pago al contado. Puedo deducir el 50% de IVA al final del trimestre de la compra. Puedo deducir el 50% del IVA del combustible. Pillo seguro a todo riesgo y puedo deducir el 50% del IVA del seguro.

3° Renting. Puedo deducir el 100% de IVA mensual + no pago seguro, ni impuesto municipal. Puedo deducir el 100% del IVA del combustible conservando mi otro coche para uso particular (en este último tendré gasto de seguro básico e impuestos)

Como veis, hay que hacer muchos números. Financiar a 4 años con el concesionario me parece una brutalidad. Ya os contaré, porque tengo que volver a marear al concesionario para que me saque presupuesto con la menor financiación posible + importe de comisiones de cancelación en el mes 13. Por otro lado, un renting para 30.000 km/año.

El renting de entrada parece una animalada, salvo cuando te pones a hacer números... y no lo descarto...
Os recomendaría estudiarlo a todos aquellos que hacéis menos de 15.000 km al año frente a financiar un importe elevado a 4 años.

Insisto, financiar a 4 años dando poca entrada puede llegar a ser una auténtica escabechina para la economía de una familia media...
 
Hola! Yo estoy haciendo un Excel con tres supuestos; me llevará un tiempo, pero creo que merece la pena estudiarlo en profundidad para cada caso. En el mío, soy autónomo y hago 30.000 km año.

1° Financiar en el concesionario dando la mayor entrada que permitan y cancelar el mes 13; beneficios: seguro el primer año y cuatro mantenimientos gratis. Tengo que estudiar comisiones por cancelación
Puedo deducir el 50% de IVA de todos los importes y también del combustible.

2° Pago al contado. Puedo deducir el 50% de IVA al final del trimestre de la compra. Puedo deducir el 50% del IVA del combustible. Pillo seguro a todo riesgo y puedo deducir el 50% del IVA del seguro.

3° Renting. Puedo deducir el 100% de IVA mensual + no pago seguro, ni impuesto municipal. Puedo deducir el 100% del IVA del combustible conservando mi otro coche para uso particular (en este último tendré gasto de seguro básico e impuestos)

Como veis, hay que hacer muchos números. Financiar a 4 años con el concesionario me parece una brutalidad. Ya os contaré, porque tengo que volver a marear al concesionario para que me saque presupuesto con la menor financiación posible + importe de comisiones de cancelación en el mes 13. Por otro lado, un renting para 30.000 km/año.

El renting de entrada parece una animalada, salvo cuando te pones a hacer números... y no lo descarto...
Os recomendaría estudiarlo a todos aquellos que hacéis menos de 15.000 km al año frente a financiar un importe elevado a 4 años.

Insisto, financiar a 4 años dando poca entrada puede llegar a ser una auténtica escabechina para la economía de una familia media...
Según mi asesor fiscal (también soy autónomo y tengo SL) nunca te puedes deducir el 100% del IVA, ni en compra ni en leasing, salvo que que tengas otro coche a tu nombre para el uso personal Y demuestres que el vehículo de empresa TENGA SU EXCLUSIVO USO PROFESIONAL (algo que es prácticamente imposible si no es furgoneta ).

Yo también intenté de financiar con la máxima entrada a través del concesionario pero el comercial me explicó que unicamente te regalaban las 4 revisiones si hacías su financiación clásica, es decir, una parte de 7 u 8.000 € de entrada, las cuotas a 3 o 4 años de ciento y pico o 200 € y al final devolverlo, cambiarlo o comprarlo por el valor residual.

Lo de la tabla Excel es una magnífica idea, sólo te recomiendo aclarar los términos fiscales con certaza y las condiciones de la financiera con exactitud...
 
Según mi asesor fiscal (también soy autónomo y tengo SL) nunca te puedes deducir el 100% del IVA, ni en compra ni en leasing, salvo que que tengas otro coche a tu nombre para el uso personal Y demuestres que el vehículo de empresa TENGA SU EXCLUSIVO USO PROFESIONAL (algo que es prácticamente imposible si no es furgoneta ).

Yo también intenté de financiar con la máxima entrada a través del concesionario pero el comercial me explicó que unicamente te regalaban las 4 revisiones si hacías su financiación clásica, es decir, una parte de 7 u 8.000 € de entrada, las cuotas a 3 o 4 años de ciento y pico o 200 € y al final devolverlo, cambiarlo o comprarlo por el valor residual.

Lo de la tabla Excel es una magnífica idea, sólo te recomiendo aclarar los términos fiscales con certaza y las condiciones de la financiera con exactitud...

Hola! Gracias por comentar.

Sí, tengo claro que como autónomo convencional es arriesgado deducir el 100% del IVA. En mi caso estoy estudiando si me interesa constituir una sociedad y rotular el coche, manteniendo mi vehículo particular. Es complejo, pero actualmente apenas tengo gastos y tanto trimestralmente como en IRPF me caen rejones por todos los lados...

En mi caso, el concesionario me recomendaba una entrada de 10.000 € (estaría financiando unos 28500 €). Sin mirarlo en profundidad, con un TIN del 7,95% - 48 cuotas... El concesionario se puede meter las revisiones gratis y el seguro en el maletero del coche...

Puedo permitirme pagarlo al contado, pero descapilazarse teniendo un negocio y familia (imprevistos , etc) también me fastidia... También hay que pensar que lo que generan tus ahorros (ahora mismo cerca de un 2%) hay que descontarlo de lo que pagas de interés de la financiación o de un préstamo bancario. No sé si me explico...
Son muchos puntos a tener en cuenta, y sólo con una simulación en hojas de cálculo puedo encontrar la mejor fórmula.

También tengo que reconocer que soy un friki y hago Excel de costes que estén relacionados con mi actividad.

No me mataría tanto si el ahorro fuese de 1000 o 2000 euros del importe a pagar... Pero fíjate que si le hago caso a lo que me quiere vender el concesionario, acabo pagando unos 8000 € más por un coche de 36000 €.

Pero mi caso es particular, para mi actividad y los 30.000 km que hago de media al año.

Gracias a todos
 
Volver
Arriba