Experiencias de carga urbana en Madrid

soulkingbrok

Forero Novato
Motor MK2
220PH
Versión MK2
Advance
Color MK2
Negro Azabache
Hola a todos este es mi primer híbridos enchufables y estoy un poco perdido. Vivo en un piso en Madrid sin posibilidad de instalar un punto de carga en casa, por lo que estoy buscando alternativas para cargar mi vehículo. He pensado en aprovechar los trayectos cuando llevo a mi hijo a tenis, ya que hay una estación de carga cercana, y también considerar cargar ocasionalmente en el trabajo.
Pero quisiera que me compartan sus dinamicas o recomendaciones de carga en madrid.

Me gustaría conocer vuestras experiencias y consejos sobre la carga de coches híbridos en entornos urbanos, especialmente en Madrid. Estoy interesado en saber:
  • ¿Cuáles son las estaciones de carga más recomendadas en la ciudad?
  • ¿Qué aplicaciones o plataformas utilizáis para localizar puntos de carga disponibles?
  • ¿Existen tarifas o planes que faciliten la carga en estaciones públicas?
  • ¿Hay opciones de carga gratuita o más económica en ciertos lugares?
  • ¿Qué tipo de cargadores son compatibles con los híbridos enchufables y cuáles son sus tiempos de carga aproximados?

La verdad no se nada mas allá de lo que consigo en Google.

Cualquier información o experiencia que podáis compartir será de gran ayuda para alguien que está empezando en este mundo. ¡Muchas gracias de antemano!


Un saludo.

PD el uso del coche será prácticamente urbano. Hasta el trabajo hay 10 o 15 km, y no le llevare siempre. Sera mas un coche de uso urbano y de salidas fines de semana. Tengo poco tiempo y priorice el enchufable mas que nada para poder moverme por Madrid sin restricciones presentes o futuras, porque estoy claro que lo de ir pagando cargas no es muy logico.
 
Última edición:
Ire dando mis experiencias en carga urbana al menos en Madrid. Ya que he leído mucho en el foro que este tipo de coche no vale la pena si no tienes cargador en casa.

Lo mejor es buscar cargadores con la app de Toyota pues te dice cuáles están libres. He buscado con Waze y electromaps pero me mandan a cargadores dañados cerrados o con problemas.

¿Es recomendable pagar el Toyota Charging Network?

Lo pondré en números: la carga completa está en torno a unos 5,5€.
- Si cargas 8 veces/mes → 8 x 5,5 € = 44 €
- Con Active+ (-25 %) → 33 € + 14,95 € = 47,95 €
(Ya casi se iguala con la tarifa Go pero con más flexibilidad y rapidez en red de socios).

Por lo que

Si cargas menos de 6 veces al mes, quédate con tarifa Go.

Si cargas más de 6–7 veces, te conviene Active o Active+ según el operador y descuentos locales.

El proceso de carga urbana en Madrid es bastante sencillo el coche se carga bastante rápido a mi parecer, en 1h pasas de 20 a 70% en un cargador público. De los de 7 kwh.

Me pilla muy cerca de casa en la esquina un cargador de total energíes y creo que será el que usaré frecuentemente, cuando no pueda cargar en el trabajo. Tiene límite de 1 h. Y está bien ubicado a 3 min de comercios y bares.
Sigue siendo más económico el PHEV pagando recargas en calle.

Costo por km eléctrico: 3,50 € / 60 km = 0,058 €/km (≈5,8 céntimos por kilómetro).
Gasolina (6 L/100 km a 1,60 €/L): ≈ 0,096 €/km
Diésel (5 L/100 km a 1,50 €/L): ≈ 0,
075 €/km

Eso que aún no inició con carga en sitios gratuitos como en trabajo o en supermercados porque al ser puente está semana todo estaba petado.

Pero de momento al menos en números me da rentable un enchufable para uso urbano.

1000228974.jpg1000229129.png

Hola a todos este es mi primer híbridos enchufables y estoy un poco perdido. Vivo en un piso en Madrid sin posibilidad de instalar un punto de carga en casa, por lo que estoy buscando alternativas para cargar mi vehículo. He pensado en aprovechar los trayectos cuando llevo a mi hijo a tenis, ya que hay una estación de carga cercana, y también considerar cargar ocasionalmente en el trabajo.
Pero quisiera que me compartan sus dinamicas o recomendaciones de carga en madrid.

Me gustaría conocer vuestras experiencias y consejos sobre la carga de coches híbridos en entornos urbanos, especialmente en Madrid. Estoy interesado en saber:
  • ¿Cuáles son las estaciones de carga más recomendadas en la ciudad?
  • ¿Qué aplicaciones o plataformas utilizáis para localizar puntos de carga disponibles?
  • ¿Existen tarifas o planes que faciliten la carga en estaciones públicas?
  • ¿Hay opciones de carga gratuita o más económica en ciertos lugares?
  • ¿Qué tipo de cargadores son compatibles con los híbridos enchufables y cuáles son sus tiempos de carga aproximados?

La verdad no se nada mas allá de lo que consigo en Google.

Cualquier información o experiencia que podáis compartir será de gran ayuda para alguien que está empezando en este mundo. ¡Muchas gracias de antemano!


Un saludo.

PD el uso del coche será prácticamente urbano. Hasta el trabajo hay 10 o 15 km, y no le llevare siempre. Sera mas un coche de uso urbano y de salidas fines de semana. Tengo poco tiempo y priorice el enchufable mas que nada para poder moverme por Madrid sin restricciones presentes o futuras, porque estoy claro que lo de ir pagando cargas no es muy logico.
 
Última edición:
yo estoy como tú, esperando para finales de mes mi PHEV y no lo he utilizado nunca ni sé cómo funciona, pero supongo me apañaré. Yo vivo en Barcelona y hay muchos sitios para cargarlo y tampoco tengo posibilidad de instalarlo en casa. Esto es lo q menos me preocupa.
No sé los que son de pago ni los gratuitos, tendré que hacer un pequeño estudio del mapa. Por otro lado, no sé si los enchufes que me vienen con el coche sirven para todos los puntos de carga o no (?!).
Eso sí espero poder cargarlo al completo o casi en 1-2h.
 
Desde mi punto de vista.
No voy a descargar una app (y darme de alta) para recargar una vez en un sitio.
Las suscripciones para recargar en cualquier sitio no salen rentables.
Si haces muchos kilómetros al año, creo (sin echar números) que sale más rentable un diésel (si es híbrido es seguro).
 
Desde mi punto de vista.
No voy a descargar una app (y darme de alta) para recargar una vez en un sitio.
Las suscripciones para recargar en cualquier sitio no salen rentables.
Si haces muchos kilómetros al año, creo (sin echar números) que sale más rentable un diésel (si es híbrido es seguro).
Si evidentemente darse de alta por una recarga única no es rentable, ni logico.

Pero hay subscripciones de un solo pago y luego te ponen tarifa plana sin descuento (como Toyota Charging Network Go), de momento estoy en ese plan y no me veo subiendo, a menos que vaya a hacer muchos Km y si ese fuera el caso no creo que usaría el CHR para matarlo a KM eléctrico. Al menos yo no es el uso que tengo planteado.

Pero se que hay gente para todo y ya con 8 recargas completas fuera te sale mejor pagar la suscripción.

@jarke yo creo que el tiempo medio de carga oscila en 1 a 3 h. Al menos según el tipo de cargador y si hay o no otro coche. Yo de momento no he ni destapado los cables que me vinieron con el coche porque la estacion tiene el tipo 2 que es el que nos vale. Ya me ire empapando en eso.

Y si hay que hacer un estudio de Mapas, para buscar puntos porque algunos salen en una APP y no en otras. De momento solo he usado los que salen en la red toyota (que ademas me dice si hay alguien cargando o no)
 
Pero se que hay gente para todo y ya con 8 recargas completas fuera te sale mejor pagar la suscripción.
¿Por cuánto sale una recarga? Que lo mismo sale más cara que la gasolina.
Porque tu recarga han sido 6,71 € y con eso haces unos 70 km. Eso son 9,58 € a los 100 km. Y la gasolina de 95 está a 1,60 €: eso son 6 litros a los 100 (eso consume el mío en carretera) y has tenido que estar dos horas preocupado.
 
Última edición:
¿Por cuánto sale una recarga? Que lo mismo sale más cara que la gasolina.
Porque tu recarga han sido 6,71 € y con eso haces unos 70 km. Eso son 9,58 € a los 100 km. Y la gasolina de 95 está a 1,60 €: eso son 6 litros a los 100 (eso consume el mío en carretera) y has tenido que estar dos horas preocupado.


En torno a los 5,5€ carga completa desde 0% (teoricos). Desde red de Toyota.
Pasa que el coche no baja de 20% así que en realidad con unos 3 a 3,5 € haces un chute para llevar de 20 a mas de 80% en 1 h.

Yo recibí el coche al 100% de concesionaria lo use en modo eléctrico puro y me rindió 60 km y algo mas (sin hacer conducción eficiente y con aire a full)
Y no son los mismos km en gasolina, si fuera hecho solo con gasolina sale el km recorrido casi al doble. Yo lo veo más parecido al diesel. La gasolina es lo más caro y además lo más variable en precios en el mercado.

Lo puse arriba.

Costo por km recorrido

-Eléctrico: 3,50 € / 60 km = 0,058 €/km (≈5,8 céntimos por kilómetro).
-Gasolina (6 L/100 km a 1,60 €/L): ≈ 0,096 €/km (del mismo coche)
-Diésel (5 L/100 km a 1,50 €/L): ≈ 0,075 €/km (estimado por otros suv similares)

Yo recibí el coche full carga, lo use, le gaste la carga hasta lo minimo que dejo en eléctrico hasta que activo hibrido automáticamente, lo recargue nuevamente y lo use lo lleve en torno a 65 % y volví a cargar (he hecho varias cargas en total tiempo de carga 2 h y 1 minuto).

En total con los 6,71 € que he pagado en carga, ya he recorrido 120,3 km en modo eléctrico solo y además me queda 95% de batería, lo que equivale a solo 5,6 céntimos por kilómetro recorrido.

Con el 95% restante podrás recorrer entre al rededor de 60 km. El rendimiento desde mi punto de vista es genial. Y para uso urbano compensa.

Para registrarte en la red toyota es un pago unico en el plan go (que fue el que contrate para evaluar que tal me salia)


Con un estimado de unos 500 km al mes de uso urbano este seria el comparativo:
-Tipo de energía Costo por km Costo mensual (500 km)
-Eléctrico (5,8 céntimos/km) 0,058 €/km 29,00 €
-Gasolina (9,6 céntimos/km) 0,096 €/km 48,00 €
-Diésel (7,5 céntimos/km) 0,075 €/km 37,50 € (estimado de coches similares)

Lo que seria es ver si a largo plazo que tal resulta la vida útil de la batería.

Calculando me da un ahorro de unos 1000€ de combustible por cada 26.316 km de recorrido urbano. Ya el tiempo que pases eso dependerá del uso de cada quien, para mi mas de 500 km/mes en urbano me parece mucho, principalmente porque no me da tiempo a salir tanto. Y para carretera evidentemente es mejor conducir directamente con hibrido y guardar el eléctrico solo al urbano, además de que en carretera se carga.

Lo que si no es nada rentables es usar el modo de cargar con gasolina eso dispara el consumo al doble es un suicidio monetario.

PD igual tengo muy poco tiempo con el coche ya con el tiempo es que se vera si ha valido o no la pena.
 
Buenas,
Mi experiencia de carga ha sido buena en la mayoría de sitios que he probado. Alguna vez algún error, pero se vuelve a conectar y punto.

Pero......en el Costco de Getafe! He ido varias veces y quitando la primera que estuvo 1h las demás a los 15min, 30min o 45min me ha dado error y se ha interrumpido!
A alguno le ha pasado lo mismo? O alguna idea del motivo¿!

Lo llevé al concesionario y me dijeron que todo ok y con el coche cargado!


Un saludo.
 
Volver
Arriba