Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Si tu problema es el maletera ni el de 122 ni el de 180 este no es tu coche. en cuento a Galicia eu tamen son galego, para mi el 122 solo merece la pena para estar enh ciudad continuamente uno por que consumiras menos y otro por que non disfrutaras de los CV. ahora en galivia (eu de redondela) con el 180 consumes un pelo mas, pero disfrutas del coche, te da respuesta en nuestras mierdas de carreteras y te libras del ruido asqueroso de la mala insonorizacion del 122. ahora bien tu mismo. SAUDOSHola, una duda. Viviendo en Galicia aunque en las rías baixas, es un pelin menos montañoso... Para excursiones los finde por ahí, el que tenga el nuevo de 122, que opináis?
Gracias, es que al 180 le veo una pega grande el maletero lo vi ayer y flipé, no se si entrara un maleton de eses de los grandes , y tengo miedo a quedarme capado ahí más adelante (como que no me entre la segadora para llevarla a revisar... Es un vez al año... Pero que hago con ello?)
Gracias por vuestra opinión. Hablamos siempre ya de los modelos actuales.
Lo de la segadora fué un ejemplo un poco irónico, pero real en el fondo. Vamos que ya me diras como la llevo cuando toda la vida lo hize con a4, a3 sportback, c4, ect...Compañero, aquí nadie puede tomar una decisión por tí. Tú tienes que tener claro que quieres o necesitas. Priorizar maletero o prestaciones. Tampoco es que la diferencia entre uno y otro de maletero, es que sean 150 litros más. Está claro que el de 180 cv, maletero tiene lo justo. Para 2 personas, poco más. Si vas a ir habitualmente 3 o 4 personas con maletas, muchos viajes, pues ni mires el 122 ni el 184. Cómprate un SUV con más capacidad. Una vez dicho lo del maletero, y si el dinero no es un problema, el 122 y el 184 ni se pueden comparar. A por el 184 directamente. Decidir comprarte un coche u otro para llevar una segadora a revisar 1 vez al año, no lo entiendo.....jejeje. Mejor entonces una furgoneta, y lo digo en serio ehhhh. Un primo mío que hacía mucha escalada, rafting, barranquismo, pues se compró una furgoneta y con ella viajaba y se hacía 400 kms con ella, para practicar sus deportes. Al final, lo lógico es adecuar la compra de tu coche a las necesidades del día a día.
Yo, de Vigo. A eso me referia, con las carreteras que tenemos, miedo me el 122... Aunque entiendo que lo mejoraron bastante.Si tu problema es el maletera ni el de 122 ni el de 180 este no es tu coche. en cuento a Galicia eu tamen son galego, para mi el 122 solo merece la pena para estar enh ciudad continuamente uno por que consumiras menos y otro por que non disfrutaras de los CV. ahora en galivia (eu de redondela) con el 180 consumes un pelo mas, pero disfrutas del coche, te da respuesta en nuestras mierdas de carreteras y te libras del ruido asqueroso de la mala insonorizacion del 122. ahora bien tu mismo. SAUDOS
En cuanto a capacidad para casos esporádicos recuerda que siempre se pueden tumbar los asientos (en el 180H queda prácticamente todo horizontal). Lo mismo para algún viaje que necesites maletas grandes, siempre y cuando viajéis 2 o 3. Para 4 viajeros y muchas maletas va a ser que no. En cuanto a la insonorización, creo entender que el 125H del 2020 ya mejoró también.Yo, de Vigo. A eso me referia, con las carreteras que tenemos, miedo me el 122... Aunque entiendo que lo mejoraron bastante.
El maletero si me importa, ya que lo vi por encima en un coche que estaba para entrega y me parecio enano, enano... Quizas sea un impresion optica.
Aprovecho, si no te es demasiada molestia cuando puedas:
Me podrias medir el ancho (alante y atras) , alto (desde suelo hasta debajo de la bandeja superior) y fondo (abajo y arriba) del maletero.
Cuando puedas, sin prisas ;-)
Muy agradecido gracias, y perdona las molestias jeje.
Un saludo.
Buenas os aseguro que si mejoro, que tuve el anterior 125H varios años y con el nuevo de 125H me lo tienen dejado en la Toyota varios días al dejar el coche pequeño. Y os aseguro que se nota la diferencia con el anterior, no tiene ese sonido de aceleración que tenía el modelo anterior, está mejor insonorizado.En cuanto a capacidad para casos esporádicos recuerda que siempre se pueden tumbar los asientos (en el 180H queda prácticamente todo horizontal). Lo mismo para algún viaje que necesites maletas grandes, siempre y cuando viajéis 2 o 3. Para 4 viajeros y muchas maletas va a ser que no. En cuanto a la insonorización, creo entender que el 125H del 2020 ya mejoró también.
Cada uno que compre lo que se adapte a sus necesidades.
Es bueno que las marcas corrijan en los modelos más nuevos las deficiencias o fallos que tenía el modelo anterior, ya lo pagamos.Buenas os aseguro que si mejoro, que tuve el anterior 125H varios años y con el nuevo de 125H me lo tienen dejado en la Toyota varios días al dejar el coche pequeño. Y os aseguro que se nota la diferencia con el anterior, no tiene ese sonido de aceleración que tenía el modelo anterior, está mejor insonorizado.
Mira el ancho de la parte trasera es 95cm la delantera 110. el fonfo sobre 80 cm y el alto normal 38 si quitas el cajon de abajo puede llegar a 60, pero bueno ahi va la bateria.Yo, de Vigo. A eso me referia, con las carreteras que tenemos, miedo me el 122... Aunque entiendo que lo mejoraron bastante.
El maletero si me importa, ya que lo vi por encima en un coche que estaba para entrega y me parecio enano, enano... Quizas sea un impresion optica.
Aprovecho, si no te es demasiada molestia cuando puedas:
Me podrias medir el ancho (alante y atras) , alto (desde suelo hasta debajo de la bandeja superior) y fondo (abajo y arriba) del maletero.
Cuando puedas, sin prisas ;-)
Muy agradecido gracias, y perdona las molestias jeje.
Un saludo.
Muchas gracias. Más menos lo que me imaginaba, salvo el fondo... Que mucho me parece 80, ahí la vista me engañó cuando lo vi. Fue muy rápido y en ese momento no andaba fijándome en ese tema. Mi idea era el 125H... Ahora es el 184.Mira el ancho de la parte trasera es 95cm la delantera 110. el fonfo sobre 80 cm y el alto normal 38 si quitas el cajon de abajo puede llegar a 60, pero bueno ahi va la bateria.
SORTE
A ver, si no eres de los que le gusta ir a tope con lo que has comprado es suficiente, da para adelantar con tranquilidad. Eso sí, si prevés adelantamientos al límite pon modo SPORT y la pantalla de la batería para tener en cuenta que si está a dos o tres rayas has de ir con más cuidado. Otros dirán que esto no es cierto y otros dirán que es una verdad como un templo. Tu tenlo en cuenta.
Otro tema es que el de 122 ruge mucho cuando pisas, supongo que el 180 no lo hace tanto, esto es bastante agobiante si el viaje tiene bastantes tramos que requieren apretar en subidas.
Pero, tranquilo, que yo lo tengo y estoy contento, quitando el agobio puntual del rugido.
A ver, si no eres de los que le gusta ir a tope con lo que has comprado es suficiente, da para adelantar con tranquilidad. Eso sí, si prevés adelantamientos al límite pon modo SPORT y la pantalla de la batería para tener en cuenta que si está a dos o tres rayas has de ir con más cuidado. Otros dirán que esto no es cierto y otros dirán que es una verdad como un templo. Tu tenlo en cuenta.
Otro tema es que el de 122 ruge mucho cuando pisas, supongo que el 180 no lo hace tanto, esto es bastante agobiante si el viaje tiene bastantes tramos que requieren apretar en subidas.
Pero, tranquilo, que yo lo tengo y estoy contento, quitando el agobio puntual del rugido.
Muy buenas Javier.
Recién adquirí el 122 cv, y aún lo estoy probando, sobre todo en carretera para optimizar la conducción lo mejor posible.
Suelo ir a una media de 130-140 km/h.
Tuve el dilema y debate, con gente cercana, sobre la eficiencia real del coche en consumos, que si es un coche de ciudad, que no interesa para hacer kms en carretera, que consume más que un diésel, que realmente no tiene ahorro fuera de la ciudad, etc...
Lo he probado llenando el depósito, por cierto bastante más pequeño de capacidad de lo que esperaba, y a una velocidad media de 140 kms/h, lo he gastado en unos 430 km.
Comentas que hay que tener en cuenta para un mejor rendimiento el estado de la batería, ¿podrías explicarme ésto?
Muchas gracias y un saludo Javier!
yo no he visto ese consumo en mis 9500 km ni yendo muy por encima de la velocidad permitida .., pero ni por asomo, con alegria, dandole, 6,6 es lo máximo que he visto....y éramos 4 en el cocheMi experiencia es que con control de crucero a 125 el coche consume 7,1-7,3. Aquí en el foro hay gente que habla de consumos por debajo de 5. Yo esos consumos solo los veo en ciudad, no se si es por orografía o por qué.
PD: coche vacío solo con conductor, aceite y ruedas puestas por la casa.